Categoría: Destacadas

Con la representación del secretario de Gobierno, Adrián López Solís, el subsecretario de Gobernación, Armando Hurtado Arévalo, inauguró los trabajos del Segundo Foro “La Nueva Justicia Laboral”.

El teatro Morelos lució con más de mil asistentes, el subsecretario reconoció la iniciativa de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, a través de su presidente Lic. Hill Arturo del Río Ramírez, para llevar a cabo este evento, en el cual se discutió, escucharon, conocieron, propusieron, fijaron posturas y reflexionaron en torno a la reforma de los artículos 107 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las repercusiones que se tendrán en lo inmediato y a largo plazo en materia de justicia laboral. “Y por supuesto en el marco de las reformas a las leyes secundarias que se tendrán que llevar a cabo en el mediano plazo”, añadió.

A este respecto, reconoció que un sistema democrático requiere de profundas discusiones en los diferentes rubros de la vida pública, como las diversas reformas a la constitución en diferentes materias, que a su vez generan repercusiones en el sistema normativo y en la sociedad misma, así como en la opinión de ésta para bien o para mal de las mismas. “Seguramente quedarán en prospectiva, propuestas y puntos de vista encaminados a mejorar y consolidar la nueva justicia laboral”, complementó.
De ahí, que destacó la participación de los reconocidos expertos en la materia que estarán a cargo de las conferencias magistrales dirigidas a los académicos, abogados, litigantes, servidores públicos, representantes de sindicatos, líderes sindicales, representantes de patrones y patrones, así como estudiantes de las diferentes facultades, especialmente de la de derecho.

A este acto de inauguración acudieron también: Juanita Noemí Ramírez Bravo, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado; David Garibay Tena, director del Trabajo y Previsión Social; Bernardo Emmanuel Mercado Soberanes, presidente de la Junta Especial número 30 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), así como Estrella del Rocío López Maciel, directora de la Casa de la Cultura Jurídica en Morelia, entre otros.

El programa del evento fue más que interesante pues el Lic. Gilberto Díaz Ortiz Magistrado del Segundo Tribunal Unitario del XI Circuito, dio magistral conferencia sobre “El Poder Judicial frente a los retos de la reforma laboral”.
Así también el Panel de Análisis “Retos y Perspectivas de la Reforma Laboral en México”, con la participación de los panelistas: Lic. Pablo Juan Cruz Andrade, abogado sindicalista, Lic. Bernardo Emmanuel Mercado Soberanes, servidor público federal, Lic. Amando Chávez Chávez, representante patronal y Lic. Leonel Bladimir Alipio Jiménez, abogado litigante, realzaron el evento con el moderador Dr. Francisco Ramos Quiróz.

Para cerrar con broche de oro con la conferencia magistral “Reflexiones en torno a la reforma laboral”, que impartió el Magistrado del Décimo Sexto Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Primer Circuito. Lic. Héctor Arturo Mercado López.

Laborissmo seguirá informando…

Morelia, Michoacán de Ocampo; Abril 2017.

A LA OPINION PÚBLICA:
Por medio de la presente, expresamos nuestro total apoyo a la candidatura a Director de la facultad de Derecho de nuestra máxima casa de estudios de la UMSNH al Maestro en Derecho Jesús Santillán Gutiérrez, dicho apoyo, se basa en la trayectoria que ha tenido nuestro gran amigo Santillán, dentro de las diferentes Instancias Gubernamentales, docentes así como también sociales de nuestra comuna. Destacándose:

➢ En el ámbito público.

o Ha participado en diversas áreas como son la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, en el Instituto Técnico Profesional, en el área de investigación.
o De igual forma fue Secretario Particular de la Contraloría del Estado en dos periodos administrativos y más tarde se desempeñó como asesor en la Oficialía Mayor del H. Congreso del Estado, teniendo entre otras encomiendas el seguimiento a los foros de consulta estatales sobre planes y programas de gobierno durante 1997.
o Fue asesor del Secretario de Gobierno en el estado de Michoacán, con diversas funciones como la de prospectiva y giras tanto del Ejecutivo Estatal como Federal. Comisionado para la resolución y análisis de conflictos sociales de trascendencia jurídica, llevó a cabo su labor de 1997 hasta 1999.
o Planeó, desarrolló y coordinó un programa especial de integración de jóvenes al servicio público llamado “Amigos al Rescate del Centro Histórico de Morelia”, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Gobierno del Estado. Para el cumplimiento de los objetivos de ese programa se contó con la participación del Ayuntamiento de Morelia.
o Fue Subdirector del Sistema Estatal de Información sobre Seguridad Pública, y fungió como apoyo directivo en la consolidación del Centro estatal de Cómputo, Control y Comando (C-4) en Michoacán hasta el 2002.
o En el ámbito de la fiscalización Jesús Santillán formó parte de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior de Michoacán entre el 2004 y el 2007, como auditor de asuntos judiciales y responsable del proyecto Audita (CD-ROM interactivo) editado y publicado por el H. Congreso del Estado en varias oportunidades.
o En el ejercicio libre de la profesión se encuentra integrado a la firma legal “Martínez Nocetti & Asociados” donde se encarga del área de procesos y procedimientos, así como de medios alternativos para la solución de conflictos.
o Se integró a la administración universitaria en el año de 2007 como Secretario Privado de la Rectoría y funge a la fecha como Coordinador de Acceso a la Información Pública de la misma Institución.
➢ En el ámbito de la docencia
o Ha sido profesor de diversas asignaturas en la Facultad de Derecho de esta Universidad a partir del ciclo escolar 2002-2003 donde ha tenido oportunidad de discutir y compartir ideas relacionadas con el derecho a través de cursos como Historia del Derecho, Clínica Procesal, Teoría General del Proceso, Derecho Internacional Público, Derecho Procesal Ambiental, etc.
o Entre las actividades recientes ha sido Secretario de la Academia de Historia del Derecho, miembro de la Academia de Derecho Internacional Público, fungiendo actualmente como integrante de la Comisión permanente de Mejora Continua de la Facultad de Derecho y C. S. de la UMSNH.

➢ Es miembro de asociaciones y agrupaciones
o Participa como responsable del área académica en el “Centro de Estudios Especializados en Derecho Rector Miguel Hidalgo y Costilla” A.C., organización michoacana dedicada a la difusión del conocimiento y la cultura jurídicos.
o Es miembro de la Red Nacional de Investigadores en Educación y Valores A.C. (REDUVAL)
o Es parte del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), que integra a profesores investigadores del ámbito nacional quienes centran su interés en la educación, la formación, los valores y áreas afines con líneas de generación y aplicación del conocimiento en la mayor parte de las Instituciones de Educación Superior del país.

“Encontrándonos en el año de celebración del centenario de nuestra constitución del año 1917 (1917 a 2017) es importante privilegiar y fortalecer la vida institucional que rige a nuestra Universidad demos pasos de gigante para que en este primer centenario de nuestra carta magna, miremos con apertura y ojo crítico a nuestra instituciones, que fue creada con propósitos nobles del bien común.

Los firmantes de esta carta, convocamos a reflexionar, busquemos unidos fortalecer la vida institucional de nuestra máxima casa de estudios , liberemos a nuestras alma mater de intereses ajenos a su propósito original de haberse creado, liberémosla de la inercia burocrática, de un mal servicio, de la mala atención, de la pereza y se transforme con las mejores prácticas a nivel mundial dentro de su campo, seamos ciudadanos responsables modelando nuestras instituciones siempre para el Bien Común.

Demostremos el amor que le tenemos a nuestra casa de estudios , a nuestro hermoso Estado, Michoacán y a nuestro gran país México, trabajando con esmero, dedicación, lealtad, profesionalismo, honestidad, entrega y transparencia.

Las instituciones trascienden las voluntades individuales, al identificarse con la imposición de un propósito considerado como un bien social.
Invitamos a la comunidad docente estudiantil y administrativa de nuestra alma mater , a sumarse a esta candidatura del Maestro en Derecho Jesús Santillán Gutiérrez, para implementar acciones tendientes a coadyuvar para una buena Administración Publica Universitaria.

Compartimos nuestro correo electrónico para que los nicolaitas interesados en apoyar a este gran hombre se sumen a: declaraciondemichoacan@hotmail.com

¡Estaremos vigilantes a que nadie frene el trabajo de las instituciones del Estado!
RESPETUOSAMENTE:
Bien común Michoacán
“POR UN MICHOACÁN EN PLENA GOBERNANZA”

1

Cetro Histórico 378
Crescencio Cárdenas Ayllón

–Silla Presidencial de México se disputa desde EE.UU
— El gobierno busca dar carpetazo al caso Ayotzinapa
–¿Guerra nuclear con Trump?

Ahora a poco menos los casi fatídicos cien días de que el republicano Donald Trump ocupa la silla presidencial del vecino país nadie lo baja de considerarlo un engendro del mal, un poseído por las fuerzas más oscuras del planeta, que es el vivo ejemplo de Hitler, de Atila y de los peores seres humanos y de ortos que no lo son, por las actitudes y necedades que ha demostrado sobre todo cuando se trata de inmigrantes que a lo largo de muchos años han poblado y colaborado con su trabajo, claro que hay excepciones, al desarrollo de los Estados Unidos.

Pero Trump considera que no deben sorprenderse sus enemigos políticos y hasta personales de que cumpla o trate de cumplir las promesa y/o amenazas más insistentes que utilizó desde su campaña y que pretende cumplir como presidente de la nación más poderosa del mundo, por lo cual hay quien considera que este ciudadano hijo de inmigrantes puede ser capaz de desatar una guerra nuclear que no solo acabaría con lo que considera sus enemigos sino tal vez con la raza humana.

Lo anterior es considerado por un analista que desmenuza la formación, personalidad y forma de actuar del tocayo del pato de más famoso de Disney quien llega a esa conclusión y alerta en el sentido de que la consecuencia de ese análisis dría desembocar en dicha conflagración. Que puede correr el riesgo de ser tomada a la ligera y hasta de anécdota para burlarse del presidente. Pero la amenaza esta allá en la Casa Blanca, la de allá no la de acá, y hay quienes prefieren darle el beneficio de la duda por aquello de “no te entumas” .

Otro tema que considero importante es el hecho de que el gobierno federal y muchos estatales participan activamente en buscar el triunfo a como dé lugar del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México porque consideran que si lo pierde n y gana otro partido o alguna alianza de partidos estarían perdiendo la presidencia que se disputará el año próximo.

Es por ello que ahora que se dio la toma de protesta como candidato del “delfín” de Pela Nieto para tratar de obtener la gubernatura mexiquense y en semanas y días previos acudieron funcionarios del gobierno federal y hasta varios gobernadores afines al habitante del Camelot de Los Pinos a, como dicen los políticos de viejo cuño, “acuerpar” los actos y eventos presididos por Alfredo del Mazo Maza con la particularidad de que los priistas invierten en propaganda que para el INE no representa adelanto de campaña considerando los beneficios que su partido ha derramado sobre todo el territorio que nuevamente pretenden conquistar.

Eso si todos los secretarios y directores que han visitado al Edomex todos han dejado su coperacha para las campañas y la elección de Estado que tendrá lugar en esa entidad, al designar elevadas sumas de dinero del erario, por supuesto por indicaciones directas de Los Pinos y sus cohabitantes actuales. Son los mejores benefactores para arraigar el poder tricolor en ese estado.

Y bueno, con el pretexto de defender a los migrantes, y como si ya estuvieran en campaña, los aspirantes a la Presidencia viajan por territorio estadunidense para participar en mítines, ofrecer discursos y expresar su apoyo a los connacionales. Al respeto se comenta que al insistir en la verdad histórica del basurero de Cocula, a 30 meses de la desaparición de los 43 normalistas, el gobierno federal ha pasado de la estrategia de administrar y prolongar el tema, como ha hecho durante todo este tiempo, a una clara intención de darle carpetazo.

Es cierto que los padres de los 43 jóvenes y sus abogados responsabilizaron de manera directa al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de pretender cerrar el caso y de esta forma tratar de reducir los costos políticos a su candidatura en las elecciones presidenciales de 2018 y consideran que hay un viraje en la posición del gobierno federal, que ha pasado de administrar nuestro caso a un cierre total de las investigaciones, pensando que eso traerá menos costos políticos en sus pretensiones de llegar a la Presidencia, dijo Vidulfo Rosales, abogado de los padres.

El defensor abundo que esta posición se hizo evidente en la pasada reunión de las partes en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, regresó a la llamada verdad histórica e incluso lanzó la pregunta de que si los padres estarían dispuestos a aceptar (que los estudiantes fueron ejecutados e incinerados en el basurero de Cocula) como línea de investigación y que desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca e intensificó su ofensiva en contra de los mexicanos, la carrera presidencial hacia Los Pinos comenzó a disputarse en suelo estadunidense.

En este año, los aspirantes punteros han visitado Estados Unidos para ofrecer su apoyo a los migrantes y se han vendido como la nueva solución ante las amenazas del mandatario norteamericano. Andrés Manuel López Obrador, por ejemplo, ha hecho cuatro giras al país vecino, en poco menos de 30 días, y prometió que los viajes continuarían hasta recorrer toda la Unión Americana. Los panistas Ricardo Anaya y Margarita Zavala también han seguido los pasos del tabasqueño. Cada uno con agenda propia, estuvieron en Washington, se reunieron con migrantes, políticos extranjeros y activistas.

Como si las campañas oficiales de 2018 ya hubieran arrancado, los aspirantes a la Presidencia han llegado a territorio estadunidense para organizar mítines, expresar largos discursos, dar propuestas concretas y hasta a exponer sus planes de acción. Por supuesto que ninguno ha desaprovechado la oportunidad de pronunciarse en Twitter sobre la situación diplomática de México frente a Estados Unidos, los migrantes o la construcción del muro fronterizo.

Se sabe que tanto López Obrador, como Anaya y Zavala han publicado, en promedio, 16 tuits al respecto, incluyendo videos y fotografías para ilustrar lo “exitosos” que han sido sus viajes al país vecino, donde existe un padrón electoral de 200 mil mexicanos.

La llegada de Donald Trump transformó el escenario político y su discurso incendiario en contra de los mexicanos parece haber adelantado un año la contienda presidencial y hasta alteró las estrategias mediáticas de los aspirantes que migraron de tierra azteca a la Unión Americana. “Yo no quisiera que con la retórica anti Trump se nos olvidara que las raíces de nuestros problemas están en México, no en Estados Unidos”, concluyó el investigador del CIDE, Ugo Pipitone.

En fin que como dice el conocido dicho “a la tierra que fueres, haz lo que vieres”.

¿Podría Tump provocar una Guerra Nuclear?

La obsesión en contra del Obamacare se inscribe también en la explicación avanzada antes. Ojalá este tropiezo lo lleve a la conclusión de que los asuntos y decisiones de Estado son más complicados de lo que suponía, y que tal evidencia lo lleve a ser más cuidadoso en el futuro, más tratándose de una guerra nuclear con China, que parecen llevar consigo varias de las órdenes ejecutivas que ha dictado hasta ahora.

Los coqueteos y acercamientos previos con Putin se inscribirían fácilmente en esta estrategia. Tal es la sustancia real del “Volvamos a hacer grande a Estados Unidos”, que tan eficaz resultó para Trump en su campaña presidencial, lo que puede resultar para el resto del mundo volver a transitar por el sendero de otra construcción intensiva de armas termonucleares, que es la inevitable ruta a la que lleva la “nueva grandeza” para Estados Unidos que quiere Donald Trump.

Víctor Flores Olea comenta al respecto en La Jornada: en un espléndido artículo publicado recientemente por CLACSO (marzo de 2017), mi amigo Luis Arizmendi reflexiona a fondo sobre los cambios estratégicos del siglo XX al XXI y, por supuesto, hace un análisis bien pensado sobre las “babosadas” de Donald Trump en estos menos de 100 días de su gestión al frente de la Presidencia de Estados Unidos, y concluye que tales “movimientos” aparentemente erráticos no lo son tanto y que en el fondo encierran un nuevo proyecto geopolítico y hegemónico del capitalismo que llevaría “otra vez” a Estados Unidos a la punta indiscutible del sistema, a sostenerse por largo tiempo en el primer lugar.

En la competencia actual, derivada de la política del siglo XX, Estados Unidos tendría que enfrentarse esencialmente a Rusia, China e Irán, lo que tal vez lo pondrían en un plano de inferioridad desde luego en Asia y probablemente en Europa.

El objetivo fundamental a corto plazo de Trump sería modificar esencialmente esta ecuación para montarla sobre diversas bases, a los ojos del presidente más convenientes para Estados Unidos en el mediano y a largo plazo. Tal objetivo se propondría, en el fondo, eliminar a China del horizonte mundial estratégico futuro y de ganar para su causa a Rusia, su tradicional adversario en la Guerra Fría del siglo XX.

Este giro radical de la historia, según se desprende del análisis de Arizmendi, tendría como principales objetivos, desde luego asegurar para Estados Unidos el papel hegemónico sobresaliente en todos sentidos en el siglo XXI, y más lejos, si fuera posible, principalmente en el plano económico y militar.

Reducir a su dimensión real, según Trump y sus asesores, es decir, a un segundo plano, el conjunto europeo y, desde luego, a Rusia. Y, claro está, asegurar para Estados Unidos una tasa de crecimiento que le permita seguir encabezando la economía mundial y militar, es decir, al complejo industrial-militar de Estados Unidos como el nervio central y más sólido y dinámico del Imperio.

Una primera medida en esa dirección fue tomada ya en el proyecto de presupuesto que Donald Trump presentó hace unos días en el Congreso de Estados Unidos, que implica, entre otras características principales el aumento sustancial del capítulo militar junto a las disminuciones muy importantes en materia de salud, educación y cultura, bienestar e infraestructura general, y tal cosa en términos bastante impresionantes en cuanto a las cifras.

Muchos se preguntan ¿por qué tales cantidades de aumento del presupuesto en materia militar, que traen consigo la disminución también muy importante en los otros rubros mencionados antes? La respuesta parece obvia: el presupuesto proyectado por Trump actualmente es un proyecto de guerra que, como decíamos antes, parece incluir a la larga de manera irrevocable una guerra termonuclear con China.

Los coqueteos y acercamientos previos con Putin se inscribirían fácilmente en esta estrategia. Tal es la sustancia real del “Volvamos a hacer grande a Estados Unidos”, que tan eficaz resultó para Trump en su campaña presidencial, lo que puede resultar para el resto del mundo volver a transitar por el sendero de otra construcción intensiva de armas termonucleares, que es la inevitable ruta a la que lleva la “nueva grandeza” para Estados Unidos que quiere Donald Trump.

Hay clara intención de dar carpetazo a Ayotzinapa

Entrevistado en el contexto de una marcha realizada por los padres de los 43 y diversas organizaciones civiles, el abogado advirtió que este asunto será una piedra grande en el zapato de Osorio Chong durante su campaña. Será una huella indeleble que siempre estará con él, sentenció. Adelantó que del 20 al 24 de abril la comisionada Esmeralda Arosemena, relatora para México y responsable directa del mecanismo de seguimiento del caso Ayotzinapa en la CIDH, visitará nuestro país, a fin de continuar su tarea en torno a las investigaciones.

Sobre el diálogo con la Procuraduría General de la República, explicó que todavía no hay un rompimiento claro, pero la valoración es que no podemos ir a una reunión en esas condiciones. Para los padres, la hipótesis de la verdad histórica no tiene ningún sustento científico, como demuestran los peritajes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y del Equipo Argentino de Antropología Forense.

El recorrido total de la marcha por 30 meses de la desaparición de los jóvenes –ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014– se realizó bajo la lluvia, del antimonumento +43, en el cruce de Reforma y Bucareli, al Hemiciclo a Juárez, donde efectuaron un mitin en exigencia de justicia y regreso con vida de los normalistas.

En Guadalajara, Jalisco, colectivos ciudadanos se manifestaron para insistir en el esclarecimiento, la verdad y la justicia por este caso impune, además de rechazar la posible aprobación de la ley de seguridad interior.

Manifestantes organizados en el colectivo Ayotzinapa Somos Todos se ubicaron en las inmediaciones del mercado Libertad, en el barrio San Juan de Dios. Corearon consignas y portaron una bandera nacional ensangrentada y enormes mantas que exigían la salida de Enrique Peña de la Presidencia y con la leyenda Ayotzinapa vive.

Por lo demás, todos estamos ben.
ctacamba@yahoo.com.mx
www.entresemana.mx
( CCA 28-03-2017)

“No se discuten las legítimas ambiciones de nadie, ni tampoco su militancia en cualquier partido político; lo lamentable es que viole la ley el encargado de hacerla cumplir.”

En una nota publicada el pasado 1 de marzo por el Excélsior, se dice que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, se destapó como aspirante a la candidatura del PRD por la presidencia de México para el próximo año.

Aureoles Conejo, finalmente aceptó lo que tanto se le ha cuestionado en medios nacionales y estatales, en diversas ocasiones, a las que siempre rechazaba opinar o decía que no estaba en su agenda todavía el 2018; destacó que es hora de definir y demostrar la propuesta de izquierda, moderna y progresista

Desde Morelia, Aureoles llamó a la unidad de todos los mexicanos y de la izquierda a caminar juntos, “porque el PRD va a caminar en la construcción que nos permita ganar la presidencia de la República, ante el agotamiento y desgaste del sistema político”, reitero.

En relación a dicha declaración circuló en redes sociales una opinión fundada de un politólogo de mucha experiencia en el quehacer gubernamental, del Doctor en historia, por la Universidad de la Habana, Cuba, licenciado en derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.Doctor José Herrera Peña .

“El señor Aureoles no representa a un partido político, sino al pueblo de Michoacán, y no es candidato (ni siquiera precandidato) a ningún cargo público. Es gobernador. Luego entonces, debe hablar en nombre todas las organizaciones políticas y dedicarse al ejercicio del cargo para el que fue electo, no estar haciendo ilegalmente campaña para otro.”

“Un funcionario público puede y debe dar, hacer o no hacer todo lo que le ordena la ley. Lo demás le está prohibido. Si la ley no le concede atribuciones o facultades expresas para que represente exclusivamente a un partido político (y la ley no se las concede), ni para hacer campaña electoral (porque la ley no hace excepciones), debe abstenerse de hacerlo.”

“Al tomar posesión de su cargo, el señor Aureoles protestó guardar, no violar la Constitución Política Federal así como la del Estado y las leyes que se derivan de ambas. Transgredir la legislación es incurrir en graves responsabilidades por las que puede ser llamado a juicio político en el momento oportuno, en perjuicio de él, de su partido político y de Michoacán. “

“Sus asesores, colaboradores y amigos están obligados a hacérselo saber.”
En efecto, en el marco de la expropiación petrolera nuestro Gobernador, se dedicó a postular su idealizada candidatura por el PRD a la Presidencia de la República, y de todo habló menos de la expropiación.

Los michoacanos estamos solos, no tenemos Gobernador y sin autoridades. Todos buscando “hueso” para el 2018.

Que lamentable que Michoacán padezca este tipo de escenarios. Con un Gobernador que viola la ley que juró respetar y con una pléyade de autoridades que se van a la cargada dentro de los tres niveles de gobierno.

Sería interesante saber que piensa la actual Legislatura del Congreso del Estado. Quién sabe si tengan los “tamaños” para detener a ésta oligarquía en el poder de Michoacán.

Laborissmo seguirá informando…

El flamante Enlace Jurídico en la Secretaría de Educación Saúl Rodriguez Contreras, también es asesor del gobernador: Y ¿quien es?
Es acusado en la CEDH por utilizar sus influencias para despojar a Mario Cruz Bautista de su vehiculo, Fiscalia Regional Zitácuaro.
La Regidora Alberta Esquivel Villanueva pidio licencia para dejarle el cargo a Nubia Esquivel Villanueva, esposa de Saúl Rodríguez Contreras, quien la presionó para dejar el cargo.

Saúl Rrodriguez Contreras es promotor de jefatura de la Unidad de Desarrollo Organizacional de la Seretaría de Educacion (La UDO), pues envió a una de sus personeras a la Jefatura de Mejora Regulatoria y Actualización Normativa , que manejaba con buen tino la Maestra en Desarrollo Organizacional y licenciada en Pedagogia Katya Ruiz Oseguera, sustituyéndola por María Elena Morales Vargas, quien cobra en el jurídico, compensación y quiere cobrar jefatura de departamento al mismo tiempo; dicha persona solo se ha distinguido por su lengua viperina y no por el trabajo, persona que no sabe ni como prender una computadora, pero eso sí estará encargada de uno de los departamentos que realiza la reingeniería de la Secretaría de Educación.

Otro desatino de Rodríguez Contreras es solicitar desvió de recurso frente a grupo en oficio No.SEE/CJEE/EJ/0373/2017 , para proteger en el Enlace Jurídico al abogado Gerardo Manuel Madrigal Romero, pero afortunadamente se topó con pared ya que se le dijo por parte del Director de Educación Extraescolar que dirija su petición a la Dirección de Personal única área facultada.

Afortunadamente para la Secretaría de Educación hay un funcionario probo en la persona del Diputado único del partido del trabajo Raúl Gama Reynoso, actual Director de Extraescolar, quien puso en su sitio a Rrodríguez Contreras y con valentía no ha permitido en el presente ejercicio que se le sigan dando moches a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (la CNTE), pero esa extraordinaria labor le ha ganado que sea presionado por el propio Secretario de Educación Alberto Frutis Solís y por el Subsecretario de Educación Basica Erick Alejandro González Cárdenas y del propio Enlace Jurídico Saúl Rodríguez Contreras, quienes ya le pusieron las peras de a peso y ya le dijeron a quienes se tiene que privilegiar en la Secretaría de Educación.

Laborissmo seguirá informando…

En un dizque ejercicio de transparencia, el Ayuntamiento tiene lista la terna para la elección del Comisario de la Policía de Morelia, propuestas que serán valoradas por el cuerpo colegiado en pleno a efecto de definir al mejor perfil para que encabece la institución municipal y dirija la operatividad de las estrategias en materia de seguridad y prevención.

Lo anterior, de acuerdo a la Ley Orgánica Municipal, en su Artículo 32, Fracción XVI bis, que establece la facultad para que el Ayuntamiento designe al Director de Seguridad Pública Municipal o su equivalente, a partir de la propuesta de terna que realice el Presidente Municipal.

De esta forma, los perfiles que serán presentados son: Luis Felipe González Carmona, Alonso Plancarte Marín y Julio César Calderón Vega, los tres con “amplia experiencia en temas de seguridad.”

Luis Felipe González es el actual encargado de Despacho de la Comisaría de la Policía de Morelia, y ha sido Coordinador General de Vialidad, Encargado de la Dirección Operativa de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, Comandante del Agrupamiento de Patrullas, Comandante del Escuadrón Motorizado, Asesor de la Policía Acreditable 1° Generación, entre otros cargos. Pero apenas y terminó la secundaria abierta. Y no ha dado ningún resultado, pues el índice delincuencial va a la alza.

Alonso Plancarte tiene el grado de Policía Ternero, Jefe del Sector Cinco y Jefe de Turno Diurno, y actualmente cursa la Licenciatura en Derecho. Sin experiencia y fue dado de baja del Estado. Personaje que haciendo uso de su autoridad de jefe de sector metió a trabajar a su querida a la policía con horarios y sueldos privilegiados.

En tanto, Julio César Calderón Vega, actualmente se desempeña como Policía Municipal en Morelia, ha sido también agente de seguridad interna en el Cereso “David Franco Rodríguez”, Policía Estatal Motorizado. Dicho sujeto tiene embarazada a una elemento en la institución.

Los tres expondrán sus planes de trabajo ante la Comisión Especial para la Reforma de Mando Unificado de la Policía Municipal que encabeza la Regidora, Kathia Elena Ortiz Ávila y el Comisionado Municipal de Seguridad, Bernardo León Olea, mejor conocido como el Hippe, en lo que será el primer acercamiento para dar a conocer sus propuestas.

Queda claro que el comisionado solo quiere títeres para seguir haciendo lo que se le de la gana, para perfil de comisario les falta mucho, no cubren los requisitos Plancarte y Calderon son vasallos de Felipe González,, son sus consentidos.

Laborissmo seguirá informando…

El lunes 27 de Febrero en conocido restaurante de la ciudad la Red de Jóvenes, de la que es líder José Humberto Martínez Morales, exdiputado local, se juntaron a almorzar, con distinguidas personalidades y a hablar de sus proyectos e invitaron al jurista Amando Chávez Chávez, quien siempre ha sostenido no existir brechas generacionales y dio emotivas y certeras palabras, en mensaje dirigido, el que nos permitimos dar a conocer por este medio:

“Deseo tengan éxito en su actividad, dentro de las filas de su partido, el Revolucionario Institucional, la cual será de contenido eminentemente político; pero considerando que, la política, no solo tiene como fin asumir y conservar el poder, sino fundamentalmente, el de resolver situaciones torales, como la cruel desigualdad social, la falta de oportunidades laborales, la antidemocracia, el abuso del poder en beneficio personal o de grupo, de parte de los políticos.”

“Se deben tomar en cuenta las dimensiones desproporcionadas de la actual situación económica, por el abuso desmedido de altos funcionarios; y, lo ayuno de una ideología y de una filosofía deontológica y ética profesional y ciudadana de éstos”.

“De ahí, la necesidad de asumir conductas dentro de una auténtica teoría política certera y nacionalista, sin desatender el sistema de globalización en que se haya inmerso el país”.

“No desatender que, el ejercicio de la libertad con sentido humano, requiere del conocimiento de las condiciones sociales. De la estructura económica que debe modificarse para salvaguardar las garantías y derechos del pueblo; y que, la realización de todo ello, es posible a través y en el campo de lo político, pero con una política científica, popular, humanista”.

“Por eso, es bueno que estén tomando el camino de la política, pero háganlo como jóvenes comprometidos, con los complejos problemas de la sociedad, obligados a recuperar el lugar de la acción ciudadana en la construcción de una sociedad económica y políticamente justa. Ahora que México vive una de sus más grandes crisis. Como jóvenes pensadores, analistas y preparados para el cambio que México requiere; defendiendo a nuestro país que tanto necesita acabar con la probreza, la injusticia y la desiguladad. Y que, solo lo logrará, a través de su juventud con decisión, valentía, análisis y estudio que les conforme una ideología firme, progresista, libertaria y humanística”.

¿Habrán escuchado?.

Laborissmo seguirá informando…

La noche de anoche el auditorio Nicolaita del Centro Cultural Universitario lució espectacular y abarrotado ante la Gala de Ópera que la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, dentro del marco “Vive el Centenario con la OCUM”, ha estado desarrollando a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, cada quince días, concierto ahora dedicado a la Facultad de Veterinaria y Zootecnia.

El Director Titular Mario Rodriguez Taboada, dio prueba fehaciente de la capacidad profesional y técnica que a lo largo de más de 23 años ha realizado a favor de la Orquesta de Cámara, sin apoyos extraordinarios por parte de las autoridades nicolaitas, pues la ha convertido en toda una Sinfónica, ya que si no fuera así, no pudiera llevarse a cabo tal tipo de eventos, únicos en su especie, realizando una labor muy importante a favor de la cultura, dando un prestigio a la Universidad Michoacana, la justificación de la orquesta se basa en gran parte, en el público que se tiene cada quince días, que abarrota el Centro Cultural Universitario y también en la oportunidad que se les da a todos los músicos, directores y compositores de tener un foro de oportunidades en la Orquesta de Cámara, siendo un proyecto muy importante de la Universidad, labor que coadyuva a la formación de generaciones con una mentalidad positiva.

Los jóvenes que participaron como solistas: Marlene Michelle Solís Jiménez, Soprano, Plácido Alberto Ávila, Tenor y Juan Arnulfo Tello, Barítono, son resultado de la disciplina que les han logrado implantar sus maestras Ivonne Pino y Gladis Pavón, a más del talento y vocación que indudablemente poseen, de otra manera las arias Quanto é bella, quanto é cara de la ópera L´ elisir de amore, de Donizetti, y Una furtiva lagrima, por ejemplo, no pudieran haber sido cantadas tan exquisitamente, entre otras interpretaciones.

También nos deleitamos con oberturas como la de Las Bodas de Fígaro, de Mozart y de La Cenicienta de Rossini.

Nos veremos en el siguiente programa, ojalá no tengamos que disfrutarlo de pie, salvo para aplaudir a los artistas, pues lamentablemente no se entiende como se ha permitido que el público y personal del propio centro aparten lugares y las personas o no lleguen o lleguen tarde interrumpiendo.

Laborissmo seguirá informando…

LAS REVISTAS: UN NEGOCIO REDONDO PARA JULIETA LÓPEZ BAUTISTA Hace un par de semanas, una amiga me dio un ejemplar de algo simplemente espantoso, mal hecho, absurdo e innecesario: el ejemplar de la revista LAS MUJERES DE MICHOACÁN, que según su texto de presentación firmado por Fabiola Alanís, “tiene por objeto ser un instrumento colectivo que contribuya a la organización, formación y difusión de los derechos y libertades de las mujeres en la entidad”. Pero lo peor no es la redacción sin sentido, sino lo estúpidos que creen que somos los ciudadanos de SILVANOLANDIA y aquí la muestra de ello, es el párrafo final de la página 6: LAS MUJERES DE MICHOACÁN es una apuesta por el bienestar social. ¿Usted, estimado lector cree que una pinchurrienta revistita aporte algo a nuestra sociedad? tal vez no pero de algo puede usted estar seguro, a quien le aporta casi $50,000 es a la flamante Coordinadora de Comunicación, quien en complicidad con su prima Claudia quien también es su secretaria particular, mandan a imprimir esta revistita y otras más a la empresa Agencia Promotora de Publicaciones S.A. de C.V. que tiene sus talleres y oficinas en Monterrey, Nuevo León. ¿Por qué mandar imprimir a Monterrey si en Michoacán hay imprentas de primer nivel? ¿Por qué en el discurso invitan a consumir lo que Michoacán Produce y Julieta López hace lo contrario? La respuesta es bien simple: la imprenta regia eleva los costos y las facturas que se pagan puntualmente se esconden para que nadie sepa de las tranzas de Julieta. Consulté a un impresor y me dijo que no es una revista de tamaño común o comercial, que mide 18 por 24 cm., que el papel de interiores es bond muy barato y que su portada es en papel couche de 175 gr., por lo que calcula que cada ejemplar cuesta $28 si se mandan a imprimir un millar y se reduce si son 15 o 20 mil. El asunto aquí es que se mandaron a imprimir 1,500 ejemplares y se facturó por 50,000 a un precio unitario de $35 es decir que se pagaron $175,000 pesos por 1,500 revistas ¿cómo lo ve usted? LOS CONTENIDOS DE “LAS MUJERES DE MICHOACÁN” Para empezar el nombre es feminista y humillante pues Fabiola (la conocemos por sus tranzas con el alias de MAFIOLA) es la Secretaria de Igualdad Sustantiva y como se ve en nada se ve la “igualdad”. Otra simpleza es la portada muy al estilo de Julieta que le gusta lamerle las botas a Silvano, quien sale abrazando a una niña. Muy mala foto del gobernador pues su rostro está entre sol y sombra mientras la niña tiene una cara de “ya suéltame”. En su página 4 la foto oficial de Silvano Aureoles como gobernador, que por cierto la tomó el afamado fotógrafo Romo y la cual costó 35 mil pesos. En la siguiente página un mensaje de Silvano que dice: “Soy hijo de una madre soltera, lo que me llena de orgullo” y me pregunto y le pregunto a Usted fino lector ¿por qué fue madre soltera la señora?, ¿qué le llena de orgullo al gobernador? No se dice… Y continua el texto: “Mi abuela no podía caminar pero de rodilla sembraba maíz para darnos de comer; mi tía Toña era ciega…” ¿y eso qué?, ¿es necesario dar a conocer esa parte de su vida en una revistita? No señor gobernador, esas cosas se llevan en el alma y no se usan para dar lástima o pretender tener mayor aceptación entre sus gobernadas. ¡Qué pena de verdad! LOS INTENTOS POR TENER UN BUEN TEXTO Sabemos que muchos de los discursos de los políticos son autoría de otras personas y que los firman muchas veces sin revisarlos. En este caso, una simple retórica de “Mafiola” es lo siguiente: “Las mujeres Jefas de Familia son aquellas que sostienen sus hogares, las responsables de garantizar el crecimiento y bienestar de sus hijos”; ¡vaya! acaba de descubrir el hilo negro la inoperante secretaria de la mujer. Otra secretaria inepta y corrupta que escribe en la revistita es Silvia Figueroa, quien en la Secretaría de Educación no hizo nada y ahora en Cultura pues nomas cobra y que escribe lo siguiente: “En el ámbito educativo el avance en la igualdad de género es significativo”, que mente tan brillante la de esta mujer, que manera tan elocuente tiene para comunicarse. CONCLUSIÓN No soy un misógino y nunca lo voy a ser, creo en la igualdad de género y la promuevo constantemente, pero también soy un crítico a los programas que presume el gobierno de Silvano Aureoles y que no han dado resultados y como ejemplo esta revistita tan llena de bla, bla, bla, y tan vacía de ideas o propuestas. No vale la pena hacer mención de sus opacas fotos de archivo, el pésimo diseño gráfico y el lamentable contenido. En otra entrega les comentaré de la revista BITÁCORA que también edita Julieta López Bautista y de la cual también saca una buena tajada de dinero, así como de su fallido proyecto “Mujer Segura” el que se gastó casi 5 millones de pesos y que es un fracaso total. Hasta entonces, gracias por seguirnos… Laborissmo seguirá informando…