Categoría: Empresas

Ahora, que en esta semana, fue anunciado por el Secretario de Innovación Dr. José Luis Montañez, la Convocatoria para creación de Museo Regional Interactivo de Ciencias, se pone en escena uno de los proyectos anhelados por la sociedad civil organizada, el cual se presentó tanto en el Plan Municipal de desarrollo de Morelia, y Plan Integral de Desarrollo del Estado de Michoacán, así lo señaló en entrevista a este medio de comunicación el Lic. Rubén Sánchez Ferreyra, Director General de la osc Reto Ecológico A.C.: “ Efectivamente en los dos foros que se abrieron para la planeación participativa ciudadana presentamos el proyecto del Centro Interactivo, ya que por el trabajo desarrollando por más de 5 años, con temas por la calidad del aire en Morelia, conservación de bosques , educación y desarrollo comunitario, activado un estimado de 20 mil niños desde prescolar, primaria, jóvenes universitarios, y adultos en sus comunidades , la sociedad michoacana demanda un Centro Interactivo pero de Ciencias Ambientales, dada la biodiversidad impactada en los últimos años, entre tala ilegal , como el cambio de uso de suelo de bosque a cultivo de aguacate, sumando a ello la gran pérdida de superficie de bosques de 1 millón 300 mil hectáreas en las 2 últimas décadas, entre otras problemáticas “ .El también Consejero de Ecología de Morelia y Forestal de Michoacán aplaude que también se abra proceso, para crear Centro Interactivo a la participación de las asociaciones de la sociedad civil , ya que iniciativa años atrás tuvo su primer momento de maduración en Tecnológico de Monterrey Campus Morelia, a lo que señala: “ En los años 2012 , 2013 se trabajó en esta institución el diseño arquitectónico y temático de 5 galerías, en años posteriores se contó con la participación de los proveedores de los museo Papalote, Universum y en este último año con la colaboración de Centro Interactivo Explora de Leon, Gto. ,” puntualiza : “ Hay proyecto ciudadano para preservar nuestro patrimonio natural en riesgo y hemos ido avanzando poco a poco con recurso propio, dada la naturaleza de la asociación al ser Donataria Autorizada por la Secretaria de Hacienda, pero es tiempo que proyecto se beneficie del presupuesto federal ”. Asimismo el Lic. Sánchez resalta que hoy día integran una Red Ambientalista de Asociaciones que están sumas al proyecto: “ Nuestro trabajo como osc ambientalista es organizarnos como ciudadanos que somos todos y esta red conformada por 10 asociaciones que van desde: Mujeres Polinizadoras por medio de abejas para preservar los bosques en interior del estado, otra trabajando en la Biosfera de la Mariposa Monarca, así como formación en Artes, Educación Ambiental, Prestadores de Servicios Turístico, Taller de artesanas y vinculación institucional con Politécnico, Chapingo, UMSNH, UNAM, UTM y Tecnológico de Morelia. El nombre de la Red es: PLANTANDO ALEGRIA CON CHICHOLITO©”. Chicholito© es el personaje ambiental de la asociación que ha inspirado el trabajo organizativo en la comunidad para cuidar el medio ambiente para las generaciones futuras. Mayor información del proyecto visite página web de la asociación: https://www.retoecologico.org.mx/portfolio/centro-interactivo-educacion-ambiental/ o email:retoecologico@live.com.mx

Reportero
Lic. Armando Torres Bolaños

 

El gobierno federal desde el año pasado ha venido impulsando una política de fomento a la gastronomía de México, reconociendo en ella sus innumerables aportes desde cultura, historia, economía y social, ya que como es de todos sabido la gastronomía mexicana, en el año 2010, fue distinguida a través de la cocina tradicional y el llamado paradigma Michoacán, por la Unesco como patrimonio cultural intangible de la humanidad.
En dicho sentido se debe destacar que el caso de las cocina tradicional Michoacana, cuenta con un acervo gastronómico vivo con diferentes matices, desde lo comunitario y especialidades gastronómicas como por ejemplo : La Nieve de Pasta, Los Chongos Zamoranos, Las Morelianas etc., por mencionar algunas, todas ellas dignas de destacarse .
Ahora bien con la reciente promulgada Ley de Fomento a la Gastronomía Mexicana, es oportuno que siendo la cocina tradicional michoacana una con las de mayor acervo, la misma se convierta en una de las principales beneficiarias en impulso y reconocimiento desde y para las comunidades y lugares de origen, para ello se debe orquestar una organización inmediata en el estado, so pena que al contrario los restaurante gourmet citadinos, organizados en cámaras y club solamente capitalicen ellos los beneficios de dicha ley.
Es necesario que sociedad y gobierno por medio de la Secretaría de Innovación, a cargo del Lic. José Luis Montañez, tomemos un enrutamiento a impulsar y fortalecer el acervo gastronómico de los michoacanos, estructurando una política de innovación social que consolide lo establecido en el expediente técnico de la UNESCO, como patrimonio cultural intangible de la humanidad, el llamado : Paradigma Michoacán.

Articulista:
Lic.Rubén Sánchez Ferreyra
Consultor de Propiedad Intelectual.
www.micromarca.com.mx

Laborissmo siempre preocupado “por la mejora en el ámbito del trabajo”, observa de nuevo al Gerente General de la empresa Euromotors de Morelia S.A. de C.V., con domicilio en la Avenida Enrique Ramírez Miguel número 107, Fraccionamiento las Américas, de esta Ciudad de Morelia, Michoacán, Sr. Juan Carlos Bravo Déctor, quien el día 13 de Julio, de este año, atendió a la señora Verónica Castañeda Gómez y al tratar de presentarle un documento él no le quiso recibir y la despachó con groserías; en el cual solicitaba copia auténtica, cotejada u original del contrato de apertura de crédito simple con garantía prendaria que junto con dicha empresa y NR Finance México, S.A. de C.V., así como con Renault México, S.A de C.V., que con fecha 21 veintiuno de Noviembre del 2012 dos mil doce, celebró en relación a un Contrato de Compraventa, respecto de la camioneta marca Duster, Dynamique, color gris estrella, modelo 2013, pues en esa data solo se le entregó copia simple.

Hay que recordar que con fecha 12 de Julio presentamos una nota, en cuanto a las Ilegalidades y Prepotencias de dicha agencia automotriz, precisamente en la persona de su gerente general Bravo Déctor, pues ante el temor fundado de que los empleados de la automotriz sean los que directamente hayan cumplido con sus amenazas de quitarle a Castañeda Gómez una unidad que en vía de préstamo utilizaba, vehículo fluence, dynamique, color ebony Brown, modelo 2014, – See porque el gerente y el jefe de servicios Félix García, se molestaron porque no la entregó, ni recogió su camioneta, que por meses está en el taller sin repararla y ya que demandó vía judicial la rescisión del contrato de compraventa, es que tuvo que promover denuncia penal ante el Ministerio Público en contra de dichos empleados de la empresa automotriz, por los delitos que les resulten cometidos en su perjuicio, toda vez que nadie puede hacerse justicia por propia mano.

Ante ello Laborissmo se permitió entrevistar al Master en Administración Ismael D. Ibarra Carreón, sobre las actitudes de dicho gerente general y así opinó:

“Esta persona como gerente está incumpliendo con las “políticas administrativas” que seguramente tiene la empresa Renault, las cuales deben ser satisfacer adecuadamente las necesidades de los consumidores, que deben ser cumplidas y poder convertirlos en consumidores leales (en este caso hacia la marca del auto). Con una actitud positiva para resolver el problema de ésta cliente, aseguraría en el mediano y largo plazo la supervivencia de la empresa, así como las utilidades razonables y duraderas de la agencia automotriz. Pero con su actitud negativa para la solución del problema, no está satisfaciendo tampoco las necesidades internas de la empresa y de sus miembros y la puede conducir a desaparecer, en caso contrario aseguraría que los consumidores (ella en este caso particular) la disposición de una fuente de satisfacción de sus necesidades y aseguraría la existencia del centro de trabajo. La necesidad en este caso ya no es el automóvil en forma específica sino el medio de transporte que requiere ya de inmediato (por eso se endeudó). La actitud negativa a la solución del problema por parte del gerente de marras, perjudica la imagen de la empresa.”

Una vez más decimos que Laborissmo lo informa porque es necesario que cesen estas viciosas prácticas, Michoacán anhela empresas comprometidas con la sociedad a la que se deben y deben evidenciarse este tipo de abusos y prepotencias.

Laborissmo seguirá informando…

La noche de ayer en el Centro Cultural Universitario, en punto de las veinte horas, la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana dio un espléndido concierto al través de la diestra batuta de su Director Titular Mario Rodriguez Taboada, destacando como solista José Luis Herrera, quien interpretó maravillosamente el concierto en do mayor para violonchelo, hob. VIIb:1, de Franz J. Haydn, que contrario a los ágapes se disfrutó el mejor platillo en el primer tiempo, no en el segundo, lo cual deleitó por su virtuosismo; el Maestro Herrera es egresado del Conservatorio de las Rosas y de Kent State University con maestría de cámara (Master of Musical Arts).

También disfrutamos el Concierto alla rústica en sol mayor, Rv151, de Antonio Vivaldi y la suite de Leo Janácek.

Felicitamos cumplidamente a la orquesta por sus deleitosos acordes y desde luego a su Director por su capacidad concertista.

Laborissmo seguirá informando…

Martha Verónica Castañeda Gómez, se acercó al Despacho profesional de Laborissmo, Asesoría Legal, Publicidad y Noticias, a fin de que los abogados Arturo Ismael Ibarra Dávalos y Rebeca Hernández Rodríguez, la asesoraran sobre rescisión de contrato de compraventa, respecto de la camioneta marca duster, dynamique, color gris estrella, modelo 2013. Incluidos los seguros pactados en el contrato., que adquirió en la Empresa Automotriz Euromotors de Morelia S.A. De C.V., ubicada en la Avenida Enrique Ramírez Miguel número 107, Fraccionamiento las Américas, de esta Ciudad de Morelia, Michoacán.

Así también sobre la devolución de todos y cada uno de los pagos, generados desde el 15 de Febrero del 2013, fecha en que compró la unidad, incluido el enganche, comisiones y diversos gastos generados por dicha compraventa, pagos de refacciones, servicios, entre otros. La autorización judicial de que cesen los pagos que mensualmente realiza, por concepto del financiamiento de crédito con la financiera de la misma agencia automotriz. Y la continuación del uso y disfrute del vehículo fluence, dynamique, color ebony Brown, modelo 2014, que con fecha 25 de Abril del 2016, se le prestó en sustitución de su camioneta.

Toda vez que dicha camioneta ha estado en el taller de la agencia automotriz durante meses (desde el mes de marzo) y el día jueves 16 de junio de éste año el Sr. Félix García, encargado del taller, le llamó para pedir autorización, para poder abrir el motor, cosa que no se ha autorizado, quedando el lunes 20 de junio, de éste año, de hablar personalmente al respecto. El mismo lunes le volvió a llamar, más tarde, para decir que ahora cambiarían unas piezas, que finalmente la agencia pagaría, pues ya no estamos en garantía, lo cual es incongruente, ya que la garantía fue comprada a 5 años y finalmente no cubre nada, ese mismo día, por la tarde, le pidió llevara el coche, ya que su camioneta estaba lista como por “arte de magia”, sin autorización de nada, ni de nadie, ellos en unas horas la tenían lista, cuando por meses no pudieron repararla.

Por lo anterior y toda vez que hay incertidumbre si la camioneta verdaderamente está reparada y tomando en cuenta que la camioneta jamás ha estado bien, si no es una cosa, es otra, es que judicialmente, hace valer su derecho, ante el juez sexto de lo civil de éste Distrito Judicial.

Lo anterior es así, pues la agencia automotriz tiene la obligación de haberle entregado una unidad nueva y en condiciones óptimas, lo cual no ha aconteció, incumpliendo y por ello procede la demanda, máxime que en todo momento se ha cumplido con la obligación de pago, y a la fecha la camioneta aún continúa en los talleres de dicha agencia automotriz.

Lo cual se los comunicó atentamente a los Señores Félix García y Juan Carlos Bravo Déctor, en cuanto encargado del taller de servicio, el primero y el segundo, en cuanto gerente general de la empresa automotriz, aunque aún estaba la demanda, en trámite para emplazar, para evitar problemas, pues estas personas le estuvieron mandando infinidad de mensajes de texto vía whatsapp, diciéndole que devolviera la unidad; amenazándole de que si no devolvía la unidad prestada, la denunciarían por robo, aunque esto último no lo documentaron, sino fue verbal, vía telefónica.

Es el caso que el día de 8 de Julio, aproximadamente a las 7:30 horas, acudió Martha Verónica a un gimnasio denominado Smart Fit, ubicado en Plaza las Américas, dejando el coche estacionando sobre la calle Panamá, frente al número 20, del Fraccionamiento Las Américas y es el caso de que al salir del referido gimnasio se percató que el vehículo en uso, fluence, dynamique, ya no se encontraba ahí estacionado. Por lo cual llamó al 066 y se le dio el reporte de robo correspondiente.

Ante el temor fundado de que los empleados de la automotriz sean los que directamente hayan cumplido con sus amenazas de quitarle la unidad, porque se molestaron porque no la entregó, ni recogió su camioneta, y ya que demandó vía judicial la rescisión del contrato de compraventa, es que tuvo que promover denuncia penal ante el Ministerio Público en contra de los CC. Félix García y Juan Carlos Bravo Déctor, empleados de la empresa automotriz Euromotors de Morelia S.A. de C.V., y/o Q.R.R., por los delitos que les resulten cometidos en su perjuicio y específicamente: Amenazas, Robo, Abuso de Confianza, Fraude y Ejercicio Ilegal del propio Derecho; toda vez que nadie puede hacerse justicia por propia mano y en forma por demás ridícula han expresado que la señora Martha Verónica llamó para que pasaran por la unidad, negando su ilícito, no obstante que cámaras del lugar captaron su huida apresurada, delincuencial, lo que cometieron por ignorancia de la Ley y prepotencia en su actuar.

Laborissmo lo informa porque es necesario que cesen estas viciosas prácticas, Michoacán anhela empresas comprometidas con la sociedad a la que se deben y deben evidenciarse este tipo de abusos y prepotencias.

Laborissmo seguirá informando…

La Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán y el Centro Pro-ballet de Michoacán, el pasado domingo 3 de julio del año en curso, presentaron a las 12:00 y 19:00 horas, en el Teatro Ocampo de ésta Ciudad, función de XXV aniversario, fragmentos del Ballet “Sueño de una Noche de Verano” y “Paquita”, con la Dirección General de la Maestra Leticia Dávalos Valenzuela y como Regisseur Maestro Luis Maya; el primer título alude a la noche del solsticio de verano en el hemisferio norte -23 de junio- fecha por mucho tiempo identificada con el amor y la magia y el segundo título es la historia de una bella joven y gran bailarina que es extraída, al ser secuestrada por gitanos, de una familia de noble linaje, después de una gama de acontecimientos, Paquita quiere saber la verdad sobre su familia y decide buscarla, la encuentra y también al amor con su novio noble Lucien, quienes se casan en suntuosa boda.
Es de destacar que en el segundo tiempo disfrutamos también “Las Ondinas y El Pescador” y “El Arpa y El Ángel”, con música de Vangelis, la primera y de Tchaikovsky, la segunda; destacando por su dulce baile el personaje del Ángel, interpretado por Sabdi Carreón Ibarra.
Es plausible que Morelia, siga siendo marco de estas galas sin igual.
Laborissmo seguirá informando…