TEMAS DE CAFÉ
• MANLIO ESTARA EN GUADALAJARA
• VIENE CONVOCATORIA EN MORELIA
• APATZINGAN, CESAR ES AVESTRUZ
• ALFONSO QUEDARA EN LA OSCURIDAD
Por Juan Manuel BELMONTE
Los priistas en general esperan que los políticos y dirigentes, demuestren madurez porque puede ser que durante las mesas temáticas, que se habrán de realizar entre el nueve y 10 de este mes, en diferentes ciudades del país existe el riesgo de una ruptura, entre los llamados tecnócratas y los políticos como generalmente se lo hemos comentado, que a estas alturas sería letal para que el PRI se mantenga en la presidencia, ya que se enfrentarán dos propuestas la primera que no se mueva nada, que las cosas se queden como están, mientras que la otra es que se quiten los candados para que un ciudadano, pueda convertirse en candidato a la presidencia, los político quieren que todo se mantenga como está hoy, para privilegiar la militancia y los tecnócratas que hay cambios para poder incluir entre los aspirantes a gente como Aurelio Nuño y Meade.
CINCO MESAS, 2 MIL 500 SERAN LOS PARTICIPANTES
Se ha dado a conocer que serán cinco la mesas temáticas, que se habrán de realizar por ejemplo en Campeche se discutirán los estatutos, en Toluca Programa de Acción, en Guadalajara visión de futuro, en Mazatlán rendición de cuentas y ética finalmente en Saltillo declaración de principios, en todas las mesas se habrán de tocar aspectos importantes, así tenemos que por ejemplo Manlio Fabio Beltrones estará en Guadalajara, donde presentará una vez más su propuesta de coalición.
DIFERENCIA ENTRE ALIANZA Y COALICIÓN
Entre los principales argumentos que presenta Manlio para apoyar su propuesta, destacan los siguientes afirma Manlio que el actual modelo político está desgastado, por ello México requiere un cambio ya no necesita alianzas políticas, sino un gobierno de coalición porque afirma que las alianzas son para ganar una elección, y la coalición es para buscar acuerdos, convenios o pactos no solamente para cambiar un gobierno sino todo el Sistema.
Manlio explica que la coalición fortalecerá a México porque recuerda, que desde 1997 al 2012 hubo parálisis parlamentaria, la cual se reactivó con el Pacto por México porque desde 1997, ni un partido político tuvo mayoría para ejercer acciones de gobierno, así advierte el político sonorense que las coaliciones permitirán, la construcción de mayorías para poder alcanzar gobernabilidad democrática.
VIENE LA CONVOCATORIA PARA MORELIA
La dirigencia estatal del PRI se encuentra en tiempo y forma en cuanto a la reestructuración de los consejos políticos, y los comités municipales por lo cual se espera que en estos días, por venir se lance la convocatoria para la renovación del consejo político moreliano, y posteriormente la renovación del comité municipal del PRI, e inmediatamente después se empezará a trabajar en lo necesario, para elegir a los candidatos por Morelia.
Serán como usted sabe un candidato a la presidencia municipal, desde luego dos candidatos a las diputaciones federales, y las cuatro diputaciones locales que son los puestos más importantes en Morelia la capital del estado, así que en las próximas semanas habrá mucha actividad política al interior del priismo moreliano, yes que se deben poner de acuerdo los diferentes grupos del PRI moreliano.
PRIISTAS TRAS LAS CANDIDATURAS EN MORELIA
Por sobrevivencia política todo los integrantes de los diferentes grupos, ya sean del PRI, PRD y PAN deben unir esfuerzos porque siempre que van confrontados pierden, así tenemos en el PRI a Los Chuchos que son guiados por Jesús Sierra y Valentín Rodríguez, a Fausto Vallejo, al grupo de Chon Orihuela, al de Salvador Jara que es el mismo que el de Alfredo Castillo, de ahí se desprenden otros grupos tal vez menores, pero que participan en la política como el de Wilfrido Lázaro Medina, Gabriel Prado y Roberto Carlos López, que son priistas sin tener una pertenencia de algún grupo, más bien son priistas en general con simpatías en casi todos los grupos.
EN EL PRD NO HAY MUCHOS NOMBRES PARA MORELIA
Ya les hemos comentado que el PRD por muchos años descuidó a Morelia, hasta ahora que le ha puesto ganas a la capital del estado, ya que desde Samuel Maldonado el PRD nunca más pudo gobernar a la capital del estado, hasta ahora que designaron a Javier Maldonado como dirigente municipal del PRD, y el gobernador del estado trajo la caravana de servicios integrales a Morelia, es que parece que se la ha puesto interés a Morelia por parte del PRD.
BARRAGAN Y ANTONIO SOTO POR MORELIA
Hasta ahora han despegado dos prospectos para Morelia, uno es Juan Carlos Barragán quien tiene como fijación convertirse, en presidente municipal de Morelia para eso ha trabajado, casi desde siempre aunque ha estado en varios puestos, parece bombero del gobierno lo ubican en los lugares más complicados, mientras que Antonio Soto también en alguna ocasión, ha demostrad buscar la presidencia de Morelia.
En el caso concreto de Javier Maldonado dirige uno de los sindicatos más grandes e importantes del sector salud, es dirigente de un organismo que agrupa a varias colonias al noroeste de Morelia, además es dirigente municipal del PRD y ya contendió en el proceso pasado, por una diputación local, por el mismo distrito por eso consideramos pertinente que la dirigencia estatal del PRD, lo debe considerar para una diputación plurinominal, tomando en cuenta la representación que tiene, porque hoy los liderazgos en casi todo los partidos son cosa del pasado.
FAMSA SE VA Y UN OXXO TRES SEMANAS CERRADO
César Chávez el presidente municipal de Apatzingán por cuidar la imagen de su municipio, llega hasta el grado padecer el síndrome del avestruz, que afirman que prefiere meter la cabeza en un hoyo para no ver la realidad, porque hace días afirmó que todo lo que se decía de Apatzingán era mentira, en cuanto a la inseguridad después de que se presentaron varios incendios de tiendas Oxxo, y otros comercios que ya con anterioridad habían cerrado sus puertas, pero dijo que todo estaba en santa paz, porque todo era más que exageraciones.
Ayer se dio a conocer que la tienda Famsa cerraba sus puertas, que solamente dejaba personas para la cobranza, de las personas que le deben algún crédito además también se dio a conocer, que una de las tiendas Oxxo incendiadas hace semanas, ya lleva tres semanas cerrada por lo cual se cancela las posibilidades de que las personas mantengan sus empleos, lo cual es grave pero el alcalde no ve nada malo, todo dice está en paz. Mintiendo a la gente no logrará nada bueno.
ALFONSO SE QUEDARA SIN LUMINARIAS
De acuerdo a lo que se ha dado a conocer ningún diputado integrante del congreso local, aprobará la propuesta del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez y ¿sabe usted cuál es la principal razón de esta negativa?, la mayoría de los diputados locales tienen aspiraciones unos, de ir por una diputación federal otros de buscar una senaduría, o presidencia municipal de sus pueblos y ostros más irán por su reelección.
Desde luego el aprobar las 15 propuestas para las luminarias en Morelia, además de otras ciudades del interior entre ellas La Piedad, de esta manera el aprobar estas propuestas les afectaría notoriamente, así que la propuesta de Alfonso está sentenciada, a dormir en la congeladora del congreso michoacano, porque llegó en el peor momento político para el presidente municipal independiente de esta ciudad.
OSCAR LEMUS DE LA TORRE PRESIDENTE DEL MNSPJ
Ayer por la mañana en el antiguo palacio de Justicia en Morelia, se le tomó la protesta al titular del comité ejecutivo nacional del MNSP por la seguridad y en pro de la justicia, este movimiento nacional está compuesto por ciudadanos y policías, por un servicio público digno con la finalidad de ser representados, para evitar violaciones a los derechos humanos y rectificar la relación laboral de los policías en el estado.
Fue Oscar Lemus de la Torre quien tomó la estafeta en la conformación de dicho comité en la entidad, a este evento asistió el dirigente nacional Ramón Bernal García, quien dijo que juntos los ciudadanos con los policías pueden ayudar a mejorar la seguridad de los ciudadanos en general, afirmó que desde luego y no buscan confrontación alguna ya que, también están comprometidos con mejorar la seguridad en la entidad, con la conjunción de los ciudadanos y los policías.
TEMAS DE CAFÉ
• VERDADERO ECOCIDIO EN MICHOACAN
• SON LAS ABEJAS PRIMERAS AFECTADAS
• ¿CON JA.MEADE EL PRI CERRARA FILAS?
• EL FRENTE OPOSITOR, ES BUENA IDEA
Por Juan Manuel BELMONTE
¿Usted leyó el libro de Dan Brown El Inferno así sin i?, cuando dimos lectura al boletín emitido por el Consejo Estatal de Ecología de Michoacán, nos vino a la memoria el tema central de este libro apocalíptico, que tiene que ver con la sobrepoblación de gente en el mundo, por lo tanto el malo del libro idea un artefacto para matar a dos o tres mil millones de personas, porque las grandes empresas trasnacionales productoras de insecticidas, tanto de Estados Unidos como de Europa están usando 14 productos, que son altamente tóxicos y que contaminan en algún grado, a todos los alimentos que consumimos todo los días, desde frutas, verduras y vegetales todas se encuentran contaminadas, solamente los productos nacionales que son de exportación no están contaminados, pero los que son para el consumo nacional sí.
LOS SERES HUMANOS ESTAN EN LA PRIMERA LINEA
Parce que los grandes consorcios mundiales quieren exterminar a una buena parte de la humanidad, y los que habitamos América Latina parece somos prescindibles, como una parte de los africanos y asiáticos y los primeros seres vivos, que están eliminando son a las abejas y mire que el problema no es nuevo, ya se ha presentado en varios foros y nadie ha hecho nafa, ayer se le presentó el problema al gobernador michoacano Silvano Aureoles.
Así como a Ricardo Luna de la Secretaria del medio ambiente y a Francisco Huergo Maurín, titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario en la entidad, quienes se interesaron igual que el mandatario estatal sobre este problema, que en realidad es grave no solamente para las abejas que las afecta directamente, sino para la salud de los michoacanos en general.
SISTEMA PRODUCTO APICOLA EN EL ESTADO
El problema no es nuevo porque Felipe García tercera generación de productores de miel, en la región de Sahuayo dio la voz de alarma desde el año de 2015 y posteriormente en el 2016, denunció la pérdida de casi un noventa por ciento de las abejas, y ahora nuevamente en el mes pasado en julio volvió a presentar la misma queja, por la acción indiscriminada del mismo producto que hace dos años, por la aplicación del Imidacloprid para controlar el pulgón amarillo, en los sembradíos de sorgo aunque no sirve de nada, ya que al pulgón no se le debe atacar en los plantíos, sino cuando inverna en los árboles semanas antes del cultivo de este grano.
LA UNION EUROPEA PROHIBIO ESTE PRODUCTO EN 2013
Es necesario comentarles que la Unión Europea desde el 2013 prohibió el uso, de estos plaguicidas neonicotinoides después de que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, diera a conocer que estos plaguicidas e insecticidas con derivados de la nicotina, eran los principales responsables del colapso de las colonias de las abejas en todo el mundo, por el daño que le causan a las abejas melíferas, ya que les provocan parálisis y la muerte.
PUNTO DE ACUERDO EN EL CONGRESO MICHOACANO
El problema no es nuevo ya que desde la Federación Internacional de Productores Apícolas, advirtieron un año antes sobre este problema, señalaron que el uso excesivo y no regulado de esos plaguicidas e insecticidas tóxicos, utilizados en los cultivos transgénicos incidirían negativamente, en las exportaciones de la miel latinoamericana orgánica a la Unión Europea.
El tres de mayo de este año ante la gravedad de la situación, porque además de afectar a la producción de miel, el uso indiscriminado de estos elementos tóxicos, provocan serios problemas de salud a las personas sobre todo a los menores, por eso se presentan muchos casos cáncer y malformaciones congénitas, varios nacimientos con deformidades.
En Cojumatlán de Régules hay más de 260 casos de diabetes mellitus, el congreso del estado emitió un punto de acuerdo, que fue aprobado por unanimidad para que se restringiera la venta, de estos productos a pesar de esto se siguen vendiendo estos productos, pero lo peor de todo esto es que estos productos, son vendidos por los mismos trabajadores de la Junta Local de Sanidad Vegetal, Bajío Ciénaga de Michoacán de acuerdo a un recibo, que tenemos de 450 pesos el litro de un producto llamado Confol.
FORO SOBRE PRODUCCION, SALUD Y MEDIO AMBIENTE
Lo que llama poderosamente la atención es que sobre este problema, ya se ha hablado bastante y hasta y se ha emitido el punto de acuerdo en el Congreso, además en Sahuayo se realizó durante los días 7, 8 y 9 de diciembre del año pasado el primer foro de participación ciudadano sobre producción, salud y medio ambiente, La Ciénaga donde Gilberto López presidente del Consejo Estatal de Ecología, emitió un pronunciamiento por la aplicación del Principio Precautorio, respecto al uso de insecticidas ya prohibidos en otros países.
Ante esto fue que el diputado local Juan Manuel Figueroa Ceja, presentó el caso ante el Congreso del Estado, cuyos integrantes aprobaron emitir el punto de acuerdo ya señalado, justo es comentarles que en este foro de participación ciudadana, participaron especialistas en toxicología, ecología, agricultores, apicultores, doctores, servidores públicos, ambientalistas, instancias calificadoras, comercializadores.
Así como estudiantes y representantes de las ONGs, ya que además se sabe que Michoacán ocupa el primer lugar, en cáncer infantil y otras enfermedades generadas por intoxicaciones, además existe otro problema puesto que en Michoacán, solamente se tienen tres médicos toxicólogos dos en Morelia y uno en Jiquilpan, y Michoacán es el estado que más aporta al PIB, en materia agropecuaria por lo cual cuenta con una gran población, expuesta a estos problemas de salud.
Se espera que como el problema ya se expuso a las autoridades estatales y federales, aunque es justo señalar que no estuvo presente el delegado, de la Sagarpa Jaime Rodríguez quien seguramente tuvo otras actividades más importantes, que acudir a esta reunión en la Casa de Gobierno, y el de la Semarnat Mauro Ramón Ballesteros se haga algo en serio, para rescatar a los michoacanos de estos graves problemas de salud.
JOSE ANTONIO MEADE ¿UNIRA A LOS PRIISTAS?
De acuerdo a las instrucciones que les han dado a los priistas que estarán, como coordinadores de las mesas deliberativas en los estados, para llegar a la XXI Asamblea más o menos en paz, parece que se intentará quitarle los candados al candidato al gobierno de México por el PRI, y de hacerlo estarían delineando muy bien el perfil del candidato, que no es otro que José Antonio Meade y la pregunta es, en ese caso el secretario de Hacienda ¿uniría a los priistas mexicanos?. La verdad creemos que no y podría provocar una escisión en el priismo mexicano.
EL FRENTE OPOSITOR BUENO, ¿PERO PARA QUIEN?
El Frente Amplio Opositor es una excelente idea aceptando que no es contra nadie, ni contra Amlo ni contra el PRI, solamente les mueve crear un frente amplio que busque, solucionar los problema de México al margen de partidos, de personajes e intereses mezquinos, es más nos parece una idea utópica, por eso es buena en el fondo pero ya para hacerla realidad, concretarla eso nos parece casi imposible principalmente por la condición humana.
Actualmente es impulsado este frente amplio opositor, por políticos del PAN y del PRD hasta el momento, aunque también dentro del PRD y del PAN hay grupos importantes que se oponen, aseguran que no es necesario pero lo que es cierto es, que hoy como están la situación en el país ni un partido político, tiene la capacidad de tener los elementos para solucionarlos, por ello es bueno que haya coaliciones de partidos políticos, para juntos crear una estrategia para solucionar los problemas de México.
PAN QUIERE LA PRESIDENCIA, EL PRD LA CDMX
Los grupos que se han puesto de acuerdo en el PRD y el PAN, no tienen problema hasta hoy porque el PAN quiere, la candidatura a la presidencia mientras el PRD se contenta, con la candidatura de la ciudad de México, el problema es quién del PAN sería el candidato y quién del PRD, iría como candidato a la ciudad de México, precisamente ahí es donde radica el problema mayor, de este pretendido frente amplio opositor, porque aparentemente quedaría fuera Margarita, Rafael y del PRD desde luego el gobernador de Michoacán Silvano Aureoles. Los candidatos serían en este caso Mancera y Anaya.
TEMAS DE CAFÉ
• MUCHAS GRACIAS NICOLAS MADURO
• LAS MUJERES UNIDAS EN MICHOACAN
• PRI DEBE RESPETAR A LA DISIDENCIA
• JB.CORONA: CONTRA DE INFILTRADOS
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin duda alguna que Nicolás Maduro no sabe el bien que la hace a México, con su actitud dictatorial de echar al diablo a la instituciones venezolanas con su Asamblea Nacional Constituyente, que va directamente contra el Parlamento, la prensa, la fiscalía, los manifestantes es decir contra lo poco, que tenía aún Venezuela de legal y amenazó con llevar, a los disidentes a la cárcel después de haber dado muerte a más de 110 venezolanos, cuyo crimen ante Maduro fue buscar libertad para el pueblo.
LA CLASE MEDIA REPENSARA SU APOYOA AMLO
La fuerza de Amlo estaba radicando en el apoyo que le estaba otorgando la clase media, esos mexicanos que resienten los efectos de los de arriba y de los de abajo, quienes estaban molestos contra el gobierno por muchas cosas, entre ellas la economía frágil y veía en Amlo el personaje, que podía cambiar las cosas no lo quería mucho, pero era el único con la fuerza suficiente, para enfrentar al PRI y hasta de derrotarlo. Anti sistémicos tal vez con razón.
Pero con los acontecimientos de los últimos días, tanto en Venezuela como en México la situación estamos seguros, ha empezado a cambiar porque la clase media lee, está enterada de la situación que se vive en el país y sobre todo en Venezuela, donde todo empezó con Hugo Chávez quien captó el malestar, del pueblo contra el gobierno y lo abanderó, lo representó, le dio de comer con los dólares que generan los enormes recursos petrolíferos que tiene.
Los excesos de Maduro que provocaron que Estados Unidos lo sancionara, le congeló todas las cuentas bancarias de Maduro y del gobierno, y podría ser que dejara de comprarle petróleo porque EU, es el principal comprador del petróleo venezolano, EU tiene gigantescas reservas pero el suyo lo cuida, prefiere comprarle a Venezuela para tener control cuando quiera, y en eso anda ahora. Eso es geopolítica que no agrada a los radicales de izquierda, quienes ven a los EU como al más feroz enemigo.
TLALHUAC ¿EL WATERLOO DE ANDRES MANUEL?
Amlo como los avestruces prefiere hundirse en el sur, huye de los medios de comunicación que le piden definición sobre Maduro, y sus relaciones con el delegado de Tláhuac con quien aparece feliz de la vida abrazado, ya que ese señor pertenece a Morena, Rigoberto Salgado tenía en su nómina a varios familiares y socios, de Felipe de Jesús Pérez, ante esto el delegado ha tratado, de deslindarse de él lo que parece una misión imposible, así que ante este escenario espinoso Amlo prefiere irse para el sur.
DIALOGO ABIERTO Y PLURAL ENTRE LAS MUJERES
El Frente Amplio Democrático u opositor como también se le ha llamado, sin duda rompe paradigmas por eso es complicado para las mentes cuadradas, entender su alcance que no es otro que buscar el compromiso, de los mejores mexicanos para buscar la mejor estrategia, para poder salir del bache en el cual se encuentra hoy México, porque si usted recuerda no es la primera vez que México, está en problemas y siempre ha salido adelante, con la ayuda de sus mejores hombres y mujeres.
Rocío Pineda y Fabiola Alanis lograron entender este mensaje seguramente, porque convocaron a mujeres de todos los partidos, e ideologías en torno a un objetivo, la mujer, su desarrollo y la lucha contra la violencia de género, y en torno a este ideal se reunieron veinte mujeres, que se han caracterizado por su lucha que nos parece sumamente inteligente, que lo hayan hecho haciendo a un lado el prurito de provenir de partidos, con ideologías no solamente diferentes y algunas hasta opuestas, pero coincidieron en lo esencial y eso vale la pena.
PRD, PRI, PAN, VERDE, MORENA, IEM Y DERECHOS HUMANOS
Como les comentamos la idea parece fue de Rocío Pineda como de Fabiola Alanís, quienes convocaron a una reunión a las mujeres de todos los partidos, así estuvieron representantes del PRD, PRI, PAN, Verde, Morena, PT, IEM y de derechos humanos quienes sorpresivamente no se pelearon ni alegaron, solamente convivieron y coincidieron en lo esencial, en buscar mejores estrategias para ayudar a las mujeres, a responder al llamado de la historia así por ejemplo, entre las mujeres destacaron las siguientes: Socorro Quintana, Belinda Iturbide, Jeovana Alcántar, Julieta López Bautista, Guadalupe Santacruz, Claudia Lázaro Medina y varias más de diferentes partidos y organizaciones.
KARLA RUIZ Y RITA BETSABEL, TAMBIEN POR LA MUJERES
Consideramos justo que hoy las mujeres estén trabajando en un nuevo marco, desde luego es su tiempo y viene una generación de mujeres valientes y preparadas, como es el caso de Karla Ruiz Ríos y de Rita Betsabel Valdovinos, quienes ayer regresaron a la ciudad de México para gestionar ante Luis Miranda, en la Sedesol apoyos para las mujeres principalmente créditos individuales, para poder crear algunos negocios que les permitan a vivir con mayor decoro, también estuvieron en el Inadem con Alejandro Delgado Ayala.
OMEGA VAZQUEZ Y TZITZIQUI PEÑA
Es alentador conocer que cada vez más mujeres se comprometen, para trabajar porque la mujer michoacana logre mejores estadios de bienestar, entre ellas destacan Omega Vázquez y Tzitziqui Peña quienes juntaron sus capacidades, en beneficio de las mujeres quienes tradicionalmente han sido marginadas, en la mayoría de las actividades ante eso, formaron el Observatorio Ciudadano por la Paz, y la erradicación de la violencia de Género, que primero generó algunas críticas pero después al explicar su idea, han sido aceptadas y apoyadas para poder cumplir mejor su encomienda. Gente como Omega y Tzitziqui deben ser apoyadas.
EL PRI DEBE RESPETAR A LA DISIDENCIA
Cada vez se acerca la XXII Asamblea nacional del PRI, donde se supone se van a tomar importantes decisiones que impactarán directamente, en el proceso de selección de los candidatos a las diferentes candidaturas, desde la presidencia de la república hasta senadores, diputados federales, locales y presidentes municipales ya que hoy, hay dos grupos que se pueden enfrentar quienes quieren hacer a un lado la militancia, y quienes buscan mantener los candados para evitar que lleguen ciudadanos sin militancia.
Hoy el PRI tiene todo en contra desde la figura presidencial, que no ayuda en nada hasta los ex gobernadores que están tras las rejas o con posibilidades de estarlo, por la corrupción que se desató ante la actitud de Osorio Chong, quien atento contra la inseguridad dejó las manos sueltas, a los gobernadores quienes hicieron lo que les dio la gana, cuando se vieron sin control por eso hoy más que nunca el PRI, debe escuchar a la disidencia y respetarla porque si van por separado, a las elecciones volverá a perder.
JUAN BERNARDO BUSCA EVITAR INFILTRACIONES
Tradicionalmente las policías municipales han sufrido los embates, del crimen organizado en Michoacán por esa razón el titular de la Secretaria de Seguridad Pública en el Estado, ha puesto especial atención en la certificación de las policías municipales, a tal grado que quien no lo esté lo han estado haciendo a un lado, porque Juan Bernardo Corona comenta que por eso es que constantemente, se han estado realizando revisiones cuando hay alguna duda.
El Secretario de Seguridad en el Estado comenta que es necesario contar, con corporaciones policiacas sanas que brinden confianza a la ciudadanía, porque en forma constante el crimen organizado, busca apoderase de las fuerzas policiacas municipales, por eso de trabaja constantemente en las evaluaciones para poder evitarlo, porque esas son las instrucciones del gobernador del estado, garantizar la seguridad a todos los michoacanos.
SE HAN RELEVADO A 83 MANDOS POLICIACOS
Precisamente con este fin es que hasta el momento dentro del programa, constante de revisión se han tenido que relevar de sus mandos policiacos, a 83 personas para tratar de evitar que como en años anteriores el crimen organizado, penetre esos cuerpos de seguridad municipal, y actualmente se tienen en revisión a 45 elementos de Tingambato y a 27 de Ziracuaretiro que esperan la notificación de su situación jurídica, ya que fueron puestos a disposición de la Procuraduría de Justicia en el Estado, porque es necesario subrayó Juan Bernardo, tener elementos confiables para la sociedad, agregó que esos elementos podrían estar relacionados con estos grupos.
TEMAS DE CAFÉ
• LAS FIESTAS DE LA SANTA MARIA
• WILBERTH PARA LA PRESIDENCIA
• JOSE, JUAN, ALFONSO ¡MUY MALOS!
• ¿PARECE UNA REBELION INDIGENA?
Por Juan Manuel BELMONTE
Tal vez ya son muy pocas las personas que recuerdan cómo eran hace algunas décadas, las fiestas de la Asunción de Santa María, fueron las fiestas grandes de Morelia junto con el 30 de septiembre por muchos años, el 15 de agosto muy de mañana empezaban a llegar los morelianos, a Santa María ya fuera a pie o en camión había el servicio de los urbanos, de primera y segunda que ascendían lentamente hasta la plaza de Santa María, donde se podía comer un sabroso mole con una olla con pulque, era lo tradicional pero la mayoría de la gente se seguía caminando hasta el arroyo, que entonces llevaba agua clara que bajaba de los cerros más al sur de la capital michoacana, los campo estaban llenos de flores y la gente descansaba a la orilla del arroyo, algunos se bañaban o simplemente descansaban ahí miles de morelianos, disfrutaban la mañana y ya por la tarde la gente empezaba a comer, y ya como a las cinco o seis de la tarde empezaba el regreso a la ciudad, porque empezaban los relámpagos en las montañas, y casi siempre llovía ese día, pero todo era algarabía y alegría.
WILBERTH ROSAS REVIVE ESAS FIESTAS
Desde hace días se realizó una ceremonia para el inicio de las festividades de Santa María de la Asunción, en la cual estuvo el cardenal don Alberto Suárez Inda, y el ex gobernador de Michoacán Genovevo Figueroa Zamudio, y en parte ya se habían olvidado estas tradicionales fiestas, por eso es bueno que dentro de este nuevo concepto que maneja, el jefe de tenencia de Santa María Wilberth Rosas vale la pena recordar cómo eran antes estas fiestas.
Ahora es importante ver cómo son o pueden ser porque muchas cosas, ya no son igual por ejemplo el arroyo hoy es un canal de aguas negras, ya no hay campos con flores ahora son casas, muchas casas por eso Wilberth ha cambiado el concepto, por eso ha preparado una serie de eventos artísticos y concursos para atraer a la gente, para que asista a Santa María a disfrutar tanto del mole tradicional, parece ya se acabó el pulque todo esto desde el domingo 13, lunes 14 y el miércoles 15, todo en derredor de las fiestas de Santa María.
WILBERTH ROSAS ¿PARA ALCALDE DE MORELIA?
Tal vez muchas personas no sabrán mucho de Wilberth Rosas, algunos creerán que es nuevo o improvisado y no, entre ellos el alcalde moreliano Alfonso Martínez, pero debe saber el alcalde independiente de inteligencia y sentido común, que Wilberth cuando él estaba en la primaria ya hacía política, era bravo y hasta mitotero hoy está asentado pero tiene ADN rebelde, y tal vez el único defectillo que le vemos hoy, es que huele a MORENA.
Pero si se le ha metido en la cabeza la idea de buscar la presidencia de Morelia, le aseguramos dará la pelea la gane o no será un contendiente, que le dará lustre a la contienda porque afortunadamente hoy hay varios aspirantes, a la presidencia municipal de Morelia que estamos seguros les mueve la firme idea, de hacer olvidar la pésima administración de Alfonso Martínez, desde luego en beneficio de los morelianos en general.
PARA ALFONSO EL CENTRO HISTORICO Y EL SUR
Es claro y contundente que para Alfonso y sus amigos solamente existe, el centro histórico y el sur de Morelia porque hay como 900 colonias entre algunos asentamientos irregulares y 14 tenencias, pero para el alcalde moreliano todo eso no existe ya que buena parte del presupuesto, para obras se ha centrado en esos lugares y las que vienen, por ejemplo en el alumbrado de la catedral Moreliana se han invertido, grandes cantidades de dinero municipal, estatal y federal y está bien porque es uno de los mejores atractivos de Morelia, ahora se le invertirán 8 millones para mejorar a la iluminación escénica.
DESARROLLO TURISTICO Y PUEBLOS MAGICOS
Esta inversión forma parte del apoyo que otorga el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid al Programa de Desarrollo Regional al Turismo y los Pueblos Mágicos, que tendrá una inversión de un poco más de 40 millones de pesos, el gobierno federal aportará la mitad y el gobierno de Silvano la otra mitad, y se aplicarán en la rehabilitación de la calzada de las Yácatas, y de la explanada artesanal de Tzintzuntzan.
Además mejorarán la imagen de Santa Clara del Cobre y se trabajará, en la tercera etapa de la zona gastronómica en el santuario de la mariposa Monarca, en el ejido del Rosario del Municipio de Ocampo, todo esto forma parte del apoyo a los pueblos mágicos, y Michoacán tendrá oportunidad de incrementar sus pueblos Mágicos para el año entrante, ya que se incrementarán nueve más, así Michoacán pudiera lograr dos reconocimientos más, pudiera ser Capula entre ellos.
¿CUAL ES EL PRESIDENTE MUNICIPAL MAS MALO? En estos días se han presentado casos en los cuales han participado presidentes municipales, en el estado primero recuerde usted en Maravatío el alcalde José Luis Abad Bautista, quien en sesión de cabildo molesto por una intervención del regidor, ordenó a la policía a su mando que sacara al regidor molesto lo cual sucedió.
En la Piedad apenas el fin de semana pasada el alcalde José Manuel Medina Estrada, molesto por la presencia del ex presidente municipal Ramón Maya Morales, quien lo increpó por el programa de luminarias que igual que en Morelia, lo quiere aplicar el alcalde ordenó a sus policías que lo sacaran y llevaran a prisión, lo cual hicieron y lo retuvieron tres horas, hasta que se acabó el segundo informe de gobierno de José Manuel.
MORELIA, 500 OBRAS DE ALFONSO MARTINEZ
En Morelia tenemos suficiente razón para incluir a Alfonso Martínez, los baches, las luminarias, las foto multas, el agua potable, su falta de atención para la gente y ahora tenemos las 500 obras, que será el tema central de su segundo informe de gobierno, el cual deberá dar en unos día más porque deberá ser antes del 15, es el límite para los informes municipales, así tenemos que Alfonso ¿dónde están las 500 obras?. Ni siquiera una por colonia, y las tenencias.
9 ALCALDES, 4 DIPUTADOS LOCALES 3 FEDERALES
Abundio Marcos Prado aparece con más intensidad durante la celebración, del Día Internacional de las poblaciones indígenas pero ahora lo ha hecho, con un gran impacto aunque ya en anteriores ocasiones, habían señalado algo parecido pero no con tanta contundencia como este año, resulta que este nueve darán a conocer en esta ciudad, en la celebración de este día sus aspiraciones que tienen, en el cual incluyen a las etnias que tiene el Estado que son: la Purépecha, Mazahua, Matlazinga, Nahoa y Otomí.
Consideran dijo Abundio Marcos que consideran que pueden y deben tener, nueve presidencias municipales en manos indígenas, ya que tienen mayoría en nueve municipios entre los cuales están, Paracho, Cherán, Uruapan, Los Reyes y Charapan así como cuatro diputaciones locales y tres federales donde reiteramos, consideran que son mayoría en la población, por ello sustentan es necesario que se les tome en cuenta, por ello se han separado del PRD, del PRI y afirma que se acercarán a MORENA a cuyo partido, le presentarán sus propuestas y esperan que se les haga caso.
SE CONSIDERAN SOLAMENTE CARDENISTAS
Abundio Marcos quien dijo representar a todos los indígenas michoacanos, lo cual sinceramente dudamos porque todos los indígenas michoacanos, no son fáciles de manipular, más bien son muy complicados por eso dudamos que Abundio Marcos, hable realmente por todos pero eso dijo, que ellos no eran ni priistas ni perredistas, ni morenistas son Cardenistas pero irán a ofrecerse con Morena.
350 MIL INDIGENAS PODRIAN VOTAR EN EL 18
Cuando algún un dirigente empieza a hablar de cifras, como si tuviera la verdad siempre dudamos de su palabra, en este caso tomamos la palabras de Abundio Marco Prado con muchas reservas, porque conocemos cómo son los indígenas michoacanos, pero este dirigente del Movimiento Indígena de Michoacán, dijo tener información que en el proceso electoral del año entrante, podrían acudir a las urnas hasta 350 mil indígenas por eso consideran, valen 9 alcaldías, cuatro diputados locales y tres federales.
En días pasados asistí invitado por un grupo de amigos tenistas al conocido Contry Club Las Huertas, ubicado en las inmediaciones de la carretera de la presa.
Es para mí un gusto felicitar a Don Gabriel Prado Fernández Presidente del Club por tan espléndidas instalaciones; de verdad que cuándo se tiene ganas de trabajar a favor del bien común se nota y para muestra un botón.
Al parecer no hay acciones en venta y si la hubiera, tendría un costo por arriba de los 100 mil pesos.
Huelga hacer el comentario qué disfruté mucho de sus instalaciones.
Laborissmo seguirá informando…
En base a la definición de la RAE (Real Academia Española), el sindicalismo es el movimiento y sistema que permite la “representación “de los obreros a través de una institución conocida como sindicato. (o también organización que reúne a los trabajadores para la defensa de sus intereses).
Tratando de aspirar a la “optimización” de los trabajadores en el mercado laboral. Esto, evidentemente en el papel teórico. La realidad y ejecución es totalmente distinta. La persistencia o necesidad (inclusive, una demostración de poca inteligencia) ., ha constituido que el sindicalismo sea una máquina de perversión y aturdimiento para universidades, compañías, y empresas, Es paradójico proviniendo de un movimiento obrero, que dichos sindicatos se han convertido en una colectividad que no precisamente garantiza o interactúa con los trabajadores. Por citar un pequeño detalle: el movimiento sindical está amparado por el sistema de derechos humanos “garantizando la libertad de los trabajadores”.
Es muy “curioso” escuchar a líderes de estos organismos dando “discursos reprochistas”, descalificando a un estado, gobierno, o autoridad municipal (estando en complicidad con tales autoridades). Asemejándose a un “ comunismo consejista” De cierta manera el sindicalismo sigue una corriente de corte socialista. Esto en base al “apoyo” e igualdad de la clase trabajadora, oponiéndose oficialmente a la politización. La esencia radica en impulsar vertientes revolucionarias en contra del Estado. Así mismo, se suelen decretar “paros” o “huelgas “para ejercer presión y lograr respuestas a sus reclamos laborales. Considero que la piedra angular de esta “ paralización espontánea y frecuente”, màs allá de las consecuencias anteriormente señaladas, es la desinformación con la que se efectúa o lleva a cabo. La conducción carece por lo regular de transparencia, lucidez y claridad.
¿ Cuál es el desenlace o consecuencia de un paro o huelga? :
-Cada trabajador que participe en la huelga no cobrarà el salario de cada día en paro ni la parte proporcional de los complementos que tenga establecidos.
-Se interrumpe una cadena de producción económica y académica.
-Provoca una mala imagen a la empresa o institución.
-Se desatienden los servicios de mantenimiento y seguridad en la empresa que corresponda dicha huelga.
Obstrucciones en las calles, pancartas “ amedrentando” a caciques del poder y bloqueos de tránsito, solo cooperan a desatender el rendimiento y utilidades que bien podrían apoyar a jóvenes estudiantes que su propósito universal es la preparación académica y profesional a través de la educación, por citar un ejemplo.
Me pregunto… ¿ Que será de la educación en nuestro estado con tanta “ pausa” por parte del charrismo sindical?, por lo mientras la respuesta esta “ indefinida”.
Carlos Vilchis
Laborissmo seguirà informando…
En el H. Ayuntamiento de Morelia el Edil Independiente Alfonso Martínez Alcázar es notorio la carencia de asesores con conocimiento cabal de los problemas de la ciudad y con la experiencia necesaria para resolverlos.
Tenemos el problema de las luminarias que mucha controversia a suscitado.
Tenemos la situación del impuesto predial muy cuestionado.
Tenemos el problema de las inundaciones y de los cráteres que por doquier hay en la ciudad e incluso en las partes más turísticas como lo es la calle Real.
Una muestra es que frente a Catedral sobre Madero en circulación de Ote. a Pte, hay un hundimiento de tierra el asfalto empieza a dañarse y sumirse también el cual ya a ocasionado daños a vehículos.
Tenemos el problema del acueducto que a parte de falta de iluminación, hay yerba crecida y en ocasiones hasta animales muertos. Esa es la imagen turística.
El problema de las fallidas foto multas y del aprendiz de policía que se designó en la Comisión de Seguridad.
En fin la cuenta es larga.
Gracias al reporte del ciudadano Arturo Revuelta Velasco.
Laborissmo seguirá informando…
A lo largo de los años , el cine se ha utilizado como una manera de brindar estilos de vida, pensamientos, hechos, biografías , entre otras temáticas de índole social.
Parece ser que eso ya es historia., Actualmente los mercados internacionales han presionado e invitado al público ” palomero y taquillero ” a digerir refritos de ” super-hombres”, mega-producciones con un presupuesto multimillonario y metralletas “escupiendo” todo menos una idea sobre la documentación para el público.
Como crítico de cine, es doloroso observar que el mismo publico es el responsable de estas producciones chatarra.
En mi humilde opinión hay 5 obras cinemáticas que forman un hito este milenio, a continuación las señalaré:
– Her de Spike Jonze
– Drive de Nicolas Winding Refn
– Matchpoint de Woody Allen
-Memento de Christopher Nolan
– Birdman de Iñárritu
Son metrajes que nos proporcionan una visión alterna a la concepción que la industria ” yanqui” nos vende. Son largometrajes que desafían al espectador y al aparato represor hollywoodense en abaratar y marginar este género de cintas que ” descalifican ” a la cultura popular. Un espíritu de investigación hará que perduren y sigan confrontando a este ” cine heróico de pacotilla”, el nuevo cáncer universal de las artes.
” Las películas tocan nuestros corazones , despiertan nuestra visión y cambian nuestra forma de ver las cosas ”
Carlos Vilchis
Laborissmo seguirá informando…
El día de hoy en el antiguo edificio del poder judicial del estado se llevó a cabo toma de protesta del comité ejecutivo nacional del MNSPJ, Por la Seguridad y en Pro de la Justicia.
Este movimiento nacional está compuesto por ciudadanos y policías por un servicio público digno con la finalidad de ser representados para evitar violaciones a derechos humanos y rectificar la relación laboral de los policías con el estado.
Oscar Lemus de la Torre tomó la estafeta en la conformación de dicho comité en Michoacán; Francisco Ramos Quiróz señaló nuestra raigambre histórica universitaria y agradeció la deferencia de haber sido invitado como parte del posgrado en la facultad de derecho de la michoacana.
Asistió al evento el presidente nacional Ramón Bernal García y dijo que juntos los ciudadanos con los policías pueden ayudar en la seguridad de México y no buscan la confrontación y aquí en Michoacán hace falta mucho por hacer enviando un mensaje al gobierno de que se reciban sus propuestas y tomó protesta a los integrantes de dicho comité michoacano.
Laborissmo seguirá informando…
Se habla mucho sobre los resultados que han arrojado este último verano el equipo de la seleccion mexicana de fútbol.Se habla de ” rotaciones” : cambios de jugadores esenciales en posiciones que desconocen… También ha salido a la luz pública el descontento general, la forma y los métodos que utiliza el técnico del conjunto tricolor.Por citar algunos resultados: 0-7 vs Chile hace poco más de un año en la copa América,1-4 vs Alemania en la copa confederaciones más reciente, y hace un par de semanas 0-1 el patético juego vs Jamaica en la copa oro.
Muchos simpatizantes argumentan que esta seleccion contemporánea es la ” generación dorada” ., que hay que ” exigirle” y “pedirle mejores resultados”. El soccer es un deporte como todos sabemos… Pero tambien es un reflejo del avance o retraso cultural, político y social entre otras cosas de un estado o pais.
Un ” combinado tricolor que corre detrás de una pelota” no forma parte de la identidad nacional. Ni exacerba los sentimientos patrioticos. Mucho menos vela por los intereses del pueblo. El interes primordial del fútbol radica en la absorción mercadologica que engendra esta rapiña de ” espectáculo” ., confundiendo aun más al pueblo embriagado de ilusiones y placebos pamboleros…
Por qué no exigir un mejor desempeño a las autoridades incompetentes iniciando la municipal , estatal y federal? Por qué no seleccionar a una ” generacion dorada” de gobernantes que valoren el administrar con probidad y honradez al pueblo nacional? Porque no darnos cuenta que la ausencia de estimulos y apoyos en los jóvenes está generando día con día el surgimiento de células criminales que asaltan, secuestran y hurtan?
Considero que hay que quitarnos ” un ratito” la playera del “tri” y fomentar como grupo colectivo que somos mayor conciencia cívica y ética. Dejar a un lado el ser tan pamboleros y evitar la crisis de valores que azota el pais.
Carlos Vilchis
Laborismmo seguirá informando…