Todas las entradas de Laborissmo Morelia

Otra vez Bernardo María León Olea, titular de la Comisión de Seguridad Municipal, mejor conocido por nosotros como el Hippe, está dando de qué hablar ante su ineficiencia para comprobar gastos ante la federación y poder bajar recurso, nuevamente y sin darles nada a los policías municipales, ni uniformes, ni equipo, ni unidades, etc., y que dando pendiente el apoyo de las becas del FORTASEG del año pasado; se les está obligando a los elementos a firmar listas de asistencia, por cursos que no han tenido y que ni tendrán, en las listas cuentan, con nombre del instructor, lugar y fecha como hora de entrada y hora de salida, no omitimos precisar que un curso por elemento oscila entre los $3,500.00 o $4,500.00 pesos, según el instructor y el tema y les está obligando a firmar alrededor de 20 cursos. La amenaza fue clara y precisa, fácil si no firman sus nombres aparecerán en otra lista. En la lista negra.

El referido y flamante Comisionado habla sin fundamento y la documentación está en las instalaciones de la hoy conocida comisaria de Tiníaro o en los archivos arrumbados de la sub abasto; este funcionario todo lo que dice es mentira y es importante que el pueblo lo sepa, lo cual fue expresado, por elementos, que pidieron anonimato, por razones obvias; de entre sus testimonios destaca el siguiente: “yo soy policía porque la ley así lo dicta y digo cuando el entonces Presidente Municipal Interino nos entregó al Estado, se desatendieron muchas cosas que llevaba muy bien el comisario Guillermo Romero Robles (Director en esa data) y así lo echaron a perder…,”, “sí nos fuimos con todo la policía municipal, elementos, unidades, pero la administración de la antes llamada Dirección General de Seguridad Ciudadana Municipal de Morelia, era quien seguía dándonos recurso, y si efectivamente se compraron unidades pero fue un lote defectuoso que los toluqueños trajeron, de la misma administración; al cabo de un año nos regresan y nos recibe Alfonso Martínez Alcázar, el dizque munícipe independiente, gustoso y con sed del recurso prometiendo, manifestando que el con la policía iba a hacer y a deshacer, que iba a ver capacitación, salario, horarios, mejor calidad de vida y de todo eso nada, maltrato, hostigamiento, humillación, prepotencia, amenazas y ‘despidos’, todo para que el elemento se canse y renuncie, ese es el motivo por el cual no hay policías, porque más que nada le importaba sacar a quienes conocían el manejo de ahora llamado FORTASEG, para poder desaparecerlo, sin que nadie diga nada, es mentira que ahora sea una policía, más capacitada, más preparada…, pobres compañeros las nuevas generaciones, no conocen sus derechos económicos, dentro de la corporación, y las patrullas no las quiso recoger del Estado, que porque le salía más caro su mantenimiento, que unas nuevas, así lo dijo en una ocasión cuando se le pedía la destitución de Bernardo León, y si el no trae escoltas es porque así lo quiso, para poder reprochar a otros, tal es el caso del diputado al que le hace mención, y es mentira que cuando se nos pasó al estado hallamos sido destacados en otro lugar, que no fuese Morelia…, , los únicos elementos destacados en función, fuera del estado fueron los que el mandó por supuesta comisión, pero no era más que por represalias al movimiento, por haber pedido la destitución de Bernardo María León Olea.”

Es muy lamentable para la corporación de la policía municipal que continúen las represalias contra los elementos, por parte de Bernardo María León Olea y Luis Felipe Carmona, como ejemplo podemos destacar que el pasado 31 de diciembre le pidieron la renuncia voluntaria a una de los elementos que se negó a firmar las famosas listas de la veintena de cursos que nunca impartieron.

Es importante destacar que claro que no hay policías porque Bernardo León presiona para que renuncien.
No trae escoltas, no porque Morelia sea segura, sino porque trae camioneta blindada, no alcanzan los policías a cubrir las necesidades de la ciudad y puede reprochar a otros., sin embargo, hay policías municipales fuera de Morelia, por mandato de él y de su incondicional Carmona. Y lo más lamentable son los policías más preparados y mejor capacitados. Y los pocos que hay no conocen la Ciudad, pues vienen de fuera. Las unidades, no las quiso recoger, por razones inexplicables.

Laborissmo seguirá informando…

La Coordinadora de Comunicación del gobierno michoacano ha sido una pieza fiel para muchos políticos. Sus inicios fueron con Alma Espinosa Menéndez y se destacó por servil tapadera de su jefa al hacer grandes negocios con medios de comunicación y la impresión de material para el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel. La cifra superó los $800 millones de pesos, que fueron invertidos en su mayoría en propiedades para “La Maestra Canuta”.

La discreción de Julieta se ganó la confianza de muchos perredistas, de tal manera que durante sus 2 campañas a la gubernatura, Silvano la tuvo como Coordinadora de Estrategia y Publicidad, otro “negocito” para ella. También fue Secretaria de Comunicación en el PRD estatal.

FIRMÓ CONVENIOS ANTES DE TOMAR EL PODER Las relaciones comerciales con los medios de comunicación de cobertura nacional fueron las prioridades del gobierno silvanista aún antes de iniciar a gobernar, “la imagen debe posicionarse y que todo mundo la conozca” fue la indicación de Silvano a Julieta.

Entonces la oriunda de Tabasco, durante el proceso de entrega-recepción, encargó a la empresa Cuarto de Guerra, fundada por Carlos Mandujano (Coordinador de Imagen en la campaña) el diseño de una imagen de gobierno (logotipo) por el que se pagó $170,000. El 28 de agosto de 2015 Julieta López firmó un contrato por $384,000,000 con la empresa TELEVISA para hacer publicidad del gobierno durante un año, en el que se incluían spots nacionales, entrevistas y programas especiales. Como prueba de ello es que, Silvano tomó protesta el jueves 1 de octubre y el sábado 3, ya había publicidad en Estadios de futbol que transmite Televisa. ¿Existe alguna justificación o explicación? No, pero de acuerdo a las palabras de Julieta: “se hicieron convenios sin firmar y sin dar dinero por que las empresas creen en el gobernador y el gasto es menor a los 25 millones porque viene todo en paquete” dijo alguna vez.

TELEVISA LA PLATAFORMA PARA LANZAR A SILVANO A NIVEL NACIONAL

Con exceso de dispendio de dinero, la semana del 16 al 20 de noviembre del 2015, se transmitió el programa de televisión HOY en el estado de Michoacán, teniendo un gasto de casi 75 MDP, siendo pretexto la promoción turística, pero la orden fue que durante cada programa se hiciera mención en 25 ocasiones como mínimo el nombre de Silvano Aureoles. Julieta López fue la encargada principal de la negociación y con la “anuencia” del gobernador la Coordinadora se podía gastar (lo hizo) hasta $25,000 en comidas especiales para los conductores.

Laborissmo seguirá informando

Nos parece interesante, dar a conocer a nuestros lectores, comentarios expresados en Twitter, por el politólogo José Herrera Peña, licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y doctorado en historia por la Universidad de la Habana, Cuba; en su cuenta: José Herrera Peña@josherrepe; en contra del dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Víctor Silva Tejeda, en relación a notas relativas a su quehacer, difundidas por el político michoacano también en su cuenta de Twitter: Victor Silva‏@VictorSilvaMich y lo hacemos porque nos parece raro que ni el dirigente ha respondido nada, así como que no ha habido un solo priista que lo defienda.

Aquí algunos de esos comentarios:

Nota de Víctor Silva: “Con gran entusiasmo nos encontramos con los jóvenes priistas michoacanos en la toma de protesta de la dirigencia de la @RJxmmich #YosoyRJXM”

Comentario de José Herrera: “Víctor Silva, protegido por Torres Manzo desde joven hasta hoy, se vale de los jóvenes para la foto, sin que nunca haya impulsado a nadie.”

Nota de Víctor Silva: “Hoy quiero felicitar a las y los nutriólogos, encargados de cuidar del proceso de nutrición y alimentación de los mexicanos. #SomosMéxico”

Comentario de José Herrera: “Brillante mensaje de Víctor Silva, diputado federal, presidente del PRI-Michoacán y voraz consumidor de lácteos, como todo buen polimamífero.”

Nota de Víctor Silva: “Hoy por la mañana me reuní con Diputados Federales #PRIistas de #Michoacán para trabajar en unidad a favor de todas las y los michoacanos.”

Comentario de José Herrera: “Lo que se nota es el alejamiento y frialdad del dirigente nacional del PRI hacia Víctor Silva, dirigente del PRI-Michoacán, no su cercanía.”

¿Qué opinión merecen las notas y los comentarios, por Ustedes? Son fuertes las opiniones de un destacado y experto politólogo, para que el político michoacano, ni ningún priista, hayan respondido, ¿no creen?. Hay que pedir también la opinión de la Coalición Michoacana, que acaba de lanzar la Declaración de Michoacán, en la que piden modelar nuestras instituciones siempre para el Bien Común.

Laborissmo seguirá informando…

Morelia, Michoacán de Ocampo; Enero 2017.

Declaración De Michoacán

A LA OPINION PÚBLICA:

Los que suscribimos, representantes de diversas organizaciones y asociaciones civiles así como de la sociedad en general, rechazamos cualquier medida de chantaje por parte de los funcionarios y trabajadores que laboran dentro de la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal, con búsqueda de intereses oscuros o personales con lo cual se ocasiona graves perjuicios a quienes realizamos trámites cotidianos en las dependencia y a la vida misma de la sociedad michoacana.

Ante estas situaciones, debemos cuestionarnos: ¿A cuántos justiciables, se les afectó?, ¿A cuánto ascenderá la pérdida económica para el País, Estado y Municipios? y ¿A la sociedad cómo se le causó daño? ¿Cuál es el detrimento patrimonial que ocasionaron a los erarios públicos a consecuencia de intereses obscuros?

Nuestro País, Estado y Municipios requieren de Instituciones fuertes, respetables, que muestren eficiencia y eficacia en la administración y los servicios que prestan a la sociedad en estricto apego a la legalidad consagrada en nuestra Carta Magna por lo que exigimos:

• Servidores públicos, honestos, eficaces, responsables y sobre todo comprometidos con las tareas para la que han sido contratados.

• Prevalecer el Estado de Derecho.

• Preponderar siempre el interés social por sobre cualquier interés personal o de grupo.

• No paralizar las actividades en la Administración Publica, aun cuando exista justificación o no.

• Evitar el REZAGO DE AÑOS en la Administración Publica que se han heredado de Administración en Administración.

• Exhortamos a todo individuo o grupo inconforme con sus demandas que utilice los cauces institucionales, que permitan desarrollar el trabajo de los servidores públicos comprometidos con sus instituciones para que el ciudadano sea oído en justicia y tenga un medio de defensa en sus derechos Humanos.

Si no lo hicieren que la sociedad y el pueblo se los Demanden.

Encontrándonos en el año de celebración del centenario de nuestra constitución del año 1917 (1917 a 2017) es importante privilegiar y fortalecer la vida institucional que rige a nuestro país, demos pasos de gigante para que en este primer centenario de nuestra carta magna, miremos con apertura y ojo crítico a nuestras instituciones, que fueron muchas de ellas creadas con propósitos nobles del bien común.

Conscientes estamos de que las Instituciones operan con múltiples dificultades, sin embargo, ante los problemas económicos, de seguridad pública, política y social que prevalecen, lo que menos debemos hacer es dañar más a nuestro Estado y a la sociedad.”

Los firmantes de esta carta, convocamos a reflexionar, busquemos unidos fortalecer la vida institucional de Michoacán y de México, liberemos a nuestras instituciones secuestradas por algún interés ajeno a su propósito original de haberse creado, liberémoslas de la inercia burocrática, de un mal servicio, de la mala atención, de la pereza y transformemos con las mejores prácticas a nivel mundial dentro de su campo, seamos ciudadanos responsables modelando nuestras instituciones siempre para el Bien Común.

Demostremos el amor que le tenemos a nuestra ciudad, a nuestro hermoso Estado, Michoacán y a nuestro gran país México, trabajando con esmero, dedicación, lealtad, profesionalismo, honestidad, entrega y transparencia.

Las instituciones trascienden las voluntades individuales, al identificarse con la imposición de un propósito considerado como un bien social.
Invitamos a ciudadanos y organizaciones interesadas a sumarse a esta Declaración De Michoacán, para implementar acciones tendientes a coadyuvar para una buena Administración Publica.

Compartimos nuestro correo electrónico para que el pueblo interesado haga denuncias y participe con nosotros: declaraciondemichoacan@hotmail.com

¡Estaremos vigilantes a que nadie frene el trabajo de las instituciones del Estado!
RESPETUOSAMENTE:
COALICION MICHOACÁN
“POR UN MICHOACÁN EN PLENA GOBERNANZA”

Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, Laborissmo; Lic. Rubén Sánchez Ferreyra, Reto Ecológico A.C., Lic. Luis Armando Torres Bolaños, Bien Común Michoacán A.C., C. Mauricio Hernández Pérez, Salesianos Por El Bien Común; Lic. Froilan León Martínez, Asociación Michoacana De Profesionistas, Peritos Y Profesionales “Líderes De México”; Lic. Jesús Miguel González, Lic. Rebeca Hernández Rodríguez, C.P. Gerardo Castro García, Lic. Francisco Sánchez Chanona, Dra. Judith Salinas González, Dra. María De Jesús Ayala Pahua; siguen firmas…

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, presentó dentro del ciclo “Vive el Centenario con la OCUM”, Concierto dedicado a la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas “Mtro. Luis Manuel Rivera Gutiérrez”; en el Centro Cultural Universitario que se llenó.

La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana lució con su Director Titular Mario Rodríguez Taboada, presentándose su vástago que hizo que brillara con mayor esplendor, como solista en viola, interpretando el Concierto en re mayor para viola y orquesta de Franz Anton Hoffmeiser; sin omitir precisar que fue seleccionado por la Orquesta Juvenil de las Américas, conjunto conformado por 120 músicos pertenecientes a éste continente, en el cual tuvo la oportunidad de trabajar con directores como Leonard Slatkin y Benjamín Zander además del violonchelista YO YO MA.

Destacamos el estreno mundial de la Sonata Mefistofélica, para Orquesta de Cámara de Rickert Germánico Vázquez T., quien estuvo presente, quien actualmente cursa el tercer año de la licenciatura en composición en la Facultad Popular de Bellas Artes.

Después del intermedio disfrutamos la Danza de Anitra de la Suite no. 1, op. 46 de Peer Gynt, de Edvard Grieg y la Sinfonía no. 27, en sol mayor, K. 199, de Wolfgang A. Mozart.

Magnífica velada.

Laborissmo seguirá informando…

El día de hoy en el Salón Charo de Casa de Gobierno se llevó a cabo a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado, el Foro Estatal Para La Armonización De La Ley De Protección De Los No Fumadores Del Estado De Michoacán, con la presencia de las siguientes personalidades Adrián López Solís Srio. De Gobierno, en representación de Silvano Aureoles Conejo Gobernador del Estado, Manuel Mondragón y Calvo Comisionado del Consejo Nacional contra las adiciones CONADIC, Silvia Hernández Capi Sria. De Salud, Reynales – Shgematsu Delegada en México de la Organización Panamericana de la Salud.

En opinión del Dr. Sergio Rojas Bautista (Diplomado en Adicciones) Coordinador del Programa de Prevención de Adicciones este tipo de Doris son importantes más sin embargo no comparto en que las políticas públicas del sector salud varían de Estado a Estado pues si bien es cierto qué hay que atacar los problemas respiratorios y pulmonares también es cierto que el humo de madera no solamente de tabaco es tan dañino o peor que el humo de tabaco; pues en las casa donde hay cocinas tradicionales de gente de bajos recursos se queda el humo estancado en el hogar y las personas que lo inhalan están en factor de riesgo, produciendo él EPOC enfermedad instructiva crónica, los enfermos se transforman en inhaladores pasivos y eso no es en en todo el país, sino en comunidades rurales.

Hay que realizar más esfuerzos con una mejor actitud para tener mejor calidad de vida para los michoacanos.

Y a opinión del periodista Rogelio Guzmán Rodríguez es una preocupación del gobierno del estado con el respaldo de la federación para armonizar las leyes en favor de los no fumadores, el objetivo es frenar el crecimiento de esta adicción que arranca desde los 10 y 11 años y no es posible contener con ningún programa anterior.

Al respecto Mondragón y Calvo señaló que una medida urgente es aumentar los impuestos a los productores de cigarros, a lo que “inexplicablemente gobiernos anteriores no han acordado”, pero en otros países a frenado el tabaquismo.

Estuvieron presentes el Presidente de la Mesa Directiva el H. Congreso del Estado Pascual Sígala Páez y los presidentes de las comisiones de salud y de derechos humanos quienes seguramente se comprometieron a hacer algo en agenda legislativa.

Una situación grave es la entrada al país de tabaco ilegal lo cual pone en riesgo la salud de los consumidores por el bajo precio y calidad del producto.

La ley ha sudo inoperante principalmente por parte de las grandes empresas, monopolios tabacaleros.

Laborissmo seguirá informando …

En contingentes de quinientos a seiscientas personas de los cuatro puntos cardinales de la Ciudad de Morelia, capital de nuestro Estado de Michoacán; como punto de encuentro las emblemáticas Tarascas, en punto de las 11 horas de hoy, marchan ciudadanos, pacíficamente y con los rostros descubiertos.

Sus consignas: “Los partidos todos son bandidos”, “Estos son los que roban la nación”, “Silvano Aureoles tu eres Peña Nieto”.

Se metió el del PT y lo sacaron de marcha, las consignas más fuerte son para los diputados, destacando que en el frontispicio del Congreso del Estado llegó la concentración en esta marcha espontánea del pueblo cansado de que la clase política los haya traicionado.

Amas de casa, obreros, profesionistas, académicos; el pueblo se está organizando, la gota que derramó el vaso fue el “gasolinazo”.

Gritan al unísono: “no partidos”, “no más impuestos”, “fuera Peña”, “cancelación de las reformas”, “congreso rata no al gasolinazo”.

Laborissmo seguirá informando…

Centro Histórico 355

Crescencio Cárdenas Ayllón

–Plan de 10 puntos contra amenazas de Trump: AMLO

–México extradita a EEUU a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán

–EPN con otro mínimo histórico con 12 % de aprobación ciudadana

Vaya futuro que les espera a los periodistas y a los medios de comunicación estadounidenses pues en su vita de ayer a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) dijo que son los más corruptos y deshonestos del país y que a ellos se deben todas las campañas que se han lanzado en su contra pues acusó a los fotógrafos de manipular las imágenes que se difundieron de su acto de protesta en las que se ven muchos espacios vacíos y que no llenaron las espectatvas de la gente de Donald Trump y sobre todo que la compararon con las de Barak Obama, además de que la prensa ha hecho comentarios negativos de su brillante discurso del viernes. Sin embargo de la CIA dijo que les espera una excelente labor durante su administración porque el nuevo director de la agencia investigadora es todo un superhombre un “chipocles” pues para todo.

Bueno no cabe duda que las redes siguen haciendo historia en nuestro país, ya que ayer les contaba lo que ocurriría si renuncia Peña Nieto a la presidencia y ahora los llamados memes hacen realidad una serie de fotografías respecto a la importancia que tiene el llamado “Chapo Guzmán” luego de sus fugas y capturas por parte de las autoridades mexicanas, cuando aparece la noticia de que extraditado a los EEUU el día de ayer, por cierto a la calladita.

Y si, los memes advertían que el mentado “trompas” lo debería de contratar para construir el muro que pretende el presidente electo del vecino país y vuelve la especulación si no será ese traslado para que asesore a los ingenieros de Trump en cómo realizar ese muro dada su experiencia con las construcciones ingenieriles de los túneles para realizar el paso de enervantes a estados unidos y los construidos para sus fugas.

Debe ser preocupante para as autoridades de nuestro país porque ahora deberán tener mucho cuidado de vigilar severamente la frontera para que los primos no devuelvan las drogas que ya pasaron al otro lado o por esa vía Trump regrese a los mexicanos que no desea a la chita callando, sin hacer ruido y sin estadísticas que lo comprometan.

También es otra especulación el que la justicia mexicana se sacudió un problema que los traía mareados desde haces más de 20 años y ahora soltó la papa caliente para que los grandes consumidores de Norte América juzguen al sinaloense y se piensa que deberán contar con una cárcel y unas celdas a prueba de fugas, de alta seguridad pues como las que hicieron para encerrar a Aníbal Lécter, pero no, estoy desvariando, porque también se les fue de una como esa –claro que me refiero a la película–,pero en fin ellos sabrán, ahora es su problema.

Bueno pues ahora lo curioso es preguntarse el por qué el gobernó mexicano escogió o aceptó ese día para la extradición porque no fue para que Peña Nieto se colgara la medalla y ¿ante quién? Porque miren ustedes fue el último día del presidente saliente y poco antes del primer día del mandatario entrante, entonces tra vez se les hizo bolas el calendario. Bueno no, al que le hizo sobra real fue al trompas.

Claro que otras personas piensan que lo enviaron así de rápido (¿’) porque temían que si se volvía a escapar de acá podría ser víctima de los “jitomateros” los que lanzaron jitomates al diputado mexiquense César Camacho y pues lo mejor era que pusiera cárcel de por medio para librarse de la jitomatiza.

Porque ahí tienen ustedes que el diputado priista César Camacho dijo este jueves que presentó denuncias en la PGR y en la Procuraduría de la Ciudad de México en contra de Arne aus den Ruthen, ex City Manager de la delegación Miguel Hidalgo, por el caso de los jitomatazos que le lanzaron afuera del Palacio de Minería, y la amenaza de que sigan ese tipo de ataques.

Uuuuffff pero ni aguanta nada porque le paso lo que a Rosita Alvires, sí la de un barrio de Saltillo, pero al revés, de la lluvia de verdura que le lanzaron, sólo uno de le dio en su mexiquense cara, por suerte que no era una granada que le causara la muerte. Y se preguntarán ustedes respetados lectores por qué fue el bombardeo de jitomates y la respuesta es que un grupo de personas, de la iniciativa @JitomatazoMX impulsada por Arne, realizó el ataque el miércoles pasado, con el reclamo de que Camacho devuelva el bono navideño o de “asistencia legislativa” de 150 mil pesos asignado a los legisladores de la Cámara baja.

Por otra parte se informó que la popularidad del presidente de México, Enrique Peña Nieto, marcó otro mínimo histórico al conseguir la aprobación de únicamente el 12 % de la población, unas semanas después de que se implementara el alza a los combustibles, reveló hoy una encuesta. De acuerdo con el sondeo del grupo Reforma, la desaprobación del mandatario alcanzó en enero un nuevo máximo en su sexenio (2012-2018), situándose en el 86 %, es decir, 13 puntos porcentuales más arriba que lo registrado en el mes de diciembre.

A la pregunta de a quién votarían los ciudadanos si hoy hubiera elecciones presidenciales, la opción más mencionada, con un 27 %, fue el izquierdista Morena, que arrebata así el liderazgo que tenía en diciembre el conservador Partido Acción Nacional (PAN), ahora con un 24 %. Por su parte, el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) queda en tercer lugar, con el 17 %.

Estos resultados salen a la luz poco después de que se implementaran, el pasado 1 de enero, las subidas en el precio del combustible, que se mueven entre el 14 y el 20 %. Un alza que el 85 % de las personas considera injustificada, pese a la afirmación del Gobierno de que no haberlo hecho implicaría haber recortado los programas sociales. Los recursos obtenidos por este aumento, opina el 85 % de los interrogados, serán “mal utilizados”. El 59 % de los encuestados considera que su familia se verá “muy afectada” por el aumento del combustible, el 26 % “algo afectada” y el 12 % “poco afectada”, mientras que únicamente el 3 % sostuvo que su familia “no se verá afectada”.

También acá alzó la mano contra El trompas ¿o a favor? Porque el líder nacional de Morena también plantea suscribir un acuerdo de unidad nacional con otras fuerzas políticas y organizaciones civiles en defensa de los derechos de migrantes. Mientras que Donald Trump sentenció que los ciudadanos de Estados Unidos volverán a tener el poder y que ahora se protegerán sus fronteras, Andrés Manuel López Obrador advirtió que no consentirá “el retroceso en la política exterior de ese país y la vulgar amenaza a los derechos humanos” de los mexicanos.

A tan sólo tres calles de distancia de suelo estadounidense y ante una asamblea informativa que llenó la Plaza Benjamín Canales de Ciudad Acuña, el dirigente de Morena urgió al presidente de la República, Enrique Peña Nieto a solicitar un encuentro urgente con Donald Trump para de “una vez, sin titubeos y sin delegar responsabilidades” defienda personalmente los intereses de los mexicanos y ejerza el derecho de poner la agenda de nuestro país sobre la mesa.

Basta de pasividad, hay que tomar la iniciativa y ante la amenaza y el manejo perverso de la política de la incertidumbre, fijar una postura con claridad, sin titubeos, ni medias tintas (…) no se trata de responder a la prepotencia con balandronadas, tampoco es enfrentarse con Sanzón a las patadas (…) es sencillamente ejercer nuestra soberanía”.

Las protestas de Morena contra Trum

AMLO propuso un plan de diez acciones para enfrentar las amenazas de Trump contra los mexicanos, el cual hiso llegar este viernes a las oficinas de la Presidencia de la República y que prevé fortalecer las relaciones comerciales en materia minera con Canadá y convertir los consulados mexicanos en Estados Unidos en defensorías de los derechos del migrante, el ex candidato presidencial anunció que realizará una gira de 100 días por Estados Unidos, a partir del 12 de febrero de este año, para reunirse con los paisanos e informarle de sus derechos.

El propósito de viajar a la nación vecina es también convencer a Donald Trump y al pueblo estadounidense de que es mejor una cooperación para el desarrollo, abundó. Con este propósito realizaremos en los próximos cien días una gira por ciudades y estados de la Unión Americana, vamos al encuentro franco y generoso con ciudadanos de ese país, con pobladores de origen mexicano y de otras nacionalidades, empezaremos el 12 de febrero en Los Ángeles, estar en s en Chicago, Phoebe x, El Paso, New York Laredo y San Francisco”.

Aun cuando reconoció que en su toma de posesión vio a un Donald Trump “menos agitado y directo en sus amenazas”, López Obrador anunció que con mucho respeto al “gobierno y al derecho ajeno “vamos a defender con firmeza la violación indigna de las libertades y nuestra soberanía”. También lanzó la propuesta de suscribir un acuerdo de unidad nacional con otras fuerzas políticas y organizaciones civiles en defensa de los derechos de los migrantes, siempre y cuando sea aprobada la propuesta del plan de emergencia nacional que dio a conocer.

Entre las propuestas de López Obrador destacan: el apoyo a la producción nacional, la creación de empleos en México, reactivar la industria de la construcción, construir refinerías, rescatar al campo así como acudir a las instancias internacionales para evitar aranceles y aumentos de impuestos injustificados.

Tendedero.- El contraste más observado durante los festejos (¿?) de la inauguración de Donald Trump fue la seriedad de Melania Trump la esposa del ahora residente 45 de EEUU, que esperan que este tipo no saque una 45 y le dispare a sus enemigos que son muchos, pero bueno esa seriedad de la señora estaba muy lejos de la sonrisa casi siempre forzada que mantuvo su esposo, lo que no parece ser un buen augurio… Además de que en todo momento Ivanka hija de Trump le robó cámara a su madre en la ceremonia principal y en las siguientes…

Por lo demás todos estamos bien. ctacamba@yahoo.com.mx

( CCA 20-01-2017)

1

Centro Histórico 354
Crescencio Cárdenas Ayllón
–Critica Iglesia acuerdos tomados en la Constituyente
–Director de la CIA pide a Trump cuidar sus palabras
–¿Austeridad? El TEPJF creará otras cinco direcciones
–¿Nosotros qué haremos si renuncia Peña Nieto?
Hace unos días pensé que lo que estaba viviendo nuestro país, en un sexenio de promesas incumplidas, de mentiras, de discursos demagógicos, de corrupción desmedida y asfixiante, de gobernadores rateros en fuga y de otras calamidades propiciadas por las autoridades desde el primer nivel y de unos segundos pisos en la ciudad capital, eran sólo un mal sueño que al entrar al quirófano se desvanecería, se olvidaría y punto.
Pero no fue así porque cuando desperté de la anestesia de una intervención quirúrgica en el Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE, el gasolinazo todavía estaba ahí y sus efectos con serias consecuencias que los miopes –miopes de la vista no de los otros miopes que mencionan los analistas de palabras con doble sentido–, pero peor de lo que soñé porque hubo violencia, hubo protestas al por mayor, saqueos, bloqueos de casetas de peaje y de carreteras en entradas a la gran ciudad, así como marchas de toda índole etcétera, etcétera.
Y sí, todo un caos ante la tozudez e incomprensión del secretario de hacienda que dice que los incrementos en los precios no son de al famosa Reforma Económica del gobierno sino las medidas del gasolinazo no las dictó el presidente Enrique Peña Nieto, sino alguien del exterior y que México debe acatarlas, por lo que desde el primer día de enero de este año todos los propietarios de vehículos automotores debieron de pagar ese energético más caro que en años anteriores con lo cual se soltó una avalancha de alzas de precios no sólo de la canasta básica sino de muchas otras cosas que vienen a complicar más de lo que se cree la situación económica de los habitantes de este Valle ya no de Anáhuac sino de lágrimas.
Montados en su macho Peña Nieto soltó los perros, perdón a todos los funcionarios, voceros y hasta dirigentes de partidos políticos afines a su gobierno para que buscaran la unidad de los mexicanos y no la hicieran de tos y asimilaran las alzas y todas sus consecuencias para hacer de éste un país más mejor y más próspero, Lo que da pena ajena es que el presidente a pesar de sus discursos de escusa y queriendo convencer con la importancia de la medida que aplico suena peor que cuando disculpó a su esposa “La Gaviota” de la compra absurda y cuando dio disculpas al pueblo por haber caído en la trampa de su mujer, o pero que nadie creyó como ahora nadie le cree lo que dice o firme cuantos decretos se le pegue la gana, al fin y al cabo, los diputados y senadores aprueban todo lo que es envían desde el Cámelot de Los Pinos.
Lo peor ahora es el engaño, por lo menos así parece, es la propuesta de priistas para que se baje la cantidad de dinero que e otorga a los partidos políticos nacionales, así como los ajustes en los salarios de la burocracia, alta por supuestos, así como las dadivas de senadores disque para aliviar la necesidad que enfrentan millones de mexicanos a consecuencia del gasolinazo y sus derivados, nadie cree que los ofrecimientos hechos por los políticos y por el propio presidente Peña Nieto vayan a ser realidad porque no es la primera vez que asumen su disfraz de rehiletes, esos adornos mexicanos que engañan la vista al girar, y que en cuanto dejan de soplarle vuelven a su estado natural de quietud de inmovilidad.
Pero no todo está quieto porque hay grupos de ciudadanos que través de protestas, toma de edificios de gobierno, de calles importantes de las ciudades, de casetas de peaje en entradas importantes a la capital del país y de reuniones populares en todas las entidades federativas del país, pero principalmente a través de las redes sociales, piden insistentemente la renuncia de Enrique Peña Nieto del cargo de presidente de México.
Entonces ahora se dice que las redes sociales son en el mundo contemporáneo un poderoso medio de comunicación por el que diversos grupos expresan sus puntos de vista, como no lo habían hecho antes porque tenían que pagar el tiempo o el espacio de difusión. Las redes sociales sirven para diversos objetivos, algunos de ellos perversos, porque el anonimato permite a algunos provocadores atacar sin dar la cara. Y ese es el fenómeno que hoy se presenta en México donde algunos grupos han escalado la propuesta de que renuncie Enrique Peña Nieto a la presidencia de la república.

Así pues desde que se dio a conocer la noticia de los nuevos costos de las gasolinas, se observó en las redes sociales el mensaje que demanda la renuncia del presidente Peña Nieto, a quien acusan de incapaz para gobernar el país. La demanda no es novedosa, de hecho se mantiene desde hace más de dos años, cuando sucedió el conflicto en Iguala, Guerrero, en el que desaparecieron 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa y desde entonces se insistente en las redes sociales.

A esa crisis se agregó después la derrota electoral que sufrió su partido, el PRI, al retroceder en las elecciones federales de 2015 y las estatales de 2016 en las que perdió el dominio que mantenía en algunas entidades desde hace más de 80 años. Estas circunstancias fueron aprovechadas por los críticos de Peña Nieto para demandar su renuncia con el argumento de que no es apto para gobernar.

La renuncia del Presidente de la República está prevista en la Constitución. El Artículo 86 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos dice: “El cargo de Presidente de la República sólo es renunciable por causa grave, que calificará el Congreso de la Unión, ante el que se presentará la renuncia”.

La Constitución no define lo que se considera “causa grave” y al respecto se debe considerar que si sucediera esta causa tendría que ser referente al nivel federal. Al respecto los acontecimientos por los que en las redes sociales se demanda la renuncia de Peña Nieto no tienen este alcance. Los conflictos de Iguala son de alcance estatal y municipal, que posteriormente fueron “atraídos” al ámbito federal al que se demanda el esclarecimiento de esos hechos originalmente locales.

Pero entre que son peras o son manzanas es un hecho que, en el caso de que renunciara Peña Nieto a la Presidencia de la República, el cambio que desean quienes demandan su dimisión difícilmente se haría realidad por su ausencia pues, como lo previene la Constitución en el “Artículo 84. En caso de falta absoluta del Presidente de la República, en tanto el Congreso nombra al presidente interino o substituto, lo que deberá ocurrir en un término no mayor a sesenta días, el Secretario de Gobernación asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo.”

Finalmente eso último sería como adelantar, para beneficio del secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong ocupar la Silla del Águila, sin que fuera época de elecciones, ni campañas, ni enfrentarse a ningún otro priista, todo muy lisito pero ilícito ¿no creen? O ¿será que quieren quemarlo?
Algo que se ha reiterado en este espacio durante varios años son los abusos y robos que han realizado ex gobernadores del estado de Michoacán y por mencionar a algunos de los mas recientes se menciona a Fausto Vallejo, Jesús Reyna y Hasta al catedrático Salvador Jara por a desaparición de muchos millones de pesos, que mucha falta le hacen al actual Silvano Aureoles Conejo por lo que no estaría de más que le dieran una visitadita los de hacienda o los del SAT para saber si no se ha gastado algunos dineros del erario en la compra de sus vistosos y caros trajes así como en paseos mientras el estado sigue en su papel de tierra de narcos, de violencia y muerte.
En cuestión de dinero, todo para el vencedor
Lejos de adelgazar su estructura, este año el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contará con nuevas áreas y dio a su presidencia la facultad de crear diversas direcciones. El actual reglamento interno del tribunal, publicado el 29 de diciembre de 2016 en el Diario Oficial de la Federación, modifica algunos aspectos de la estructura de este organismo.
El problema no es una institución electoral, sino que todas las instancias federales y estatales pagan prestaciones elevadas y dan a sus funcionarios de alto nivel canonjías insostenibles, explicó el representante partidista.
Señaló que si no se bajan los sueldos y otras prestaciones, pero no 10 por ciento, porque es simbólico, las instituciones tendrán menor credibilidad y generarán una mayor cuota de desconfianza en la ciudadanía.
A poco más de dos semanas de que la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México deba presentar su nueva constitución para la capital del país, la Arquidiócesis de México criticó algunos de los acuerdos tomados en esta deliberación y aseguró que se “castigará en las urnas a una izquierda corrupta, decadente y depredadora de los valores morales y familiares”.

En la editorial del semanario Desde la fe aseguró que “la materia de la Asamblea Constituyente sirve a intereses impuestos desde la ONU”, lo que calificó como una nueva colonización ideológica”, la cual “no obedece al poder soberano otorgado por los votantes”.

Indicó que la constitución de la CDMX debería tener como articulación de toda la política pública, “la promoción y respeto a los derechos humanos de todas y todos los habitantes de la ciudad y no que los diputados estuvieran de rodillas ante dictados ajenos a nuestra maltrecha realidad”.

Pide director de la CIA a Trump modere sus habladas
El saliente director de la CIA, John Brennan, lanzó el domingo un reproche al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, días antes de que asuma el poder, advirtiéndole que no exonere a Rusia por sus recientes acciones y que cuide lo que dice.
“La espontaneidad no es algo que proteja los intereses de la seguridad nacional y, por lo tanto, cuando él habla o cuando reacciona, asegúrense de que entienda que las consecuencias y el impacto en Estados Unidos podría ser profundo”, dijo Brennan en el programa Fox News Sunday.
“Es sobre algo más que sólo el señor Trump. Es sobre los Estados Unidos de América”, agregó.
El jefe saliente de la CIA estimó este domingo “indignante” que Donald Trump comparara el trabajo de las agencias de inteligencia estadunidenses con comportamientos que tuvo la Alemania nazi. “Encuentro indignante comparar el mundo de la inteligencia con Alemania (nazi)”, dijo Brennan en la cadena Fox News.
“Me siento ofendido (porque) no hay ninguna razón para que Trump apunte a los servicios de inteligencia, reprochándoles haber desvelado informaciones que ya estaban disponibles públicamente”, explicó el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Por otro lado, el equipo de Donald Trump negó hoy que el magnate tenga previsto reunirse dentro de algunas semanas en Islandia con su homólogo ruso Vladimir Putin, en lo que sería su primera salida al extranjero como presidente de Estados Unidos. El periódico londinense Sunday Times, que citó fuentes británicas informadas acerca del plan, adelantó que el magnate estadunidense deseaba de ese modo renovar la relación con el Kremlin.
Los más probable es que el encuentro con el presidente ruso tuviera lugar en Islandia, emulando la reunión de Ronald Reagan en Reikiavik con el líder soviético Mijail Gorbachov en 1986 en las postrimerías de la Guerra Fría, aseguró el diario londinense.
Con la Iglesia han topado los Constituyentes
A poco más de dos semanas de que la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México deba presentar su nueva constitución para la capital del país, la Arquidiócesis de México criticó algunos de los acuerdos tomados en esta deliberación y aseguró que se “castigará en las urnas a una izquierda corrupta, decadente y depredadora de los valores morales y familiares”.
En el editorial del semanario Desde la fe, que debería ser Desde el Odio, aseguró que “la materia de la Asamblea Constituyente sirve a intereses impuestos desde la ONU”, lo que calificó como una nueva colonización ideológica”, la cual “no obedece al poder soberano otorgado por los votantes”.
Aseguró que en muchas determinaciones han prevalecido la “mezquindad, injusticia, imposición e individualismo” y lamentó que exista una “obsesión criminal por el aborto” y un interés por la “destrucción de la familia y sus valores”, así como la “imposición de la perversa y antinatural ideología de género”.
Dijo que todo esto es una “obsesión con trazos de malignidad que perjudica el sano desarrollo del cuerpo social” y que “lo que crezca al seno de la asamblea constituyente es rémoras, producto de renegados que militan en nuevas corrientes mientras el barco del partido político que los vio nacer se agua y se hunde”.
Aseguró que la esperanza de la ciudad era por la preservación y defensa de todos los seres humanos “y no para otorgar sentimentales preservativas a animales o tratar a los mexicanos no nacidos como productos execrables”.
Subrayó que negar el derecho a la vida no “dinamita los fundamentos del matrimonio -que es y será siempre entre un hombre y una mujer- es ya de por sí exclusivo y discriminatorio al tildar aquello de retrogrado y dogmático” porque “no es así”.
Tendedero.- Pues el tal trompas se arrepintió de sacar la sala de prensa de Los Pinos, perdón de la Casa Blanca, pero dijo que lo que si hará será decidir a quién entra a las conferencias y quienes no, vaya libertad de prensa del aún presidente electo… Y qué decir del jefe de gobierno de CDMX que nada de muertito presumiendo que defenderá a los capitalinos del gasolinazo cuando ya pasaron casi 20 días de estar hurgando en los bolsillos de los ciudadanos…
Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
(CCA 18-01-2017)

El día de hoy trabajadores del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Gobierno del Estado tomaron las instalaciones, argumentando acoso sexual, abuso prepotente y despidos injustificados.

Señalan y acusan al árbitro que funge como presidente Luis Fernando Rodríguez Vera, exigiendo destitución inmediata y dicen que cuentan con todo el respaldo de Antonio Ferreyra Piñón dirigente del STASPE.

Dicen que es irónico que en un tribunal que debe velar por los derechos de los trabajadores sucedan esas cosas.

Y en efecto Laborissmo comparte la ironía pues como abogados de profesión que la inmensa mayoría de los quejosos son, deben saber que el que afirma está obligado a probar.

Esto es, tanto en sus carteles en los que denostando la actividad de uno de los pocos presidentes que ha tenido a bien actualizarnos, como en su momento se dio a conocer y en las notas informativas que tergiversadamente destacaron y compartieron en redes sociales, no se lee un solo hecho que de pie a conocer los hechos que afirman.

Es evidente que si no demuestran su acerto tendrán consecuencias legales porque ellos como servidores públicos están sujetos a leyes no nada más laborales, sino de responsabilidades y administrativas.

Ninguna persona, institución y menos un tribunal debe quedar bajo sospecha por argumentos de personas que no quieran trabajar.

Es necesario poner un orden y control para que movimientos de trabajadores no perjudiquen la gobernancia en Michoacán.

Laborissmo seguirá informando…