Categoría: Artículos

Luis Jaime Cortez: actividades cervantinas

—Dr. Cortez, sabemos que participó, nuevamente, en el Festival Cervantino…

—Sí. Cada año soy invitado a realizar actividades diversas, que van desde el estreno de algunas de mis óperas, conciertos de música de cámara, hasta la realización de conferencias y notas para los programas.

—Este año…

—Realicé las notas de programas de música barroca, del que formaron parte grupos y solistas de primer nivel internacional. Es siempre apasionante hacerlo porque implica sorpresas de repertorio, de enfoque, aventuras sonoras por descubrir.

—Entiendo que ofreció varias conferencias…

—Sí. La primera de ellas fue sobre la gran colaboración de la orquesta Les Siècles con el grupo vocal Les Cris de Paris. Presentaron el programa ¡Scandale! ¡Scandale!, que reunió increíblemente música del siglo xiv y música de finales del siglo xx, pasando por Mozart, Monteverdi y Schoenberg. De Guillaume de Machaut a Giorgy Ligeti. Una sucesión de obras vocales, instrumentales y mixtas, que causaron un escándalo en su estreno. Obras maestras censuradas en su tiempo. El segundo programa lo dedicaron al Israel en Egipto, de Haendel, un oratorio de dimensiones épicas, que tiene al coro como narrador majestuoso. Y finalmente una obra de cámara, un clásico para música, danza y teatro: La historia del soldado, de Igor Stravinsky.

—Y usted guía las audiciones…

—En efecto. El proyecto fue un invento exitoso del director anterior del Cervantino, el escritor Jorge Volpi, él mismo un gran conocedor musical. Consideró que el público promedio estaba ávido por saber más de la música que escucharía, y diseñó en consecuencia todo un proyecto que brinda a los oyentes esa información. Luego de varios años, ya hay un público que busca las conferencias y se prepara para escuchar con una calidad de información que les permite disfrutar y comprender mejor cada obra. En esta última edición me sorprendió además la presencia de niños y jóvenes muy jóvenes haciendo preguntas, interesados por comprender la música. Se trata sin duda de un gran proyecto de formación de públicos.

—Entendemos que hizo otro tanto con esa gran orquesta barroca, llamada Concerto Köln.

—Un grupo extraordinario. Una de las mejores orquestas barrocas, junto a la Orquesta Barroca de Frigurgo. Son lo equivalente, para el barroco, de la Orquesta Filarmónica de Berlín o de la Orquesta Filarmónica de Viena. Hicieron un gran homenaje a Bach y a los compositores italianos que inspiraron y enseñaron a Bach. Presentaron una especie de díptico ítalo germánico formado por autores, en su mayoría, poco conocidos, o desconocidos por completo para el gran público, como Evaristo Felice dall’ Abaco, o Giovanni Battista Sammartini o Arcangelo Corelli, un verdadero arcángel de la música, aunque equivocadamente visto como autor menor. El conservatorio de Verona lleva el nombre de Dall’ Abaco. Y bueno, también Vivaldi, uno de los maestros de Bach, tuvo su lugar con una obra poco conocida.

—¿Regresará el año próximo?

—Eso espero. Son días de enorme felicidad y de un ajetreo apasionante. Ningún otro festival de México presenta músicos de ese primerísimo nivel. Los mejores intérpretes del momento se dan cita en Guanajuato, en ciclos bien definidos de música antigüa, música clásica, música contemporánea, música del mundo, jazz, rock… El próximo año el país invitado es India. Muchas sorpresas sonoras nos aguardan.

laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• MARTES CAOS-CNTE EN MORELIA
• LAS UNIVERSIDADES SE MUEREN
• MEADE PORQUE SI, Y PORQUE NO
• XXV AÑOS DE MAGAZINE POLITICO
Por Juan Manuel BELMONTE
​En forma conjunta la CNTE y el Staspe amenazan con volver a paralizar Morelia, en esta ocasión para transparentar los asuntos relacionados con Pensiones Civiles del Estado, ya que no ha claridad en la información, y sobre todo actualmente no hay recursos para los créditos, que tradicionalmente este organismo concede a los trabajadores del Poder Ejecutivo, lo que nos extraña es la participación solidaria de la CNTE, con lo cual obviamente este movimiento del Staspe, el cual puede parecer justo se contamina con la participación tóxica de la CNTE, porque todo lo que toca lo echa a perder, solamente falta que también se involucren los normalistas pendencieros y vandalizadores, para que este movimiento del Staspe pierda el apoyo de la gente. Antonio Ferreira debe elegir bien de quien aceptar el apoyo, no de cualquier organización porque puede resultar contraproducente.
​LAS 4 ENTRADAS Y SESENTA VIAS DE COMUNICACION
​La consigna en la circular que les llegó a los interesados, señala muy bien el concepto; que nadie entre y nadie salga de Morelia el martes 7, la cita es a las siete de la mañana en las cuatro entradas principales de Morelia, además en forma paulatina empezarán también a bloquear, sesenta vialidades en la ciudad o sea buscan que Morelia, quede totalmente paralizada por lo cual la gente debe estar bien informada, para ver si no hay alguna negociación o acercamiento, de las autoridades del Estado para empezar a solucionar este problema, y evitar esta manifestación creemos es la finalidad de filtrar esta información.
​¿PORQUE TANTO PROBLEMA EN ESTADO DE PRONTO?
​No afirmaremos que Michoacán ya estaba en paz, claro que no pero no con tanto problema porque ya se tenían avances importantes, en cuanto a la inseguridad no en Morelia sino en el interior, y de pronto parece que se soltaron los demonios otra vez, regresamos a los tiempos complicados y como nos encantan las teorías de la conspiración, creemos que debe haber uno o varios deditos atrás de todo esto, que mueve la situación para complicarle el escenario al gobernador del estado, y socavar su proyecto de buscar la candidatura del Frente Ciudadano, para la presidencia de la república.
​Porque no es novedad el conocimiento de que Silvano Aureoles, tiene enemigos poderosos no en los partidos rivales que sería lo lógico, como en el PRI, PAN o el Verde, sino los principales y más fuertes enemigos los tiene en su propio partido, por eso es estratégicamente bueno que tenga a su hermano, Antonio García Conejo tanto dentro del partido como ahora en el Congreso, porque de ahí es donde han partido creemos los principales golpes, contra el proyecto del gobernador del estado.
​LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DEBE CAMBIAR
​¿Sabe usted que la mayoría de los trabajadores ya sean maestros o empleados de la Universidad Michoacana, gozan de doble pensión o jubilación?, y que durante los últimos años prefieren no cobrar para que su pensión o jubilación en el Seguro Social sea más grande? ¿Y que en la Universidad Michoacana se pensionan o jubilan con el último salario, más un incremento?. O sea que la mayoría de los jubilados o pensionados de la Universidad Michoacana tienen doble jubilación?.
Aparte los principales funcionarios tienen salarios y prestaciones de lujo, pero aún falta más porque decenas y tal vez cientos de personajes, de los gobiernos en turno reciben salarios como aviadores, que al fin y al cabo las cuentas de la Universidad Michoacana, siempre han sido opacas, sin transparencia amparadas en esa famosa autonomía que es falsa, porque la Universidad Michoacana tiene autonomía pare la catedra, no financiera porque funciona en base a recursos públicos, tanto federales como estatales. y a pesar de eso se escuda en esa figura para funcionar como quiere
Sin dar información a nadie y la verdad esto ha convertido a la Universidad Michoacana, en un auténtico pozo sin fondo por más dinero que se le entregue, lo mismo desaparece en forma misteriosa, por eso es necesario que se realicen auditorías a la Universidad Michoacana, por lo menos dos o tres rectorías pasadas, y que se terminen con vicios como los albergues, para empezar a refinanciar a la Casa de Hidalgo.
XXV AÑOS DE MAGAZINE POLITICO, CULTURAL Y DEPORTIVO
La Familia del doctor Sergio Rojas ha empezado a enviar las invitaciones, para la celebración de los XXV años de la revista Magazine Político, Cultural y Deportivo, ya que tradicionalmente desde su fundación el doctor Sergio Rojas, realiza la entrega de premios y reconocimientos a lo más destacado, en el ámbito político, cultural y deportivo y en esta ocasión no será la excepción, como se recordará a este fiesta acuden políticos de todos colores y sabores, priistas, perredistas, panistas, del Verde en fin de todos loo partidos políticos.
DESAYUNO ANIVERSARIO EN CAMILAS EL LUNES 13
De esta manera en esta ocasión habrá como veinte personajes premiados, de todos los ámbitos que cubre esta revista que nació hace 25 años, y el desayuno será en el salón Terraza Jardín a las nueve horas, del restaurant Camilas que se encuentra ubicado en la avenida Ventura Puente de esta ciudad de Morelia, hasta ahí se darán cita cientos de personajes, unos para recibir sus premios y otros para convivir junto con la familia del doctor Sergio Rojas, en esta celebración de los 25 años de su revista.
OTRO COMITÉ DEL VERDE AHORA EN LC
Poco a poco el profesor Elio Núñez cumple con su promesa de crear, por lo menos 40 nuevos comités municipales del Partido Verde Ecologista, ayer fue en la costa michoacana en Lázaro Cárdenas, donde el dirigente estatal Ernesto Núñez Aguilar, les tomó la protesta a los integrantes de este comité municipal del Verde Ecologista, por cierto hasta ahora es seguro que el Verde vaya en coalición, con el PRI para la presidencia de México, pero les han dado permiso en los estados para ir con el PRI o no.
Por eso el Verde Ecologista integra en Michoacán el Frente Ciudadano con el PRD, el PAN y Movimiento Ciudadano y dentro de este acuerdo, este fin de semana pasado estuvieron en Apatzingán y el Lázaro Cárdenas, ahí Carlos Torres Piña, José Manuel Hinojosa, Ernesto Núñez Aguilar y Javier Paredes, explicaron la proyección que tienen los cuatro partidos en el Frente Ciudadano, y escucharon las propuestas que tiene la gente sobre este tema.
EL 27 DE ESTE MES DESTAPARAN A MEADE
Quienes gustan de plazo fatales aseguran que el presidente Peña Nieto, destapará a José Antonio Meade el próximo 27 de este mes, todo porque Meade nació el 27 de febrero de 1969, lo cual nos parece sin mucho sentido pero lo interesante es que dan por hecho, que el elegido de Peña Nieto es José Antonio, porque afirman que el presidente siempre prepara a dos, para proponerlos como candidatos a la presidencia.
Pero ¿por qué debe ser José Antonio Meade el candidato del PRI a la presidencia de México?, se dice que porque el entorno mundial hoy es económico, y Meade entiende muy bien esto y los diversos organismo mundiales lo conocen, y ya han dado su aceptación por lo tanto es el mejor candidato que puede proponer el PRI, para la presidencia de México.
AHORA PORQUE NO DEBE SER JOSE ANTONIO
También los analistas serios opinan que José Antonio no debe ser el candidato, y comentan que a final de cuentas José Antonio no es tan bueno como afirman, en materia económica ya que México sufre por muchas cosas, principalmente en materia económica y Meade ha estado inmerso, en este tema de manera importante desde Zedillo, posteriormente con Vicente Fox, le sigue con Felipe Calderón y ahora con Peña Nieto así que brillante no es.
En todo caso si fuera José Antonio Meade el candidato que proponga Peña Nieto, significaría más de lo mismo de lo que hemos tenido en materia de economía en los últimos 18 años, es decir un crecimiento magro sin nada en especial, además como están las cosas el PRI no tiene garantía hoy de ganar las elecciones, porque consideramos que Meade no es capaz de agregar siete u ocho puntos al voto duro, que aseguran tiene el PRI el cual se ha ido reduciendo en los últimos años. Más información www.temasdecafe.com.

 

La ópera en dos actos La Flauta Mágica de Wolfgang Amadeus Mozart, se presenta en el Teatro Ocampo de ésta Ciudad, los días viernes 3, a las 20:00 horas, sábado 4, a las 19:00 horas y domingo 5 de noviembre a las 12:00 horas, por la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, que dirige Mario Rodríguez Taboada, de la mano de Kate Burt como Directora de Escena; en el marco del centenario de la Casa de Hidalgo.

Y la Música se impuso. Tan castigados están los presupuestos para la cultura en el país, y ni se diga en Michoacán, que conmueve -pese a todo- admirar y disfrutar el talento de los jóvenes del Conservatorio de las Rosas y la Facultad de Bellas Artes que acompañados por experimentados creadores en Morelia han estrenado con enorme dignidad, no exenta de belleza, la demandante ópera del genio de Salzburgo.

Esta obra es una de las creaciones más enigmáticas y fascinantes del repertorio operístico. Representa no solo la perfección en la carrera corta y genial de Mozart, sino la síntesis universal de la variedad de géneros músico-teatrales conocidos hasta la fecha. El oratorio, el lirismo italiano, la ópera buffa, la tradición folclórica alemana, el vodevil… todo unido magistralmente en un cuento de hadas que supera, como ninguna otra obra las diferencias ancestrales entre la música y el teatro.

Y como todo cuento bien escrito tiene diferentes lecturas, la más obvia es el triunfo del bien sobre el mal, la más profunda es el camino hacia la iluminación, hacia el conocimiento, aquí es donde entra el simbolismo masónico de La Flauta Mágica.

El príncipe Tamino es perseguido por una serpiente gigante, se adentra en el bosque tratando de huir, pero ha entrado en el reino de la reina de la Noche sin saberlo. Allí llegará a un acuerdo con la reina tendente a conseguir la mano de su hija a cambio de que la libere del secuestro en la que la tiene sometida Sarastro. Tamino, acompañado del pajarero Papageno se dispondrá a salvar a su amada, sin embargo una vez llegado al reino de Sarastro, se da cuenta que la realidad es otra y decide quedarse allí al lado de su amada y lejos de la reina. Para quedarse y pertenecer al templo de los sabios, habrá de pasar una serie de pruebas que logrará superar. Finalmente los dos amantes se unirán para siempre mientras que su malvada madre será derrotada definitivamente.

En cuanto a la música, tiene arias magníficas para cada personaje, algunas famosas por su complejidad técnica: las arias de La Reina de la Noche, O zittre nicht (cuadro I del acto I), en donde intenta motivar a Tamino para que libere a su hija y, sobre todo, Der Hölle Rache (cuadro III del acto II), en donde aparece la segunda nota más aguda compuesta por Mozart para la música vocal, un fa 5, para cuya interpretación se necesita un grado de virtuosismo importante.

También son muy conocidos otros fragmentos, como el quinteto de Papageno, Tamino y las Tres Damas, Hm, hm, hm… (cuadro I del acto I), con cierta comicidad, o el aria de Sarastro, In diesen heil’gen Hallen (cuadro III del acto II), en donde muestra su sabiduría con la voz de bajo. También las intervenciones de Papageno, con su aria Klinget, Glöckchen, klinget y, sobre todo, su dúo con Papagena.

Elenco: Pamina / Nohemí Jaime, Tamino / Plácido Ávila, Papageno / Juan Arnulfo Tello, Sarastro / José Luis Reinoso, Reina de la Noche / Luz Andrea Romano, Monostatos / Patricio Valdespino, Papagena / Vianey Martínez, Primera Dama / Evelyn Figueroa, Segunda Dama / Minerva Hernández, Tercera Dama / Fernanda Mendoza, Primer Soldado / Jesús Antonio Olivas, Segundo Soldado / Luis Enrique Ramírez, Orador / Pablo César Reyes, Primer Sacerdote / Humberto Ruiz, Segundo Sacerdote / Jesús Antonio Olivas, Muchacho 1 / Regina Ramírez Díaz, Muchacho 2 / Aisha Samara Rivera, Muchacho 3 / Victoria Luviano Polit, Animal del bosque 1 / Román Leyva González, Animal del bosque 2 / Andrea Idaía González Páramo, Animal del bosque 3 / Jimena Domínguez Andrade.

El elenco hizo gala de una musicalidad y buen gusto que fueron en aumento conforme el desarrollo de la puesta en escena. Llamó la atención el talento histriónico y vocal del joven barítono tapatío Juan Arnulfo Tello, quien nos regaló un Papageno memorable y de grandes contrastes emocionales. Al punto del llanto producto de la maestría técnica y el hermoso timbre de su voz nos tuvo Nohemí Jaime, quién encarnó a Pamina, eterna enamorada de Tamino, cantado por el tenor Plácido Ávila, de fina presencia y clara emoción acompañadas de una impecable dicción al cantar.

No podemos dejar de lado el trabajo de Luz Andrea Romero, célebre soprano moreliana, quien nos dio una virtuosa Reina de la Noche a través de una voz dúctil y de afinación perfecta, al lado del Sarastrograve, elegante y severo hecho por el ya consagrado bajo capitalino José Luis Reynoso.

Por otro lado, tuvimos a unas Damas encarnadas por Evelyn Figueroa, Minerva Elizarrarás y Fernanda Mendoza, que junto a Monostatos cantado por Patricio Valdespino, nos interpretaron unos concertantes muy bien ensamblados en equilibrio y afinación, los cuales son de gran dificultad musical y técnica. Con una participación breve pero muy destacable, Vianey Martínez hizo una Papagena transparente, graciosa y muy viva.

El coro, formado por alumnos de la FPBA y el Conservatorio, así como integrantes de la sociedad moreliana estuvo dirigido por Judith Arellano destacada egresada de nuestra Máxima Casa de estudios, y varios de sus talentos fueron utilizados para la realización de pequeños papeles en la ópera. El ensamble de niños, por su parte, estuvo integrado por miembros de los Niños Cantores de Morelia y fue preparado por Enrique Ramírez.
Y es que tenemos que decir, que a pesar de ciertos problemas técnicos que impidieron el inicio puntual de la función, el público salió tremendamente satisfecho porque al final, la música se impuso, fruto del perseverante trabajo de jóvenes artistas, todos ellos educados en las aulas morelianas. Es la primera vez que vemos en esta ciudad un elenco tan equilibrado en nivel, talento y profesionalismo, gran parte de ello fruto del trabajo y la guía de dos maestras cada vez más célebres por su labor impecable, y nos referimos a Ivon Pino y Gladys Pavón, quienes fueron las responsables de la dirección musical y vocal en el montaje de ésta puesta en escena (muy afortunada, apegada al estilo y de una construcción sumamente cuidadas), al lado del pianista Andrés Sierra.

Como Asistente del Director de escena / Fernando Ortíz Rojas, Directora Musical / Ivon Pino Leal, Vocal Couch / Gladys Pavón Torres, Pianista Preparador / Andrés Sierra Márquez, Coordinadora de Logística y Producción / Karla Ivette González Calderón y Coordinador General / Héctor Manuel García Chávez.

La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana es parte del quehacer de la Casa de Hidalgo, consagrado en los fines sustantivos para la difusión de la cultura y la extensión universitaria, se fundó en diciembre de 1993. A lo largo de este tiempo se ha consolidado como una orquesta de importante trayectoria y nivel profesional por lo que ha trascendido las fronteras de su sede el Centro Cultural Universitario y ha contado con la participación de destacados directores y solistas nacionales y del extranjero.

Esta labor de la orquesta no tendría el mismo derrotero si el Director Orquestador Mario Rodríguez Taboada, no hubiera aceptado la invitación para fundarla, ya que tiene en su haber un amplio repertorio que abarca desde el periodo Barroco hasta la Música Contemporánea, preocupándose siempre por la difusión de la música mexicana y a la caza de talentos. Ha convertido a la orquesta de cámara en toda una sinfónica.

La difusión de la música mexicana es uno de sus principales objetivos, por lo que en la mayoría de sus presentaciones interpreta obras de compositores nacionales. Dentro de la vida universitaria participa constantemente en conciertos en las diferentes escuelas y facultades de la Universidad Michoacana, así como en celebraciones importantes, manteniendo su convicción de esta casa de estudios, aportando alto sentido social y humanista, desde su fundación.

Este incesante trabajo fue concertado por el ya muy experimentado Mario Rodríguez Taboada, al frente de la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana (OCUM) apoyado en la producción y logística por Karla González y por Héctor García en la coordinación general de este magno evento. La escena a cargo de la neoyorkina Kate Burt y Fernando Ortiz, a pesar de su extrema sencillez y minimalismo, mostró gran calidad y limpieza, así como una muy atinada iluminación.

Y ahora en esta puesta en escena de este singspiel que es un tipo de ópera popular cantada en alemán, en el que se intercalan partes habladas. Además de ser gran obra musical expresa unos valores a modo de crítica. Fue un éxito rotundo de la OCUM y de Rodríguez Taboada.

La Flauta Mágica sigue siendo importante dentro del repertorio operístico estándar y aparece como la número 4 en la lista de Operabase de las óperas más representadas en todo el mundo. Su estatus como obra maestra de la ópera es incuestionable y ciertamente único dentro del más reducido ámbito del singspiel, donde no tiene comparación posible.

Ojalá se sigan haciendo de manera más continua presentaciones de este tipo en la ciudad, no sólo por la importancia que representa la celebración del Centenario Nicolaita, o por el hecho de que sea una ópera, sino porque el día de ayer confirmamos que hay mucho talento en nuestra localidad que cuenta con la competencia y disciplina necesarias para compararse con el trabajo de los grandes teatros del país. Si usted quiere ser testigo y vivir una magnífica velada, puede disfrutar hoy domingo al mediodía la última entrega en el Teatro Ocampo, de la por mucho tiempo más afortunada producción operística en nuestra ciudad. La entrada es libre y la recepción será 30 minutos antes del evento.

Laborissmo seguirá informando…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TEMAS DE CAFÉ
• HACE 60 AÑOS UN 2 DE NOVIEMBRE
• A. RUIZ CORTINEZ “DESTAPO” A ALM
• PEÑA NIETO ¿ESTARA A LA ALTURA?
• INICIO AMPLIACIÓN DE LA SIGLO XXI
Por Juan Manuel BELMONTE
​Les hemos comentado que ya estamos en tiempos del “Destape”, es más la mayoría de los que se han dado a la largo de la historia de México, han sido en noviembre por eso les comentaremos de este destape, que quedó registrado en los anales de la historia política de México, el de don Adolfo López Mateos por el viejo Zorro, así le decían a don Adolfo Ruiz Cortínez, por cierto uno de los presidentes contemporáneos con mayor cantidad de años, quien procedió de acuerdo a la liturgia con toda propiedad, para pronunciar las famosas palabras mayores, que describe con genialidad Luis Spota.
​ANGEL CARVAJAL, FLORES MUÑOZ Y LOPEZ MATEOS
​Don Adolfo Ruiz Cortínez al llegar los tiempos de la sucesión, dejó correr las versiones de que tanto su secretario de gobernación, Angel Carvajal como el secretario de agricultura Gilberto Flores Muñoz, eran los buenos y que de ahí saldría el bueno, y así se hizo y de ahí surge la anécdota de que le dijo a Flores Muñoz, que arreglara muy bien su oficina, que no dejara pendientes, ante esto Flores Muñoz entendió que era el bueno, más tarde cuando le reclamó en forma amistosa, Ruiz Cortínez le dijo: Pero Pollo te estaba diciendo que tu no ibas a ser, porque al candidato a la presidencia nadie le reclama nada.
​Así llegó el dos fe noviembre día tradicional de la noche de muertos, pero para López Mateos fue la mañana de su vida, ya que muy de mañana el presidente Ruiz Cortínez invitó, al Secretario del Trabajo a desayunar a Los Pinos, es importante comentar que López Mateos minutos antes, les había confiado a sus amigos que definitivamente, él no sería el elegido por el presidente porque por varias semanas, Ruiz Cortínez lo había alejado de su presencia mientras atendía, a Carvajal y a Flores Muñoz a tal grado que todos estaban seguros, que entre ellos estaba el elegido así que grande fue la sorpresa de López Mateos.
​LO ALEJO PARA EVITARLE LA FAMOSA “CARGADA”
​Como usted sabe Adolfo López Mateos fue uno de los presidentes más exitosos, a pesar de sus enfermedades y manías de mujeriego, consiguió la olimpiada y el mundial de futbol entre otras cosas, ubicó a México en el mapa mundial y parecía que por fin México irrumpía por fin en el primer mundo, nacionalizó la energía eléctrica y una parte de los ferrocarriles, en fin realizó un buen gobierno y recibió a grandes figuras mundiales, como John F. Kennedy y a Charles de Gaulle entre otras personalidades.
​A paso de los meses los amigos ya en la Parroquia tomando un sabroso café lechero, y jugando al dominó al jarocho ex presidente Ruiz Cortínez, le preguntaron por qué había maltratado a López Mateos, si era su gallo para la presidencia y don Adolfo reiteramos le decían el Zorro, por lo inteligente les dijo que lo había hecho para alejarlo, de las incidías, las envidias y de la bola de lambiscones que se le hubieran acercado para pedirle posiciones en su gobierno, por eso además recordó que López Mateos ya había pasado, todas las pruebas solamente le faltaba la última.
​HABLARLE CON EL CORAZÓN Y VALENTIA
​Primero y antes que nada explicó Ruiz Cortínez es frecuente que los políticos profesionales, se conduzcan como pendejos se ostentan recios y se portan como cobardes, por eso dijo es muy valioso por excepcional aunque tengamos que ayudarlo, un hombre que ante el presidente se haya conducido, con inteligencia, con el corazón y con valentía.
​La última prueba dijo fue que López Mateos a pesar de su alejamiento, del enfriamiento en sus relaciones con el presidente, no se amargó ni buscó acercarse a quienes parecían, que eran los buenos, sino que se dedicó a trabajar con la seguridad que lo que le pasaba, era producto de alguno de sus errores en la Secretaria del trabajo, esa fue la prueba final y la pasó muy bien por eso le confió la presidencia de México, porque en ese momento ser el Elegido era una seguridad que sería, el próximo presidente de México.
​PEÑA NIETO ¿ESTARA A LA ALTURA DE RUIZ CORTINEZ?
​Ante este proceso que llamaremos liturgia política para elegir al candidato, muestra pregunta en todo caso es: ¿el presidente de México Enrique Peña Nieto estará a la altura de las circunstancias?, porque se requiere talento, conocimiento y voluntad para hacer las cosas bien y elegir al mejor personaje, que pueda conducir al país a mejores niveles de vida, sin importar que sea su amigo o no, que pertenezca a su grupo o no.
​Creemos que el ritual ya está en marcha prácticamente desde que Emilio Gamboa Patrón, dio a conocer los cuatro a personajes que tenían la venia presidencial, para promoverse a saber: Marco Aurelio Nuño, Miguel Angel Osorio Chong, José Narro y José Antonio Meade después se agregó Enrique de la Madrid, sin muchas posibilidades así que este ritual ya se encuentra en marcha, y como le hemos comentado Meade ha recibido demasiadas atenciones, parece ser el indicado.
Pero de acuerdo a lo que le hemos comentado, el que llama más la atención ese no es, gana el que se mantiene de bajo perfil, sin atraer demasiado los reflectores y sin muchos compromisos. Aunque también es cierto los tiempos cambian y puede ser, que este sea el estilo personal del presidente de México, Enrique Peña Nieto para cumplir con su responsabilidad histórica, de elegir al próximo candidato del PRI a la presidencia de México.
A PESAR DE TODO HAY NOTICIAS BUENAS
Son noticias que son muy agradables. Leímos lo siguiente: Lázaro Cárdenas.- Para fortalecer el flujo vial de la pesada carga pesada que sale del puerto de Lázaro Cárdenas, iniciaron los trabajos de ampliación de la autopista Siglo XXI, los cuales partieron de Pátzcuaro hacia Uruapan. Jesús Melgoza Secretario de Desarrollo Económico precisó, que los trabajos para ampliar a cuatro carriles la carretera, inició hace 40 días y de acuerde con la SCT en 16 meses quedará, concluida la expansión de ida y vuelta de Pátzcuaro a Uruapan, y a partir de ahí el siguiente tramo será hasta la costa michoacana.
​EL VERDE AUN PUEDE IR CON EL PRI MICHOACAN
En política casi nada está escrito todo tiene que ver con el momento, la circunstancia por lo que Víctor Silva Tejeda dirigente estatal del PRI, afirmó que en cuanto al Verde Ecologista no se ha dicho la última palabra, en cuanto a Michoacán porque aunque todos sabemos que el Verde, de la mano de Ernesto Núñez en la entidad, ya firmó su acuerdo político con el Frente Ciudadano por Michoacán, aún se puede revertir y hacer que el Verde regrese al redil, con el PRI como lo ha hecho en los últimos procesos electorales.
EL CONSEJO ESTATAL DE ECOLOGIA SIN PRESUPUESTO
Resulta increíble que el Consejo Estatal de Ecología de Michoacán, casi desde su creación no tenga ni un presupuesto, funciona porque sí por la buena voluntad de sus integrantes cuyos puestos son honoríficos, por lo cual obviamente no se deja sentir su presencia como debe ser, en esto tema tan delicado como es el ambiental, por eso es necesario que los legisladores tomen carta en el asunto, y dispongan en el presupuesto del año entrante, una partida decorosa para que pueda trabajar mejor en beneficio del ambiente.
SELECCION ABIERTA DEL CANDIDATO DEL FCM
Nuevamente Rafael Moreno Valle insiste en el seno del Frente Ciudadano por México, que la selección del candidato a la presidencia de México, se debe realizar mediante un proceso abierto a la ciudadanía, pues no puede ser que se cierren a los ciudadanos y quieran hacer, una designación unilateral al margen del resto de los integrantes, de este este Frente Ciudadano por México solamente entre Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, porque ellos no son todo el frente.
Se debe recordar que este sistema abierto y democrático, también es apoyado por el gobernador del estado Silvano Aureoles, por ello el exgobernador de Puebla insiste en que se aplique este sistema, porque de otra manera puede fracasar este intento, por avanzar en el desarrollo de la democracia en México, por el interés personal de estos dos personajes.

1

Centro Histórico 50
Crescencio Cárdenas Ayllón.

–Osorio: las mujeres deben decir ”¡basta ya de violencia!”
— El papa reconoce que a veces se duerme mientras reza

A propósito del 1 de Noviembre, algo para llevar en nuestra mente: “Por los que no están con nosotros. Por los que falta y dejaron su ausencia escrit6as en recuerdos. Por aquellos que dejaron de ser nuestros ojos y nosotros los suyos, por aquellos que el corazón les falló y dejaron de escribir notas en la partitura de nuestra vida. Por aquellos que prometieron ser felices y murieron luchando por conseguirlo, por aquellos que no llegaron a serlo y por aquellos que murieron con una sonrisa en la cara y miles de recuerdos vividos. Acordémonos verdaderamente de ellos, los Santos de nuestra vida. Feliz día de Todo los Santos.” (Saludos Emigdio).
Por cierto que en el Centro Histórico, no este espacio, sino en pleno centro de la ciudad capital en el número 24 de la calle de Guatemala se encuentra el Palacio del Chocolate en donde hay de lo mejor que se puede tener en calaveras de ese preciado producto del cacao, pero lo que pocos golosos saben es que en el sótano de ese edificio se descubrió hace pocos días una torre de 350 cráneos humanos. Se informa que se trata del HUEY TZOMPANTLI y sí son calaveras humanas es un Altar Mexica en el que colocaban las cabezas de humanos que eran ofrecidas a los dioses según las costumbres ancestrales. Ahora es el mejor lugar para adquirir una calavera de chocolate.
Era sin duda alguna una especie de panteón en el que eran conservados los cráneos y la conseja mexicana ahora comentan que en un lugar como el que se mencionó arriba estuvieran, pero ya los cráneos de los habitantes del Camelot de Los Pinos, de senadores y diputados levanta dedo, de los dirigentes sindicales corruptos, de manejadores de partidos políticos y en fin de todos los que medran con la miseria y tranquilidad del pueblo, lo cual sería, dicen, un gran sacrificio humano y una gran ofrenda a los dioses ¿no creen?
Pero en todo los asuntos mundanos y religiosos hay situaciones especiales o accidentadas, por ejemplo lo que confesó el Papa Pancho hace dos días El papa Francisco reconoce que a veces se queda dormido mientras reza, lo que no le impide “santificar el nombre de Dios”. Explicó “Yo también, cuando oro, a veces me quedo dormido,” confesó sonriendo el pontífice argentino en una entrevista que fue transmitida ayer por la televisión católica italiana.

El descanso y el sueño, si se ofrecen a Dios, se convierten en oración, según dice la Biblia y confirman los santos, explicaron fuentes religiosas. “Santa Teresa del Niño Jesús también lo decía y sostenía que le agradaba mucho a Dios”, explicó el papa, tras citar uno de los numerosos salmos en los que se habla de los sueños, se revelan profecías y se pide al creyente que “se abandone a Dios como un niño en brazos del padre”. “Esa es una de las muchas maneras de santificar el nombre de Dios, sentirse niño en sus brazos”, aseguró Francisco.

El papa argentino, de 80 años, suele aparecer lleno de energía cuando encara multitudes, pero su rostro se transforma completamente cuando reza, se vuelve serio y circunspecto o cierra los ojos por largos momentos. Se sabe que su agenda es muy cargada, por lo que se acuesta hacia las 21H00. Se levanta a las 4H00 tras lo cual ora y en la tarde suele tomarse una corta siesta después del almuerzo, de acuerdo con fuentes del Vaticano. Bueno ahí está el mensaje y el consejo Papal.

En el otro tema importante de hoy se espera que sean las mujeres a las que se agrede día con día y hora tras horas las que deben decir ese ”ya basta” deben ser ellas las que salgan a las calles a defenderse mientras los funcionarios de gobierno federal siguen con sus absurdos, por no decir estúpidos, discursos que pretenden ser en una risible defensa a los derechos humanos de las mujeres, mientras los que deberían pronunciar esas palabras huecas los que deberían dedicar las instituciones y los recursos de la impartición de justicia en lugar de pretender dirigir a nadie desde sus lujosas oficinas.

Así también de insensata es la posición del secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong que cree que con salir con esas exclamaciones que lo dejan muy mal parado impresionara mientras se le menciona entre los posibles para candidatear a su partido cada vez más desesperado por no perder la elección del 2018 porque sería la ruina no sólo del partido que ha sometido al país durante más de 90 años como del actual sexenio que se ha llenado los bolsillos de dineros mal habido acarreado por sus diversos prestanombres o funcionarios a modo con los que cuenta.

Ni duda cabe que las cifras que le acercan sus allegados, algunos incómodos como Roberto Campa, si le salen bien aunque rasuradas porque la realidad del país es diametralmente opuestas a esos conteos hechos a la medida de poder salirse por la tangente y sus mismos números lo acorralan. ahora lo que se informa, una vez más, es que el 66 por ciento de las mujeres en México ha sufrido algún tipo de violencia durante su vida, y de este porcentaje 49 por ciento “no hace ningún comentario al respecto… no lo denuncian, se quedan calladas”.

Ah pero Osorio agregó que en más de 40 por ciento de todos los casos, los responsables de la violencia contra las mujeres son sus maridos y novios, o sus ex maridos y ex parejas sentimentales y pues vaya cosa con la que sale para tratar de deslindarse de las agresiones y de la escasa o nula vigilancia por parte d las autoridades para atender esos casos que aumentan día a día ante la mirada indiferente del gobierno.

Osorio Chong supervisó ayer en este municipio conurbado a la capital de Zacatecas los avances del Programa de Acciones de Protección Civil y Prevención del Embarazo Adolescente, al que se aplican recursos a escala federal del Consejo Nacional de Población (Conapo) y Prospera pensamos que si esto fuera cierto no habría incremento de casos y de víctimas por lo que nuevamente todo queda e discurso demagógico para cumplirle a los medios de comunicación ávidos de sus mensajes.

Dio a conocer también que México tiene otro problema grave: cada año nacen alrededor de 340 mil bebés de niñas y jóvenes que tienen entre 10 y 19 años, por lo que el gobierno federal ha asumido el reto de prevenir y evitar, con políticas públicas, de aquí al 2030, todos los embarazos de las menores de entre 10 y 15 años, porque esos embarazos sólo ocurren a través de la violencia; son violaciones.

Cuestión cultural.- El responsable de la política interior del país Señaló que esta práctica ilegal persiste, por esta cultura, por este comportamiento machista de muchos años, creyendo que se es más hombre por golpear a una mujer, por gritarle, por maltratarla, y no entendiendo que es un cobarde el que lo hace.
Más grave todavía, consideró, es que el problema de la violencia contra las mujeres es muy serio en nuestra juventud: en el noviazgo. ¿Y saben de dónde vienen la mayoría de estos comportamientos? Del hogar, donde vieron violencia entre el papá y la mamá. Pero ustedes no deben repetir esos patrones. Ustedes tienen que ser totalmente diferentes.

En su afán enfermizo por sacudirse la responsabilidad del tema Osorio Chong planteó que la violencia de género no tiene que ver nada más que ver con las mujeres, principalmente tiene que ver con los hombres así que dio su receta por excelencia, Para erradicar este problema, dijo, es necesario que ambos tomen acción: Que las mujeres digan ¡basta ya de violencia contra nosotras! Y los hombres poner un ¡basta ya! a quienes violenten a las mujeres.

En fin que todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar.

Corea el Norte y su amenaza de guerra que ahora se le revierte

Al menos 200 trabajadores y rescatistas habrían perdido la vida, luego de que se produjera una explosión en un laboratorio nuclear de Punggye-ri, en el noreste del país. De acuerdo con medios de prensa japoneses, un funcionario norcoreano habría revelado que el colapso durante la construcción de un túnel subterráneo en ese centro de pruebas nucleares habría tenido lugar el pasado 10 de octubre.

Las cinco últimas pruebas nucleares realizadas en Punggye-ri, debajo del Monte Mantap, en el norte de Corea del Norte, habrían provocado el colapso de uno de sus túneles y la muerte de al menos 200 personas. La difusión de esta noticia habría sido neutralizada gracias al hermetismo que impera a lo largo y ancho del país comunista.

A partir de lo comunicado por la televisión japonesa Asahi y por una agencia de noticias surcoreana, se ha sabido que unos 100 trabajadores habrían quedado atrapados inicialmente, luego de que colapsaran las estructuras del túnel. Otro centenar que fue enviado para las labores de rescate de sus colegas también habría quedado bajo los escombros tras un segundo colapso.

Sin embargo, hay confusión en cuanto a las fechas. Otros medios de prensa aseguran que el suceso ocurrió a principios de septiembre pasado, días después de que Corea del Norte realizara su sexta y mayor prueba nuclear subterránea, exactamente el 3 de septiembre.

Ahora, expertos advierten de que estas pruebas subterráneas puedan hacer colapsar la montaña en cuyo interior se construían los túneles nucleares, y provocar la filtración de radiación a la atmósfera, en esa zona limítrofe con la frontera con China. Se ha sabido que la última prueba nuclear llevada a cabo por el régimen de Kim Jong-un, la sexta en la misma zona del país desde 2006, provocó deslizamientos de tierra en el área de detonación, según imágenes satelitales tomadas al día siguiente.

Las imágenes publicadas por el sitio web 38 North mostraron cambios en la superficie de Punggye-ri, donde el suelo habría sido levantado por los temblores. Variados deslizamientos de tierra habrían desviado de igual manera el curso de los arroyos.

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, esa última explosión provocó un terremoto de 6,3 grados de magnitud, tras el cual se produjo otro con una magnitud de 4,1 grados. Al evaluar el rendimiento de esta prueba, el gobierno de Japón estimó que se trataba de una bomba de hidrógeno de 120 kilotones, de ocho veces el tamaño de la lanzada en la ciudad de Hiroshima, en agosto de 1945.

Según Lee Eugene, portavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, su gobierno conoce este reporte “pero no sabemos nada más al respecto”. Ahora, la mayor preocupación está en que la actividad que ha tenido lugar bajo el Monte Mantap, la montaña de 2205 metros debajo de la cual se detonan las bombas nucleares, esté provocando una fatiga que dé pie a fisuras considerables en su estructura y a la filtración de radiación a la atmósfera.

“Lo que vemos en Corea del Norte es un tipo de estrés en el terreno -aseguró Paul G. Richards, sismólogo del Lamont-Doherty Earth Observatory de la Universidad de Columbia. En esa parte del mundo, había estrés en el terreno, pero las explosiones los han exacerbado”. Algunos científicos chinos ya advirtieron que futuras pruebas nucleares podrían causar que la montaña colapse y que expulse la radiación de la explosión.

Por lo demás, todos estamos bien.
(CCA 01-11-2017)

TEMAS DE CAFÉ
• HIPOLITO Y LOS AUTODEFENSAS
• SIGLO XXI Y LA ZONA ECONOMICA
• UBER, REVISAR EL MARCO LEGAL
• ULTIMA ENCUESTA AMLO, ARRIBA
Por Juan Manuel BELMONTE
​Seguramente usted recuerda a Hipólito Mora, uno de los creadores de los autodefensas que se levantaron, ante la ausencia del Estado de derecho en la Tierra Caliente, junto con el Papa Pitufo y el doctor Mireles ahora Hipólito ha vuelto a aparecer, ante los diversos problemas que otra vez se han dejado sentir, en una parte de la Tierra Caliente Michoacana ha expresado que puede ser que otra vez tenga que encabezar, un movimiento similar, para proteger a la gente de los ataques de los diversos actos del crimen organizado, que han empezado a dejarse sentir ante esto Juan Bernardo Corona Secretario de Seguridad Pública en el Estado, ha señalado que no se permitirá que estos grupos realicen, trabajos de seguridad para eso el gobierno de Silvano Aureoles, ha estado gestionando mayores apoyos para llevar mejor seguridad, a los michoacanos que viven en estas partes del estado.
​MEDIDAS PARA PROTEGER LAS ELECCIONES DEL 18
​El Secretario de Gobierno Adrián López Solís externó la preocupación, del gobierno del estado de que diversas organizaciones del crimen organizado, intenten participar ya sea mediante recursos o presiones para apoyar a determinados candidatos, por eso afirmó que en la última reunión de la Mesa de Gobernabilidad, donde participan todos los partidos políticos, así como organismos de seguridad y gobierno, se expuso el tema.
​Ante esta situación todos los representantes de los partidos políticos, se comprometieron a ser muy meticulosos en la elección, de los candidatos a los diversos puestos de elección popular, que se habrán de exponer en el proceso electoral del año entrante, reiteraron que pondrán especial atención en la selección, de los candidatos los cuales deberán reunir varias características, entre las que destacan una trayectoria ejemplar y sin antecedentes penales.
​90 ALCALDES PODRIAN TENER PROBLEMAS EL FIN DE AÑO​
​Desde hace un buen tiempo es tradicional que los presidentes municipales, en la entidad tengan problemas para cumplir con sus obligaciones el fin de año, principalmente por el pago de los aguinaldos y puede ser, que en este año unos noventa alcaldes tengan cierta clase de problemas, por lo que pudiera ser que para terminar el año bien, pudieran solicitar adelantos en sus participaciones, de acuerdo a información proporcionada por el Cedemún.
​Pero los coordinadores de los alcaldes tanto priista como panistas, dieron a conocer que no tienen conocimiento de que los alcaldes, de sus partidos políticos tengan problemas de liquidez, porque hasta ahora las participaciones federales y estatales, han estado llegando a tiempo a los municipios, en este aspecto comentaron ambos coordinadores de los alcaldes, no han tenido problemas pero pudiera ser que algún alcalde, solicite adelantos en sus participaciones pero aseguraron, que la mayoría tienen unas finanzas hasta ahora sanas.
​ LA SIGLO XXI REQUIERE DE CUATRO CARRILES
​Cuando surgió el Polo de Desarrollo en Lázaro Cárdenas con todas las empresas que se crearon, fue como un gigante sin pies porque la carretera era sumamente mala, y no tenía conexión mediante la vía férrea con el centro del país, el norte y desde luego Estados Unidos por eso le hemos comentado, el gobierno de López Portillo tuvo que construir la vía férrea, de Coróndiro a Las Truchas, para darle salida a los productos que se generaban en la costa michoacana.
​Ahora con la creación de la Zona Económica Especial vuelve a suceder algo parecido, de acuerdo con la información que se ha generado, esta Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas con la Unión Guerrero, se convertirá en un verdadero polo de desarrollo, como lo han hecho toda las zonas económicas que se han creado en todo el mundo, por la exención de impuestos por varios años y las facilidades, para que las empresas se instalen sin pago de los tradicionales impuestos, y tanto federales, estatales y municipales pero todo esto tiene un gran pero, igual que antes porque la carretera Siglo XXI es la más peligrosa de México, por el número de accidentes mortales que se registran casi todos los días.
​DE PATZCUARO A LAZARO DE CUATRO CARRILES
​Inicialmente el trazo era de Lázaro Cárdenas a Salamanca de cuatro carriles, por eso usted encuentra cuatro carriles de Cuitzeo a Morelia y de Morelia a Pátzcuaro, de ahí hasta la costa es de dos carriles, por eso la llamamos carretera porque no reúne las características de autopista, se supone deben ser de cuatro carriles también, se hizo el libramiento de Morelia el que parte de Pátzcuaro hacia la carretera México-Guadalajara, el gobierno de Michoacán debe exponer esta necesidad al gobierno federal.
​ ROBERTO CARLOS LOPEZ, REVISAR EL MARCO LEGAL
​Ante el caos que han generado las acciones de los transportistas morelianos, con los trabajadores de Uber el diputado Roberto Carlos López García, propuso que se proceda a revisar el marco legal, para poder darle certeza jurídica aún mayor a los trabajadores, así como a los usuarios de Uber porque han sido también maltratados, porque los michoacanos tienen derecho a disfrutar de un mejor servicio de transporte.
​El legislador michoacano hizo un llamado al diálogo entre los transportistas, y las autoridades de la Cocotra para evitar esta guerra que se ha dejado sentir, que provoca desconcierto entre los morelianos, porque no es posible que haya más violencia en la entidad, por esta situación así que será mejor que lo más pronto posible, se señalen reglas claras para el funcionamiento de Uber.
​AMLO SE MANTIENE FIRME EN LAS ENCUESTAS
​A ocho meses de las elecciones del 18 Manuel López Obrador se mantiene firme en las encuestas, lo cual no es novedad así lo ha hecho en las otras dos ocasiones, en que ha participado por la presidencia de México finalmente termina perdiendo, así tenemos que fue levantada entre 5 mil 275 personas en todo el país, entre el 14 y 18 del mes pasado así que tiene un nivel de credibilidad, del 95 por ciento así tenemos que si hoy fueran las elecciones, Morena 18.76, ëdroFweriz deVoncon 13.25ciento y el PRI tendría un 15.81 por ciento, si usted se fija la diferencia no es muy grande.
​LAS PREFERENCIAS ENTRE LOS PRIISTAS
​Miguel Angel Osorio mantiene las preferencias entre los priistas, quienes lo ubican con 18.25, le sigue Eruviel Avila con 10.56, Meade con 10.15, Narro con 8.75 y Manlio con 7.70; las preferencias entre los panistas quedaron así: Anaya con 27.23 y Rafael Moreno Valle con 23.34, en el caso de los perredistas Miguel Angel Mancera se ubica con 39. 81 aunque como usted sabe Mancera no es perredista, en el segundo lugar Silvano Aureoles con un 19.30, y más abajo Juan Zepeda a con seis puntos y más abajo Graco Ramírez.
​ENTRE LOS INDEPENDIENTES MAGARITA ZAVALA
​En relación a los candidatos independientes Margarita Zavala se encuentra, en los primeros lugares con 35.24 puntos, mientras que el gobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez, el Bronco con 18.36 y tal vez es el aspirante que más puntos ha pedido, desde que dejó sentir su deseo de ir por la candidatura independiente, por la presidencia de México, ya que inició hace dos años con 36 puntos de preferencias, en el caso de Pedro Ferriz de Con tiene 17.25 y Ríos Pítter con 7.86, cada vez la figura de independiente se difumina cada vez más.
​EL PT MALAGRADECIDO, LO SALVO EL PRI
​A pesar de todos los actos ilegales el Sistema y el PRI salvó al PT de su desaparición, en la elección extraordinaria en Aguascalientes, el PRI le cedió los votos necesarios al PT para que salvara su registro, porque se recuerda que el PT hace más de 22 años lo creo Raúl Salinas de Gortari, y lo entregó en usufructo a la familia de Alberto Anaya, incluida su esposa, parientes y amigos desde entonces, el PT ha sido una rémora en la política mexicana, ha sobrevivido mediante alianzas.
​El PT ha costado en estos casi 22 años más de cinco mil millones de pesos, dinero del pueblo de México además inventaron un sistema, de escuelas llamados Cendis que imparten educación a los niños, reciben recursos federales y estatales y además cobran cuotas a los padres de familia, así les descubrieron un fraude por cien millones de pesos, y ahora se hacen los mártires dicen ser acosados por apoyar a Amlo y no, es por pillos.

TEMAS DE CAFÉ
• ¡MORELIA CREATIVA DE MUSICA!
• EDUARDO ORIHUELA: ¿SENADOR?
• MEADE ATRAE LOS REFLECTORES
• LA IZQUIERDA, PATENTE DE CORSO
Por Juan Manuel BELMONTE
​La UNESCO ama a Michoacán, y lógico reconoce la enorme riqueza que tiene en todos los sentidos, ya que como usted recordará en diciembre de 1991 declaró, al Centro Histórico de Morelia Patrimonio Cultural de la Humanidad, más tarde en el año 2010 declaró a la Pirekua Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y ahora ha hecho la declaración de Morelia Ciudad Creativa de la Música, por el cúmulo de actividades y centros de promoción y enseñanza de la música, como es el Conservatorio de la Rosas, la Escuela de Bellas Artes, el Centro México para la Música y las Artes Sonoras y desde luego todos, los festivales de música que cuenta desde el internacional, Miguel Bernal Jiménez, el Festival del mariachi, el de música y artes sonoras, el de órgano y el de guitarra.
​ALFONSO MARTINEZ POCO HIZO PARA ESTO
​La verdad en el fondo no importa lo que ha hecho Alfonso Martínez, para lograr esto en verdad muy poco aunque lo presume como si fuera obra suya, y es que todos los festivales y los centros de enseñanza y promoción de la música en Morelia, Alfonso nada ha tenido que ver son instituciones o festivales que tienen varios años, de haber sido creados ahora es cierto que el ayuntamiento moreliano, aporta cierta cantidad de dinero para la organización, pero este apoyo ya está programado con Alfonso y sin él de todos modos se hubieran hecho.
​MORELIA COMPITIO CONTRA 64 CIUDADAES
​La lucha estuvo complicada porque 64 ciudades de todo el mundo, compitieron por este título entre ellas las mexicanas Guadalajara y la Ciudad de México, las cuales ganaron pero en el rubro de Artes Visuales, así Morelia destacó entre todas esas ciudades, porque efectivamente tiene lo merecimientos necesarios, porque por ejemplo el Conservatorio de las Rosas, sus egresados están dispersos en todo el continente americano, desde Estados Unidos hasta el extremo sur del continente.
​MORELIA SIN LUGAR FIJO PARA EL MARIACHI
​Un ejemplo claro de que al presidente municipal, esto de la música lo tiene sin cuidado aunque lo aprovecha muy bien, electoralmente hablando pero desde hace varios meses, quitó a los mariachis de sus lugares tradicionales, y desde entonces los integrante de estos grupos musicales que también han sido reconocidos por la Unesco, no tienen un lugar fijo para ofrecer sus servicios a la gente, que los requiere para amenizar las fiestas y ya es tiempo, de que se les ubique en un lugar fijo, sobre todo ahora que Morelia es Ciudad Creativa de la Música.
​EDUARDO ORIHUELA GENERA INCERTIDUMBRE
​Ayer en esta ciudad Eduardo Orihuela Stefan quien se dice, Presidente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, encabezó una reunión estatal de pequeños propietarios rurales, donde entre otras cosas se habló sobre la situación de la agricultura, en el Tratado de Libre Comercio porque tenemos que recordar, que su papá el senador Chon Orihuela es uno de los seis senadores de la república, que participan en las pláticas para la renegociación de este Tratado, que está siendo objetado en serio por el presidente Donald Trump.
​COMIDA Y ¿DESTAPE PARA LA SENADURIA?
​Estos actos en tiempos electorales generan comentarios diversos, y esto sucedió precisamente con este evento, encabezado por Eduardo Orihuela de quien todo mundo sabe, aspira a una senaduría seguramente piensa que estos puesto de elección popular, pueden ser heredables toda vez que su papá ha sido senador de la república, en dos ocasiones la primera fue como suplente de Genovevo Figueroa Zamudio, quien por cierto estuvo presente en este evento, y la segunda la ganó por mayoría.
​En este evento acudieron personajes de todo el estado, quienes tuvieron oportunidad de comer en forma opípara, ya que hubo comida suficiente como acostumbran los Orihuela en sus festejos, son muy compartidos en este aspecto sobre todo cuando tienen aspiraciones, reiteramos justas para un puesto de elección popular, aunque pensamos que en el caso de que se le complique la candidatura a una senaduría, podría ir por una diputación federal plurinominal, como lo fue en su diputación local porque de mayoría, tenemos nuestras sospechas de que no la ganaría. Estuvieron Tinoco Rubí y el presidente municipal, o sea grandes y enormes ayudas. Sí señor.
​MEADE ATRAE MUCHO LOS REFLECTORES
​Primero déjeme comentarle una anécdota, eran los tiempos políticos electorales para la sucesión en Michoacán, uno de los principales aspirantes era Salvador Pliego Montes, un político michoacano con una larga trayectoria e integrante, en esos momentos del gabinete de López Portillo, gobernador era don Carlos Torres Manzo y se presentó la necesidad de inaugurar la vía férrea, de Coróndiro a las Trucas en Lázaro Cárdenas, para darle viabilidad a la siderúrgica Sicartsa.
​Era una obra sumamente importante para el desarrollo de la costa michoacana, así que vino el presidente de México José López Portillo, y solamente invitó a Salvador Pliego Montes a la inauguración de esta obra, y desde luego el gobernador Torres Manzo y Norberto Mora Plancarte un viejo político michoacano, que tuvo un récord de siempre ser o senador o diputado federal, o funcionario del Senado por casi treinta años interrumpidos.
​LOPEZ PORTILLO Y PLIEGO MONTES ABRAZADOS
​Así tuvimos oportunidad de ver constantemente al presidente de México, José López Portillo, cada vez que descendíamos del tren para alguna explicación, sobre un puente o un túnel bajaban ambos personajes felices de la vida abrazados, y los periodistas que íbamos sorprendidos apostamos a que sin duda, el candidato al gobierno de Michoacán sería Salvador Pliego Montes, pero Norberto Mora Plancarte al ver esto nos llamó unos cuantos, y nos dijo que no nos fuéramos con la finta porque López Portillo, nos estaba engañando porque el candidato del PRI al gobierno de Michoacán, sería Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y así fue.
​Ahora nos parece que con José Antonio Meade nos están presentando la misma historia, desde que Emilio Gamboa Patrón dio a conocer los cuatro aspirantes, con permiso de la presidencia para moverse en este plano, Meade Narro, Osorio y Nuño ha sido Meade a quien lo han presentado en diversos foros como el bueno, llamado mucho la atención y atrayendo los reflectores, a tal grado que ya lo mencionan como el bueno.
​Los empresarios y los banqueros ya lo han destapado, afirman que es el hombre que México necesita en estos momentos, en una economía globalizada Meade es el hombre, y hemos visto la famosa cargada mexicana, y reiteramos no nos convence todo esto, el pasado fin de semana en Toluca Meade fue tratado como ya el candidato, y eso no es así o por lo menos nunca ha sido así, porque en este caso sobra Enrique Peña Nieto, quien ha hecho todo lo posible por mantener la costumbre, de que el presidente exprese las famosas Palabras Mayores.
​¿LA IZQUIERDA GOZA DE PATENTE DE CORSO?
​Pocos representantes de la izquierda mexicana se encuentran en prisión, a pesar de que son pillos declarados la gente, como que les perdona todo porque son dizque luchadores de izquierda, pero son personajes que se han convertido en millonarios robando al pueblo, ejemplo los tenemos Rubén Núñez quien ha desaparecido por cierto, a este dirigente de la CNTE se le demostró que reunió un capital superior, a los 132 millones de pesos mediante una red de lavado de dinero, con empresas y personas físicas y solamente pagó una fianza de 70 mil pesos quedó totalmente libre.
Héctor Quiroz dirigente estatal del PT en el estado de Aguascalientes, quien está vinculado a proceso también por una presunta responsabilidad, en el lavado de dinero y manejo fraudulenta de recursos, destinados originalmente para los cendis que maneja el PT a nivel nacional, sobre los cien millones de pesos que le entregó el Bronco, Jaime Rodríguez gobernador del estado de Nuevo León, a la esposa de Alberto Anaya dueño del PT a nivel nacional desde hace 22 años, y se reeligió por otros seis años.
QUIROZ OPERO DESDE EL SENADO DE LA REPUBLICA
Héctor de acuerdo a la querella del ministerio público federal, operó desde un módulo del Senado de la República, 67 operaciones por un monto de 40 millones de pesos, y se afirma que se dinero fue a parar a las manos de los dirigentes de Morena, por eso tiene razón Anaya cuando afirma que lo persiguen porque apoya a Morena, sí con el dinero del pueblo. ​

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) al lado del Coro del Apostolado de la Cruz, se presentaron en la Catedral de Morelia hoy martes 31 de octubre, en punto de las 9:00 de la noche.

En el concierto los asistentes apreciaron el Réquiem de W. A. Mozart en advocación a la Noche de Muertos, con lo cual se regresa a la tradición de este programa que se presentaba desde hace varios años, para así conmemorar una fecha donde los vivos veneran la memoria de los difuntos.

El director huésped fue Alfredo Ibarra. Entre los cantantes se encuentran: Tonantzin Ortega (soprano), Lesbia Domínguez (contralto), Alberto Sánchez (tenor), y Pablo César Reyes (bajo).

El día de mañana el concierto se replicará en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud en Pátzcuaro, Michoacán.

Laborissmo seguirá informando…

El día de hoy los socios que integran los Consejos de Administración y de Vigilancia del Club Erándeni S.C., que se ubica en las inmediaciones de la exhacienda del Torreón, en Tarímbaro, Michoacán, que encabeza el contador público Gerardo Castro García, decidieron en compañía del fedatario público 167, Lic. Víctor Manuel Martínez Uribe, pedirle al socio Gerardo Sánchez Martínez, que desalojara las oficinas que mantiene secuestradas desde el día 15 de octubre de los corrientes, así como al Gerente del Club Ezequiel Ramón Valderrain Campoy, quien es su cómplice, entregarle carta de destitución, en forma indubitable.

Para lo cual a temprana hora se constituyeron en legal y debida forma con dicho fedatario en en las oficinas del club, con régimen de propiedad en condominio y con el abogado Arturo Ismael Ibarra Dávalos, siendo atendidos por el Señor Valderrain Campoy, quien mostró una carta signada por Sánchez Martínez, en la cual se ostenta presidente del Consejo de Administración y señala que ninguna persona o socio puede dar instrucción en contrario a las que el ordene y que por tal motivo no recibía el aviso de destitución señalado, ni menos aún entregaba en forma voluntaria las oficinas, no obstante que el abogado del club Ibarra Dávalos, le indicara que se le haría responsable penal y civilmente ante dicha obstrucción. Así también mostró fotostáticas que en tamaño gigante tienen colocadas, los secuestradores, en tableros del club, de una supuesta demanda que promovieron, con evidente falta de legitimación, de nulidad de la elección de los consejos aludidos, ante los tribunales civiles de esta capital; que dicho sea de paso ni siquiera se ha admitido.

Acto seguido arribó al lugar con el rostro descompuesto el referido Sánchez Martínez, escoltado por cinco elementos de la policía municipal de Tarímbaro, que le fueron prestados con engaños de que había disputa en el club, como los mismos elementos uniformados le confirmaron a Ibarra Dávalos y en forma por demás prepotente, arbitraria y cobarde pretendió amedrentar a socios que pasaban por el lugar y a los integrantes de los cuerpos colegiados del club.

Acto seguido para evitar confrontaciones innecesarias los integrantes de los Consejos de Administración y de Vigilancia, decidieron ir a presentar la acción penal correspondiente ante el Ministerio Público de la localidad por el despojo sufrido y los que les resulten, por tales personas que con desconocimiento de la ley quieren caprichosamente usurpar funciones que el órgano máximo del club se las quitó por malos manejos administrativos, como ya hemos dado cuenta.

Laborissmo seguirá infromando…

Para dar balance a nuestra línea editorial y con la atenta solicitud de hacer las aclaraciones pertinentes, el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Conservatorio de las Rosas (SUTRACON) Mtro. Cuauhtémoc Trejo, envió documentos de la administración del Conservatorio, con respecto a la nota referente a la cena de clausura del festival de cine, intitulada “Imagen Del Nuevo Conservatorio Después De Salir LJ Cortéz”, en la que se dice en lo que importa que es una imagen del nuevo conservatorio luego de la salida del rector Luis Jaime Cortéz. Representa los nuevos usos comerciales definidos por la junta de gobierno, atentatorios contra la misión institucional de un edificio patrimonio de la humanidad. Principalmente de Ramón Ramírez quien es el encargado del Festival de Cine. Al convertir el claustro en un asco que según un alumno “dijeron que el domingo limpiarían y yo aquí esperando todavía, sin embargo, tuve que estudiar en su basurero que hasta a orines olía.”, se destacó que esto lo piensan todos los alumnos y maestros que quieren a la institución. Y señalaron que si estuviera el ex rector Cortéz Méndez no lo hubiera permitido. De lo cual se subieron graficas elocuentes.

Los documentos que se pueden leer completos al pie de la presente nota, expresan en lo que importa una solicitud hecha al en ese entonces Rector del Conservatorio Luis Jaime Cortéz, de fecha 13 de julio del año en curso, firmada por Daniela Michel Directora General del Festival Internacional de Cine de Morelia, en la que solicita el uso de varios espacios, entre otros del patio del claustro para cena exclusiva para invitados VIP, y su correspondiente contestación de fecha 19 de julio del año en curso, firmada por el ahora exrector, en la que autoriza el uso de dichos espacios, en específico el patio central del claustro para un cocktail y para una cena, con un costo de renta de $25,000.00 pesos cada uso, cuyo ingreso, dice el documento, sería usado para fondo de pago de becas a estudiantes talentosos. Entre los proyectos que apoyó el exrector se encuentran talleres de guionismo y varios otros de alto interés académico.

Debemos puntualizar que la nota señala el aspecto que guardó el claustro muchas horas después de haber concluido la cena, cuestionando intereses comerciales del contador Ramón Ramírez, como encargado en Morelia, de la edición del Festival del Cine, indicando que maestros y alumnos se quejaron de dicho aspecto que los indignó, lo cual reiteramos, pues tenemos información que se insiste por parte de alumnos y maestros que se muestren resultados de que el dinero obtenido, efectivamente fue para becas de alumnos talentosos. Así como que de la autorización no se lee que se permitiera dejar el claustro, después de su uso, en esa situación tan deplorable.

Laborissmo seguirá informando…