Categoría: Artículos

Un Salesiano que apuesta por el Bien Común Arturo Revuelta Velasco, hizo llegar a nuestra redacción algunos tópicos sobre el tema de seguridad de los morelianos, en el que a más de los problemas que en lo externo como robos, homicidios y demás crímenes, se campean en el día a día, es necesario saber que lo interno es lo que debe preocuparnos primeramente, porque lo externo es precisamente resultado de lo interno y eh aquí la información:

“Hace unos días platicando un compañero del municipio que era encargado y la verdad le echaba ganas, me comentó que lo quitaron porque no salió de acuerdo con algunas ideas del mando y lo mandaron a las 88 y dice que ahora se la pasa en el K100”.

Imagine Usted apreciable lector como desaprovechan a la gente que de verdad le echaba ganas y cree en esto y además la echa a perder. Traducción: robar al SUBSEMUN, pues se lo gastan en temas que en nada benefician.

Y lo que no se sabe es que en materia de vialidad es un tema para Ripley, pues como ejemplo una de las calles peatonales, van a liberar un carril de la calle Ignacio Zaragoza, por lo cual solo la mitad será peatonal, para poder ingresar y salir los vehículos del estacionamiento del mismo nombre, así como para ascenso y descenso de huéspedes del hotel La Soledad (?).

La anécdota: “Resulta que hace dos turnos después de que aparecieron algunas notas en las redes sociales sobre esa calle, me fui con los muchachos a hablar con los encargados del estacionamiento y los del hotel para que dejaran libre esa calle y luego al siguiente día los del hotel le hicieron una comida al Presidente Municipal Alfonso Martínez y zaz la magia funcionó, se abrió la circulación hace unos días sobre esa calle”.

También no tomaron en cuenta que entre el Sanborns y el hotel La Soledad hay una casa particular y vive gente de la tercera edad.

Para que nos desgastamos en hablar de la incapacidad del flamante Comisionado de Seguridad Bernardo León Olea, mejor conocido como el Hippe, esa incapacidad es más que evidente, así como de su “equipo”.

Laborissmo seguirá informando…

El día 21 de Junio del año en curso, se publicó convocatoria para la renovación del H. Consejo Técnico de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la cual no nada más fue difundida a discreción y a modo de la directora Dra. Virginia Hernández Silva, sino que se violentaron diferentes lineamientos, que enturbiaron el proceso y por lo cual el Consejero Universitario Profesor Suplente M.A. Pedro Campos Delgado pide, a nombre de la comunidad universitaria de dicha facultad, se reponga el proceso, con el propósito de dar legalidad y transparencia al órgano de gobierno más importante de las dependencias académicas universitarias.

En carta dirigida al Rector de la Casa de Hidalgo,Dr. Medardo Serna González, el Consejero Universitario Profesor Suplente M.A. Pedro Campos Delgado expone una serie de agravios como que no se publicaron debidamente los padrones de alumnos y de profesores, realizándose el acceso a la asamblea de profesores mediante un registro electrónico, se publicó de manera indebida en el patrón a académicos que no reúnen requisitos consignados en la Base Sexta, para ser representante profesor, como destaca el ser profesor titular, cuya interpretación generaliza el criterio en base al acuerdo del H. Consejo Universitario de fecha 10 de Julio de 2013, se violentó la Base Octava que señala como se puede ser profesor titular y suplente, pues se propuso fuera la elección por “planilla”, no por votos para saber quien tendría la mayoría simple, suplantando la soberanía de la legislación universitaria.

Por lo cual solicita se reponga tal proceso y en carta contundente pide intervención del Secretario General Salvador García Espinoza, del Abogado General Lic. Ana Teresa Malacara Salgado, del H. Consejo Universitario y del H. Tribunal Universitario; así como a la Comisión Estatal de Derechos Humanos representada por Víctor Serrato Lozano.

La petición está siendo avalada por varios profesores universitarios, de la comunidad de dicha Facultad, los cuales se están organizando para realizar diferentes acciones, con la finalidad de que se reponga tal proceso, que califican de ilegal.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• ¿EL PLAN B DE CARLOS SALINAS?
• ES TAL COMO ME LO CONTARON
• EL PRESIDENTE, ES EL PRESIDENTE
• ALFONSO SIN COMPROMISO SOCIAL
Por Juan Manuel BELMONTE
​Hay una anécdota en la cual el rey de Francia Luis XVI, no les hizo caso a sus asesores quienes le informaron de un movimiento, social que se preparaba en su contra por tal motivo, le comendaron que enviara a su gente de confianza para que encabezaran, el movimiento y posteriormente él tuviera el control del mismo, como usted sabe el rey no les hizo caso, es un síndrome generalizado entre los hombres de poder, y seguramente usted sabe la historia fue degollado el 21 de enero en la guillotina, en la plaza de la Concordia en París con lo cual terminó el reinado de los Luises, pero en el caso de Carlos Salinas de Gortari si atendió el consejo de sus asesores, y al ver nacer el PRD que atentaba contra la estabilidad, del Sistema Político Mexicano y empezó a madurar su estrategia, la cual empezó a practicar con Andrés Manuel López Obrador.
​¿EN REALIDAD AMLO ES EL PLAN “B” DE SALINAS?
​Hay uno personaje que ha causado revuelo en las redes sociales, llamado Gilberto Lozano que pertenece al Consejo Nacional Ciudadano, que realizó un estudio que tiene por lo menos cierta lógica, en base a fotografías que muestran la amistad y compromiso, de ciertos personajes y como puede ser verdad, también puede ser producto de una mente calenturienta, pero la idea es atractiva por eso se la presentamos.
​Uno de nuestros maestros más brillantes nos dijo un día, que para ubicar mejor a los infiltrados del gobierno, bastaba con ver quiénes era los personajes más osados, valientes y aguerridos que criticaban con dureza al gobierno, aseveró que por ahí estaban los emisarios de los gobiernos, antes eran de Gobernación tanto federal como estatal, así que por lo menos Amlo reúne estas dos características.
​Reiteramos la investigación es del señor Gilberto Lozano: el primer hombre que fue enviado por el Sistema para estar cerca de Amlo, fue Alfonso Durazo amigo de Colosio, priista y desde luego salinista, también fue secretario particular de Vicente Fox, Durazo también tiene relación con Diego Fernández de Ceballos, compadre de Salinas más tarde aparece con Amlo Manuel Bartlet, amigo y protector de Tomás Yarrington, Manuel Cavazos Lerma y Manlio Fabio Beltrones, quienes estuvieron cerca de Manuel, cuando “el sistema se cayó” con lo cual se afirma le robaron la victoria el electoral a Cuauhtémoc Cárdenas.
​RICARDO MONREAL AMIGO Y COMPADRE DE SALINAS
​Hoy Ricardo Monreal es uno de los ases políticos de Amlo, es delegado en la ciudad de México, ha sido diputado federal y senador por el PRI, después gobernador por el PRD y ahora delegado por Morena, ha estado en cuatro partidos antes de llegar a Morena, o sea llega a donde lo envían sus jefes fue como diputado uno de los más férreos defensores, de Salinas para que asumiera la presidencia de la República.
​MANUEL CAMACHO Y MARCELO EBRARD
​A veces por la rapidez de la información olvidamos algunos aspectos, pero Manuel Camacho y Marcelo Ebrard se convirtieron en la materia gris de Amlo, sobre todo Manuel Camacho quien efectivamente fue uno de los cerebros, que ayudaron a Salinas a darle rumbo y visión al grupo cuando eran los jóvenes “toficos” en la Universidad, además de ellos estaba Emilio Lozoya Thalmann. Hace 60 años había unos dulces de leche que se llamaban Toficos, y en su publicidad decían: Toficos humm qué ricos.También estuvo con AmloA Arturo Núñez hoy gobernador de Tabasco, y compadre de Salinas.
​EMILIO AZCARRAGA, SLIM, SALINAS PLIEGO
​Parte de la llamada mafia del poder que afirma Amlo, son desde luego Emilio Azcárraga, Carlos Slim, Salinas Pliego ya que han sido artífices de las últimas candidaturas del PRI, y desde luego beneficiarios menos Slim a quien perjudicaron con la reforma, a las telecomunicaciones pero tanto Azcárraga de Televisa como Salinas Pliego, de Televisión Azteca han externado su apoyo para Amlo, principalmente a través de Marcos Fastlicht suegro de Emilio, y Esteban Moctezuma Barragán de Televisión Azteca, ambos son asesores estrellas de Amlo.
​MIGUEL TORRUCO Y ALFONSO ROMO
​Gilberto Lozano concluye su estudio e investigación, con dos personajes emblemáticos en el equipo de Amlo, el primero es Miguel Torruco a quien seguramente usted recordará, porque Miguel Mancera lo corrió de su equipo era secretario de Turismo en la Ciudad de México, externó era asesor de Amlo este señor es consuegro de Carlos Slim y Alfonso Romo es su enlace con la IP, este sujeto es empresario especulador y amigo de Salinas y de Fox, con todos estos elementos no es difícil concluir, que bien puede ser Amlo el plan “B” de Salinas.
​SIN DUDA EL PRESIDENTE ES HASTA EL ULTIMO MINUTO
​Es necesario recordarles a los priistas que cuando los presidentes no han estado comprometidos con sus candidatos, por lo general han perdido y empezamos con Zedillo quien con su sana distancia, nunca apoyó a Labastida y el resultado fue la derrota del PRI, y el triunfo de Fox más tarde Vicente Fox aparentemente no quería a Felipe Calderón, finalmente lo tuvo que apoyar, él mismo lo dijo y ganó Felipe y derrotaron a Madrazo.
​JOSEFINA VAZQUEZ MOTA NO AGRADO A FELIPE
​Quién no recuerda a Josefina Vázquez Mota candidata a contra corriente de Felipe Calderón, y perdió la elección contra Peña Nieto y se asegura sin confirmar, que con esto Felipe ayudó al triunfo de Peña Nieto, así que si los priistas ahora quieren repetir la historia, quítenle la facultad al presidente Peña Nieto de proferir las famosas Palabras Mayores, estarán delineando la derrota electoral para el año entrante.
​NO SE DEBE ABRIR EL PROCESO A LA MILITANCIA
​Lo puristas y desesperados dirán que la democracia es tomar en cuenta, la opinión de todos y debemos recordar que los griegos inventaron la democracia, y casi nunca la pusieron en práctica porque la verdad es anarquía, lo que si se debe hacer es que el presidente tome en cuenta la opinión de todos los grupos, que han hecho propuestas para que el PRI se democratice, lo más que sea necesario y desde luego consideramos justo, que se respeten, los derechos de la militancia no es justo que un externo llegue, y se lleve las candidaturas y quienes tienen trabajando en el PRI varios años, se queden solamente mirando.
​SABED SOBERANOS Y VASALLOS: DIAZ MIRON
​Desde luego Alfonso Martínez no tiene ni la más mínima idea, de lo que es conciencia social primero porque proviene del PAN, partido que en la mayoría de sus integrantes no tienen, muy desarrollada la conciencia social porque nacieron en hogares sin necesidades, la mayoría de los panistas no son producto del esfuerzo personal, sino de privilegios familiares hay algunos panistas, que si tienen conciencia social pero Alfonso no.
​Tampoco la mayoría de quienes lo acompañan, como Jesús Avalos Plata o Antonio Plaza Urbina no saben lo que es conciencia social, por eso puede ver usted que se gastan millones y millones de pesos, en obras suntuarias por eso ayer decenas de colonos hombres y mujeres, se presentaron en palacio municipal, única forma en que pueden ser escuchadas por Alfonso, porque generalmente no se junta con la chusma si, igual que Quico porque su mamá doña Florinda no se lo permite.
​NADIE TENDRA DERECHO A LO SUPERFLUO
​ Cientos de colonias morelianas sin servicios y el centro histórico, y las márgenes del río chiquito embellecidos para beneplácito de los turistas, y debemos recordarle a Alfonso que lo eligieron los morelianos no los turistas, y que en caso de que realmente quiera reelegirse, el voto provendrá necesariamente de los morelianos a quienes les ha quedado mal.
​Sabemos que hoy el presidente municipal no tiene tiempo de leer, y tal vez menos poesía pero le recomendamos para su formación social, que lea el poema de Salvador Díaz Mirón llamado Asonancias, el cual en una de sus estrofas señala lo siguiente: Sabedlo soberanos y vasallos, próceres y mendigos, nadie tendrá derecho a lo superfluo, mientras alguien carezca de lo necesario. Estamos seguros que ni el presidente municipal, ni ninguno de sus más cercanos colaboradores ha leído alguna vez, este poema que tiene una enorme carga social, y que desde luego le vendría muy bien en el caso, que consideramos remoto que quiera en realidad, reelegirse en la presidencia municipal. ​

TEMAS DE CAFÉ
• CHAVA HERNANDEZ, A TOKIO 2020
• LAS ALIANZAS PRD-PAN, EXITOSAS
• LA CD INDUSTRIAL ES UN FRACASO
• CRIMINALES LAS LLAMADAS FALSAS
Por Juan Manuel BELMONTE
​Sin duda la Ciudad Industrial de Morelia hasta ahora ha sido un fracaso, porque las ciudades industriales en el país las empezó a impulsar Luis Echeverría, cuando fue presidente de México respaldado por Nacional Financiera, así tenemos que en Michoacán también creó la zona industrial de Lázaro Cárdenas, con todas sus empresas como fueron Sicartsa, Fertimex, NKS, Turalmex en fin los planes eran gigantescos para Michoacán, pero algos sucedió en la entidad ya que todos los estados en el país, no solamente tuvieron su ciudad industrial sino que varios estados, ya tienen dos o tres ciudades industriales y en Morelia no se ha podido concluir la primera, lo cual debe ser una vergüenza porque a pesar de todo, Michoacán siegue siendo uno de los estado más torpes de México.
​MICHOACAN UN REGALO DE DIOS, PERO LOS MICHOACANOS
​No es la primera vez que tratamos el tema solamente que en esta ocasión, desde la perspectiva de la Ciudad Industrial porque también se han diseñado varios parques industriales en el Estado, y si el de Morelia es un fracaso los demás igual, Zacapu, Zamora y Zitácuaro se les llamó las tres Zetas y Morelia después se diseñó un parque industrial, en las tierras de Nueva Italia por su cercanía a las materias primas, que produce la Tierra Caliente como el puerto de Lázaro Cárdenas, y los accesos a la carretera y a la vía férrea pero todo quedó en un bonito sueño.
​Por la diversidad de climas y su disponibilidad de agua, Michoacán produce de todo, de buena calidad y en cantidad a tal grado que es ocioso, repetir los primeros lugares que Michoacán tiene por sus productos agrícolas, ganaderos, y piscícolas por señalar y algunos aspectos tenemos un dato: ¿sabía usted que la berries ya son el segundo segmento que genera ingresos económicos, y empleos en la entidad solamente superado por poco por el aguacate?, ese es Michoacán pero a pesar de todo eso, hay miseria, marginación desde luego esto no es culpa de la actual administración, sino fácil de las últimas diez en la entidad.
​PLEITO PARA ARREGLAR CALLES DE CD INDUSTRIAL
​Hoy la Ciudad Industrial de Morelia por su abandono parece zona de guerra, todo porque el alcalde Alfonso Martínez se ha desentendido, no quiere invertir recursos les pide que paguen el predial, para que les responda en sus peticiones y nos parece justo, porque si no pagan el predial ¿cómo exigen?, Héctor Manuel Tinoco y Ricardo Bernal Vargas dirigente de Canacintra y Aimac, estiman que se requieren de 10 millones para rehabilitar las calles de la CIMO.
​ELEVADO INDICE DE INSEGURIDAD EN LA CIMO
​Al oriente de Morelia no solamente está CIMO que requiere atención, del presidente Municipal sino las escuelas, colonias como los asentamientos humanos que hay, es una zona muy poblada de Morelia pero Alfonso Martínez los tiene en el abandono, respecto a CIMO afirman tanto Héctor Manuel Tinoco como Ricardo Bernal, que hay como 100 industrias pequeñas, muy pocas son grandes y medianas pero solamente funciona un 75 por ciento, el resto están abandonadas y en ocasiones son refugio de delincuentes, pero Alfonso no se interesa en ese problema. En su loca campaña electoral prometió construir nueva ciudad industrial.
​LAS ALIANZAS PAN-PRD 80 POR CIENTO EXITOSAS
​Para quienes ponen de pretexto que las alianzas entre el PRD y el PAN, son antinaturales, son como intentar revolver el agua con el aceite, es necesario que lean las estadísticas porque resulta que el 80 por ciento, de las alianzas que se han presentado desde 1999, hasta ahora quince ocasiones han resultado ganadoras hasta en un ochenta por ciento, o sea de darse ahora en el Frente Amplio Democrático, no sería la primera vez ni seguramente la última, en que podrían ir el PRD y el PAN en alianza en un proceso electoral.
​En 1999 se presentaron alianzas entre los dos partidos en seis estados, y ganaron cinco y perdieron en una fueron las alianzas en Chiapas, Yucatán, Oaxaca, Sinaloa, Puebla y Baja California y apenas el año pasado se dieron estas alianzas, en cinco estados se ganaron 3 y se perdieron en dos, de las 12 elecciones para gobernador que hubo el año pasado, así estas alianzas no han sido del todo mal, lógicamente para el PRI estas alianzas si han sido desastrosas.
ESTE FRENTE AMPLIO AÚN NO SE ENTIENDE MUY BIEN
​Creemos que la finalidad de este Frente Amplio Democrático, aún la gente no la entiende muy bien porque no sería de darse, la primera y seguramente ni la última vez que se registrara, un alianza entre el PRD y el PAN además Alejandra Barrales gestiona que se unan Alianza y el Verde, con lo cual se fortalecería el Frente pero además se los quitarían al PRI, lo cual sería doble daño para el Tricolor, ya que últimamente ha ganado por el apoyo de estos dos partidos. En una encuesta de Mitofsky el 24 % está a favor, 39. 4 en contra y el 39.6 no sabe ni entiende nada.
​CHAVA HERNANDEZ SUEÑA CON TOKIO 2020
​Sin duda alguna Chava Hernández nuestro héroe deportivo paralímpico, orgullosamente moreliano verá cumplido su sueño, al asistir a la olimpiada en Tokio para el año 2020, ya que por su esfuerzo y disciplina Salvador ha logrado cumplir hasta ahorita todos sus sueños, porque como les comentamos ayer ha asistido a siete competencia internacionales, y en las siete ha logrado por lo menos una medalla, como la última ganada en Londres donde ganó una de plata.
​SALVADOR ES UN EJEMPLO PARA LA JUVENTUD
​Hasta ahora ha ganado 17 medallas de oro, plata y bronce en 8 olimpiadas y siete campeonatos mundiales, y ayer a un día de haber regresado de Inglaterra, convivió con los representantes de los deferentes medios de comunicación, a quienes presentó la medalla argentífera que se sumó a la colección, de medallas ganadas en estas justas deportivas, donde participan los mejores atletas del mundo.
​MEJORA JUAN BERNARDO EL EQUIPO DE SEGURIDAD
​Hace unas semanas que Juan Bernardo Corona titular de la Secretaria de Seguridad Pública, en la entidad fortaleció su equipo de colaboradores más cercanos con quien comparte la responsabilidad, de mejorar la seguridad que se imparte en toda la entidad, por ello fue que nombró a Eugenio Arreola Guillén, como subdirector de la policía territorial, Eugenio tiene tras de sí una trayectoria de veinte años de servicio, ha sido perito, posteriormente se integró a los Goes como primer y segundo comandante, así con todo este aprendizaje fue que Juan Bernardo, lo tomó en cuenta para esa subdirección.
​CRIMINAL ACTITUD: LAS LLAMADAS DE AUXILIO FALSAS
​Es buen que se proceda a sancionar con rigidez a las personas que, por diversión o broma se dedican a realizar llamadas falsas, al 911 en la entidad por eso es que cuando una persona llama de verdad al 911, las operadoras le piden información del lugar en cuestión, donde está la emergencia para poder saber si efectivamente es una llamada de emergencia, o si solamente están haciendo una llamada por diversión.
​EL 95 % DE LAS LLAMADAS AL 911 SON REALES
​Imagine usted en el primer semestre de este año solamente el 5 por ciento, de las llamadas al 911 fueron reales el resto 95 por ciento fueron bromas, así tenemos que de un millón 824 mil 111 llamadas al 911 el 95 por ciento fueron de broma o falsas que es lo mismo, lo cual es una total y absoluta falta de respeto a este sistema, que busca agilizar el tiempo de respuesta ante un llamado de emergencia.
​MULTAS HASTA POR CUATRO AÑOS PARA BROMISTAS
​Debemos reconocer que cuando nos enteramos que integrantes, del Congreso michoacano realizaron reformas al código penal, y establecieron penas de hasta cuatro años de cárcel, para las personas que realizan estas llamadas falsas, consideramos que estaba exagerando pero si usted analiza bien la situación, todo lo que provocan y las pérdidas de tiempo, el cual es determinante para salvar un o a varios seres humanos, además de dinero parece que en finalmente las penas son justas, para esta clase de personas que seguramente sus padres no les enseñaron el respeto, hacia los demás ni a las instituciones.

Sin duda alguna Chava Hernández nuestro héroe deportivo paralímpico, orgullosamente moreliano, verá cumplido su nuevo sueño, al asistir a la olimpiada en Tokio para el año 2020, ya que por su esfuerzo y disciplina ha logrado cumplir hasta ahora todos sus sueños, porque ha asistido a siete competencias internacionales, en las que obtuvo por lo menos una medalla, como la última ganada en Londres donde ganó la de plata.

Hasta ahora ha ganado 17 medallas de oro, plata y bronce en 8 olimpiadas y siete campeonatos mundiales, por lo cual a un día de haber regresado de Inglaterra, convivió con representantes de los deferentes medios de comunicación, a quienes presentó la medalla argentífera que se sumó a la colección, de medallas ganadas en estas justas deportivas, donde participan los mejores atletas del mundo.

Laborissmo seguirá informando…

El día de hoy nos visitó a nuestras oficinas, el Señor Ingeniero Wigberto Villafuerte Domínguez,, condómino del Fraccionamiento Residencial Los Duraznos y el motivo de su visita fue con el fin de conocer el porqué de la publicación de la nota “En Residencial Los Duraznos Se Abusa De Los Trabajadores”, así como conocer la fuente de información.
Sobre este último punto se le hizo saber por parte de nuestro Presidente del Consejo de Administración Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, que la fuente era anónima y así debía de permanecer, por respeto al informante. Pero que publicaríamos tal entrevista, como derecho de réplica.
Sobre el reportaje se le comentó al visitante que está totalmente fuera de lugar la actuación de la administración del fraccionamiento, ya que es evidente que para el trabajador solo había sanciones y ningún incentivo, que se está abusando de él, producto de la necesidad de trabajar acercándose al punto de esclavitud, ya desterrada aparentemente y esto podría acarrear demandas laborales, por parte de los trabajadores.
Informándonos el visitante que ayer 24 de julio, aproximadamente a las 22:00 horas, llegó hasta su domicilio, ubicado en Pérsico 42, de dicho fraccionamiento, siendo visitado por su vecino el Dr. Luis Alberto Zapata y su esposa, para preguntar sobre el estado de salud de su señora Ma. Cecilia Velasco; pero intempestivamente se irrumpió a su domicilio, tocando con muchos golpes la puerta y al abrir estaba frente a la puerta el Sr. Alberto Sánchez Magaña, Tesorero de dicho Residencial, en compañía del Sr. Administrador, que solo se le conoce como Paul, los cuales venían en “estado inconveniente” y cargando una caja con carpetas con la información, supuso de gastos del fraccionamiento, al abrir pretendió el Sr. Alberto ingresar a la casa a la fuerza, a lo cual se le impidió, dejando la caja en la entrada, diciéndole que se hiciera cargo de la tesorería; acto seguido se retiraron; por lo cual el Dr. Zapata y el Ing. Villafuerte, decidieron llevar dicha documentación a la caseta de vigilancia y dejarla a resguardo protegida de la lluvia.
En particular le extrañó esta actitud de allanar su morada, pues lo quieren hacer responsable de la publicación.
Laborissmo seguirá informando…

Mediante una denuncia anónima, vecinos y trabajadores, hicieron llegar a este medio de comunicación, hechos que se han venido suscitando dentro de este fraccionamiento Residencial los Duraznos, de ésta Ciudad, los cuales reproducimos bajo nuestro eslogan “Por La Mejora Del Ámbito Del Trabajo”, enumerándolos, con la finalidad que los Consejos de Administración y Vigilancia de dicho fraccionamiento, con régimen de propiedad en condominio, tomen cartas en el asunto, pidiendo encarecidamente no se vaya a prestar al hostigamiento laboral, sino que se respeten las disposiciones laborales emanadas de la Constitución Federal; así las cosas:

1.- El personal de vigilancia no tiene contrato de trabajo.
2.- Al personal de vigilancia no se le tiene asegurado en el IMSS por consiguiente no tiene AFORE ni INFONAVIT.
3.- El personal de vigilancia se queja continuamente porque el Administrador los sanciona por cualquier motivo:
a.- Si llega un minuto después de su hora de entrada les descuenta el día pero lo tiene que trabajar.
b.- Los comisiona para realizar otros trabajos ajenos al suyo, como regar jardines de casas particulares, esto es producto de que no hay una descripción del puesto.
c.- No les quiere pagar los días festivos argumentando que solo que lo trabaje, sin tomar en cuenta que como trabajan turnos de 24 por 24 ellos están trabajando cuando inicia el día festivo.
d.- El administrador ignora cuales son los días festivos que la Ley Federal del Trabajo señala, siendo este motivo también para que no los quiera pagar.
e.- El fraccionamiento les compraba garrafón de agua uno o dos por semana, según se requiriera y el Administrador los deja semanas sin agua, sin conocerse las razones que le inspiran para ese acto inhumano.
f.- Recientemente se despidió al jardinero y su instrucción fue de que no se le permitiera la entrada al fraccionamiento, pero una persona del fraccionamiento lo llamó para que le arreglara su jardín y se le permitió la entrada siendo sancionado el vigilante con el descuento de $150.00 correspondientes a un día de salario.
g.- Cuando es día de pago los hace esperar de 3 a 4 horas para pagarles siendo que el trabajador está desvelado y cansado pero eso no le importa.
4.- En esta semana el Sr. Rubén Palomares Castro, vigilante de este fraccionamiento, tuvo un problema de salud (Embolia o problema Neuronal) que motivó desorientación y pérdida del movimiento de uno de las piernas, lo que motivó ausentarse del trabajo, lo cual se se le informó a la presidenta del Consejo de Administración, Dra. Deneb García Ávila, representante del fraccionamiento y no le importó en lo más mínimo se le comentó al Administrador y se le pidió apoyo económico para su atención respondiendo que no había dinero y no se les podía apoyar.
Estos son algunos de los hechos que se presentan frecuentemente dentro del fraccionamiento. El administrador está apadrinado por un funcionario de la Universidad Michoacana y que es condómino, del que no quisieron revelar el nombre, por temer represalias pero que se investigará.
El Administrador responde al nombre de Paul y no rebuzna porque no se sabe la tonada.
Laborissmo seguirá informando…

El Subdirector de la Policía Territorial Eugenio Arreola Guillén, es un perfil con más de 20 años de servicio, comenzó en la cocina de la corporación con siete años, en el área de peritos sirvió durante cuatro años e igual número de años en el Grupo de Operaciones Especiales, como 1er y 2do Comandante; se desempeñó destacadamente un año comisionado como 1er Comandante en el Municipio de Salvador Escalante; un año como supervisor de sectores y dos meses en ordenamientos judiciales y diligencias.

Por ello el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, tuvo buen tino en su designación, en sustitución de Antonio Paniagua Arce.
Este relevo realizado hace escasamente un mes, forma parte de la reestructuración de la Policía Michoacán para contar con elementos que realicen su labor de manera eficaz y con pleno apego al respeto a los derechos humanos de la población.

Y estamos seguros, pues dicho Comandante es un hombre de resultados, pues a más de tener la licenciatura en derecho, con maestría en litigación en juicios orales, del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, está actualmente estudiando un doctorado en derecho penal.

En sus haberes no tiene ningún procedimiento, no ha cometido ninguna falta, ninguna incapacidad, ninguna boleta de arresto, su expediente está limpio y de todos sus puestos ha salido por rotación o cambios institucionales.

Laborissmo seguirá informando…

1

Centro Histórico 445
Crescencio Cárdenas Ayllón

–Ahí la lleva Peña de 100% de población 80% lo rechaza
–Se investiga a autodefensas y narcomenudeo en Santa Julia
–“Fe en la PGR por el caso Duarte” pide Osorio Chong
–La prueba más dura ara los íntimos de Trump
–Jefe de la PM de Maduro llama a la oposición “ratas escuálidas”

El Declarado barrio “mágico” en la pasada administración, Santa Julia –dónde se dice agarraron al famoso “Tigre”–, se encuentra sumido en la inseguridad por el robo a transeúnte, negocio, transporte público y por la venta de drogas; a lo que ahora se suma el clima de tensión entre sus habitantes por la existencia de un grupo de presuntos justicieros.

Entre los vecinos hay miedo. No quieren hablar del tema. “Nos conocen a todos y no queremos represalias”, dicen. Quienes sí hablan evitan dar su nombre o piden el anonimato, y aseguran que, contrario a lo que dice la policía, los asaltos son el pan de cada día en el barrio.

Santa Julia abarca parte de las colonias Tlaxpana y Anáhuac, en la delegación Miguel Hidalgo; está delimitado por las avenidas Marina Nacional, México-Tacuba, Felipe Carrillo Puerto y el Circuito Interior Melchor Ocampo, y tiene importancia histórica que data de la época prehispánica.

Por ello, se le ha promocionado como barrio turístico, con atractivos como iglesias, parques, lugares para comer y, especialmente, su mercado, el cual, dicen los comerciantes, ha perdido mucha clientela, sobre todo la que venía de las colonias Anzures y Polanco, por la inseguridad. En la actualidad Santa Julia es un lugar abandonado, sucio, registra abundancia de ofrecedores de enervantes y falta de mantenimiento en su infraestructura urbana, inclusive con muchos locales cerrados, algunos abren unas horas, pero cierran temprano, comentan los vecinos.

Las calles Tonantzin y Tláloc, que conectan la estación Normal del Metro con la avenida Marina Nacional, son de las más peligrosas en la zona, agregan los colonos, donde a todas horas del día hay asaltos y las vecindades aledañas sirven como refugio de maleantes, así como para la venta de drogas. Sin que haga nada para evitarlo y con reserva a aclarar su descuido en todo los órdenes, las autoridades delegacionales ubican la zona como una de las más peligrosas de la demarcación, junto con las colonias Tacubaya y Pensil, por delitos como robo con violencia y narcomenudeo.

El viernes pasado, relatan los vecinos, un grupo de jóvenes se presentó en el mercado para exigir a los locatarios dinero a cambio de protección, lo mismo que a los operadores de la ruta 28 de transporte público, que hacen base en la calle Tonantzin y van a Polanco, a quienes incluso les dieron un número de cuenta para que les depositen.

El lunes de esta semana apareció en redes sociales un video en el que un grupo de hombres golpea y exhibe a un presunto ladrón y advierte que hará lo mismo con quienes roben en el barrio, famoso por la leyenda urbana, como ya dijimos, de Jesús Negrete Medina, el Tigre de Santa Julia.

Sobre los supuestos justicieros, algunos colonos dicen desconocer quiénes son; pero otros aseguran que son del barrio, aunque más que justicieros, subrayan, son los mismos que asaltan, venden drogas en la zona y que ahora pretenden extorsionar a locatarios y vendedores ambulantes. Un vecino, que pidió el anonimato, afirmó que viven en el barrio, tienen fama de ser ladrones y dedicarse a la venta de drogas. No son justicieros, son rateros que de algún modo ven un nuevo negocio para seguir sacando más dinero, liderados por un sujeto al que apodan Kalusha.

Agregó que hace un mes se alertó a la policía sobre esta situación, al mostrarle un video que circuló por redes sociales en el que jóvenes golpean a un hombre que presuntamente hurtó un teléfono celular, pero no hizo nada. Es más recientemente fueron colocadas cámaras de video para vigilancia, pero los habitantes no saben si para evitar delitos o proteger a quienes los cometen.

Pero bueno, ahora resulta que hay políticos más papistas que el propio Papa y esto se recuerda porque desde hace varios sexenios que los presidentes de la aún República de México, olvidaron el laicismo y se desbordan demostrando sus creencias en la religión católica y están los casos de José López Portillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y el reciente que en ocasiones trata de ocultar sus creencias, aunque menciona sobre algunos asuntos “Dios Dirá”, ahora resulta que el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio cuya dependencia ha caído en serias omisiones y comisiones en cuestiones de seguridad interna y de derechos humanos, ahora pide “tener fe” en la actuación de la PGR respecto a los juicios contra Javier Duarte ahora el “Javier “N” para los cuates.

Sí, Osorio Chong, pidió tener fe en la Procuraduría General de la República (PGR), para dar seguimiento al caso en contra de Javier Duarte. No sea que vaya a ocurrir que surja otra “Verdad Histórica” y Duarte se vaya vivo al corral a pesar de que defendió que desde la PGR se hace todo un esfuerzo para llevar el caso, mismo que va iniciando en México, aunque reuyó la irada al caso de los 43 y otros parecidos.

“La PGR ha estado haciendo su trabajo, lo ha estado informando, es un proceso que hay que vigilar, cuidar, llevar. La PGR es una institución en donde más allá de los que estén al frente, hay hombres y mujeres que vienen haciendo este trabajo durante muchos años, entonces, hay que tener fe en la institución y en el trabajo que van a realizar, y esperar que el proceso siga y, derivado de ello, entonces el juez que le toque este tema y otros, pueda resolver conforme a la ley. Entonces, de parte de la institución se está haciendo todo el esfuerzo y ellos estarán informando oportunamente”, indicó.

¡Ah! Pero el funcionario fue cuestionado sobre las deficiencias de los fiscales en la primera audiencia en que fue presentado el ex gobernador de Veracruz y dijo “la ley no es un asunto de fe”, sino de normas, por lo que es necesario preparase para dar seguimiento al tema que resulta importante para la sociedad, para el gobierno.

Como hay de todo como en botica antigua claro, ahora comparecerán anate el senado estadounidense el hijo, el yerno, el exjefe de campaña de Trump y acá en México dice una canción “y hasta el nopalito”. La Comisión Judicial del Senado de Estados Unidos dijo el miércoles que convocó al hijo mayor del presidente Donald Trump y al exdirector de campaña del republicano para que testifiquen el 26 de julio en una audiencia.

Se espera que Donald Trump Jr. y Paul Manafort sean interrogados sobre las acusaciones de que Rusia interfirió en las elecciones presidenciales de 2016 y por una posible cooperación con la campaña del magnate inmobiliario. Jared Kushner, yerno de Trump, quien será entrevistado por los senadores estadounidenses el lunes, informó su abogado.

“Trabajando y siendo receptivos a los horarios de los comités, hemos arreglado la entrevista del Señor Kushner en el Senado para el 24 de julio”, dijo el abogado Abbe Lowell, en un comunicado. “Él continuará cooperando y agradece la oportunidad de ayudar a poner fin a este asunto”. El Comité Judicial anunció la aparición de Trump Jr. y de Manafort en un comunicado en su sitio en internet.

El senador Sheldon Whitehouse, un miembro demócrata del Comité Judicial, dijo que la audiencia permitiría al panel obtener testimonio bajo juramento.”Se han dicho muchas cosas públicamente, pero no bajo juramento, lo que significa que la gente es libre de omitir asuntos o mentir con relativa impunidad”, dijo Whitehouse a CNN.

Tendedero.- Aumenta aprobación de Peña, pero 80% de los mexicanos cree que no tiene las riendas del país. El presidente Enrique Peña Nieto logró recuperar en julio un poco de la aprobación perdida tras el gasolinazo en enero pasado. De acuerdo con una encuesta realizada por el diario Reforma, mientras en enero la aprobación de Peña era de 12%, este mes registra un 20%, esto es 8 puntos arriba. Sin embargo, 8 de cada 10 mexicanos lo reprueba y considera que está perdiendo el control del país. El mandatario no goza de la misma aceptación y apoyo en todo el país. Mientras que en el norte y centro occidente la aprobación a su trabajo es de 27 y 29% respectivamente; en el centro y sur sureste la calificación es de 14 y 18%… Por cierto que los hechos de sangre ocurridos en los últimos días en Michoacán, en el Edpmex, en Sinaloa, en Sonora, en Tamaulipas y ahora todos los días con hechos violentos en la Ciudad de México hablan de la ingobernabilidad que hay en nuestro México, pero lo que provocan los que no existen en la ciudad capital según el “mínimo” Mancera será suficiente ¿para que renuncie?, es pregunta.

Por lo demás, todos estamos bien.
( CCA 20-07-2017)

Con el objetivo, dignificar y trabajar por Morelia , éste sábado 15 de Julio del 2017, se conformó la Asociación “Agenda Morelia 20 – 30 A.C.”; en la que por unanimidad de votos fue designado, el cuatro veces alcalde de la capital michoacana, Fausto Vallejo Figueroa como su Presidente, dando fe dicha asamblea protocolaria el señor notario público Javier Calderón Garcia. En punto de las 12 horas en el Auditorio “Lic. Servando Chávez Hernández” de la colonia Mariano Escobedo.

Con la presencia de más de dos mil morelianos de al menos 400 colonias y las 14 tenencias del municipio sumados en 70 asociaciones de comerciantes, recolectores, deportistas, mujeres, ganaderos, transportistas, jóvenes, personas con alguna discapacidad y profesionistas, se constituyó la Asociación “Agenda Morelia 20 30 A.C.” para dignificar y trabajar de manera organizada por un Morelia más próspero e incluyente.

La “Agenda Morelia 20 30”, es un instrumento de participación social que está conformada por mujeres y hombres de diferente pensamiento político y será ante Notario Público que se constituya oficial y legalmente para comenzar a trabajar de inmediato en su principal objetivo que es generar vínculos con la sociedad civil, los sectores públicos, privados y académicos, a fin de coadyuvar y fortalecer a partir de la elaboración de diagnósticos serios y profesionales, el desarrollo y mejora de la calidad de vida de los morelianos.

La Asociación está dividida en siete ejes básicos: 1).- Fomento Económico. 2).- Bienestar Social. 3).- Medio Ambiente. 4).- Urbanización, Infraestructura y Servicios Públicos, 5).- Prevención Social. 6.- Tecnologías de la Información y 7).- Transparencia; dichos ejes tienen programas con diversos objetivos, estrategias y líneas de acción.

Entre los argumentos para crear la Asociación “Agenda Morelia 20 30”, es que las organizaciones de la sociedad civil poco a poco han asumido roles y llenado los espacios que los gobiernos han dejado de cubrir.

Es en este contexto que a “Agenda Morelia 20 30” se han adherido de manera fraterna más de 70 asociaciones, representantes de comerciantes, recolectores, deportistas, mujeres, ganaderos, transportistas, jóvenes, personas con alguna discapacidad y profesionistas.

Se tuvo la asistencia de al menos 300 líderes de colonias y más de 123 representantes de comunidades y tenencias del área rural de Morelia para unir sus voces y en conjunto con el gobierno, a través de la participación ciudadana, ser incluyentes de manera directa en la participación de la nueva gestión pública en la formulación de las políticas públicas con sentido humanista.

Cabe destacar que este proyecto social comenzó a gestarse luego de que diversos grupos sociales se acercaron a Fausto Vallejo Figueroa, a Alfonso Quintero Larios a Marco Antonio Garibay González, Lino Gasca Aburto, María de la Luz Tapia Infante, Paula Villanueva Chávez, Clara Olascuaga Calderón, José Luis Puente Piñón y Eugenio Vital Aguilar, Sergio Rojas Bautista, Guadalupe Herrera, Arturo Ismael Ibarra Dávalos, entre otros, a quienes expusieron la necesidad de conformarse como una asociación para analizar, calificar, proponer y replantear las políticas públicas en la capital del estado y que la sociedad organizada sea escuchada y tomada en cuenta.

Tras meses de diálogos, propuestas, sentires, es que se acordó finalmente crear la Asociación “Agenda Morelia 20 30” con la condición de que la dirigencia sería colectiva y conformada por 100 directivos.

También es importante mencionar que el nombre de Agenda 20 30, es en base a los indicadores para el Municipio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Así que el día de hoy se cristalizó el proyecto de participación ciudadana y como se pudo observar son miles los simpatizantes de tan singular proyecto único en su especie, pues fueron muchas las muestras de cariño y de apoyo que se le brindaron al líder recién ungido.

Sumándonos al grito de “aquí presente la asociación 20-30 para servir a Morelia”.

Laborissmo seguirá informando…