Categoría: Artículos

Centro Histórico 323

Crescencio Cárdenas Ayllón

–Un sablazo más del gobierno contra los mexicanos

–Alza histórica y leonina a las gasolinas en México

–Hay condiciones de ganar el EdoMex: PRD

— El capo Don Neto, enviado a casa para terminar condena

Una de las tantas preocupaciones respecto a animales y aves en peligro de extinción, el Águila Real, el presidente Enrique Peña Nieto, en nombre del pueblo mexicano (¿?), se dedica a entregar versiones del Águila Azteca en versión dorada o ¿de oro? a diestro y siniestro, que es la presea más importante y codiciada del gobierno mexicano a extranjeros.

En el pasado dicha condecoración era entregada a cuenta gotas y a personajes que verdaderamente hubieran realizado alguna hazaña importante en beneficio del país y, esporádicamente a mexicanos muy pero muy sobresalientes, claro que estaba destinada a extranjeros, bien pero ahora se entrega como si fuera el pago para que nuestro enviado en el super avión presidencial pudiera tener acceso a tal o cual país, y que sea como el pago o el boleto para que pueda realizar su visita de turismo político, como dice un colega.

Entonces, los ecos transportados por el aire resuenan por doquier, por doquier que ven llegar al avión presidencial mexicano, ahora de Peña Nieto, ese del que ni Obama tiene uno igual, y empiezan las voces de la caravana de mexicanos a bordo de la nave: “¡llévala ,llévela!, aquí está la auténtica , la verdadera, Águila Real, de México” para lucirla en su oficina en la biblioteca de gobierno, en fin, “¡aproveche la oportunidad!”, “llévela, llévela”.

Si se lleva la cuenta de cuántas veces ha sido entregada en lo que va del sexenio son ya como algo así como ocho o diez, por lo que existe el temor de que éstas también estén en peligro de extinción, o por lo menos se acaben los metales de su composición, pero este país aguanta todo, menos los gasolinazos como el que se aproxima y ya se verá si los usuarios protestan o como siempre aceptan calladamente las absurdas imposiciones del gobierno.

Un gobierno que así quiere tapar los errores de administración de la empresa que maneja en nombre de los mexicanos, porque el petróleo y la gasolina nos heredó el diablo, o bien que dicen los gobernantes y políticos demagogos ¡el petróleo es de los mexicanos! Viva pues por eso y por los aumentos que vienen, porque la gente pregunta: ¿no sería más fácil cancelar los viajes en el avión presidencial nuevo que cuesta un dineral y que no reditúan nada verdaderamente al país?

Por cierto que ahora se confirma una vez as el apodo que han recetado desde el hueso al presidente al agregarle al Peña el “miento“ y nada más ni menos porque en su campaña el y sus jilgueros se arrancaban la vestiduras al afirmar que “en nuestro gobierno no habrá mas gasolinazos.

Y, mire usted que nos han recetado el peor de cuando se iniciaron las farsas de que con el aumento se mejoraría la calidad de la gasolina que se consume acá y el caso es que el combustible está peor que nunca y el costo se va a las nubes, de donde es urgente bajar a Peña y a su círculo azul, a todo el reino peñista de Camelot.

Así, ahora El precio de la gasolina Magna va a costar 56 centavos más cara el próximo mes, o sea mañana lunes, al ofrecerse en 13.96 pesos por litro, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La gasolina Premium también se actualiza para agosto. Ahora el consumidor la va a comprar en 14.81 pesos, es decir, 44 centavos más cara que los 14.37 pesos actuales. Y para que no haya celos el diesel también sube de precio para el próximo mes. El público lo va a comprar en 13.98 pesos el litro durante agosto, que son 21 centavos más del precio al que se vende en este mes.

No es de de pensarse que todas estas artimañas de elevar el costo de las gasolinas, con lo que subirán por supuesto muchos productos que requieren del traslado para llegar a los mercados y a las familias mexicanas, las reducciones de presupuestos a programas elementales para el desarrollo del país y lo siempre viene consigo de estas acciones, malas por cierto de g9obierno federal, solo llevarán a incrementar la irritación ciudadana y la desesperación para continuar viviendo en estas ciudades o en este país, o quizás ¿solo será otra medida para bajarle los ingresos al gobierno de la Ciudad de México porque tal vez, solo tal vez, serán miles los vehículos que dejarán de circular?

Y, por otra parte, el partido del sol azteca reitera formar una coalición con Morena para asegurar terreno sobre los otros partidos. Omar Ortega Álvarez, diputado del PRD, habló sobre la reunión que tuvo la comisión de seguimiento del caso Nochixtlán, con el secretario de Gobernación y el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales.

En entrevista Ortega Álvarez apuntó reiteradamente sobre la apertura de su partido para aliarse con Morena en las próximas elecciones en el Estado de México. Esperemos que así sea, nosotros estamos convencidos de que hay que hacer una coalición con la izquierda para derrocar al PRI en el Estado de México”. También comentó que en la entidad todo apunta a que dicha coalición se mantendrá como primera fuerza en el Congreso. Tenemos una fuerte posibilidad; primero para el Estado de México y luego en la presidencial”.

Con respecto al caso Nochixtlán, comentó que los avances son muy poco significativos todavía.

En fin que como dijo el Papa Pancho, el mundo está en guerra y veremos quien puede pararlo.

Don neto capo beneficiado por Justicia Selectiva

Ernesto “Don Neto” Fonseca, considerado uno de los fundadores del narcotráfico moderno del país, fue transferido de prisión a una de sus casas (valuada en 11 millones de pesos) donde concluirá los últimos nueve años de una sentencia de cuatro décadas por el asesinado de un agente de la DEA.

El responsable de las prisiones federales, Eduardo Guerrero, informó el jueves que el fundador del cartel de Guadalajara fue enviado a una residencia en el Estado de México, en las afueras de la capital del país, donde vivirá con su esposa.

Guerrero dijo a la cadena Televisa que Fonseca deberá usar un brazalete electrónico y que la casa tendrá cuatro guardias todo el tiempo, además de un sistema de circuito cerrado para monitorear el perímetro.

El funcionario señaló que el gobierno peleó por cerca de un año para mantener a Fonseca en prisión, pero al final hubo un fallo definitivo de un juez que ordenó la prisión domiciliaria.

“Creemos desde el gobierno que no es lo correcto que una persona que hizo tanto daño a este país hoy este fuera terminando de compurgar esta condena”, dijo. “Hizo mucho daño a la sociedad y debiera estar todavía, según todos los estudios, dentro de la prisión federal”.

Añadió que las autoridades hicieron varias inspecciones en la casa donde estará Fonseca para asegurarse, entre otras cosas, que no hay un túnel por el que podría escapar.

“Don Neto”, de 86 años, fue sentenciado a 40 años de prisión por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985.

Su familia solicitó el confinamiento domiciliario debido a su avanzada edad y su mal estado de salud.

“Agotamos todos los recursos legales que teníamos a nuestra disposición para que Ernesto Fonseca no saliera y terminara su condena en un arresto domiciliario”, dijo Guerrero, quien comentó que no tenía elementos para decir si el hombre aún podría ser peligroso o estar involucrado en alguna organización criminal.

Johana Fonseca, hija de “Don Neto”, aseguró que la primera vez que se aprobó la prisión domiciliaria para su padre fue hace 18 meses. “Es necesario por su edad, sus 86 años, y sus diversos padecimientos”, dijo en una entrevista con la cadena Uno Noticias afuera de la cárcel del estado occidental de Jalisco conde Fonseca estuvo preso.

Señaló que no se le tiene por qué negar “su derecho a la vida y a la salud”. Se le olvidó que el le negó esos derechos a cientos o miles de personas que se vieron perjudicados por actividades delictivas.

Por otra parte, Michael Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA, dijo a The Associated Press que Fonseca no estaría en posición de encabezar alguna operación del narcotráfico, aunque consideró que posiblemente aún tiene contactos con algún cartel en México y Colombia y potencialmente podría jugar un papel de asesor con los actuales narcotraficantes.

“Desde luego que él puede dar asesoría, proporcionar conexiones políticas, cosas de ese tipo”, dijo Vigil. Calificó a Fonseca como un “asesino psicópata de primera magnitud” y que la sentencia de 40 años fue poco severa..

¿Qué busca Peña Nieto con el aumento leonino a la gasolina?

El precio de la gasolina Magna va a costar 56 centavos más cara el próximo mes al ofrecerse en 13.96 pesos por litro, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Este es el segundo aumento en lo que va del año para la gasolina de más consumo en el país, y se trata del mayor incremento mensual del que se tenga registro.

Si en julio llenar un tanque de 40 litros con gasolina Magna implicaba un desembolso de 536 pesos, para agosto el cliente va a destinar 558.40 pesos, es decir, 22.40 pesos más.

La gasolina Premium también se actualiza para agosto. Ahora el consumidor la va a comprar en 14.81 pesos, es decir, 44 centavos más cara que los 14.37 pesos actuales.

El diesel también sube de precio para el próximo mes. El público lo va a comprar en 13.98 pesos el litro durante agosto, que son 21 centavos más del precio al que se vende en este mes

Analistas advirtieron que este incremento, si bien estaba contemplado, su impacto sobre la inflación va a ser importante. De acuerdo con las áreas de análisis de Vector, Casa de Bolsa y Finamex, la medida de mayores precios en los combustibles se calcula en 0.21% sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor.

No se consideran los efectos indirectos en transporte y otros componentes que van a resultar afectados. Más cara que hace un año. Los precios de la Magna y la Premium en agosto van a ser, por primera vez en el año, más elevados de lo que se cotizaron en igual mes de 2015. Al octavo mes del año pasado, el litro de Magna se vendía en 13.57 pesos; la Premium costaba 14.38 pesos.

Hacienda detalló que el alza se explica por el repunte en las referencias internacionales para los precios de los combustibles, el cual refleja la recuperación del precio del petróleo.

Reiteró que para este año el Congreso de la Unión aprobó que los precios máximos de los combustibles en México pudieran moverse con sus referencias internacionales, pero sólo al interior de una banda cuyo valor central es el precio observado en 2015 y más menos 3%.

Los precios que se anuncian para agosto refrendan el compromiso del gobierno de cumplir con las metas de finanzas públicas establecidas para 2016 y así contribuir a preservar la estabilidad macroeconómica, afirmó.

Impacto inflacionario. El subdirector de análisis de Vector, Casa de Bolsa, Luis Adrián Muñiz, dijo que la inflación en la primera quincena de agosto va a ser el doble de lo que usualmente es, sólo por el efecto de la gasolina.

En entrevista, dijo que si bien la noticia del aumento no es sorpresa porque sigue la referencia internacional con cierto rezago, el efecto sobre la inflación es importante porque se estima que va a ser de 20 puntos base.

“El impacto directo son 20 puntos base, pero puede haber otros indirectos en donde el incremento a la gasolina pueda dar pie a que otros precios se ajusten”, reconoció.

Muñiz explicó que si el galón de gasolina en México cuesta 2.80 dólares y en Estados Unidos 2.01 dólares, dependiendo de la región, no son comparables porque se le tiene que sumar al precio final el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica en el país.

Guillermo Aboumard, director de estrategias de mercado de Finamex, anticipó que a partir de agosto los precios finales de los carburantes van a permanecer en el límite superior de la banda de flotación de 3%.

Coincidió en que el impacto inflacionario va a ser de 0.21% por el aumento de 4.8% en el precio de la Magna y de 3.06% en la Premium.

Sube y sube… Cuando Vicente Fox asumió la presidencia en México, el precio de la gasolina Magna se cotizaba en 5.27 pesos por litro. Al acabar su mandato, quedó en 6.71 pesos.

En la administración de Felipe Calderón se estableció la política de deslizamiento mensual para reducir los altos subsidios al combustible.

Con excepción de 2009, año de la crisis financiera mundial, los precios se ajustaron mes con mes. Cuando tomó la presidencia el precio de la gasolina Magna era de 6.74 pesos por litro, y al final cerró en 10.72 pesos.

Con Enrique Peña Nieto siguió la política de deslizamiento mensual entre 2013 y 2014. Un año después se eliminó y se fijó un incremento conforme a la expectativa de inflación, que se aplicó el 1 de enero de 2015.

Para 2016, se estableció una banda de fluctuación de precios de 3%, que prevén continúe en 2017, aunque es probable que se amplíe el piso y el techo. Para 2018 se debe pasar a la liberalización del precio, con lo que la Secretaría de Hacienda termina el control de las cotizaciones y deja que el mercado sea el que lo fije.

Por lo demás, todos estamos bien. ctacamba@yahoo.com.mx www.entresemana.mx Secc.Opinión

(CCA 30-07-2016).

Tercera y última parte:

Laborissmo siempre preocupado y ocupado “por la mejora en el ámbito del trabajo”, se dio a la tarea de revisar la contestación que el edil de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, hizo a los policías de la Unidad Morelia, inconformes con los malos tratos y la nula capacidad de mando del Comisionado de Seguridad Bernardo León Olea, mejor conocido como el Hippie y en tres documentos, daremos a conocer la información de investigación llevada a cabo, todo ello principalmente en referencia a la reunión celebrada el día 5 de julio del 2016, entre elementos de la Policía Municipal Morelia y el Edil, se concluye lo siguiente:

Que lamentable que el Edil, quiera comparar una función de un elemento de protección civil, con un elemento formado para la función policial; quizás a él se lo podemos pasar, porque ni siquiera sabe que significa la jerarquía que él representaba de Suboficial o por qué se le llamaba Suboficial; el elemento policiaco, es un requisito a cumplir con cierto perfil de ingreso y de egreso a su formación inicial, educación que va encaminada a buscar la vocación de servicio de los elementos, para que estos se identifiquen con la ciudadanía a la cual se deben; para garantizarle la seguridad al ciudadano requiere de su equipo que entre estos se encuentra el arma corta y para aquellos que su patrullaje lo efectúen en vehículo motriz deberá potencializar su forma reactiva en caso de un ataque de mayor proporción como de delincuencia organizada.

Existen diversos tipos de patrullaje, que son considerados para atender de acuerdo a los estudios criminógenos por sector o cuadrantes, los cuales constituyen a prevenir el delito y en su caso reaccionar para la atención de algún hecho delictivo.

Para portar las armas se requiere una capacitación de la cual ya es recibida los elementos policiacos por haber aprobado los cursos cuando menos de formación y haber cumplido los requisitos fundamentales que señala la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, mismos que el Secretariado debió haber expedido las credenciales donde se asienta el tipo, marca, serie y calibre del armamento bajo su resguardo.

Dice que quiere policías que prevengan y no que sigan delincuentes:
La legislación de la materia, derivada del numeral 21 Constitucional, nos indica que los cuerpos de seguridad pública municipal se conformarán por las áreas de investigación, prevención y reacción y que deberán coordinarse con las autoridades federales y estatales para la persecución de los delitos.
Que no olvide que un patrullaje de acuerdo al estudio geo delictivo, ayuda a prevenir y ser reactivos en su caso requerido.

Si el Sr. Comisionado León Olea, conociera la función policial, se daría cuenta que el modelo copiado que quiere implementar no va acorde a la ciudad de Morelia, por sus diferencias de cultura, valores, entre otros, y aprovecharía su estado de fuerza personal y motriz de Harley Davidson a la policía vial quienes realizan dos funciones: de tránsito y policía y con esto empezaría a mejorar la capacidad de la fuerza policial.

Hace mención que solicitó la coordinación con el Ejército y Gendarmería:
Si bien es cierto hemos sido engañados por tiempo la actividad de los elementos del ejército y de Gendarmería, quienes los primeros no están capacitados para la función policiaca, es decir, para atender el reclamo ciudadano por consecuencia no atienden los llamados, además que actúan bajo el sistema reactivo más no preventivo. Los segundos los integrantes dan mucho que desear por la falta de preparación quienes ahora sus integrantes no se les exige perfil sino de acuerdo a la necesidad de presentar este cuerpo ante la sociedad mexicana les dieron una capacitación de 40 días, por eso nos empezamos a dar cuenta que diferentes zonas del país en que fueron comisionados lesionaron a propios compañeros porque se les iban disparos, chocaban patrullas y en el momento que efectuaron los puntos de revisión en la ciudad de Morelia se dedicaron a extorsionar a nuestros conciudadanos.

Que analizará la incidencia de la media nacional de delitos para reclamarles que no están haciendo su trabajo por eso les pide que trabajen en conjunto; el muy ignorante Presidente Martínez Alcázar, al igual su comisionado, da a conocer que no cuenta con un área de política criminológica y que ni siquiera a pesar de tanto tiempo que ha transcurrido de su mandato, no ha realizado un diagnóstico de la incidencia delictiva de la ciudad. A los policías no los puede obligar y tratar de acuerdo a la cantidad de delincuentes que presenten, de acuerdo al Reglamento del Servicio Profesional de Carrera policial, entregado en el periodo del Comisario Romero Robles, se señala la eficiencia operativa de los elementos y otros indicadores que son considerados para su promoción y condecoraciones.

No puede obligar a los elementos de generar o condicionarlos a entregar ciertas puestas a disposición o infracciones de tránsito esto para poder decir ante los medios que si se está trabajando cuando existiría una afectación de la ciudadanía porque el elemento policiaco los remitiría por la mínima causa ante el juez cívico o ante el ministerio público para abrirles una carpeta de investigación sin sustentos.

En cuanto a la jerarquización, debe buscar en los archivos como se conformó la policía municipal de Morelia, con el modelo de policía comunitario, células terciarias para otorgar la jerarquía, no lo entiende el comisionado, porque no sabe que es esta función aún que constantemente se la explicaba el Comisario Romero Robles en su oficina.

Pero seguros estamos que se ha dejado asesorar por el afeminado Moisés Navarro Arellano, quién fue mandado por aquellos que fueron identificados en la Secretaría de Administración y Finanzas del Municipio, como “La Organización de La Jaula de Las Locas” e integrante, destacado, de dicho grupo de “élite”, quienes lo asignaron a funciones de prensa, en la que no daba una, porque desconocía las funciones de la policía y sus organismos de prevención del delito, y que surge después de haber sido nombrado el Comisario Guillermo Romero Robles, al Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial, desempeñando dicho sujeto la función de asesor del Capitán Gioberti Tochimani Vázquez y posteriormente también asesoró al reprobado de Toluca, Jesús Sánchez Noriega, y ahora también es asesor del hipee Bernardo León Olea, ¿de donde este afeminado asesora o da opiniones de estrategias policiales? y/o ¿de castigar a un elemento que no le hace caso?, olvidando que él ni siquiera cumple con los requisitos obligatorios de certificación en control de confianza, aunque sea personal de servicio; ¿de ahora y cuándo un administrativo (de servicio), tiene mayor jerarquía a uno de división (operativo)?. Pero seguros estamos que en el país de los ciegos, el tuerto es rey.

En cuanto a régimen de salarios, dice el Artículo 84 de la LGSSP, que los salarios no podrán ser disminuidos. En la época del Comisario Guillermo Romero Robles, se les otorgó la mejora laboral de acuerdo a la tabla propuesta de jerarquización terciaria, además conformó el Servicio Civil de Carrera Policial, para garantizar una estabilidad en el trabajo, se estableció un programa para controlar el kardex por elemento, en donde se asentaba desde el ingreso hasta su conclusión, se generó la capacitación de formación inicial de nuevo ingreso y operativos para dar igualdad de oportunidades, formación continua, especializada y Alta Dirección.

Sin olvidar que en la época del 2013 el Sistema Nacional de Seguridad Pública reconoció la disminución de la incidencia delictiva en forma consecutiva y real, todo por la planeación, capacitación y estrategia implementada aún con los 160 elementos que nunca se mencionaron después de haber regresado a los 208 elementos comisionados de la policía estatal acreditable que más que apoyar las operaciones del municipio se encargaban de corromper a la ciudadanía.

Y por último el señor edil menciona contar con 180 policías y 30 cadetes, información privilegiada para la delincuencia.

Laborissmo seguirá informando…

Laborissmo siempre preocupado y ocupado “por la mejora en el ámbito del trabajo”, se dio a la tarea de revisar la contestación que el edil de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, hizo a los policías de la Unidad Morelia, inconformes con los malos tratos y la nula capacidad de mando del Comisionado de Seguridad Bernardo León Olea, mejor conocido como el Hippie y en tres documentos, daremos a conocer la información de investigación llevada a cabo, todo ello principalmente en referencia a la reunión celebrada el día 5 de julio del 2016, entre elementos de la Policía Municipal Morelia y el Edil, se concluye lo siguiente:

El ciudadano Presidente acepta corregir las actitudes de soberbia del Comisionado Bernardo León Olea, en cuanto al trato indebido que otorga a los elementos subordinados y la falta de planeación estratégica en la distribución del equipo motriz (motocicletas Harley Davidson), que se encuentran operando en terrenos irregulares como cerros y terracerías, zonas no propias para la función en esas áreas; negligencia por demás demostrada y sancionada por la propia legislación estatal y federal por los daños causados al equipo; por las siguientes razones legales:

La Ley Del Sistema Nacional De Seguridad Pública, la que en diferentes disposiciones dispone:

En su artículo 40, “fracción XVIII.-  Fomentar la disciplina, responsabilidad, decisión, integridad, espíritu de cuerpo y profesionalismo, en sí mismo y en el personal bajo su mando” y “fracción XXII.- Atender con diligencia la solicitud de informe, queja o auxilio de la ciudadanía, o de sus propios subordinados, excepto cuando la petición rebase su competencia, en cuyo caso deberá turnarlo al área que corresponda.” 

En su artículo 85; “fracción III.- Ninguna persona podrá ingresar a las instituciones policiales si no ha sido debidamente certificado y registrado en el Sistema;” y en su “fracción IV.- Solo ingresarán y permanecerán en las instituciones policiales, aquellos aspirantes e integrantes que cursen y aprueben los programas de formación, capacitación y profesionalización.”

La Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán de Ocampo, la que en diferentes disposiciones dispone:

“Artículo 123.- tendrán derechos los integrantes…, Fracción X.- Gozar de un trato digno y decoroso por parte de sus superiores jerárquicos.”

Como nos podemos dar cuenta, el señor Comisionado ignora totalmente la función policial, desde una obligación de apegarse al régimen disciplinario, otorgar un trato digno a sus subordinados (Principio del Don de Mando); generar los planes y programas para establecer la estrategia operativa y enviar la fuerza necesaria con el equipo motriz al punto requerido con la menor exposición al peligro (principio fundamental de la estrategia operativa policial), ocasionando un deterioro del equipo que fue adquirido para funciones propias de la policía vial al sector centro histórico y las motocicletas de 650, que con doble propósito fueron compradas para la función de reacción y uso de todo terreno; pero esto deriva de que el Comisionado jamás ha tenido estudios formativos y mucho menos haber realizado una función policiaca por el cual desconoce el riesgo de la función y que para esta se requiere tener vocación de servicio no nada más estar tratando de copiar modelos de policía Europeos.

Laborissmo seguirá informando…

Centro Histórico 322

Crescencio Cárdenas Ayllón

–“Estoy listo para pasarle la antorcha a Hillary”: Obama

–Rescatan a mujer después de que su madre pidió ayuda de rodillas

“El Mundo está en Guerra”: Papa Francisco.

Con todo respeto por su pena y su dolor la madre de una joven secuestrada, una maestra de 29 años, pidió de rodillas ante el secretario de gobernación un milagro…y el milagro se hizo en una acción que no tiene parangón en la historia delincuencial del país y de quienes tienen la responsabilidad de investigar dichos casos y que casi siempre pierde ante los delincuentes secuestradores, fue rescatada justo un día después que solicitó la ayuda, no celestial claro, sino de un personero del gobierno federal.

Después de conocerse el hecho milagroso, los medios de comunicación enviaron reporteros fotógrafos y las televisoras y la radio micrófonos y cámaras frente a las instalaciones del ex palacio de los Cobián porque preveían se haría uja fila inacabables de creyentes solicitando apoyos en espera también de un milagro para que pronto aparecieran sus familiares desparecidos, levantados o secuestrados, como quieran decirle los oficiosos.

Las justificaciones terrenales estuvieron a cargo de jefes policíacos que dieron a conocer que “todo estaba fríamente calculado” y que desde hacía varios meses o semanas estaban sobre la pista de una banda de secuestradores y plagiarios, por datos aportados por una pareja de jóvenes privados de su libertad y por ello se cerraban el cerco justiciero en lugares que frecuentaban esos individuos y por ello, casualmente un día antes del acto con el secretario Osorio, ya tenía la orden de cateo obre el domicilio en donde fue encontrada la maestra sana y salva.

Bien por la rapidez y oportunidad para devolver a esta maestra a su hogar y a su familia, pero qué pensarán los parientes de eso miles de personas que son levantadas o secuestradas por delincuentes de negro corazón que no les importa privar de la vida a sus víctimas si no consiguen lo que piden, lo que se debe aplaudir es que atraparon a dos personas que pueden aportar más información sobre esa banda, de las que hay cientos en todo el país, pero si no me equivoco o no sabían nada de lo que pasaba y sólo les pagaban por cuidar de que la persona no se saliera ni pidiera auxilio.

Ahí están los hechos y las versiones de la tierra y de la…. tierra.

En entrevista de la televisión, Carlos Loret de Mola, preguntó a uno de los responsables de los operativos antisecuestros si el hecho de la petición de auxilio y del sorpresivo rescate no había sido una puesta en escena, algo preparado, de esos eventos teatrales que acostumbran las policías en algunos casos y enfático dijo que de ninguna manera, porque sería muy perverso haberlo preparado, todo fue merced a las investigaciones y actuación oportuna.

Ese es el guion conocido hasta ahora.

Por cierto anoche brillo una luz al final del tunel, una luz un poco oscura pero luz al fin, y fueron las palabras del presidente de los EEUU en la convención demócrata en busca de convencer a los todavía indecisos de votar por la Hillary en las elecciones del 8 de noviembre próximo y se deje en la orilla del camino al trompudo de Trump.

El presidente Barack Obama abrió su discurso el miércoles por la noche ante la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia con la afirmación de que EEUU es un país “lleno de coraje y optimismo”, al subrayar lo mucho que está en juego en las elecciones de noviembre.

Entre aplausos, vítores y lágrimas de los presentes, el presidente presentó una visión optimista de EEUU, en contraste al discurso del candidato republicano Donald Trump durante su convención que considera que el país está asediado por inmigrantes ilegales y por el terrorismo y que ha perdido su rumbo en el escenario mundial.

Otras frase fueron : “Estoy más optimista ante el futuro de Estados Unidos que nunca antes”. “Tengo la certeza de que cuando abandone esta tarima esta noche, estaré dejando al partido demócrata en buenas manos”. “Elijamos a Hillary Clinton como próxima presidenta de EEUU y demostremos al mundo que todavía creemos en la promesa de esta gran nación”. “Esta noche les pido que hagan por Hillary lo que hicieron por mi. Les pido que la lleven como lo hicieron conmigo, porque ustedes son de quienes yo hablaba hace unos 12 años, cuando hablaba de esperanza.

En fin, cada días que asa y cada mes que s acerca al 8 de Noviembre nos acerca desvelar la incognita de quién será el próximo presidente de los EEUU.

El Milagro de Osorio Chong

Un día después de que en un evento en Hidalgo su madre pidiera ayuda al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que pudieran encontrarla lo más pronto posible, una mujer de 29 años que había sido secuestrada fue rescatada por las autoridades en Ecatepec, Estado de México.

Ella había sido secuestrada el pasado 22 de julio, frente a su casa en la colonia Venta Prieta, en Pachuca, Hidalgo, apuntó la Procuraduría General de la República (PGR), en un comunicado.

La liberación este miércoles 27 de julio, ocurrida en un domicilio en la colonia El Salado, de territorio mexiquense, se dio tras hacer geolocalización e intervención de comunicaciones. Al lugar acudieron elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, y además de hacer el rescate detuvieron a dos personas.

Por seguridad, indicaron las autoridades, no se dio a conocer el nombre de la víctima.

Un día antes de la operación, la madre de la mujer secuestrada pidió ayuda al secretario de Gobernación y al gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera.

“Ayúdenme, se lo suplico. Es mi hija, es una maestra”, exclamó su madre en el evento en Pachuca, llorando y sujetando una fotografía de su hija. En un momento, incluso se hincó frente al secretario Osorio Chong.

Tras esa solicitud, indicaron las autoridades federales en un comunicado, y “por instrucción” del gobernador Olvera, las investigación sobre el caso iniciada por las autoridades de Hidalgo fue remitida a la SEIDO.

En la carpeta de investigación remitida por las autoridades estatales a federales, se incluyeron: “sábanas telefónicas” del número del que se comunicaron los secuestradores, geolocalización del número telefónico ubicado en Zumpango, Estado de México, además de testimonios de familiares y un testigo.

Por lo demás, todos estamos bien ctacamba@yahoo.com.mx www.entresemana.mx

(CCA 28-07-2016)

1

Centro Histórico 321
Crescencio Cárdenas Ayllón

–Sube importación de gasolina; cae venta de crudo
–Liberó Policía Federal bloqueo en Michoacán
–Por qué atacó la PF a pobladores en Nochixtlán
–Gobernadores listos para aprobar fast track el modelo educativo

El sospechosismo no es tal si se suman cuestiones como las reuniones de análisis del nuevo proyecto educativo que mandó Peña nito con su amanuense Agrielio Nuño y la llamada Conagüe, algo así como desagüe, les dio el sí para apabullar a todos aquellos que critican la medida y por supuesto a la CNTE, aunque la duda si se tiene en cuenta que esa agrupación debería atender ls asuntos de sus respectivas entidades y resolver los problemas que enfrentan, que no son pocos, y que en lugar de andar acuerpando eventos de su presidente –porque casualmente son solo priistas de ori y se espera que cada vez sean menos–, o de sus funcionarios favoritos cumplan con su encomienda.

Aquí el asunto es que la opinión pública quisiera saber cuáles son las verdaderas opiniones de los gobernadores respecto a la vapuleada reforma laboral y administrativa que a fuerza quieren meterla como educativa y esto último es lo que acaba de hacer el consentido de Peña Nieto secretario de educación y ahora quieren que sea avalada por seguidores y admiradores del hombre del estado de México, sí otro más, para que saque su nueva versión de cómo deben ser los niños y jóvenes del futuro según sus formaciones y estilos de vida.

Lo peligroso para quienes se oponen a esa reforma es que con la serie de consultas que han sido programada y reuniones con afines designados por la secretaria de gobernación esperan contar con votantes, perdón, con opiniones que no sólo avalen la medida sin saber los problemas reales que debe enfrentar sino la probable o no permanencia más allá del gobierno de Peña y es por lo que se sospecha que, como todo lo que hacen mal, y a espaldas del pueblo será aprobada, alabada y elogiada como el cimiento del futuro mágico que nadie en este país pudo ver antes de la llegada del ex copetón de Atlacomulco y sus huestes.

Hay quienes piensan que esta obra de arte de la educación se hubiera dado en la niñez y juventud de quienes ahora nos gobiernan, la clase de presidentes, de gobernadores, de secretarios de estado y en fin todos los funcionarios fueran ejemplo de avances en esa materia educativa y los fine que dicen se persigue ahora, este México sería algo así como su Mundo Feliz pero no el de Aldous Huxley., porqu los profesionistas irían a universidades en donde se les obligaría a leer por lo menos tres libros que pudieran recordar toda su vida.

Así pues, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acusó al gobierno federal y a los gobernadores de construir por fast track un modelo educativo basado en los dictados del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño.

Y por otro lado, mire usted, las importaciones de gasolinas crecieron 12 por ciento en junio pasado en comparación con igual lapso del año pasado, mientras que las exportaciones de petróleo crudo descendieron 8.8 por ciento en el periodo de referencia, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). El volumen de las importaciones de gasolinas se ubicó en 460 mil barriles diarios promedio en junio, una baja de 49.3 mil barriles registrados en el sexto mes del año pasado.

Los indicadores de la empresa señalaron que la producción de petróleo crudo ascendió a 2.2 millones de barriles diarios promedio durante el primer semestre del año. Sin embargo, las exportaciones de petróleo crudo se ubicaron en casi 1.1 millones de barriles diarios durante junio, 8.8 por ciento menos frente a igual lapso de 2015.

En fin, que todo sea para que n o le falte el gas avión ala la nave de turismo oficial de a residencia y alcance ara dar migajas a otras prioridades del país.

La SEP sigue VS la CNTE y viceversa

Al término de una sesión de la mesa política entre el magisterio disidente y la Secretaría de Gobernación (SG), los docentes consideraron que la administración federal alarga el conflicto y mantiene una política de doble vía que impide llegar a una solución. Volvieron a dejar en claro que su principal demanda es la abrogación de la reforma en materia educativa, promulgada en 2013.

La CNTE no participará en los foros sobre el modelo educativo y los planes curriculares para la instrucción obligatoria convocados por la SEP, a los que ayer se sumó la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Por el contrario, realizarán sus propios foros de discusión con maestros, padres de familia, especialistas e investigadores a partir del 3 de agosto. El primer tema de análisis será la evaluación docente, parte nodal de la reforma.

“Prácticamente en un fast track, y nos imaginamos que los gobernadores tuvieron que estudiar mucho, acordaron que el dizque modelo educativo presentado por la SEP es el que conviene al país”, aseveró Adelfo Alejandro Gómez, líder de la sección 7 del magisterio en Chiapas.

Agregó: la CNTE no va a transitar la ruta que ellos han escogido de la imposición de su dizque modelo educativo. Vamos a transitar nuestra propia ruta: diálogos, foros, toda la situación sobre planteamientos que tienen que ver con la transformación de la educación.

Ayer, la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la CNTE y funcionarios de la SG, encabezados por el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, tuvieron una nueva reunión sobre el tema político (hay dos ejes más como parte de este diálogo: educativo, suspendido por la presentación del modelo educativo, y social).

Fueron más de ocho horas de trabajo, el cual se dividió en una mesa general y posteriormente el subsecretario atendió sección por sección los problemas particulares del magisterio en la ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. A las mesas seccionales, se informó, se sumaron funcionarios de la SEP y de los gobiernos de los estados.

Trascendió que en el caso de Oaxaca un punto central es la petición para que sea liberado el líder de la sección 22, Rubén Núñez, detenido desde hace más de un mes.

La mesa entró anoche en un receso y se reanudará este miércoles nuevamente en la sede del Palacio de Cobián. Los profesores señalaron que pese a las negociaciones, su plan de acción contra la reforma continuará, y en caso de no tener respuestas claras a sus planteamientos, las movilizaciones serán mucho más contundentes.

El pliego de peticiones para esta mesa se basa en la liberación de los presos políticos, la anulación de los despidos y el pago de salarios, entre otros puntos.

La CNUN advirtió que esperarán hasta el 2 de agosto para que la SG dé respuesta cabal a sus demandas. Ellos están ahora en una situación de presentar, en el transcurso de esta semana y como plazo el martes (de la siguiente), las respuestas para solucionar todos los daños y consecuencias por la implementación de la reforma.

Angélica García, de la sección 22 de Oaxaca, subrayó que la propuesta de la CNTE es por una educación democrática. Dijo que existe toda la voluntad política de resolver el tema a través del diálogo.

El líder de la sección 9 en la Ciudad de México, Enrique Enríquez, reiteró la invitación a los legisladores federales –a quienes correspondería analizar la posible abrogación o modificaciones a la reforma– a sumarse a las negociaciones en la SG.

La negociación de temas políticos con la SG dio inicio el pasado 13 de julio, y la de hoy será la cuarta sesión con este tópico. En tanto, se han dado encuentros con el eje educativo y otro más con el social. Estos lineamientos fueron acordados después de tres sesiones generales con el titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong.

Panorama michoacano

El sector empresarial en el estado de Michoacán, pidió al gobierno estatal desalojar a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que mantienen bloqueadas las vías del tren en diferentes puntos del tramo Lázaro Cárdenas-Morelia, desde el pasado 11 de julio en protesta contra la reforma educativa y para exigir los pagos de las dos últimas quincenas.

El presidente Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles de Michoacán, Guillermo Rosales Zárate, declaró que de continuar el bloqueo ferroviario podría paralizarse la industria automotriz asentada principalmente en el Bajío, ya que son más de 11 plantas terminales y otras empresas fabricantes de autopartes. “Hay cerca de 150 furgones de ferrocarril que están detenidos y equivalen a cerca de 150 mil trailers que están parados”.

Sin embargo, más tarde se informó que las vías fueron liberadas. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) dio a conocer que “a través del diálogo la Policía Federal liberó el bloqueo a la vía férrea en el poblado de Caltzontzín, Michoacán”, que realizaban integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La institución dio a conocer que la Policía Federal realizó acciones de negociación y para ello elementos de las divisiones de seguridad regional y fuerzas federales, así como autoridades del estado de Michoacán establecieron un diálogo con los manifestantes “a quienes se exigió liberar el paso al ferrocarril en forma voluntaria. Tras un par de horas de negociación, el grupo de manifestantes accedió a retirar los objetos que impedían el paso del ferrocarril y movieron sus campamento a los costados”. Según la dependencia federal a las 09:30 horas de este miércoles la primera máquina cruzó “sin mayores incidentes y en forma progresiva se reanudará el paso del ferrocarril”.

En el lugar, según la CNS, hubo presencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos quienes acreditaron que la Policía Federal no portaba armas de fuego.

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacqmba@yahoo.com.mx
www.entrsemana.mx Secc. Opinión
(CCA 27-07-2016)

Primera Parte:

Laborissmo siempre preocupado y ocupado “por la mejora en el ámbito del trabajo”, se dio a la tarea de revisar la contestación que el edil de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, hizo a los policías de la Unidad Morelia, inconformes con los malos tratos y la nula capacidad de mando del Comisionado de Seguridad Bernardo León Olea, mejor conocido como el Hippie y en tres documentos, daremos a conocer la información de investigación llevada a cabo, todo ello principalmente en referencia a la reunión celebrada el día 5 de julio del 2016, entre elementos de la Policía Municipal Morelia y el Edil, se concluye lo siguiente:

Trató de dar a conocer un nuevo modelo de policía y con estrategias jamás vistas en nuestro país, ofrece formar una policía de calidad con proximidad al ciudadano, un cuerpo con menos uso de armas y mejor uniformados, incremento del estado de fuerza, donde Morelia solo cuenta con 180 elementos y 30 cadetes, en cuanto al rescate del equipo de carros radio patrullas que se llevó el Estado y que requiere recogerlo para darlo de baja, ya que se encuentra en pésimas condiciones, referente al salario que mejoraría y que aceptaba la solicitud de los elementos en otorgarles becas, recursos para adquirir, remodelar y construir, ya que ellos habían pensado formarles un fondo del retiro con el recurso que señala FORTASEG, en el rubro del trato revisará que se les de la atención de un trato digno por parte del Comisionado; en conclusión les hizo partícipe de las obligaciones que señala las leyes del Sistema de Seguridad Pública, el organismo internacional de los derechos humanos, del policía que obliga a los gobiernos otorgarles todo el equipo, para el desarrollo de la función policial, el salario que desde el 2013 se les dio con la coparticipación del SUBSEMUN, donde el ese entonces el Presidente Municipal Wilfrido Lázaro Medina, de la mano de la asesoría siempre oportuna y eficaz, en materia de seguridad, del Comisario Guillermo Romero Robles, en esa época Director General, de la extinta Seguridad Ciudadana, aceptó que este recurso siempre fuera para la mejora de los policías conforme a la tabla jerárquica terciaria; dando como resultado una disminución en la corrupción operativa ante el ciudadano, en esa data (aunque ahora el Hippie dice que está maquillado, sin decir por qué). Más dice que establecerá un modelo de policía, que le ofrece la persona menos idónea y falto de conocimiento de la función policial, el cree que con copiar un modelo y una estructura de una policía inglesa ya se encuentra capacitado cuando sabemos todos los ciudadanos que jamás había estado en estas funciones y el edil se deja asesorar por un ignorante y aprendiz de policía, esto es Bernardo León Olea.

Laborissmo seguirá informando…

1

Centro Histórico 320
Crescencio Cárdenas Ayllón

–Descarrila el tren turístico en el Bosque de Aragón
–El Papa Francisco: “¡Por favor, nunca más terrorismo, es un callejón sin salida!”
— Integrantes del MAES marchan hacia la SEP

“…Nueve meses: cortos en el calendario, profundos en los recuerdos”. Descansa en Paz Hilda Laura…

Dicen que la vida es sueño y que los sueños… sueños son, pero en ocasiones las coas de la vida son una diversión.

No pues sí, comentan los enterados que de que si a alguien lo persigue la mala suerte o los complots dirigidos de cualquier parte, hasta los enanos le recen en el circo y bueno ahora ese no es el caso pero si el del complot, porque a Miguel Ángel Mancera le lanzaron otro obús, se sospecha que desde Los Pinos, ahora dirigido a provocar un descarrilamient9 de un tren en la Ciudad de México.

Y no, no es una falacia, porque se trata del descarrilamiento del tren, mire usted, del tren turístico que recorre el Bosque de Aragón, ocurrido la tarde de ayer, que dejó saldo de ocho personas lesionadas, parece de cuento pero el sospechosismo es real y se debe anotar en el libro de hechos contra la Ciudad de México de acuerdo a los temores del “mínimo” Mancera.

Lo anterior, tal vez en seguimiento a los temores que hace algunos años tenía y manifestaba el “Peje” Andréh Manueh López Obrador, ahora convertido en Moreno, que en todo veía un “ compló” y dado el clima de violencia y terrorismo que es el signo de los tiempos actuales, pues existe la duda de por qué atentar contra el trencito de Aragón.

Pero para su tranquilidad lectores amigos no, no fue un atentado, se debió a que con las lluvias se reblandeció el terreno en el que está colocada la vía y eso provoco el descarrilamiento (¿?).

Espero que esta información baje un poco la tensión que provoca la información de los asesinatos de alcaldes en nuestro país, de los bloqueos realizados por la CNTE y seguidores, de la toma de casetas de cobro en autopistas y varios etcéteras, a los que suman los atentados realizados en varias parte del planeta con saldo de víctimas fatales.

En fin, que acá seguimos las rutinas de las reuniones inútiles con funcionarios del gobierno y las ofertas de intervención ficticia y amañada de sindicatos nefastos como es el de Trabajadores de la Educación.

Fue por ello que el Papá Pancho tuvo que hacer uso de una red fotográfica y de mensajes para pedir un ¡Ya Basta! Con el terrorismo y la violencia porque se entra, sin duda, a un callejón sin salida, mientras que otros expertos califican esta situaciones como “un aceleramiento de las sociedades”.

El Tren fantasma del Bosque de Aragón

Un accidente del tren turístico que recorre el Bosque de Aragón, ocurrido la tarde de ayer, dejó saldo de ocho personas lesionadas, informó la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México.

La dependencia señaló que dicho transporte descarriló, debido al reblandecimiento de la tierra, provocado por las lluvias intensas que han caído en los días recientes.

Las personas lesionadas fueron atendidas por elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, quienes reportaron que sólo resultaron policontundidas, es decir, que sufrieron golpes que no ponen en riesgo su salud.

La Sedema señaló que la compañía aseguradora de la concesionaria del servicio se hizo cargo de los daños y la atención médica de las personas que resultaron lastimadas.

El Bosque de Aragón, donde se encuentra uno de los tres zoológicos capitalinos, se ubica en la delegación Gustavo A. Madero y es administrado por la Secretaría de Medio Ambiente local. Dicha dependencia ha sido criticada en las semanas recientes por el mantenimiento al zoológico de Chapultepec, así como por el cuidado de los animales que alberga, luego de que en poco más de dos semanas murieran tres ejemplares.

El 7 de julio murió el gorila Bantú, único macho de su especie en México, cuando se le preparaba para trasladarlo al zoológico de Guadalajara para su reproducción.

Una semana después, un bisonte hembra perdió la vida a causa de un golpe que le propinó otro animal de su especie; y apenas el viernes, la Sedema informó que aplicó la eutanasia a una leona de 13 años, por un tumor en una de sus patas.

El Papa Pancho

El Papa ha enviado un mensaje de condena a los atentados ocurridos durante los últimos días en Niza, Kabul, y Baviera, en el que ha pedido que no haya “más terrorismo” porque es un “callejón sin salida”.

“Rezo por todas las víctimas del terrorismo en el mundo. ¡Por favor, nunca más terrorismo, es un callejón sin salida!”, ha señalado el Pontífice en un mensaje a través de su cuenta de Instagram.

Acompañando al texto, el Papa ha compartido una foto de él rezando con un mensaje traducido en seis idiomas: alemán, inglés, portugués, español, italiano y francés. La cuenta de Instagram del Papa, creada en diciembre de 2014, tiene más de 300 millones de seguidores.

MAES

Integrantes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de Educación Superior (MAES) marchan del Monumento a la Revolución a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para reunirse con funcionarios de la subsecretaría de Educación Superior y Atención Ciudadana de la dependencia.

Los jóvenes solicitarán una mesa de diálogo con representantes de las Universidades del área metropolitana, UNAM, IPN y UAM para demandar un espacio en sus aulas. Y es que, dijeron, cada año un prometió de 200 mil jóvenes son rechazados de las principales casas de estudios del área metropolitana de la Ciudad de México.

En este momento los más de 100 jóvenes marchan a la altura de Bellas Artes, tomarán Eje Central y llegarán a la SEP por Belisario Domínguez.

Representantes del movimiento informaron que este día a las ocho de la noche también se reunirán con autoridades de la UAM en la rectoría general.

Tendedero.- El 4.8% de los candidatos no presentó gastos de campaña :dio a conocer el INE en su informe “Fiscalización 2016”, el Instituto Nacional Electoral informó que la mayoría se concentraron en Oaxaca, Tlaxcala, Baja California y Durango…

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
(CCA 25—07-2016)

1

Centro Histórico 319
Crescencio Cárdenas Ayllón

–Normalistas de Michoacán intensificarán actos de protesta
–Escuelas al CIEN, pieza clave en modelo educativo
— Rector y paristas de la UAM resuelven conflicto

Hay situaciones que acuden a dar la razón a quien esto escribe sobre todo cuando se menciona con frecuencia que todo sigue mal en el estado de Michoacán, porque ahora que retomo la sección de Panorama Michoacano, les ofrezco una serie de acciones que dan cuenta de que los discursos y las campañas de turismo que realiza el gobierno actual encabezado por el silbante Silvano Aureoles ha abandonado las promesas de mejorar e todos los aspectos a la entidad por imitar a su secretario de gobernación federal y su presidente Peña Nieto de codearse con el glamour de la farándula.

No obstante que ya se entregaron a la Tesorería del estado fuertes cantidades de dinero tal como ocurrió con anterior Comisionado Alfredo Castillo, enviado directamente de Los Pinos, cuya presencia fue nociva y nunca dio cuenta de los 400 millones de esos que dizque invirtió en mejorar y restaurar la paz social y meter en cintura a los malosos que aún gozan de cabal salud en el estado y que el actual delegado o como se llamen ni siquiera aparece, bueno ni en actos oficiales.

Aquí entre nos al tal ex Comisionado su jefe Peña lo envió a seguir medrando del patrimonio de los mexicanos ahora utilizando las áreas del deporte en donde también majea dineros a discreción arropado con su grupo de “funcionarios”, de todo ha habido denuncias, que como siempre no prosperan por obra y gracia del espíritu de Peña Nieto.

En fin repito lo del:” pobre Michoacán tan lejos de Dios y tan cerca del gobierno federal” y sus caprichos, como si no fuera suficiente se les incendian Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Nuevo León Tamaulipas, Sonora y los que se acumulen esta semana.

Si, está bien que se hagan promociones de las hermosas bellezas naturales y zonas turísticas del estado, pero se nota ala inconciencia del gobernante estatal que permite que en la situación por la que todavía atraviesa Michoacán se hagan invitaciones que pondrían en riesgo a los turistas que se aventuren a ir a esos lugares, que como ejemplo ya cuestan la vida en muchos lugares del país.

El vocerío en las rancherías, los pueblos y ciudades es que vivimos una crisis d gobernabilidad en el país, los escenarios de violencia preocupan a todos los mexicanos y desespera la tranquilidad con se asumen las cosas en el gobierno federal ejemplificados por el gasto enorme que significan los viajes de Peña “Miento”, como le dicen en el hueso, preocupan igual que la violencia a punto de ser generalizada, así como los sangrientos amaneceres en el país y en el mundo hacen pensar en que no tarda en incendiarse el planeta.

En fin que no se espera que el presidente Peña salga en defensa del gobernador silbante, que quizá también sibilino, tal y como lo hizo ya en favor del de Veracruz, del de Tabasco, del de Chiapas, del de Nuevo León y los que pretenden blindarse a su salida del gobierno para que no tengan que pagar los dineros hurtados a los ciudadanos y al erario federal mucho menos que vayan a la cárcel a pagar sus raterías.

Panorama Michoacano

Estudiantes de normales públicas del estado de Michoacán informaron que seguirán con los actos de protesta y la “retención” de transportes de carga hasta lograr la instalación de una mesa de negociación con los gobiernos estatal y federal para que atienda sus demandas, que incluyen la asignación directa de al menos mil plazas docentes, y la aplicación de contenidos curriculares en su formación inicial acorde a las necesidades educativas de sus comunidades.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la sección 9 de la ciudad de México, señalaron que desde el pasado 23 de junio “tuvimos que reforzar las acciones de protesta y retener más de cien vehículos de transporte de carga y pasajeros, ante la negativa rotunda del gobernador Silvano Aureoles de escuchar nuestras demandas”.

Alumnos de la normal rural de Tiripetio, destacaron que desde 2012, se firmaron minutas de acuerdos con los gobiernos estatal y federal para “no imponer planes y programas de estudio ajenos a la realidad de nuestras comunidades, establecer evaluaciones contextualizadas para la entrega de plazas, y garantizar la cobertura de profesores en toda la entidad”, pues aseguraron que en comunidades rurales, incluso cercanas a Morelia, “aún funcional escuelas bidocentes”.

Agregaron que en Michoacán no van a cesar los actos de protesta hasta alcanzar un acuerdo y que “se nos escuche, porque al parecer se requiere que los empresarios, comerciantes y hasta las empresas extranjeras vean afectados sus intereses para que el gobierno estatal se digne tomarnos en cuenta.

No nos dejan otro camino que impulsar acciones cada vez más contundentes, porque primero fuimos a tocar la puerta para pedir un diálogo tranquilo, honesto, pero la respuesta del gobernador fue que era una administración nueva y que no tenía nada que negociar con nosotros”.

Además, En la carretera Lombardía-Nueva Italia fueron localizadas dos cabezas humanas, que sumadas a las encontradas en esta carretera son un total de cinco extremidades, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado. Las víctimas no han sido identificadas. Cabe señalar que el 26 de mayo fueron localizadas dos cabezas en las inmediaciones de Lombardía y el 7 de junio fue encontrada otra más.

La Secretaría de Seguridad Pública dijo, desde el primer hallazgo, que se trataba de la lucha por la plaza entre dos células criminales, una conocida como Los Viagras y otras de El Cenizo, que recientemente fue detenido.

Asimismo, normalistas bloquean Congreso de Michoacán. Afirman que la Secretaría de Educación estatal debe becas alimenticias y apoyos ordinarios a las ocho escuelas normales del estado. Presidente del Congreso se dice dispuesto a dialogar.

Escuelas al Cien

El director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Gutiérrez de la Garza consideró que el programa Escuelas al CIEN se consolida como una de las piezas clave del nuevo Modelo Educativo presentado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, porque, dijo, en él se reconoce a los planteles como el espacio en donde se concentran los esfuerzos de todos los componentes que integran al sistema educativo.

Señaló que dado que la misión de Escuelas al CIEN es el mejoramiento de miles de planteles en todo el país, el programa cobra una relevancia muy importante en el nuevo modelo.

Los alumnos, expresó, de todo el país han sido la razón del esfuerzo por adecuar el Modelo Educativo, y un espacio físico con condiciones favorables ayudará a dotar a los estudiantes con las herramientas necesarias para entrar a un mundo globalizado y de mayores exigencias.

Escuelas al Cien así como con el Programa Nacional de Bebederos, agregó “sin duda se garantizan planteles educativos con las mejores condiciones de infraestructura física, dignos, de calidad y accesibles, acordes al nuevo modelo educativo.

“Serán casi seis millones de alumnos beneficiados con el mejoramiento de sus planteles escolares a través de Escuelas al CIEN, y casi dos millones de estudiantes de jardín de niños, primaria y secundaria con el Programa Nacional de Bebederos, precisó el director general del Inifed.

Destacó la importancia de la participación de los diversos sectores de la sociedad en los foros que se realizarán a nivel nacional.

“Hoy se nos brinda la oportunidad de que juntos maestros, académicos, autoridades locales, padres de familia, INEE, SNTE, pedagogos, sector privado y legisladores construyamos las condiciones para que nuestros niños y jóvenes tengan acceso a una educación integral y con calidad”.

UAM soluciona su huelga

El rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Salvador Vega y León, y los integrantes de la Asamblea General (AG) estudiantil firmaron esta tarde ocho acuerdos con los que se encamina hacia la solución el conflicto que se vive en la casa de estudios desde el pasado 4 de julio.

Tras una larga sesión de negociaciones entre autoridades y estudiantes de la UAM, que inició poco después de las 9 y media de la mañana y que concluyó a las 6:30 de la tarde, los jóvenes que mantienen el paro en la unidad Azcapotzalco desde el 6 de julio resolvieron entregar mañana a las 10:00 de la noche las instalaciones de ese plantel para reiniciar actividades el martes.

La unidad Xochimilco se mantendrá en paro. Está prevista una próxima negociación entre autoridades y la asamblea estudiantil de esa escuela, que se desarrollará entre martes y miércoles de esta semana. Asimismo se abrió un canal para instalar la negociación entre directivos y estudiantes de la UAM Iztapalapa, en donde los jóvenes mantienen tomada la rectoría.

Los ocho acuerdos alcanzados en la sesión de este domingo son: la integración de una comisión conformada por representantes designados por el rector general, por un lado y por el otro por alumnos, para analizar las compensaciones que reciben los funcionarios de la UAM; la implementación de mecanismos para ampliar el presupuesto de esta casa de estudios; el compromiso de las autoridades universitarias de que no habrá represalias contra quienes participan o respaldan el movimiento estudiantil.

También se acordó que se aplicará una auditoría externa a la administración de la casa de estudios; la integración de una comisión que revisará los acuerdos institucionales que modificaron la situación laboral de los docentes; la integración de otra comisión para canalizar la asignación de presupuestos; y que el miércoles el rector general citará al colegio académico –organismo que rige la vida institucional de la UAM– para analizar el proceso de recalendarización en las unidades que estuvieron en paro.

Tendedero.-Vean como siguen la practica Elbista en los actuales dirigentes del SNTE pues Guardias de seguridad reventaron a golpes y sillazos el 25 congreso extraordinario de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Siete profesores resultaron heridos…El líder del SNTE mandó al grupo de choque actuar si no se favorecía a sus afines: docentes. Sus nexos con el equipo de guardias de Torreón, presidido por Del Prado Hoyos, data de varios años… El PRD exige protocolo especial de seguridad para alcaldes amenazados. El partido del sol azteca llamó al gobierno estatal a que actúe en coordinación con las autoridades federales para que el homicidio sea investigado y se castigue a los responsables.

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
(CCA 24-07-2016)