Categoría: Destacadas

Agustín Carstens Gobernador del Banco de México dijo que el aumento al salario mínimo no es viable.

Su Aguinaldo de 2013 fue de 886 mil 910 pesos (Solo aguinaldo)
Sueldo mensual “oficial”: $351,049.00
Ingreso anual: $4’812,588
Ingreso sexenal: $25’875,528
Apoyo diario para comidas $ 3,640.00
Apoyo de telefonía celular por día $ 978.00
Apoyo semanal para gasolinas $ 5,127.00
Seguro de Gastos Médicos Mayores anual $ 543,620.00
Apoyo de despensa mensual $ 3,836.00
Aguinaldo y bono anual $ 996,793.00
Ingresos Totales del cochinito $ 5 ‘ 599,207.00
El animalito este nos cuesta $ 19,861.00 por día…

Habría que sumar otras entradas: chofer, guaruras, guardarropas, compensaciones, aviones, comidas y bebidas especiales, etc…

Un Habitante de San Cristóbal de las Casas, Chiapaneco. Jornalero desde los 8 años.
Actualmente es artesano a veces gana pa’ comer.

No es beneficiario del programa oportunidades por que no tiene acta de nacimiento, ni credencial de elector
¿Sabes cuantos mexicanos hay como él y que sobreviven con $ 14.00 por día?

Muchos no saben la triste realidad en México sobre este “cochinito” que mantenemos millones de Mexicanos. Ya que lo que cuesta mantenerlo por día es una fortuna. La triste realidad en mi México querido, de que los políticos ganen millones de pesos por no hacer absolutamente nada por ayudar a México.

Este texto circula en redes sociales.

Laborissmo seguirá informando…

UN LÍDER NUNCA MIENTE

Por Fernando Palacios

Todo Gobierno se basa en la confianza que le entrega una mayoría primero en las urnas y luego en sus promesas, proyectos, propuetas y planes.

Los funcionarios deben ser un ejemplo de trabajo para los ciudadanos, pero cuando se descubre que han mentido o han cometido una ilegalidad, la credibilidad del Gobierno y su entorno queda en entredicho.

Mentir, inventar, ocultar o disfrazar HECHOS ha sido una constante de TODOS los funcionarios en el mandato del #SuperGober Silvano Aureoles Conejo y eso ha provocado que su autoridad haya disminuido de manera alarmante.

2o. INFORME QUE NO INFORMA

Los raquíticos datos presentados por el Ejecutivo michoacano son una muestra de la paupérrima labor del gabinete legal y ampliado, la mejor muestra del escaso compromiso con el Estado y la clara evidencia de que en Michoacán NO SE AVANZA.

COMENCEMOS POR EL TURISMO

El turismo en nuestro Estado, es la base económica de muchos municipios y es en esta administración que hemos tenido las PEORES secretarias. Es tan aberrante que estos datos le dan al Gobernador:

a) “En 2016 arribaron a nuestro estado 8 millones 205 mil turistas y visitantes, la cifra más alta desde 2010″…

No Maaaaachuquen al perro !!! jajajajaja, nada más absurdo e incoherente que esto. Nomas para medir esta falacia, es necesario saber que en 2016, CANCÚN cerró su afluencia turística con 4.7 millones de visitantes.

b) “La Noche de Muertos 2016 registró una afluencia de 138 mil turistas y visitantes (19.7% superior al periodo anterior), con una derrama económica de 113 millones de pesos”…

Según los informó la ex-secretaria de turismo, Liliana Buenrostro, en 2015 fueron 133 mil visitantes y la derrama economía fue de 160 millones de pesos, entonces o LOS NÚMEROS fallan o los michoaccanos no sabemos sumar.

ADIÓS A LOS PALITOS…
El Gobernador afirmó: hemos sustituido más de 270 escuelas “de palitos”… pero al revisar los 2 anexos del Informe, no se detalla en qué municipio o en qué comunidad, lo que nos da a pensar que fue una cifra alegre, de esas que le gustan inventar. Es decir, nos mienten.

A DIGNIFICAR…
En materia de salud, Silvano Aureoles dijo: “hemos dignificado las 430 unidades de salud, lo que ningún otro gobierno había hecho por lo menos en los últimos 30 años”… ¡ que me lleve San Juan Ignorante !!! pero ¿ qué jijos de la corunda es dignificar ??? mi tía Pancha dice que tal vez sea poner papel en los baños, barrer y trapear diario o dar atención pronta.

CONSERVAMOS LA PAZ…
En temas de seguridad, el Gobernador expresó: “con la construcción de 10 cuarteles de la Policía Michoacán y del C5i, el más grande y de mayor capacidad operativa de Latinoamérica, conservamos la paz que merecemos”… ¿¿¿CONSERVAMOS QUÉ ??? no, no, no y 1000 veces no. Si fuera diputado, expresidente del Congreso y exdirigente del PRD y trajera una escolta de 15 personas, tal vez me sentiría seguro, pero no es así para mí ni para millones de simples ciudadanos.

LA CHAMBA ES LA CHAMBA…
Y sobre el empleo, Aureoles Conejo dijo: “durante el primer semestre de 2017 creamos más de 15 mil empleos formales, la cifra más alta para los mismos meses durante los últimos 20 años”… si los empleos NO los crea el gobierno a menos que sea BUROCRACIA, pero si las empresas han cerrado y no ha habido grandes inversiones, entonces ¿cuáles son esos empleos ???

MEJOR NO SEGUIMOS…

Muchos son los “detalles” de este INFORME, pero dejaremos para una segunda parte su análisis, y es que tal vez le estén zumbando los oídos al gobernador Aureoles, quien NO ES culpable de que sus ¿colaboradores? le hagan llegar información exagerada o falsa.

¿Cuál es el camino a seguir? muyyyyy fácil: renovar 90% todo el gabinete, ¿puede ocurrir? no, pero LO PIDEN LOS CIUDADANOS y ante eso, mi #SuperGober no va a ser indiferente.

Es cuanto.

Laborissmo seguirá informando…

Ante las declaraciones realizadas en últimas fechas y a través de diversos medios de comunicación principalmente electrónicos por parte de C. José Antonio Bernal Bustamante, Director del Instituto Estatal de Estudios Superiores y Profesionalización Policial de Michoacán, tratando de una manera tendenciosa y poco profesional de mal informar a la sociedad moreliana en relación a las acciones de capacitación que el Municipio de Morelia ha emprendido con la única finalidad de contar con futuros policías preparados de la mejor manera, resulta necesario puntualizar y dar un sentido objetivo y verdadero a las declaraciones sin sustento del Sr. Bernal Bustamante.
Solo haremos referencia a sus declaraciones 90° Grados, Agencia de Noticias con fecha de 12 de septiembre de 2017:
Con la finalidad de establecer un contexto y considerando la embestidura del Sr. Bernal Bustamante como servidor público y en particular como Director de una institución de formación policial, entendemos que debe contar con los conocimientos administrativos, jurídicos y de operación para dirigir una Institución de esta naturaleza, queremos creer que es de su total conocimiento el artículo 21 Constitucional, de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de su homóloga Local y del Programa Rector de Profesionalización vigente.
Declaración del Sr. Bernal Bustamante: Señala que desconoce si la Academia que realiza el proceso de formación policía para los aspirantes a policía municipal de Morelia se encuentra “Certificada” y que dicha capacitación debe realizarse por una Academia “Certificada”.
Vamos a ver que señala la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública:
Artículo 47.- La Federación y las entidades federativas establecerán y operarán Academias e Institutos que serán responsables de aplicar los Programas Rectores de Profesionalización que tendrán, entre otras, las siguientes funciones:

VI.​Aplicar las estrategias para la profesionalización de los aspirantes y servidores públicos;

VII.​Proponer y aplicar los contenidos de los planes y programas para la formación de los servidores públicos a que se refiere el Programa Rector;

Bajo este Marco Legal la Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste, es una Institución operada por la Federación a través de la Coordinación del Sistema de Desarrollo Policía de la Policía Federal y la cual opera bajo estrecha coordinación con la Dirección General de Apoyo Técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo tanto es una Dependencia reconocida por el Estado y facultada paraoperar el desarrollo de la capacitación, formación y profesionalización (formación inicial y formación continua, esta última en las etapas de actualización, especialización y alta dirección, así como los aspectos académicos relativos al Sistema de Profesionalización), atendiendo a los lineamientos y contenidos del Programa Rector de Profesionalización vigente, instrumento que, de acuerdo a lo establecido en los artículos 5, fracción XII y 61 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, rige la política de profesionalización de las instituciones policiales, de procuración de justicia y del sistema penitenciario del Estado mexicano.
Así mismo la Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste, cuenta con instructores Certificados en las siguientes vertientes:
Conocer: Certificación de competencia laboral en el estándar de competencia, Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal (SEP)
Acreditación de Instructores-Evaluadores en Competencias Básicas de la Función Policial. (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública)
Acreditación para la impartición de talleres para el fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal. (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública)
Formador de Formadores (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública)
Adicionalmente todos los instructores que participan en el proceso de formación para la policía de Morelia, cuentan alguna o algunas de las certificaciones y/o acreditaciones mencionadas y con al menos 5 años de experiencia en capacitación policial.
Ahora bien la denominación de Academia o Instituto “Certificado”, no existe como tal, ya que dichas “Certificaciones” son en ISO o una Certificación que realiza una organización internacional denominada “CALEA”. Y estas certificaciones no tienen ningún impacto en cuanto al reconocimiento y atribuciones que la Ley establece, en este caso a la Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste.
Por lo que es evidente el desconocimiento del Director del Instituto Estatal de Estudios Superiores y Profesionalización Policial, en cuanto al mal manejo del concepto “Certificada”, si hay una equivocación en lo escrito lo invitamos a mostrar esa certificación de la cual hace mención.
Es necesario reiterar en virtud de la desinformación que ha hecho el Director del Instituto Estatal de Estudios Superiores y Profesionalización Policial de Michoacán, que esperemos sea por desconocimiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública y no por dolo, que la Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste NO ES NINGUNA CONSULTORIA, EMPRESA O INSTANCIA PRIVADA. Por el contrario es una Institución operada por la Federación y regulada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Declaración del Sr. Bernal Bustamante: … hay órganos federales que están al pendiente de las academias, así como de las capacitaciones que reciben los policías municipales y estatales, añade, Si las academias no están certificadas, tampoco están avaladas las capacitaciones, por lo que si hay sanciones.
Efectivamente ese órgano federal, es el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quien por conducto de su Dirección General de Apoyo Técnico, verifica que la capacitación impartida a los aspirantes a policía municipal (en este caso), cumpla con los requisitos y criterios establecidos en el Programa Rector de Profesionalización, esto mediante un documento denominado “Ficha de Validación de Planes y Programas de Capacitación”, misma que debe ir acompañada del programa de capacitación e información curricular de los instructores responsables del programa, esta ficha de validación incluye información como los datos de la instancia responsable de realizar la capacitación, por lo que en caso de que la academia o instituto no sea una institución oficial operada por el Estado, no se valida el programa de capacitación y no se autoriza su ejecución. No siendo el caso de la formación inicial para policía preventivo del municipio de Morelia, ya que se cuenta con la autorización por parte de la Dirección General de Apoyo Técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cabe hacer mención que dicha instancia es la única facultada para emitir opinión de validez en cuanto a los planes y programas de estudio y de las instancias responsables de su ejecución. Se reitera entonces que el programa de capacitación y la instancia capacitadora, entiéndase “Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste” se encuentran avalados por la única instancia autorizada para ello, Llámese Dirección General de Apoyo Técnico.
Nuevamente es evidente el desconocimiento del SR. Bernal Bustamante en aspectos de administración y gestión de la capacitación Policial.
Declaración del Sr. Bernal Bustamante: Señala que deben de contar con instalaciones adecuadas, tener espacios para el adiestramiento de tiro, explanada de capacitación, instrucción y disciplina, así como todos los implementos para enseñar la técnica de armas, radio y material de combate.
La Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste lleva a cabo el proceso de formación inicial para policía preventivo de Morelia, bajo la modalidad de “Academia Itinerante”, ello implica generar alianzas y gestionar en conjunto con el Municipio beneficiario algunos espacios para realizar actividades de materias operativas, por ello se cuenta con un campo de tiro autorizado por la Zona Militar de Morelia, y también con el campo de entrenamiento del Pentatlón de Morelia y un predio rustico particular que también está a disposición de la Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste, por lo que los espacios requeridos para la enseñanza de materias operativas se tienen asegurados.
Es importante retomar en este punto otra declaración del Sr. Bernal Bustamante realizada con antelación en otros medios, en cuanto a que el personal en capacitación se capacitaba en las instalaciones deportivas del “Venustiano Carranza”. otra declaración tendenciosa e incompleta; efectivamente se utilizan las instalaciones del “Venustiano Carranza” exclusivamente para actividades de capacidad física y defensa personal, actividades que lejos de poner en riesgo o constituyan una amenaza a la comunidad que asiste diariamente a realizar actividades deportivas en dicho lugar, se constituyen en una estrategia de vinculación y proximidad social ya que el ciudadano ve las actividades que realizan y se interesan en ellas, generándose un vínculo de aceptación de las personas hacia la preparación de los futuros policías de Morelia. Cabe hacer mención que no existe queja alguna por parte de la comunicada hacia esta actividad, que por símisma no representa riesgo ni amenaza para nadie.
Declaración del SR. Bernal Bustamante: señala que la capacitación de los policías es una tarea importante porque el beneficio es para la sociedad, de ahí que debemos ser cuidadosos para crear policías, es decir crear protocolos y un sistema para poder atender a los ciudadanos.
Coincidimos totalmente con esta declaración, sin embargo nos causa extrañeza y apreciamos una falta de coherencia, ESPERANDO NO SEAN INTERESES ECONÓMICOS, por parte del Sr. Bernal Bustamante, ya que en vez de criticar sin fundamento ni objetividad un trabajo excelente de una Institución dedicada al igual que la que él representa, a formar profesionales de la seguridad, no atienda las deficiencias que sus procesos de capacitación presentan, así como critica la modalidad de academia itinerante, el propio Instituto Estatal de Estudios Superiores y Profesionalización Policial lleva a cabo capacitaciones al interior del Estado de Michoacán, estas sí bajo condiciones muy limitadas y simulando la capacitación, solo como ejemplo actualmente llevan a cabo capacitación en Formación Inicial Equivalente en 10 regiones del Estado, un programa que requiere de al menos 12semanas de capacitación, es decir poco más de 400 horas clase y que en ninguna región han cumplido, únicamente se concentran a fabricar evidencia y entregables de la capacitación “Realizada”. Sino, revisen sus respaldos y verifiquen firmas y nombres de elementos policiales, mejor aún vayan a alguna Región y hagan un sondeo, aunado a lo que hace en su propio Instituto que suspende clases los viernes a partir de las 12:00 para sus funcionarios que radican en Toluca o en la Ciudad de México puedan tener más tiempo en sus hogares.
Por último, cuál realmente es el interés del Sr. Bernal Bustamante hacia el Municipio de Morelia? No debemos de olvidar que los Municipios de Pátzcuaro, Apatzingán, Uruapan, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Zamora, Hidalgo y Zitácuaro, son municipios beneficiarios al igual que Morelia del FORTASEG, de ellos únicamente hicieron convenio de capacitación con el Instituto Estatal Uruapan e Hidalgo y habría que preguntarles por qué lo hicieron (Se dice de una reunión hace algunos meses donde la Titular del C-3 les indico a los municipios que por instrucciones del C. Gobernador debían de capacitarse exclusivamente con el Instituto Estatal), sin embargo todos los demás lo realizaron con diversas “Academias Regionales”. Porque no se pronuncia hacia los demás municipios, será el recurso económico que “Perdió” con Morelia, lo que lo mueve???. Mejor que rinda cuentas de los 20 millones que por conducto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se destinaron para la capacitación en Formación Inicial Equivalente que realiza en las 10 Regiones del Estado, pero sobre todo la evidencia de que realmente cumplió con lo estipulado en el Programa Rector de Profesionalización, realmente impartió las más de 400 horas clase? Y lo hizo en los mejores espacios para ello?. La seguridad pública es una tarea de todos, no es permisible que intereses mezquinos traten de desacreditar una buena labor, por favor es tiempo de divorciar los intereses políticos de los intereses legítimos e Institucionales.
Cuál será la calidad académica del Instituto Estatal de Estudios Superiores y Profesionalización Policial de Michoacán, que dentro del Currículo de su Coordinador Pedagógico Daniel Alberto Martínez Meléndez, lo único que se puede apreciar es su largo historial delictivo, como rapto, violación, homicidio y pandillerismo, delitos según cometidos cuando perteneció al 11vo. Regimiento de caballería motorizada de Escárcega, con número de matrícula 25693, así como los abusos que según dicen cometió contra esposas-mujeres- vinculadas con reclusos, cuando ostentaba el cargo de analista especializado en la Dirección de Prevención y Readaptación Social de Campeche.

Por lo que invitamos a Bernal Bustamante que nos enseñe los trámites con SEDENA en sus sedes itinerantes para las cuestiones de armamento y tiro y si los lugares donde los hace son los adecuados; también es importante ver si dentro del instituto se cuenta con permiso con la Secretaría de la Defensa Nacional, porque hasta donde sabemos sólo es un acuerdo verbal con los vecinos de no tirar los fines de semana y entre semana temprano ya que algunos tiros se han ido a las casas vecinas.

Laborissmo seguirá informando…

El pasado 8 de septiembre en Segunda Reunión Ordinaria de Consejo Forestal de Michoacán, fuimos testigos de la presentación de iniciativa comunitaria ambientalista, para recuperar flora silvestre , impactada por monocultivo intensivo del aguacate, que lleva dos años de trabajo continuo donde un grupo de mujeres de las comunidades de Rancho La Escondida y Estación Paranguitiro del Municipio de Tingambato, Michoacán , han hecho un compromiso para recuperar el medio ambiente de su comunidad: Apicultura para la Igualdad.
Brigida Calderón Maldonado , una de la mujeres Apicultoras, en su exposición señalo el acercamiento con ellas , desde hace 2 años, en el 2015 tuvo Fundación Reto Ecológico A.C.: “Tuvimos una sesión informativa de la iniciativa por integrantes de Reto Ecológico A.C., explicándonos la importancia de contribuir a recuperar nuestro medio ambiente impactado por tala desmedida y agroquimicos; siendo las abejas las protagonistas y ocupaban de nuestra ayuda. Una vez que aceptamos tuvimos la sesión en el Centro de Salud de Tingambato, para determinar quienes eran alérgicos al piquete de las abejas, así también definimos los grupos de trabajo”.
Asimismo una vez que fueron capacitadas de conocimientos básicos de Apicultura, se les doto de colmenas y equipo: overoles, sombreros con malla, guantes etc, todo ello las ha motivado continuar estos dos años con proyecto: “ Nuestro trabajo continua de manera permanente, hemos aprendido más de la importancia de nuestra labor, a favor del medio ambiente y de las abejas. Esta imagen (señala gráfica ) fue tomada en el mes de junio pasado, cuando se realizó una visita de inspección por parte de funcionario de Sedesol, quienes fondearon en parte iniciativa. Asimismo el pasado 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente la Fundación Reto Ecológico A.C. nos volvió a reconocer trabajo de 2 años y nos hizo entrega del Chicholito© Ambiental a todo el grupo.” Así lo puntualizo Ivon Figueroa Figueroa .
Los integrantes del Consejo Forestal conformado por una gran mayoría de hombres, escucho atento y con respeto a las Mujeres Apicultoras de Tingambato, asimismo degustaron la rica miel que producen, dándoles ellas una muestra de organización e interés por el cuidado del medio ambiente. Al final de exposición luego de dar lectura una ellas a solicitud de apoyo dirigida a Gobernador del Estado, los consejeros elogiaron trabajo y reconocieron su esfuerzo con un fuerte aplauso.

Aproximadamente en el año dos mil cinco entró en funciones del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán, con la finalidad de transparentar el ejercicio administrativo de la función jurisdiccional, exponiendo como motivos legislativos para su creación el ser garante de la debida impartición de justicia y no órgano acusador e inquisidor de su propio núcleo laboral; sin embargo, a una década de su creación, la delicada y noble labor de juzgar se encuentra a merced de la voluntariedad de cinco personas, los integrantes de ese Organo Colegiado, su Presidente, Magistrado Marco Antonio Flores Negrete, Consejero Juez Rafael Argueta Mora, Consejero Magistrado Armando Pérez Galvez, Consejero por el Poder Legislativo Jaime del Río Salcedo y Consejero por parte del Poder Ejecutivo Eli Rivera Gómez, quienes entre otras indebidas prácticas “transparentando” la elección del personal que ha de laborar dentro de la institución, entre otras cosas, publican diversas convocatorias a concursos para ocupar las vacantes existentes o creadas por ellos mismos atendiendo a los requerimientos de la función, respecto de las cuáles de manera arbitraria, soslayando el bloque de constitucionalidad, es decir, haciendo de lado los derechos mínimos de toda persona, los propios garantes de la debida impartición de justicia, emiten esas convocatorias sin derecho a réplica, impugnación, oposición y mucho menos revisión, nadie puede decir nada en torno a sus determinaciones, estando así publicado y documentado, un tribunal inquisitivo desde sus primeros representantes.

Para cuyo ingreso los aspirantes han de inscribirse después de largas filas a las mismas, pagando en todas y cada una de ellas sumas que van desde los trescientos cincuenta pesos hasta los mil ochocientos pesos, mediando listas de varios aspirantes, de los cuales, si acaso van de un diez a un cinco por ciento del total de ellos que han de ser los afortunados “electos” para ingresar; ganancias económicas que se desconoce en qué sean aplicadas, pues tan solo a guisa de ejemplo, al último concurso para ocupar el cargo de juez de oralidad del nuevo sistema penal, se inscribieron setenta y nueve personas, de las cuales únicamente se eligieron veinte para las siguientes etapas, en las cuales aún hay depuración, siendo electos unos pocos que por casualidad son allegados o parientes a algún funcionario judicial, pues el salario de éstos es tan solo de CASI CIEN MIL PESOS, NOVENTA Y TRES MIL CIENTO QUINCE PESOS CON NOVENTA CENTAVOS, cobrándose del registro a esa convocatoria para juez oral penal, un total de ciento cuarenta y dos mil pesos, de mil ochocientos cada uno, quedando fuera personas con reconocida capacidad y trayectoria jurídica, para permitir el acceso, sobre todo dentro del sistema oral penal, a los parientes y cercanos de los titulares de ese cuerpo colegiado, ello debido a que en este nuevo sistema, los salarios son de los mas elevados en sus respectivas categorías u homólogos respecto del sistema tradicional; permitiendo el ingreso de personas sin trayectoria jurisdiccional o poca preparación en la materia o su función, sino es que nula, para hacer del lado al que ya de manera discriminatoria se le denomina personal viejo; tan es así que a continuación se detallará una lista tan solo selectiva de diversos funcionarios con sus parentescos dentro de la judicatura, quienes van desde los hijos y nuera del actual Presidente Consejero, Licenciado Marco Antonio Flores Negrete, de diversos magistrados, jueces, ex consejeras, primos hermanos de consejeros y la madre de sus hijos, hermanos jueces en el mismo distrito judicial, manejando entre ambos todas las materias, lo que de ninguna forma es sano para la acción de juzgar y revela la corrupción que se ha generado en el poder judicial del estado, siendo superficiales los datos destacados, pues éstos saltan a la vista en la investigación realizada y son corroborables en la página web de “transparencia” del Tribunal www.poderjudicialmichoacan.gog.mx, transparencia, remuneración de servidores públicos, mas esa designación selectiva y reducida, no a calidad, profesionalismo, honestidad que deberían ser las características de todo funcionario judicial, quedan de lado ante el parentesco o la amistad, lo que ya de por si genera una corrupción total, pues todos los integrantes del poder judicial se deben al padrino que tengan para su acceso y estancia, no así a la norma garante la paz social.

Debiendo destacar para información del lector que en esta última ocasión, los convocados para jueces del nuevo sistema penal, debieron depositar el numerario a la cuenta bancaria de la empresa COVI, que sería a cargo de la cual estaría la aplicación del examen psicométrico, la que en la licitación correspondiente, se inscribió de último momento, garantizando de esa manera se les otorgara el beneficio, pues convenientemente, la misma es titularidad de Juan Francisco Méndez Torrero esposo de Ana Ortiz Roa, hermana del Director del Instituto de la Judicatura del Consejo de Poder Judicial del Estado, Maestro en Derecho, abogado, Emanuel Roa Ortiz, incondicional de los cinco señores consejeros, quien tiene el monopolio absoluto de ese departamento, quien ya de por si gana $93,775.64, mas el pago de todas las clases de “ética” y otras asignaturas que imparte en el propio instituto, cuyo filtro es imprescindible para accesar a los diversos concursos y porqué no decirlo, hasta para saber el contenido de los exámenes, toda vez que por sus manos y las de sus subordinados, los que también participan en los procesos de selección, sin candado alguno, deben circular y organizarse los diversos cursos, congresos, capacitaciones, exámenes, hasta las clases a impartirse por parte del propio instituto, los ponentes y maestros, para con quienes media una remuneración extra al salario por parte del Tribunal, y que por tanto, ello también está dado solo para una elite de colaboradores jurisdiccionales, carentes los mas de capacitación en docencia, quienes han llegado a caer en la humillación hacia el alumnado, COMO ASI ACONTECIÓ POR PARTE DEL ACTUAL MAGISTRADO PEDRO RAMIREZ, quien en el curso para secretarios de acuerdos de Juzgados de Primera Instancia, en sus clases les decía al alumnado que no estaban capacitados para el cargo que aspiraban, que si por el fuera, nadie era acreditado, qué no era el uno de los encargados de esa capacitación, pero sobre todo, siendo “Magistrado”, le está dado ese trato vejatorio o debería ser el garante de erradicar esas prácticas humillatorias; llegando incluso al abrupto de que en una de las convocatorias para aspirantes para ocupar el cargo de Magistrado en lugar del fallecido Magistrado Licenciado Placido Torres Pineda, habiéndose inscrito varios jueces de reconocida trayectoria, finalizó el mismo con la emisión de un acuerdo de los consejeros, declarando desierto el mismo bajo el argumento de que ninguno de los inscritos aceptados había aprobado el examen; vaya manera de denostar a los jueces en funciones y evidenciar lo que se traduciría en una incapacidad manifiesta expuesta por el propio ente jurídico que designa y mantiene en sus cargos a esos funcionarios, respecto de quienes obviamente los sub alternos no tienen respaldo alguno de no ser parte de su sequito, viniendo a mi mente las palabras de un resolutor estatal, lamentable que en la casa de la justicia es dónde menos justicia existe.

Siendo escandalosa la vida que lleva el Maestro Roa Ortiz, quien tan solo con el cargo desempeñado y “sus clases” a cada momento sale al extranjero, a eventos sociales, siempre acompañado de alguno o algunos de los colaboradores que tiene en el Instituto, quienes, a diferencia del común de todos lo que laboran en el Tribunal, se conducen con cierta solvencia económica, tan ese así, que la mayoría de las personas de esa oficina poseen equipos celulares y de computo de marcas caras; de dónde sale para este tipo de vida excentrica con los salarios que se tienen por parte de la mayoría?

Información toda la anterior que puede ser consultable y corroborada por cualquier persona con una computadora o celular con acceso a internet en la página del Tribunal de Justicia del Estado, cuya dirección es www.poderjudicialmichoacan.gob.mx, siendo que al cobijo de este actuar, cocluyo las presentes líneas preguntándome, existirá la debida impartición de justicia, si ésta no la hay para los integrantes de ese poder estatal?, llegando al absurdo de que para con la familia del Consejero Presidente Flores Negrete, de los parientes identificados, en conjunto perciben un salario de $210,547.32; como así también sucede con el Juez Gamez Piñón, quien juntamente con sus familiares colaboradores judiciales, perciben en total salarios que suman la cantidad de $210,517.74; seguidos por la Magistrada María Alejandra Pérez González, quien con sus familiares, hijo, nuera, sobrina, identificados en el sistema de la propia institución, perciben del erario judicial la cómoda suma de $255,839.42, concluyendo con la ganancia no menor remunerada, la de la familia del Consejero Juez Rafael Argueta Mora, quien, entre el, la madre de sus hijos y su prima hermana perciben un total de $251,468.22; es decir, estos personajes con sus familias, ganan tan solo nominalmente mas que el propio Gobernador del Estado, mas que el propio Presidente de la República, aparte de las restantes prestaciones a que tienen derechos como viáticos,, pago de clases asignadas, bonos, que no se documentó aún, lo que, ante la iniciativa legislativa para la creación de la Ley Anticorrupción, debe llamar la atención de los diputados, del mismo gobernador, de los pobres empleados del poder judicial, que es visible, de ninguna manera tendrán posibilidad de ascender de no pertenecer a esos parentescos o grupos de elite de Consejeros y Magistrados o ser Secretario del Sindicato, todo lo cual se llama NEPOTISMO Y SE TRADUCE EN CORRUPCIÓN, no es posible, en manos de quiénes estamos la gente común, es una ofensa para los ciudadanos, para los empleados del poder judicial esta gala que hacen CONSEJEROS Y MAGISTRADOS PARA TEJER AUDAZMENTE UNA RED DE CORRUPCIÓN TOTAL QUE DENIGRA Y DEGENERA LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA A LA QUE OBVIO LOS QUE MENOS ACCESO TIENEN SON LOS PROPIOS FUNCIONARIOS JUDICIALES, QUIENES DEBEN “OBEDECER” A SUS SUPERIORES, CUANDO, LEGALMENTE NO DEBERÍAN TENER NINGUN SUPERIOR MAS QUE LA LEY Y NO LAS CONDUCTAS CORRUPTAS Y FALTAS DE PROBIDAD DE LOS CONSEJEROS Y MAGISTRADOS Y QUE NO HABLAN SOLO POR TEMOR A PERDER SUS EMPLEOS CONFORMANDOSE CON GANAR SALARIOS DE ENTRE LOS OCHO MIL Y LOS VEINTE MIL PESOS, QUE SON LOS MAS (secretarios, actuarios, escribientes y personal administrativo), CONTRA LOS MAS DE DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS QUE PERCIBE LA FAMILIA PRESIDENCIAL, LA DE LA MAGISTRADA PRESIDENTA SUSTITUTA, LA DEL CONSEJERO ARGUETA MORA Y LA DEL EX LIDER SINDICAL, vaya poder judicial familiar, pobres sindicalizados que solo los manipulan, aquí se evidencia cómo se benefició su “LIDER”, quien a cambio de sus beneficios les dio cobijas, trastes.
Incluso, llegan a tanto los actos discriminatorios y vejatorios que entre los propios MAGISTRADOS Y CONSEJEROS existen diferenciaciones, tan es así que, el EX PRESIDENTE MAGISTRADO JUAN ANTONIO MAGAÑA DE LA MORA, acordes con los datos consultados, cuenta, como ningún otro en el Supremo Tribunal con DOS SECRETARIAS DE ACUERDOS, la licenciada VERONICA NOHEMI SÁNCHEZ TELLEZ y la licenciada LAURA FAVIOLA GUERRERO MARTINEZ, desconociendo de qué favoritismo goza, a parte de ser el ex presidente, el ex procurador y quien dio curso de manera carente al nuevo sistema penal acusatorio adversarial, así como al sistema oral familiar también con incontables carencias, que se sobrellevan esa base trabajadora que gana entre el cinco y el diez por ciento del total de los salarios obtenidos por la familia presidencial, la de la magistrada sustituta, del consejero Argueta Mora y el ex líder sindical Gámez Piñón, bajo advertencia, que nada importa la carga laboral, quienes de no satisfacer ese trabajo son sujetos de responsabilidad administrativa ante la mínima falta, labor que es exhaustivamente revisada eso si por los SEÑORES CONSEJEROS, bien pagado, quienes no están para “aconsejar”, orientar, sino para crucificar a quien no les rinda.
La casa de la justicia donde no hay justicia sino corrupción.

NOMBRE DEL FUNCIONARIO
CARGO
PARENTESCO
SALARIO
LIC, MARICELA ARGUETA MORA
JUEZ TERCERO CIVIL MORELIA
CONSEJERO RAFAEL ARGUETA MORA, PRIMOS HERMANOS.
$93,165.90
JAIME NOE ESPARZA DUARTE
JUEZ CUARTO FAMILIAR MORELIA
HIJO DEL LIC. JAIME ESPARZA CORTINA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO AL DESIGNARSE, ACTUAL NOTARIO PUBLICO EN EL ESTADO Y PRIMO HERMANO DE GILDARDO GALINZOGA ESPARZA Y GUILLERMO ESPARZA, MAGISTRADOS DE CIRCUITO.
$93,165.90
LIC.JOSCELINE INFANTE ESQUIVEL.
JUEZ QUINTO FAMILIAR
SOBRINA DEL LIC. JORGE OROZCO FLORES, EX MAGISTRADO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO
$93,165.90
LIC. CINTHIA ELODIA MERCADO GARCIA
JUEZ SEPTIMO FAMILIAR MORELIA
HIJA DEL LIC. ANTONIO MERCADO GUIDO, EX MAGISTRADO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO
$93,165.90
LIC. ANTONIO MERCADO GARCIA
JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN RESERVA
HIJO DEL LIC. ANTONIO MERCADO GUIDO, EX MAGISTRADO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, HERMANO DE LA JUEZ SEPTIMO FAMILIAR DE MORELIA
$27,122.32
LIC. FERNANDO JAVIER GAMEZ PIÑON
JUEZ DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO Y ORAL, REGION LAZARO CARDENAS.
EX SECRETARIO DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL
$93,165.90
LIC. JULIETA ARROYO TOLEDO
JUEZ PRIMERO PENAL APATZINGAN
HERMANOS EN EL MISMO DISTRITO MANEJANDO TODAS LAS MATERIAS
$95,486.66
LIC. CARLOS ARROYO TOLEDO
JUEZ PRIMERO CIIVIL APATZINGAN
HERMANOS EN EL MISMO DISTRITO MANEJANDO TODAS LAS MATERIAS
$70,418.56
LIC. RODOLFO MORALES GONZALEZ
JUEZ PENAL CIUDAD HIDALGO
HIJO DE LA MAGISTRADA MARIA ALEJANDRA PEREZ GONZALEZ
$70.418.56
LIC. CLAUDIA ARROYO MORALES
SECRETARIA PROYECTISTA TERCERA SALA CIVIL
SOBRINA DE LA MAGISTRADA MARIA ALEJANDRA PEREZ GONZALEZ E HIJA DE LA EX MAGISTRADA GUADALUPE MORALES LEDESMA
$45,742.54
LIC. MARCO VINICIO RAMIREZ AGUILAR
JUEZ PRIMERO CIVIL MARAVATIO, PRIMER JUZGADO
HIJO DE LA ESPOSA DEL MAGISTRADO SERGIO FERNANDEZ VILLAGRAN
$70.418.56
LIC. ALFREDO HIREPAN OCEGUEDA FERNANDEZ
JUEZ CIVIL SAHUAYO
HIJO DEL EX MAGISTRADO Y EX PROCURADOR, ACUTAL NOTARIO PÚBLICO CON EJERCICIO EN EL ESTADO LIC. ALFREDO OCEGUEDA
$70.418.56
LIC. LETICIA DEL CARMEN MORENO ESQUIVEL
SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE URUPAN.
ESPOSA DEL JUEZ ALFREDO HIREPAN OCEGUEDA FERNANDEZ, NUERA DEL EX MAGISTRADO Y EX PROCURADOR, ACUTAL NOTARIO PÚBLICO CON EJERCICIO EN EL ESTAD LIC. ALFREDO OCEGUEDA,
$27,132.30
LIC. EDWARD FERNANDO ARREOLA HERNANDEZ
JUEZ MIXTO ZACAPU
SOBRINO DEL MAGISTRADO FERNANDO ARREOLA VEGA
$70.418.56
LIC. ALVARO ARREOLA
JUEZ MIXTO COALCOMAN
HIJO DEL MAGISTRADO FERNANDO ARREOLA VEGA
$70.418.56
LIC. MARCOS FLORES ORTIZ
JUEZ SEGUNDO PENAL MENOR MORELIA, JUEZ DE EJECUCIÓN EN RESERVA, EN PRIMER LUGAR DEL CONCURSO
HIJO DEL MAGISTRADO Y CONSEJERO PRESIDENTE LIC. MRCO ANTONIO FLORES NEGRETE
$42,138.80
LIC.MONICA FLORES ORTIZ
SECRETARIA PROYECTISTA DE LA OCTAVA SALA CIVIL
HIJA DEL MAGISTRADO Y CONSEJERO PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, LIC MARCO ANTONIO FLORES NEGRETE.
$47,742.54
LIC. LUCIA BALTAZAR RENDON
JUEZ SEGUNDO CIVIL PATZCUARO
MADRE DE LA NIETA DEL MAGISTRADO Y CONSEJERO PRESIDENTE MARCO ANTONIO FLORES NEGRETE, HIJA DE LA JUEZ JUBILADA MARIA DE LAS MERCEDEZ RENDON LARIOS
$70.418.56
LIC. JORGE LUIS RESENDIZ REYES
JUEZ CUARTO MENOR DE MORELIA, JUEZ MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA EN RESERVA
HIJO DEL MAGISTRADO JORGE RESENDIZ GARCIA.
$42,138.80
ING. EDUARDO LLANDERAL ZARAGOZA
JEFE DE SISTEMA Y TECONOLOGÍA
HERMANO DE LA MAGISTRADA MARIA DE LOS ANGELES LLANDERAL ZARAGOZA
$45,742.54
LIC. ATZIRI FERNANDEZ GONZALEZ
JEFA DE LA UNIDAD DE SALAS DEL SISMEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO Y ORAL REGION MORELIA
HERMANA DE LA EX CONSEJERA CITLALI FERNANDEZ GONZALEZ, ACTUAL JEFA DE LA UNIDAD DE IGUALDAD DE GENERO, DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS DE INDIGENAS; INTEGRANTE DE LA RESERVA DE MEDIADORES Y FACILITADORES, A CUYO CONCURSO INGRESO SIENDO CONSEJERA TITULAR
$45,742.54
SERVANDO ARREOLA CRUZ
AUXILIAR DE SALA EN EL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL
EX CHOFER DEL ANTERIOR MAGISTRADO PRESIDENTE JUAN ANTONIO MAGAÑA DE LA MORA, INGRESANDO ARREOLA CRUZ AL PUESTO ACTUAR SIN PRESENTAR CONCURSO DE OPOSICIÓN
$27.122.12
LIC. VERONICA LIZET COLOR ZAMUDIO
SECRETARIA PROYECTISTA DE LA NOVENA SALA CIVIL
SOBRINA DEL MAGISTRADO EN RETEIRO RICARDO COLOR ROMERO
$45,742.54
LIC. GERARDO BENJAMIN COSS COLOR
SECRETARIO DE ACUERDOS DEL RAMO PENAL TANHUATO
SOBRINO DEL MAGISTRADO EN RETIRO RICARDO COLOR ROMERO
$27,122.32
ALICIA RUSCILES GRACIAN

CONSULTORIO MEDICO
HERMANA DE LA MAGISTRADA ANGELES RUSCILES GRACIAN
$8,766.52
RODOLFO LELAL TORREZ
INTENDENTE DE LA PONENCIA DEL CONSEJERO ELI RIVERA
HERMANO DE LA EX CONSEJERA MARGALITA LEAL TORREZ, ACTUAL JUEZ CUARTO CIVIL MORELIA
$12,961.20
SALVADOR CERVANTES HERRERA
ESCRIBIENTE DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA DEL CONSJERO DEL PODER JUDICIAL
CUÑADO DE LA EX CONSEJERA CITLALI FERNANDEZ GONZALEZ, INGRESANDO CUANDO ELLA FUNGIA COMO CONSEJERA
$14,433.44
HERMELINDA BEDOLLA ESPINO
INTENDENTE DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA DEL CONSJERO DEL PODER JUDICIAL
HERMANA DEL EX SECRETARIO EEJECUTIVO DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL, ACTUAL JUEZ SEGUNDO PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN MORELIA
$12,901.20
HUGO HUBER TORRES OLIVOS
CHOFER DE FUNCIONARIO
CUÑADO DEL MAGISTRADO SERGIO ALBERTO CAZAREZ SOLORZANO
$18, 204.22
ANEL MICHEL GAMEZ PIÑON
ESCRIBIENTE DEL CENTRO ESTAL DE CONVIVENCIA
HERMANA DEL JUEZ JAVIER GAMEZ PIÑON
$14,433.44
ALEJANDRA MARINA GAMEZ PIÑON
ESCRIBIENTE DEL DEPARTAMENTE DE ADQUISICIONES Y ALMACEN
HERMANA DEL JUEZ JAVIER GAMEZ PIÑON
$14,433.35
LIC. IGNACIO IBARRA CERDA
SECRETARIO AUXILIAR EN LA OFICINA DEL CONSEJERO ARGUETA MORA
CUÑADO DEL JUEZ JAVIER GAMEZ PIÑON
$45,742.54
LIC. MELIZA IBARRA CERDA
SECRETARIA DE ACUERDOS DE LA CUARTA SALA CIVIL
ESPOSA DEL JUEZ JAVIER GAMEZ PIÑON
$45,742.54
ADRIAN CERVANTES HERRERA
AUXILIAR DE INTENDENCIA DEL JUZGADO CIVIL DE ZACAPU
CUÑADO DE LA EX CONSEJERA CITLALI FERNANDEZ GONZALEZ
#12,601.20
LIC. VERONICA DANIELA VELAZCO ESCUTIA
SECRETARIA PROYECTISTA DEL JUZGADO CUARTO PENAL DE MORELIA
NUERA DE LA MAGISTRADA ALEJANDRA GONZALEZ PEREZ Y ESPOSA DEL JUEZ RODOLFO MORALES GONZALEZ
%27,122.32
LIC. MA. GUADALUPE BARRAGAN BENITEZ
SECRETARIA PROYCTISTA QUINTA SALA CIVIL
HERMANA DEL MAGISTRADO VICTOR BARRAGAN BENITEZ
$46, 742.54
PAZ YANIN ARROYO JUAREZ
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DEL FONDO AUXILIAR
ESPOSA DEL JUEZ JOSE FILADELFO DIAZ ORTIZ, JUEZ PRIMERO FAMILIAR MORELIA
$14,405.44
LIC. MARIBEL ROMERO PALACIOS
SECRETARIA PROYECTISTA DE LA SEGUNDA SALA CIVIL
MADRE DE LOS HIJOS DEL CONSEJERO RAFAEL ARGUETA MORA
$46, 742.54

Laborissmo seguirá informando…

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, presentó a la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, con la diestra batuta de su Director Titular, el Maestro Mario Rodríguez Taboada; presentando anoche programa dedicado a la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga”, dentro del marco “Vive el Centenario con la OCUM”.

El espectáculo inició interpretando la Sinfonía Si4 en re mayor de Tomaso Albinoni, para continuar con el Estreno Mundial “Salto de Piedra”, del joven Jaime D. Escobedo, la que para decir del autor “está basada en el universo literario contenido en la colección de cuentos homónima, escrita por mí de 2015 a la fecha. La característica principal del compilado consiste en estar ceñido a una ciudad ficticia en la que todos los cuentos transcurren. Ese elemento como punto de anclaje entre las historias permite ahondar en la estructuración de una macro identidad: la de la ciudad como personaje. El objetivo de la pieza consiste en una traslación de esa entidad englobada al lenguaje musical, más que en una interpretación sonora de los cuentos o los personajes específicos que los habitan en su individualidad.” Y al presentarla el Maestro Rodríguez Taboada señaló que es un ejemplo más, su puesta en ensena,
del apoyo que se le brinda a los jóvenes talentos. Lo que hizo vibrar a los presentes.

Después del intermedio disfrutamos el Concierto en la menor op. 54 para piano, el cual fue interpretado en forma espectacular por el solista al piano Alexander Pashakov, nacido en Rusia hace 43 años, el cual desarrolla su gusto por la música en el seno familiar, Con su padre concertista y profesor, escuchaba las mejores orquestas e intérpretes. Esas horas compartidas de estudio y placer definen a Alexander su destino musical elegido, desde su comienzo a los 14 años en el Conservatorio “N.A. Rimsky-Korsakov”, hasta su doctorado -Ph. D.- en el año 2000 en el Conservatorio de Petrazvodsk. Deleintándonos inmensamente con esa pieza y dos ancores de la misma especie.

El Auditorio Nicolaita del Centro Cultural Universitario lució abarrotado, aplaudiendo de pie el programa digno de una sala de conciertos de primer mundo, pues Rodríguez Taboada con su experticia ha sabido colocar la orquesta de cámara en el lugar y con los acordes propios de una sinfónica, tan es así la presentación del día de hoy.

Desgraciadamente quien sabe si los funcionarios de la Casa de Hidalgo sepan la grandeza de estos espectáculos, pues observamos no con cierta molestia como la presentación se dio hasta el intermedio y no se llevó una sola flor a los concertistas, los que tampoco disfrutaron de ningún ágape, como suele suceder en estos eventos, por lo cual le pedimos a la nueva gerente del lugar de apellido Andaluz que sensibilice a los encargados de estos programas, para que sepan responder, con el agradecimiento esperado por el público y por los artistas.

Laborissmo seguirá informando…

Leer más

Un servidor acudió a las instalaciones del banco Banorte ubicado en la av. Madero Poniente de la capital michoacana, a recoger una pensión correspondiente de mi querida abuela… Mientras yo esperaba la larga aglomeración en una de las filas, una joven de aproximadamente 25 años, recogió “x” cantidad de dinero., un individuo de alrededor de 45 años (estatura media, moreno oscuro, sumamente delgado), se encontraba en las instalaciones “observando” con mucho escrutinio el movimiento pausado de la señorita hacia los juzgados civiles de esta ciudad.

Inmediatamente el hombre se levantó, se fue rápidamente atrás de ella y le forcejeó la bolsa hasta quitársela y huir… Eso él pensó.

No esperaba que un grupo de mecánicos (existe un taller mecánico a cuadra y media de dicho banco), lo capturaron, sometieron y forcejearon hasta lograr su detención y esperar a la “competente” policía municipal.

A mi concepción estaban más nerviosos los policías que el propio asaltante., temían ponerle las esposas, apuntarle… a un elemento se le cayó a media avenida un arma de fuego pudiendo haber detonado disparos. Esto demuestra que la agrupación comandada por Bernardo María León Olea mejor conocido como “el Hippie Olea”, no cuenta con la capacidad profesional, física y táctica que requiere este puesto., ridículo que la sociedad civil tenga que cubrir el trabajo que le compete a la seguridad pública. Es deprimente que no sepan apuntar con un arma. Un aplauso a la sociedad civil y un reproche más para el “Hippie Olea”.

Laborissmo seguirá informando…

Carlos Vilchis

La Jefatura de Tenencia de Santa María de Guido, que preside Wilberth Rosas Monge, el Comité Estatal de Participación Ciudadana en Prevención de Adicciones que dirige Sergio Rojas Bautista, el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, a través de su Regente Aldo Ulises Olmedo Castillo, la Regidora de la Comisión de Salud del Ayuntamiento de Morelia Adela Alejandre Flores y Laborissmo que preside Arturo Ismael Ibarra Dávalos, llevaron a cabo, el día de hoy, en punto de las 11:00 hrs., en el salón Villa Santa María ubicado en Francisco González Bocanegra número 68, en Santa María de Guido, el Foro: Por Nuestra Juventud, “El Alcoholismo y Las Drogas En Nuestra Juventud” .

Bajo sones de pirekuas michoacanas se dieron cita diversas personalidades, se entregaron reconocimientos de su labor a favor de este flagelo; desarrollándose interesante programa, de entre los cuales destacan: Valores morales y espirituales en adicciones, el trastorno dual, valores y derechos humanos, prevención del delito y el alcoholismo como enfermedad, entre otros tópicos.

Es de resaltar que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (2016-2017), el mayor incremento en consumo de sustancias ilegales se presentó en mujeres adolescentes, con un incremento del 205% con respecto al 2011.

“Las drogas, el alcohol y el tabaco, se encuentran en nuestros días tan inmersas en el homenaje y fiestas, desde tiempos inmemorables, pero lo que hace que se camine hacia umbrales de muerte, es la decisión de buscar en ellos una felicidad personal y eso hace que caigan las personas en las garras del vicio”, destacó en oportuna intervención Rojas Bautista. Por su parte el jefe de la comuna Rosas Monge hizo denuncia pública de que “el pueblo de Santa María, estaba en manos de la violencia y de la inseguridad”, urgiendo a las fuerzas policiales de Morelia y Michoacán a “realizar cruzada para resolver el problema”.

Laborissmo seguirá informando…

Ahora con la justificación de un torneo de golf, en el que participan, a lo mucho, una decena de socios del Club Campestre Erandéni S.C. , que se ubica en las inmediaciones de la antigua hacienda del Torreón, en el vecino municipio de Tarímbaro, Michoacán, “podaron” árboles en los que pernoctaban aves migratorias, salvajes, en peligro de extinción, como garzas, entre otras.

Por tal motivo el grupo de ecologistas, que cada día son mayoría, preocupados porque la administración actual, ve con indiferencia la destrucción de un habitat natural de flora y fauna silvestre, privilegiando contradictoriamente, a un reducido grupo de golfistas, en lugar de respetar el estatuto de dicho fraccionamiento, en condominio, que se autodenomina campestre, se dio a la tarea de concientizar tal atentado a la ecología, realizando diversas actividades, como carteles y ropas de protesta con imágenes del ecocidio y presentó queja ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, entidad facultada, para que se sancione a los responsables y se proteja flora y fauna dañadas.

El día de hoy que inició el torneo de golf, causante del detrimento ecológico, se convocó a socios, en el área del campo, mayormente dañada, para dejar patente su inconformidad, compartiendo el pan y la sal, hecho que causó molestia al consejo de administración que encabeza Gerardo Sánchez Martínez y en compañía del abogado y del mal llamado gerente del club, fueron a amenazar, frente a medios de comunicación, al grupo de ecologístas, con que los denunciarían penalmente. Hecho inaudito pues el abogado cobra con cuotas de los socios, el cual está para defenderlos no para atacarlos, por lo que presentarán extrañamiento ante el Consejo de Vigilancia del propio club social.

Laborissmo seguirá informando…

En carta de fecha 28 de agosto del 2017, dirigida al Dr. Medardo Serna González, Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se solicita ingreso, con documentos, para la licenciatura en psicología, por parte del alumno Christian Gerardo Revuelta Paniagua, marcando copia a diversas autoridades nicolaitas: M.C. Gabino Estévez Delgado, Presidente de la Comisión de Ingreso de la UMSNH, Dr. Raúl Ernesto García Rodríguez., Director de la Facultad de Psicología, Encargado de Control Escolar, Damián Arévalo Orozco, Profesores de la Facultad de Psicología y Medios de Comunicación Radio y Prensa Escrita.

Cómo hace unos días el Rector de la Casa de Hidalgo dijo que no habría estudiante, que se quedara sin estudiar, siempre y cuando hubiera hecho sus trámites a tiempo, situación que en la especie acontece con este alumno es que Laborissmo se permite transcribir la misiva, convencidos que el Dr. Serna González será sensible ante esta petición:

“Por este conducto me dirijo a usted y apelando a su buen criterio para solicitar la aceptación de mis documentos y pagos para ingresar a la facultad de psicología de esta honrosa institución de la UMSNH., debido al fallido recibimiento de los mismos en fechas marcadas para dicho efecto.”

“Esto por una causalidad radicante en una confusión laboral, ya que el día asignado por la facultad para la entrega de los documentos, y aun después de hacer fila de 9:00 a.m. a 16:00 p.m., recibo la noticia de que mi historial académico con el que contaba no estaba actualizado, pese a ello regrese por otro documento, el cual tampoco quisieron aceptar por lo que me solicitaron otro actualizado al día de mi escuela de egreso (CECYTEM 12 Morelia).”

“Dicha escuela regresó a las actividades el día 14 de agosto del año en curso, por lo que me comentaron que debido a complicaciones que tenían en su sistema les diera 4 días hábiles para la liberación del documento solicitado, al asistir por el me comentaron que todavía no lo tenían hasta el día 21 del mes en curso y desde esa fecha he estado yendo a la facultad, a control escolar, al edificio “Q”, al edificio de asuntos estudiantiles y un largo etc., con la única finalidad de que me sean recibidos mis documentos, no encontrando solución alguna por lo que ahora me dirijo a su persona.”

“Cabe mencionar que cumplí con los cursos asignados, e hice el examen de admisión obteniendo en los listados emitidos por dicha facultad el lugar 263 de un total de 965 sobre dicho examen, al igual que hice los pagos correspondientes en tiempo y forma de: ficha, apoyo a la academia, credencia, biblioteca e inscripción y cuento con una sección asignada en la plataforma SIIA, siendo esta la no. 3. y ahora me enfrento a que hoy nadie quiere aceptar mis documentos.”

“Por lo que solicito su cordial atención y una pronta respuesta, sé que no es culpa de nadie, solo de errores en el sistema, yo lo único que deseo es estudiar, en la facultad de psicología por lo que he invertido mi tiempo, esfuerzo y dinero con el afán de estudiar, de antemano agradezco su atención y favorable respuesta.”

Laboriissmo seguirá informando…