Categoría: Seguridad

Un servidor acudió a las instalaciones del banco Banorte ubicado en la av. Madero Poniente de la capital michoacana, a recoger una pensión correspondiente de mi querida abuela… Mientras yo esperaba la larga aglomeración en una de las filas, una joven de aproximadamente 25 años, recogió “x” cantidad de dinero., un individuo de alrededor de 45 años (estatura media, moreno oscuro, sumamente delgado), se encontraba en las instalaciones “observando” con mucho escrutinio el movimiento pausado de la señorita hacia los juzgados civiles de esta ciudad.

Inmediatamente el hombre se levantó, se fue rápidamente atrás de ella y le forcejeó la bolsa hasta quitársela y huir… Eso él pensó.

No esperaba que un grupo de mecánicos (existe un taller mecánico a cuadra y media de dicho banco), lo capturaron, sometieron y forcejearon hasta lograr su detención y esperar a la “competente” policía municipal.

A mi concepción estaban más nerviosos los policías que el propio asaltante., temían ponerle las esposas, apuntarle… a un elemento se le cayó a media avenida un arma de fuego pudiendo haber detonado disparos. Esto demuestra que la agrupación comandada por Bernardo María León Olea mejor conocido como “el Hippie Olea”, no cuenta con la capacidad profesional, física y táctica que requiere este puesto., ridículo que la sociedad civil tenga que cubrir el trabajo que le compete a la seguridad pública. Es deprimente que no sepan apuntar con un arma. Un aplauso a la sociedad civil y un reproche más para el “Hippie Olea”.

Laborissmo seguirá informando…

Carlos Vilchis

Las autoridades mexicanas están “apoyando” y a la vez socavando un escándalo que actualmente no tiene ni pies ni cabeza. La autoridad mexicana, siempre acumulada de vicios y perversiones, han apoyado al futbolista mexicano Rafael Márquez, de no tener nexos con el crimen organizado., puntualmente se refirió uno de los abogados del futbolista que “Rafita” “conoce al hijo del supuesto narcotraficante con quien lo vinculan., pero que este Jr. Lo describe “Rafa” como una persona “decente, pulcra y de bajo perfil”

Empresarios, futbolistas, directores técnicos y personas de la farándula mexicana han defendido de férrea manera a Márquez Álvarez. De hecho mencionando que el futbolista debe ser “escuchado”. Pienso que lo más lamentable no es el “amiguismo o compadrazgo” que tenga Rafita Márquez, sino la deformación de toda la información presentada hace un par de semanas. Altos cargos del medio futbolístico señalan que el capitán de la selección mexicana podrá participar en la próxima copa del mundo con el gafete de capitán y la bandera narcomexicana llena de sangre y traición a la patria. Textualmente ha sido paulatinamente liberado y encubierto por los sectores resistentes y dominantes… Sabemos quienes son quien lo arropan…
Así que todos los fondos generados por Marquez y el ejercicio ílicito de actividades como empresas, fundaciones y el fruto que durante más de 20 años ha practicado serán maquillados y tratados con “transparencia y prudencia”. El simple hecho de dar carpetazo, encontramos un delito que se estipula en el código penal federal:
Art.221 El servidor público que por sí o por interpósita persona promueva o gestione la tramitación o resolución ilícita de negocios públicos ajenos a las responsabilidades inherentes a su empleo, cargo o comisión, y cualquier persona que promueva la conducta ilícita del servidor público o se preste a la promoción o gestión a que hace referencia la fracción anterior.
§ El servidor público que por sí, o por interpósita persona indebidamente, solicite o promueva cualquier resolución o la realización de cualquier acto materia del empleo, cargo o comisión de otro servidor público, que produzca beneficios económicos para sí o para cualquiera de las personas a que hace referencia la primera fracción del artículo 220 de este Código.
Al que cometa el delito de tráfico de influencia, se le impondrán de dos años a seis años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a seis años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

“ La política y el crimen son los mismo” – Mario Puzo

Laborissmo seguirá informando…

Carlos Vilchis

A propósito de que en días pasados “para dignificar la labor que realiza el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el titular de la institución, Juan Bernardo Corona Martínez, entregó uniformes y equipamiento al personal de la Unidad de Equinoterapia”.

Debemos resaltar que la coordinadora de esta unidad, Verónica Maltrana Cortés, es pionera en el estado de este tipo de servicio, único en su especie, pues desde el año 2009 la Unidad de Equinoterapia ofrece atención inicial a niños con algún tipo de discapacidad que permita mejorar su calidad de vida. Esta técnica complementaria de rehabilitación produce relajación muscular, mejora de coordinación, respiración, equilibrio y fortalecimiento de la musculatura en los pacientes. Los niños reciben atención por parte de elementos de la Policía Michoacán adscritos a esta unidad, que son capacitados para impartir las terapias de manera responsable, profesional y humana. La SSP, a través de la unidad de Equinoterapia, cuenta con el distintivo “Gilberto Rincón Gallardo”, por parte de la Delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Es de verdad, gran labor de la Policía Michoacán. Es por decirlo de alguna manera: La Equinoterapia es la parte social y altruista de la SSP. Pues es totalmente gratuito. Destacándose con esa labor la imagen del policía de proximidad social.

Ese día Juan Bernardo Corona detalló que se trabaja en el proyecto de restauración de las instalaciones de Equinoterapia, donde los elementos podrán trabajar en condiciones dignas y así brindar atención óptima a niños y jóvenes con algún tipo de discapacidad. “Es una labor noble por la atención que se brinda a grupos vulnerables; los exhorto a que nos conduzcamos con un valor muy humanista en la labor que desempeñan”, expresó el titular de la SSP.

Ojalá se verdad, pues es muy necesario contar con mayor infraestructura en dicha unidad, que realiza una loable labor en beneficio de sectores vulnerables de la entidad.

Que bueno que tengamos este tipo de servicios y que estén encabezados por personas que tienen el perfil , como sin duda lo es el de Verónica Maltrata Cortés. Felicitamos al Secretario Juan Bernardo Corona Martínez, por su sensibilidad para la continuación de dicho proyecto.

Laborissmo seguirá informando…

En el año 2016 se pidió al presidente municipal de Morelia Alfonso Martínez Alcázar, la destitución del comisionado para la seguridad del municipio de Morelia el profesor Bernardo Maria León Olea, mejor conocido como el Hippe, por los siguientes motivos: falta de conocimiento en cuanto a la materia de seguridad, afectación al personal de la policía de Morelia, en cuánto a los apoyos económicos que el personal de Morelia recibía desde el año 2013, con el programa Federal llamado subsemun, en el año 2016 integrantes de la policía de Morelia se manifestaron en la presidencia municipal para pedir audiencia con el presidente municipal, para solicitar la destitución del comisionado para la seguridad del municipio de Morelia, por motivo de que el señor quería retirar los apoyos económicos del programa (subsemun) ahora llamado fortaseg, así afectando el patrimonio y la educación de los hijos de los miembros de la corporación, a lo cual el señor presidente municipal contestó con un tajante no, “el comisionado es persona de mi entera confianza, tal vez todo sea una confusión hablaré con él”, todo quedó en promesas de nuestro señor presidente municipal; el día de hoy en el año 2017 los apoyos del programa fortaseg se vieron afectados, este año no se recibirán apoyos para la vivienda, las becas escolares se ven reducidas, no hay apoyos médicos, sin ninguna explicación el comisionado y algunos encargados de turno tuvieron una especie de reunión, dónde tomaron desiciones sobre el presupuesto del programa fortaseg, sin tomar en cuenta al resto del personal, en el año 2016, eran casi 200 elementos de policía, y los apoyos del fortaseg se cumplieron después de las presiones que se hicieron en la presidencia municipal, hoy en el 2017 el presidente municipal y el comisionado habían anunciado que había reducción de los apoyos federales en cuánto a la policía municipal, más sin embargo, ahora que son 400 elementos, el programa fortaseg lo presentaron con reducciones, quitando varios beneficios.

Señor presidente municipal el personal policial confío en usted y en su palabra, por qué entonces hubo reducción de apoyos económicos afectando el patrimonio y el bienestar de las familias de los policías?

Laborissmo seguirá informando…

El día de hoy en el antiguo edificio del poder judicial del estado se llevó a cabo toma de protesta del comité ejecutivo nacional del MNSPJ, Por la Seguridad y en Pro de la Justicia.

Este movimiento nacional está compuesto por ciudadanos y policías por un servicio público digno con la finalidad de ser representados para evitar violaciones a derechos humanos y rectificar la relación laboral de los policías con el estado.

Oscar Lemus de la Torre tomó la estafeta en la conformación de dicho comité en Michoacán; Francisco Ramos Quiróz señaló nuestra raigambre histórica universitaria y agradeció la deferencia de haber sido invitado como parte del posgrado en la facultad de derecho de la michoacana.

Asistió al evento el presidente nacional Ramón Bernal García y dijo que juntos los ciudadanos con los policías pueden ayudar en la seguridad de México y no buscan la confrontación y aquí en Michoacán hace falta mucho por hacer enviando un mensaje al gobierno de que se reciban sus propuestas y tomó protesta a los integrantes de dicho comité michoacano.

Laborissmo seguirá informando…

El Subdirector de la Policía Territorial Eugenio Arreola Guillén, es un perfil con más de 20 años de servicio, comenzó en la cocina de la corporación con siete años, en el área de peritos sirvió durante cuatro años e igual número de años en el Grupo de Operaciones Especiales, como 1er y 2do Comandante; se desempeñó destacadamente un año comisionado como 1er Comandante en el Municipio de Salvador Escalante; un año como supervisor de sectores y dos meses en ordenamientos judiciales y diligencias.

Por ello el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, tuvo buen tino en su designación, en sustitución de Antonio Paniagua Arce.
Este relevo realizado hace escasamente un mes, forma parte de la reestructuración de la Policía Michoacán para contar con elementos que realicen su labor de manera eficaz y con pleno apego al respeto a los derechos humanos de la población.

Y estamos seguros, pues dicho Comandante es un hombre de resultados, pues a más de tener la licenciatura en derecho, con maestría en litigación en juicios orales, del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, está actualmente estudiando un doctorado en derecho penal.

En sus haberes no tiene ningún procedimiento, no ha cometido ninguna falta, ninguna incapacidad, ninguna boleta de arresto, su expediente está limpio y de todos sus puestos ha salido por rotación o cambios institucionales.

Laborissmo seguirá informando…

Para Bernardo de León Olea, Comisionado de Seguridad de Morelia, mejor conocido como el Hippe, “se corrige el problema de inseguridad en Morelia”, reconoció que existe un pico en la comisión de homicidios en la ciudad, aunque dijo “tenemos un piquito, un bachesito”; con su peculiar estilo ramplón .

En entrevista con un medio de comunicación local, aseveró que no se puede hablar de un incremento “pues no es lo que está sucediendo”, al explicar que se tenía un problema en la entidad que se ha ido corrigiendo y “de repente tenemos brinquitos”. Demostrando una ignorancia calificada.

Respecto a la comisión de delitos del fuero como robos y asaltos, de León Olea señaló que las cifras se sustentan en las denuncias que presentan los ciudadanos víctimas de algún atraco. Con lo que demuestra su poco conocimiento del tema.

Explicó que en base a las denuncias presentadas, las colonias con mayor número de casos son el centro histórico, la Vasco de Quiroga y el fraccionamiento Villas del Pedregal. ¿Será eso verdad?. Lo dudamos…

“No me voy a cansar de tratarlo de explicar, pero las colonias que más denuncias tienen no son necesariamente las colonias que más delitos tienen pues contabilizas las que si fueron a denunciar, si la gente no va a denunciar no podemos saber cuáles son las zonas con mayor comisión de delitos”, aseveró. Y la ciudadanía si está cansada de escuchar sus respuestas carentes del más elemental conocimiento policial.

Bernardo de León señaló que debido a la que las cifras de incidencias se entregan desfasadas por un año, actualmente se tiene el registro de 2015 cuando se cometieron 170 mil delitos y reconoció que “Morelia tiene un problema en ese sentido que se está atacando”. Pero jamás señaló estrategias.

Comentó además que la Policía Municipal está comprometida con cuidar cada vez más zonas, tener cada vez más elementos y mejor estrategia de disuasión “esa es la estrategia en lo que la Policía municipal va agarrando estrategia y experiencia en el control de la criminalidad”, dijo. ¿La estrategia es tener compromiso?, pensábamos que el compromiso era un valor policial. Y las estrategias de disuación, ¿dónde quedan?.

Por definición la palabra prevención significa: medidas y acciones dispuestas con anticipación con el fin de evitar o impedir que se presente un fenómeno peligroso para reducir sus efectos sobre la población.

Por consiguiente, “Prevención del delito” no es más que tomar medidas y realizar acciones para evitar una conducta o un comportamiento que puedan dañar o convertir a la población en sujetos o víctimas de un ilícito. Creemos que esto lo desconoce el flamante Comisionado de Seguridad.

Si vieran los Morelianos el cementerio de patrullas que hay afuera de la comisaría es una vergüenza. Ello atenta con la “Prevención del Delito”. Ver más de 20 unidades en pésimas condiciones.

Y eso ¿también será un bache?

Laborissmo seguirá informando…

Yo he vivido en la colonia del Empleado, desde hace más de quince años y antier escuché una detonación a eso de las 15:00 horas cuando salí al patio de mi casa a ponerle agua fresca a mi perro.

No le presté mayor importancia pues pensé que la detonación que escuche quizá había sido el ruido de alguna otra cosa, pues no fue un ruido realmente fuerte y como no se escuchó ni antes ni después ningún otro ruido, entré de nuevo a mi casa.

Media hora después, aproximadamente a las 15:30 horas salí y observé que la privada Gobernador Gildardo Magaña estaba acordonada y para poder pasar con mi vehículo la policía que resguardaba el lugar tuvieron que levantar los cordones, al tiempo que me decían: “pase rápido por favor.” Y así lo hice pero alcancé a ver que yacía en el piso, un hombre que identifiqué inmediatamente como el vecino que vive en la esquina de mi cuadra y que siempre saca a pasear a su perrito. Papá de la diputada Rosa María de la Torres Torre.

El contador de la Torre es un hombre que a lo largo de los años que tengo de conocerlo no saluda a nadie, cuando sale a pasear a su perrito por la colonia. Y si bien su familia y él no pudieran ser catalogados como malos vecinos, tampoco podemos señalar que son buenos vecinos pues escasamente lo miran a uno al pasar…

Supe por las noticias que falleció en el acto y que uno de los móviles del artero crimen apunta a una disputa de un lugar de estacionamiento. Lo cual creó que no es cierto, pues no obstante que el referido y su esposa Rosa pusieron un fierro para evitar se estacionaran al frente de su casa y que da la pauta para considerar su intolerancia para que se estacionen en lugares que creen son de su propiedad, no lo llevaría a pretender quitar a quien se estacionara…
No obstante que la diputada pidió a los medios de comunicación que le permitieran a su familia y a ella, “pasar su duelo” y que culpó a las autoridades por la inseguridad, me permito compartir este testimonio porque creo que las cosas no fueron como se han comentado, así como estoy cierta que las lineas de investigación deberían apuntar al trabajo legislativo de la diputada de la Torre Torres, en el sentido de que presentó iniciativa de ley de protección animal, pretendiendo con ella quitar la tauromaquia y las peleas de gallos, lo cual trastoca fuertes organizaciones ganaderas, entre otras; así como al trabajo político que deja mucho que desear, desempeñado de la mano de su padrino el exrector nicolaita y exgobernador interino de Michoacán Salvador Jara Guerrero. Quien a estas alturas desde la SEP ya cruza dedos para influir en la alternancia del poder en la misma Secretaría de Educación Federal y en nuestro estado.

En fin, la Procuraduría ya tiene el asunto en sus manos…

Laborissmo seguirá informando…

Paola Delgadillo, esposa del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, y para variar el flamante Comisionado de Seguridad de Morelia, Bernardo León Olea, mejor conocido como el Hippie, se sumó al menosprecio al sector policial de la capital michoacana, tocándoles el turno a las compañeras policías.

En un festejo, si así se puede llamar, que por tradición se realiza año con año, por parte del Municipio, del día de las madres y que acuden todas las trabajadoras que son mamás, esto es, es un festejo general,; el día de hoy se llevó a cabo en el salón Cantabria a las nueve de la mañana.

Ya estando en el evento del día de las madres, estaban empezando a rifar y regalar cosas, pero no contemplaron al contingente de las mamás policías , por lo cual más de una compañera se acercó a la primera dama del municipio, para preguntarle el por qué a ellas no se les había contemplado para darles algún detalle, como a las demás mamás, respondiendo de una forma muy grosera y altanera:”deberían estar agradecidas de que se les contemple para darles el desayuno, ya que el Maestro Bernardo no dio la cantidad para que seles pudiera dar algo, incluso ni siquiera aportó para la comida, así que antes digan que se les dio de desayunar, pues ni estaban invitadas, antes se les dio algo de fruta”; por lo cual las compañeras, con justa razón, se sintieron ofendidas y dieron media vuelta y dejaron el lugar, y una de ellas alcanzó a decirle: “Como me gustaría que Usted se diera cuenta de lo que hacemos día con día y que no nada más estamos limándonos las uñas y estirando la mano, como Usted que no le cuesta nada de trabajo obtener lo que tiene”.

Es importante mencionar que se sabe de oídas que sel Centro de Atención a Víctimas, que se ubica en el mercado de abastos lo van a transformar en Centro de Atención Contra las Adicciones; anunciado con bombo y platillo como el Centro de Atención a Víctimas único en su especie.

Y es por eso que a los policías no les van a dar el apoyo de las casas, que el FORTASEG contempla, pues le van a invertir 50 millones de pesos a dicha obra y de ahí lo van a tomar el recurso.

Laborissmo seguirá informando…

Bien Común Michoacán Asociación Civil, ofrece asesoría legal para personas necesitadas y por ello pone a su servicio asesoría especializada, principalmente ante la serie de abusos que está cometiendo el Gobierno del Estado de Michoacán, el Ayuntamiento de Morelia y algunos municipios del estado, al retener vehículos y motocicletas que no tengan las placas vigentes y los remiten al corralón, cobrando infracciones, multas y acarreos, entre otros.

Esto ante la flagrante violación a los derechos fundamentales de los ciudadanos, pues sin orden previa detienen vehículos por créditos fiscales atribuidos al pago de los reemplacamientos, sin que exista previamente un requerimiento y un procedimiento administrativo contra el particular que culmine con un fallo, en el cual se le cobre el correspondiente crédito fiscal.

Pero no, tipo modus operandi criminal las instituciones del estado, las que deben brindar seguridad, se ponen de acuerdo y hacen “retenes”, en los cuales someten a los ciudadanos y sin importarles que en los automotores viajen familias, niños, personas de la tercera edad, enfermos, discapacitados, y sin orden previa, se insiste, los despojan de su posesión y mandan a un depósito vehícular la unidad, a fin de ser retenida mientras no paguen.

Además descaradamente han emitido carteles las autoridades manifestando que continuarán con esas molestias en las personas y en sus cosas.

Los ciudadanos tenemos que unirnos ante estas claras evidencias de que a la oligarquía en el poder no le interesa el ciudadano, no le interesa que hay un estado de derecho, no le interesa los mandamientos legales, pues sin respeto a las garantías individuales, derechos humos, de seguridad y de legalidad, arremeten contra todos los que se encuentren en la hipótesis del impago y arbitrariamente los perjudican.

Por eso la asociación civil Bien Común Michoacán, interesada en la ciudadanía y en una gobernancia plena, pone a sus ordenes abogados especializados, a los cuales pueden acudir en caso de necesitar de sus servicios, completamente gratuitos, a los teléfonos local: 01 443 4 45 80 03 y celular 443 2 732600, para canalizarlos debidamente y asesorarlos adecuadamente.

Recuerden que las instituciones del estado no están hechas para servir a un grupo de políticos ventajosos, sino para con justicia resolver los problemas del colectivo social, así como que hay instituciones que con legalidad revisan este tipo de inconstitucionalidades como lo son por citar ejemplos el Poder Judicial Federal y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán.

No están solos. Bien Común Michoacán los acompaña.

Laborissmo seguirá informando…