Todas las entradas de Laborissmo Morelia

Trump no ha ido contra el sistema sino contra los políticos corruptos que han pisoteado el sistema. Una época toca a su fin, la cual fue inaugurada alrededor de 1980, paradójicamente, por otro republicano: Ronald Reagan.

Una cosa es el belicoso discurso electoral y otro el prudente mensaje del gobernante. El primero divide. El segundo une o reúne.

Buena síntesis del drama político que convirtió a un magnate sin experiencia electoral en Presidente de EEUU. México tiene una excelente oportunidad para estrechar sus relaciones con la nueva administración; pero dudo que la actual titular de la SRE sepa aprovecharla.

Lo que nadie se atreve a decir es que el voto latino lo favoreció. Las relaciones con México mejorarán.

Será el sereno, pero Trump se impuso a la reina de la democracia dinástica. Con su triunfo, el Partido Republicano controlará tanto la Casa Blanca como ambas cámaras del Congreso. Es cierto que la cúpula de este partido no lo apoyó; pero si como candidato la venció, como Presidente la someterá con menos esfuerzo. Las relaciones con México mejorarán.

Muy respetable dama, pero el expresidente Clinton esperaba gobernar nuevamente EEUU a través de ella. Estulticia democrática.

Trump se atrevió a desafiar el hipócrita sistema de componendas bajo el lema de devolver la grandeza a su país. ¿Habrá alguien en México con tal osadía?

En palabras del Dr. José Herrera Peña, al que agradecemos su colaboración.

Laborissmo seguirá informando…

¡Felicidades! al Dr Sergio Rojas Bautista, por la impartición de un curso para elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, con el tema de El Amor, El Humor y Las Adicciones, dentro del 2do Foro Regional Universitario “perspectiva sobre prevención del delito”, desarrollado en la tres veces Heroica Ciudad de Zitácuaro y en el que asistieron 450 jóvenes de 9 diferentes universidades, destacando que en representación del Lic. Juan Bernardo Corona Martínez, Secretario de Seguridad Pública, engalanó el evento la Lic. Marisol Sánchez Zamudio Directora de Participacion Cuidadana para la Prevencion del Delito, la que por cierto el día de ayer fue galardonada al mérito en la prevención, por la revista Magazine Político, Cultural y Deportiva, en su XXIV Aniversario.

Laborissmo seguirá informando…

Y aquí va una carta que según el hombre cristiano y civilizado que vino a conquistar la América de los indios incultos y herejes, terminó asesinando por hereje y no civilizado al autor de esta carta, pensar que “Hereje” significa: “no pensar como la mayoría”, nada mas y nada menos para un Hombre/Mujer Nuevo.
Dice así la carta, al final les develo quien escribió la misma:
“En algún lugar de la Cordillera de los Andes, Enero de 1782. Micaela:
Amor Mío. Por primera vez me encuentro rodeado de hombres verdaderos.
Hay muchos hombres: inteligentes, audaces, prudentes, fríos, calculadores, desleales, ignorantes, pero pocos decentes e idealistas.
Pero esos pocos entre los cuales me incluyo, con el tiempo van a ser legiones, a medida que nuestro ejemplo vaya derrotando al inhumano conquistador.
Contigo por primera vez he sentido el Amor.
El Hombre sin Amor es Incompleto.
La civilización que nos quieren imponer ha escrito mucho sobre el Amor, pero la nuestra hace posible la experiencia del verdadero Amor.
Por todo eso, para dar dignidad y Amor a este mundo, estamos luchando.
Todos mis indios, son Hombres Nuevos, hombres silenciosos, pero tremendamente revolucionarios.
Nuestro Amor también comenzó silenciosamente ……. ¡Qué misterio ¡ ¿ verdad? Toda la selva verde y las altas montañas, todo el mar que contemplo en el cual me baño, la tierra que piso, las estrellas que miro ¿de donde vienen? Y Tú, ¿de que mundo vienes?
Porque mujeres de tu condición son raras manifestaciones que de tanto en tanto aparecen en la Tierra para Purificarla y Embellecerla.
Tú eres Amor. Eres para Ser amada.
Cuando ama, la mujer es vibración que estremece y conduce a un mundo superior.
Desde que te amo, vibro, trato de superarme. Cuando te beso, se agita mi alma, siento la presencia de la vida en plenitud.
Juntos somos la vibración profunda que trata de arrancarle el misterio al universo entero.
La energía secreta de tus ojos siempre me impulsan hacia nuevos objetivos. ¡A vencer!
Quizás para ello se precise una vida, miles de hombres nuevos….
Pero también sé que si estos hombres son amados por mujeres como tú, harán todo lo posible y los plazos se acortaran. Contigo junto a mi, tengo Fe en Mi Estrella.
Mientras Tú me ames formare parte de la forja de los hombres que pelean por la libertad de todos los hombres.
Tú eres el comienzo de mi libertad individual. Juntos somos la expresión telúrica de nuestra raza.
En estos momentos me avisan que los conquistadores nos están cercando…. Pronto me uniré a Ti.
Tupac Amarù

En 1969, en la Universidad de Stanford (EEUU), el Prof. Philip Zimbardo realizó un experimento de psicología social. Dejó dos autos abandonados en la calle, dos autos idénticos, la misma marca, modelo y hasta color. Uno lo dejó en el Bronx, por entonces una zona pobre y conflictiva de Nueva York y el otro en Palo Alto, una zona rica y tranquila de California. Dos autos idénticos abandonados, dos barrios con poblaciones muy diferentes y un equipo de especialistas en psicología social estudiando las conductas de la gente en cada sitio.

Resultó que el auto abandonado en el Bronx comenzó a ser vandalizado en pocas horas. Perdió las llantas, el motor, los espejos, el radio, etc. Todo lo aprovechable se lo llevaron, y lo que no, lo destruyeron. En cambio el auto abandonado en Palo Alto se mantuvo intacto.

Es común atribuir a la pobreza las causas del delito. Atribución en la que coinciden las posiciones ideológicas más conservadoras, (de derecha y de izquierda). Sin embargo, el experimento en cuestión no finalizó ahí, cuando el auto abandonado en el Bronx ya estaba deshecho y el de Palo Alto llevaba una semana impecable,
los investigadores decidieron romper un vidrio del automóvil de Palo Alto, California. El resultado fue que se desató el mismo proceso que en el Bronx de Nueva York y el robo, la violencia y el vandalismo redujeron el vehículo al mismo estado que el del barrio pobre.

¿Por qué el vidrio roto en el auto abandonado en un vecindario supuestamente seguro es capaz de disparar todo un proceso delictivo?

No se trata de pobreza. Evidentemente es algo que tiene que ver con la psicología, el comportamiento humano y con las relaciones sociales.

Un vidrio roto en un auto abandonado transmite una idea de deterioro, de desinterés, de despreocupación que va rompiendo códigos de convivencia, como de ausencia de ley, de normas, de reglas, como que todo vale nada. Cada nuevo ataque que sufre el auto reafirma y multiplica esa idea, hasta que la escalada de actos, cada vez peores, se vuelve incontenible, desembocando en una violencia irracional.

En experimentos posteriores (James Q. Wilson y George Kelling) desarrollaron la ‘teoría de las ventanas rotas’, misma que desde un punto de vista criminológico concluye que el delito es mayor en las zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores.

Si se rompe un vidrio de una ventana de un edificio y nadie lo repara, pronto estarán rotos todos los demás. Si una comunidad exhibe signos de deterioro, y esto es algo que parece no importarle a nadie, entonces allí se generará el delito. Si se cometen ‘esas pequeñas faltas’ como estacionarse en lugar prohibido, exceder el límite de velocidad o pasarse una luz roja y estas pequeñas faltas no son sancionadas, entonces comenzarán a desarrollarse faltas mayores y luego delitos cada vez más graves.

Si los parques y otros espacios públicos son deteriorados progresivamente y nadie toma acciones al respecto, estos lugares serán abandonados por la mayoría de la gente (que deja de salir de sus casas por temor a las pandillas), y esos mismos espacios abandonados por la gente, serán progresivamente ocupados por los delincuentes.
La respuesta de los estudiosos fue más contundente aun, indicando que; ante el descuido y el desorden crecen muchos males sociales y se degenera el entorno.

Tan solo vea un ejemplo en casa, si un padre de familia deja que su casa tenga algunos desperfectos, como falta de pintura de las paredes en mal estado, malos hábitos de limpieza, malos hábitos alimenticios, malas palabras, falta de respeto entre los miembros del núcleo familiar, etc., etc., etc., entonces poco a poco se caerá en un descuido de las relaciones interpersonales de los familiares y comenzarán a crear malas relaciones con la sociedad en general y quizá algún día llegarán a caer en prisión.

Esa puede ser una hipótesis de la descomposición de la sociedad, la falta de apego a los valores universales, la falta de respeto de la sociedad entre sí, y hacia las autoridades (extorsión y soborno) y viceversa, la corrupción en todos los niveles, la falta de educación y formación de cultura urbana, la falta de oportunidades ha generado un país con ventanas rotas, con muchas ventanas rotas y nadie parece estar dispuesto a repararlas.

La teoría de las ventanas rotas fue aplicada por primera vez a mediados de la década de los 80 en el metro de Nueva York, el cual se había convertido en el punto más peligroso de la ciudad. Se comenzó por combatir las pequeñas transgresiones: graffitis deteriorando el lugar, suciedad de las estaciones, ebriedad entre el público, evasiones del pago del pasaje, pequeños robos y desórdenes. Los resultados fueron evidentes..
Comenzando por lo pequeño se logró hacer del metro un lugar seguro.

Posteriormente, en 1994, Rudolph Giuliani, alcalde de Nueva York, basado en la teoría de las ventanas rotas y en la experiencia del metro, impulsó una política de ‘tolerancia cero’.
La estrategia consistía en crear comunidades limpias y ordenadas, no permitiendo transgresiones a la ley y a las normas de convivencia urbana.

El resultado práctico fue un enorme abatimiento de todos los índices criminales de la ciudad de Nueva York.

La expresión ‘tolerancia cero’ suena a una especie de solución autoritaria y represiva, pero su concepto principal es más bien la prevención y promoción de condiciones sociales de seguridad.

No se trata de linchar al delincuente, ni de la prepotencia de la policía; de hecho, respecto de los abusos de autoridad, debe también aplicarse la tolerancia cero.

No es tolerancia cero frente a la persona que comete el delito, sino tolerancia cero frente al delito mismo.
Se trata de crear comunidades limpias, ordenadas, respetuosas de la ley y de los códigos básicos de la convivencia social humana.

Es bueno volver a leer esta teoría y de paso difundirla.

La solución a este problema YO NO LA TENGO, ESTIMADO LECTOR pero he comenzado a reparar las ventanas de mi casa, estoy tratando de mejorar los hábitos alimenticios de mi familia, le he pedido a todos los miembros de la familia que evitemos decir malas palabras delante de nuestros hijos, también hemos acordado no mentir, ni siquiera mentiras pequeñas, porque no hay mentiras pequeñas, ni grandes, una mentira es una mentira y punto, hemos acordado aceptar las consecuencias de nuestros actos con valor y responsabilidad, pero sobre todo dar una buena dosis de educación a nuestros hijos, con esto espero comenzar a cambiar en algo lo que antes hubiera hecho mal, he soñado que los míos algún día repitan esto el día de mañana, con la finalidad de que los hijos de mis hijos, o los nietos de mis hijos vean algún día, un nuevo Mundo, un Mundo sin ventanas rotas

Gracias a la colaboración del abogado Israel Ascencio es que compartimos esta nota.

Laborissmo seguirá informando…

La Comandancia de Cadetes del Instituto de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán, es el área encargada de supervisar a los cadetes que entran a dicho instituto a cumplir con su instrucción policial de nuevo ingreso. Pero dicha área parece el registro civil de la kermes de pueblo, por los siguientes hechos:

El comandante Juan Refugio Miranda, es el encargado de dicha área, al mismo tiempo que es novio de la psicóloga e instructora Irene Varelas y Fernando Hernández López, es el encargado de la “disciplina”, quien depende de esa área, y quien señalan los cadetes que no respeta a las alumnas, ni hace que cumplan con que entren a clase y se uniformen, pues coquetea con ellas al estilo del actor Mauricio Garcés y ya hasta escogió novia, de nombre Brenda, la que tiene más de un mes, que no entra a clase y la trae cual dama de compañía, pegada a él, sin hacer nada y dando órdenes a los cadetes, por si fuera poco.

También tenemos el caso de César García Ramírez, instructor de Plataforma México quien anda con dos alumnas una de nombre Valeria Chávez, quien entró como cadete para la policía estatal y con Fernanda Yareli Olvera Ríos, cadete municipal que casi no entra a clases por andar con el instructor.

Y claro el Comandante encargado del área no puede poner orden ya que el anda en las mismas.

Y por si lo anterior fuera poco no manda a los cadetes a prácticas de tiro, bajo el argumento que no hay parque, siendo falso, ya que la realidad es que si hay pero solo para el director del Instituto José Antonio Bernal Bustamante, quien en lugar de que dote de municiones a los instructores para la capacitación de armamento y tiro prefiere cancelar dichas prácticas, ya que él las usa para que se desestrese, pues quedó muy deprimido por el “bajón” que le dio el Gobernador de los Michoacanos, ya que de ser el Secretario de Seguridad, ahora es un mando medio y para levantar ala todo el día se la pasa, con sus escoltas, practicando en el stand de tiro; pues como el Instituto es un área que descobijó cuando fue Secretario, ahora no sabe ni qué hacer ante tanta ineficiencia, como ya en diferentes notas hemos señalado.

Laborissmo seguirá informando…

En el marco del XXIV Aniversario, de la Revista Magazine Político, Cultural y Deportivo, la familia Rojas Chávez, a través de su Director Fundador, Dr. Sergio Rojas Bautista; del Director General, Lic. Sergio Rojas Chávez; de su Gerente de Publicidad, Dra. Esther Chávez Morales y de su Subdirector, Dr. Giovanni Poland Rojas Chávez, dieron como cada año ¡Honor a Quién Honor Merece!, bajo la advocación del C.P. Bernardo Mora Ramos (+) y galardonaron a diferentes personajes destacados de Michoacán.

Así tenemos que de los galardonados destacan: El Director de Cine Juan Pablo Arroyo Abraham, la Sra. Patricia Mora de Vallejo, la Diputada María Camarena Chávez Flores, el L.A.E. Juan Carlos Orihuela Tello, el Mtro. Aldo Ulises Olmedo Castillo, el L.C.C. José Félix Elorriaga Niño, el Pbro. Samuel Bernardo Lemus, Salvador Hernández Mondragón, el Dr. José Murguía Magaña, el Dr. Javier Carrillo Silva, la Mtra. Yadira Constantino López, la M.C. Elva Elena Vega Gutiérrez, el Prof. Constantino Ortiz Tinoco, el Mtro. Martín Paz Hurtado, el Ing. Carlos Padilla Massieu, el Mtro. Roberto Luis Esparza Cortina, al Mtro. Teodoro Barajas Rodríguez, al L.A.E. Francisco Javier Ortega González, al Diario ABC de Michoacán, al Lic. Juan Manuel Belmonte Belmonte, al L.C.C. Rogelio Guzmán Rodríguez, al Q.F.B. Fabio Meza Alfaro, al L.C.C. Salvador Fuentes Salinas, al Lic. Armando Saavedra Magaña, al Dr. Jesús Alejandre García, al Mtro. Ciro Artemio Constantino Álvarez, al Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, al Lic. Juan Manuel Valenzuela Villegas, al M.V.Z. José Adolfo Navarro Reyes, al Dr. Armando Zurita Corona, al Arq. Sidartha Alejo Hipólito y al Líder de T. Bertoldo Munguía Villa, entre otras personalidades; por diferentes méritos académicos, culturales, laborales, políticos, deportivos, altruistas, humanistas, ambientalistas, científicos, jurídicos, espirituales etc.

En representación del Ing. Silvano Aureoles Conejo, Titular del Ejecutivo del Estado, asistió el C.P. Carlos Río Valencia Subsecretario de Impulso a las Pymes, de la Secretaría de Desarrollo Económico, quien saludó a los galardonados y expresó que el Gobernador de los Michoacanos apoya destacadamente la libertad de expresión.

Ahí pudimos saludar al empresario Don Alfredo Anaya Gudiño, al abogado Gerónimo Color Gasca, Gerente Estatal de LICONSA, al Lic. Víctor Manuel Tinoco Rubí, exgobernador de Michoacán, al Lic. Víctor Silva Tejeda, Presidente del PRI, en Michoacán, al Lic. Elio Núñez Rueda, político michoacano, al Mtro. Amando Chávez Chávez, académico destacado y exfuncionario federal y estatal, al C.P. Gerardo Castro, servidor de la Secretaría de Educación, al ambientalista Lic. Rubén Sánchez Ferreyra, al sindicalista Mtro. Ismael D. Ibarra Carreón y a su distinguida esposa Graciela Dávalos Ayllón, así como a su hija la abogada Karla Ibarra Dávalos y a su nieto Aldo Arturo Ibarra Hernández, quien es el Secretario Técnico en este medio de comunicación; entre otras personalidades.

Laborissmo se congratula que su Presidente del Consejo de Administración Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos haya sido galardonado al Mérito Jurídico Laboral y que haya recibido el reconocimiento de manos de un excompañero de la primaria Clovis Remusat Arana, Coordinador de la Comisión de Planeación y Proyectos del Consejo Ciudadano de Morelia e integrante del Cesmich, a quien también saludamos.

Muchas felicidades a la familia Magazine Político, Cultural y Deportivo, quien en un año cumplirá sus bodas de plata.

Laborissmo seguirá informando…

La emblemática Noche de Muertos en Michoacán, y en particular en las comunidades purépechas, se integra a las festividades indígenas de día de muertos que fueron proclamadas como patrimonio vivo oral e intangible de la humanidad por la UNESCO desde año 2003. Hecho que ha puesto en escena nuestro patrimonio cultural y natural entorno a dicha festividad como un activo turístico, que año con año, goza de una promoción mediática tanto a nivel nacional e internacional.
El epicentro de la tradición se sitúa en la región lacustre de Pátzcuaro, y en Janitzio se celebra el retorno de las animas al lago: animeecheri k’uinchekua “fiesta de las animas.
El ramo restaurantero a través de su líder de cámara (Canirac) Arturo Sandoval Canals, anunció que con motivo de la fiesta en los 2 días, 1 y 2 de noviembre, tendrían una derrama económica estimada en 100 millones de pesos, 15% más que el año pasado. Dato a destacar sin contabilizar los ingresos de hospedaje y transporte, que generan las 120 mil personas esperadas en dichos días.
Ahora bien de lo que no se contabiliza son los impactos ambientales y sus costos a los lugares destino. Por ejemplo en la Isla de Janitzio, símbolo emblemático de la festividad , se generan 1 tonelada diaria de residuos sólidos, que se dispara en dos días a 7 toneladas.
De las más de 70 lanchas , en el muelle general , adaptadas con motor de camión de 6 a 8 cilindros , su actividad de por si impacta al ecosistema del lago al ser vehículos de motor no aptos para el agua, su actividad se incrementa en un frenesí ininterrumpido de 24 horas en esos 2 días de la fiesta.
Los espacios en la Isla como un ecosistema cerrado , se ve saturado por la visita de extraños sin ningún ordenamiento y protocolo de ingreso a la Isla , que no respeta a los pobladores de la misma, y que el afán de monetizar la tradición por algunos, impactan ambientalmente gravemente la isla y lago sin considerar las recomendaciones de la Carta Mundial de Turismo Sostenible de Vitoria-Gasteiz del año 2015.
La Isla de Janitzio para nosotros es un museo vivo , que nos invita a descubrirló y conocerlo desde una óptica de respeto hacia sus pobladores, medio ambiente y tradición milenaria.
En dicho sentido la osc ambiental Reto Ecológico A.C. que promueve la participación activa de la ciudadanía para preservar nuestro patrimonio natural, encabezando varios proyectos ambientales en el estado; considero oportuno este año iniciar trabajos de estudio diagnóstico ambiental y turístico en la isla, con proyecto titulado: Janitzio por un turismo sustentable en la isla, que coordina la Licenciada en turismo del Politécnico Nacional Julia Rangel Martínez , por tal motivo en el mes de septiembre se firmó convenio de colaboración institucional con la Asociación de Hoteleros de la Región de Pátzcuaro A.C. HOTEPAC , que lidera José Alberto Farías Bucio y el Lic. Rubén Sánchez Ferreyra Director General de la osc ambiental . Con ello se impulsa el trabajo del equipo multidisciplinario integrado por estudiantes e investigadores del Tecnológico de Morelia, UNAM campus Morelia y Instituto Politécnico Nacional y Autoridades del Municipio de Pátzcuaro .
Actualmente se trabaja en fondeo del proyecto y desarrollo del estudio diagnóstico con aplicación de encuestas en campo y toma de muestras de agua del lago. Con los resultados de ello se espera que brinde información relevante, para el diseño de estrategias que se buscaran implementar en conjunto con la comunidad en la búsqueda de mejorar su calidad de vida, disminuir los impactos ambientales y conservar tan emblemático lugar para futuras generaciones , buscando la transición de un turismo sustentable en la isla.

Autor:
Lic.Rubén Sánchez Ferreyra.
Director General de Reto Ecológico A.C.
Consejero de Ecología de Morelia 2015-2018
Consejero Forestal de Michoacán 2016-2018.

“En este mundo matraca, de morir nadie se escapa”. Y es en Michoacán donde los ritos en torno a la muerte son más coloridos, sobre todo en las regiones de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Janitizio, Jarácuaro, Ihuatzio y Tzurumútaro, la muerte llena de vida los hogares, panteones y veredas, que rebosantes de altares, flores, comida y velas, manifiestan la riqueza tradicional de este estado.

En la noche del primero de noviembre se colocan ofrendas en las tumbas de quienes materialmente ya no existen, para venerar lo que fueron. Los ritos se llevan a cabo según las costumbres de cada región, y aunque con algunas variantes sigue perdurando lo fundamental: celebrar a los muertos, recordarlos y festejar con ellos.

La ceremonia actual de velación de la Noche de Muertos se deriva de la conquista espiritual que llevaron a cabo los encomenderos españoles y colonizadores en Michoacán.

Entre los antiguos mexicanos se realizaban significativos rituales alrededor de la muerte, los cuales impresionaron tanto a los primeros conquistadores que, a través de la evangelización, introdujeron nuevas ideas, dando lugar a un sincretismo religioso muy marcado.

Antiguamente, Tirepitío era un importante centro religioso dedicado a los antepasados. Ahí se ofrendaban flores amarillas (cempásúchil) y en el día consagrado a los muertos los mexicas subían al techo de su casa y gritaban el nombre de sus antepasados (dioses primigenios) mirando hacia el norte, para que recibieran los alimentos que habían puesto en la puerta. Durante la Colonia la costumbre se fue arraigando poco a poco en Michoacán, a tal punto que actualmente es el centro de atención de nacionales y extranjeros.

Aunque las particularidades de esta tradición varían en las distintas regiones, siempre está acompañada de alegría, recuerdos, danza, cantos, plegarias, juegos y comida, con lo cual la muerte se torna un hecho inolvidable pero no temible, una pérdida corporal pero no una tragedia que implique un drama nostálgico; a contrario: es una fiesta por los que ya no están pero una vez al año regresan de visita, sin necesidad de un mapa, guiados por el reflejo del lago de Pátzcuaro, para ubicar un camino encendido de velas y cantos. Y todo el mundo se esmera como anfitrión, con lo mejor que tenga, porque luego de la corta visita los difuntos continuarán su camino en el Más Allá… hasta el siguiente noviembre.

Laborissmo seguirá informando…

Los Exalumnos Salesianos por el Bien Común que representa Mauricio Hernández Pérez, así como Bien Común Michoacán A.C., que preside el abogado Arturo Ismael Ibarra Dávalos, con el laboratorio Lamport Genetics, invitan en el mes de Noviembre a detección oportuna de cáncer cervicouterino y prostático, bajo el slogan: “en pareja contra el cáncer”, invitando a hacerse estudios de laboratorio con citometría hemática, química sanguínea, papanicolao (mujeres) y antígeno prostático (hombres), a muy bajo costo, solo $500.00 pesos, más un 10% de descuento, si se hace en pareja; para lo cual solo tienen que mencionar el presente anuncio y asistir al laboratorio ubicado en Vicente Santa María número 1970, Colonia Félix Ireta, previa cita al teléfono (443) 3 15 46 08; destacando como patrocinadores Proyectos y Construcciones S.A de C.V., Club Motociclismo Águilas Rodando, Visión TV y Laborissmo.

“En general, la detección temprana de cáncer permite tratar el tumor en etapas iniciales de la enfermedad, aumentando las posibilidades de lograr un tratamiento curativo. Al mismo tiempo, muchos tumores no dan síntomas hasta etapas en las cuales ya no existen alternativas terapéuticas curativas. De esta forma, lo ideal sería poder detectar todos los cánceres en etapas tempranas. Sin embargo, sólo se disponen de métodos efectivos para la detección precoz para algunos cánceres. El objetivo de los métodos de diagnóstico precoz de cáncer es detectar a la mayor cantidad de personas con un posible tumor, para en este grupo realizar estudios complementarios para confirmar o descartar un cáncer. Un método de detección precoz positivo no significa un cáncer, sólo un mayor riesgo de padecerlo y se deben realizar más estudios confirmatorios”. Así lo expresó el urólogo ex alumno salesiano Edmundo Ramírez Corona.

Laborissmo seguirá informando…

El día de hoy los agricultores de fresa, del Valle de Zamora – Jacona, representados por Octaviano Magaña, Presidente de la Unión Agrícola Regional de Productores de Fresa y Hortalizas del Valle de Zamora, así como por el Gerente de la misma Juan Manuel Garibay Villalobos, acompañados por Raúl Barriga Flores, Regidor de Comercialización Agropecuaria de Jacona y de J. Jesús Méndez Ceja, quien preside el módulo de riego número cuatro; fueron recibidos en el H. Congreso del Estado, por la Presidente de la Junta de Coordinación Política, diputada del PRI, Adriana Hernández Iñiguez, por el Presidente de la Mesa Directiva, diputado del PRD, Pascual Sigala Páez y por la diputada del PRI del distrito V por Jacona, Adriana Campos Huirache; de la LXXIII Legislatura.

Hay que recordar que la semana pasada los freseros, dieron rueda de prensa, informando fraude cometido por más de cien millones de pesos, en créditos refaccionarios, de habilitación y avío, perpetrados en su contra por las morales “ACCEDE”, “Agrana Fruit México”, “Tecnofruit” y Notario Público número 64, con residencia y ejercicio en Guadalajara, Jalisco, Lic. Sergio Alejandro López Rivera, toda vez que fueron falsificadas sus firmas en contratos, pidiendo intervención de la LXXIII Legislatura del H. Congreso del Estado y del Ing. Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán, dentro del ámbito de sus facultades a efecto de garantizar el estado de derecho y correcta resolución del juicio ordinario mercantil número 253/2014, tramitado ante el Juez Noveno de lo Mercantil del Primer Partido Judicial del Estado de Jalisco, mismo que actualmente se encuentra en trámite de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Jalisco.

Ante asesores legales de los afectados y del propio Congreso del Estado, así como de la Asociación Civil “Bien Común Michoacán”, que preside el Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, y de la Revista en Línea “Laborissmo”, se comprometieron, mostrando mucha sensibilidad social y tacto político, los legisladores a reunirse con sus homólogos del Congreso del Estado de Jalisco y representantes de FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura) en Michoacán, a que prevalezca el estado de derecho en dicho asunto judicial y analizar posibilidades legales de intervención. Quedando de reunirse la próxima semana para revisar avances. Agradeciendo los agricultores su disposición e intervención.

Laborissmo seguirá informando…