Categoría: Destacadas

Dadas las circunstancias se percibe que la situación del Conservatorio es más grave de lo que parece.

En estos momentos los integrantes de la coalición estamos preocupados no solo por nuestros pagos, sino también por nuestra fuente de trabajo ya que debido a información recibida recientemente tememos que la institución se declare en quiebra.

Lo que se percibimos es que la comunicación entre la junta y el sutracon sigue siendo ineficiente para agremiados y trabajadores, dado que hasta ahora no hemos tenido ninguna información respecto al pago o las propuestas para resolver tan delicados acontecimientos.

Así lo declaró a éste medio informativo el jazzista Juan Alzate.

Por su parte el músico Raúl Maldonado señaló:

Mis compañeros de coalición y yo nos basamos en los hechos, los cuales nos reiteran una y otra vez que la dinámica es la misma: promesas digitales o verbales que llegan a término y sin ser cumplidas; una defensoría sindical que defiende al patrón y agrede a los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados, incluso más grave es hacerlo con los segundos porque justamente somos los menos favorecidos al no tener una representación laboral fuerte e inmediata.

Hago un llamado a todos los compañeros para que acudan a integrar la coalición. Sabemos que es difícil otorgar nuevamente la confianza cuando ésta ha sido reiteradamente lastimada pero las circunstancias exigen a cada uno ver por sus propios intereses y hoy se presenta la oportunidad de sumarlos a los intereses de otros, que más allá de las diferentes ideologías, resultan ser los mismos. Sumen fuerza con nosotros. El objetivo es fortalecernos en la búsqueda de soluciones que nos beneficien a todos. Sumemos por el bien nuestro y de nuestra escuela. El miedo a las represalias ha sido mal consejero, lo mismo que la indiferencia y la apatía.

Peor que no tener trabajo, es tener uno donde no se te reconoce y no se te da el trato que mereces. Donde se te pide hacer esfuerzos que no son recompensados, ya no digamos reconocidos por que cualquier elogio queda vacío cuando las hechos demuestran lo contrario.

Laborissmo seguirá informando…

Nos reunimos el Mtro. Juan Alzate Núñez, el Mtro. Raúl Maldonado Lobato y el Abogado Arturo Ismael Ibarra Dávalos como apoderado legal, para anunciar oficialmente que ha sido creada una Coalición de trabajadores y maestros del Conservatorio de las Rosas. La gestión correspondiente ha sido llevada a cabo ante la Junta de Conciliación y Arbitraje en los términos de ley.
Forman parte de ella, maestros altamente representativos de la institución. Tiene como objetivo inicial establecer un instrumento de comunicación oficial con la así llamada Junta de Gobierno del Conservatorio de las Rosas, pues los maestros y empleados no hemos recibido explicaciones suficientes ni bien fundamentadas sobre las razones y/o circunstancias que los han llevado a la suspensión de pagos por varias quincenas, ni tenemos claridad de cuándo se nos cubrirá ese adeudo, ni qué hará la institución para salir de ese problema.
Es también objetivo de esta coalición contribuir a las soluciones que la institución requiere, pues nadie conoce mejor la problemática interna, como nosotros. Queremos defender el patrimonio cultural que representa el Conservatorio de las Rosas, frente a cualquier tipo de agresión, y buscamos que se transparente la administración institucional. Ya que eso, es un asunto de interés público, porque el Conservatorio maneja recursos públicos, y su patrimonio está constituido con donativos de los tres órdenes de gobierno, lo que deja muy claro, que el Conservatorio no es una empresa privada.
Decimos “así llamada junta de gobierno”, porque muchas contradicciones que conducen a la crisis actual del conservatorio surgen de desórdenes jurídicos, ejemplo: una asociación civil no puede tener una junta de gobierno.
Eso revela una confusión entre una asociación civil, dedicada a fines culturales y sociales con una empresa. Las empresas sí tienen juntas de gobierno.
El Conservatorio debe gobernarse de manera más transparente y con participación de los maestros y empleados que rinda cuentas a sus donantes y usuarios que son los alumnos y padres de familia, cómo en el caso de las universidades que cuentan con un órgano interno de gobierno llamado consejo técnico conformado por autoridades y maestros donde se resuelven los asuntos administrativos y académicos y que por supuesto rendiría cuentas a sus donantes y usuarios.
Llamamos desde aquí a los consejeros Ricardo Casiano y Ramón Ramírez para reunirnos a charlar sobre el futuro del Conservatorio. Los maestros necesitamos claridad, y queremos aportar al futuro de la institución. Nuestra coalición nos coloca en una posición legal nueva que nos permitirá hacerlo con mejores herramientas, y con representación formal.
Existe un comunicado por parte del SUTRACON que denosta la coalición que anunciamos el día de ayer. Lo que confirma la forma obscura que tiene de operar y demuestra que lo último que les importa son los trabajadores o resolver esta situación ya que los no sindicalizados también tienen derecho a estar informados así como la sociedad en general.
Este, es el único sindicato que no informa de manera oportuna a sus agremiados y que defiende los derechos del patrón antes que los trabajadores. Por lo cual, los invitamos a que informen emitiendo un comunicado real, donde expliquen de manera puntual la situación del conservatorio en cuanto al por que del retraso de los pagos y el avance de las negociaciones.
Es lamentable que se centren en buscar dañar la imagen de sus compañeros que solo buscan estar informados y coadyuvar en la solución de este problema.
Esa jamás será o ha sido la esencia de un sindicato.

Laborissmo seguirá informando…

No cabe duda que cuándo algo está echado a perder, comienza a contaminar a todo lo que está a su alrededor.
El Club Campestre Erándeni (que en purépecha significa amanecer) sociedad civil, ubicado en las inmediaciones de la ex hacienda del Torreón, en el Municipio de Tarímbaro, Michoacán, lejos está de vislumbrarse en el horizonte el nacimiento de un nuevo día, sino por el contrario negros nubarrones se ciernen sobre él y a punto está de desbordarse grandes tinieblas, yo soy testigo de la catástrofe que no se da por ninguna otra razón que por ambiciones mezquinas de sátrapas que ven en él un negocio para unas cuántas familias.
Han pasado por sus administraciones gente sin escrúpulos que señalarlas sería muy largo y cansado, por lo que como muestra de ese aserto solo mencionaré a la anterior administración que encabeza el señor Gerardo Sánchez Martínez quien con un puñado de personas se encuentra ocupando un consejo al que se le nulificó su actuación gracias a la acción valiente de dos integrantes del comité de vigilancia, el Dr. Luis Jaime Cortés Méndez y de la señora Estela Valadez Cruz, quienes desde el pasado mes de octubre develaron una serie de malos manejos, pero que desgraciadamente por la tibieza y nula capacidad de liderazgo del nuevo ungido por asamblea representativa, que encabeza Gerardo Castro García, a la fecha obcecadamente no han soltado el anterior consejo el manejo administrativo, no obstante criterios legales que en sentido contrario pesan sobre ellos, emitidos por diversos jueces de la localidad y por autoridades laborales.
Unos a otros se encuentran inmersos en un torbellino de descalificaciones que envuelven a cualquiera que pase por ahí, caso concreto el de éste servidor y articulista, quien junto con su equipo de trabajo de Laborissmo, asesoría legal, publicidad y noticias, quisieron con profesionalismo mejores puertos para este barco que naufraga y no perdiera el rumbo en la turbulencia.
Ahora está circulando un documento signado por los actuales integrantes del consejo de administración en el cual se acusa, sin fundamento alguno, de un abuso de confianza del equipo de trabajo de Laborissmo, diciendo que se sustrajeron recursos de cuentas bancarias para propio beneficio y con desconocimiento de su parte, lo que califican de delictuosos que pueden ser castigados por la vía penal. Nunca quisieron utilizar gaceta informativa propuesta desde el año pasado.
Ello lo hacen para quitarse de encima acusación que realizan los integrantes del consejo de administración destituido, que en un panfleto emiten, dañando la reputación de diversas personas.
Tales hechos son muy graves, buscan desprestigiar para crear una cortina de humo. Lamentablemente les funciona, aunque solo por un rato. Las verdades tendrán que ir finalmente asentándose.
Están en puerta procedimientos legales de rendición de cuentas, de cobros de honorarios no cubiertos para el equipo de trabajo de Laborissmo, demandas laborales, cumplimientos de contratos y exigencias de indemnizaciones por el daño moral que están cometiendo, no se conocen aún los procedimientos penales de los que hablan; de las cuales estaremos dando cuenta cabal, por ésta vía y por vía judicial.
Laborissmo seguirá informando…

Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Presidente del Consejo de Administración de Laborissmo®

Laborissmo recibió anónimamente una grabación que escasamente dura 11 segundos. La publicamos por su interés, en un contexto en que el Conservatorio ha declarado la suspensión indefinida de pagos a sus maestros y trabajadores, y en el que el sindicato ha llamado a sus agremiados a “resistir” sin cobrar. La voz, según nos indican nuestras fuentes, es del presidente del Consejo de Asociados, Ricardo Casiano.

Laborissmo seguirá informando…

Hace más de un mes que el actual presidente de Morelia Alfonso Martínez Alcázar anunció con bombo y platillos, para ser precisos, el domingo 13 de mayo en evento en presidencia municipal, que que en su administracion otorgaría grados de ascenso a los policías municipales, pero tales grados y ascensos hasta el dia de hoy no se han visto reflejados en sueldos ni en ningún lado, tal parece que está fue una estrategia entre el actual comisionado Bernardo María León Olea, el hippie y del presidente Alfonzo Martínez Alcázar para ganar adeptos y votos para su reelección ya que dicho evento fue a escasos unos días que el presidente pidiera su licencia para lanzarse nuevamente a la reelección, ¿cuántos atropellos más deben aguantar los elementos de la Policía Municipal de Morelia del flamante comisionado amigo del presidente? del cual ya se ha pedido su destitución en el 2016, ¿acaso fue una mentira para ganar votos, del presidente Alfonzo Martínez Alcázar y el comisionado Bernardo María León para seguir con sus trucos dentro de la Policía, que pasará con esas promesas de grados?, ¿hasta cuando van a dejar de ver a la Policía como un negocio?,
¿por qué los regidores pidieron que destituyeran al comisionado Bernardo María León? ¿hasta cuando se darán cuenta que un civil al frente de una corporación policiaca no es funcional?; son preguntas que siguen en el aire ¿Por qué el presidente municipal insiste en tener a ese aprendiz de policía al frente de la corporación policiaca?, ¿cuales son los motivos?.
Laborissmo seguirá informando…

Carta abierta (3 de Julio 2018) Parte II

Raúl Maldonado

Para mí “la gota que derramó el vaso” fue cuando después de haber aguantado ya varios retrasos a salario y prestaciones, el pasado 29 de mayo el C.P. Ricardo Casiano Alba, presidente de la junta de gobierno, tuvo el gesto de enviarnos un “documento” vía WhatsApp a través de nuestra directora general del Campus Carlos Prieto, la Maestra Dahlia Cisneros Próspero, el cual adjunto: (adjuntar imagen)

Respondí con mi opinión ese mismo día, 29/05/18, a través de la misma red social:

“Estamos de cara a un problema muy grave y el uso de un oficio informativo (el cual tampoco aclara o establece fechas específicas de solución) no aminora el impacto hacia la microeconomía de las familias de maestros y trabajadores en general de esta institución; no figura como garantía y tampoco sirve de amparo ante los múltiples compromisos económicos que la vida cotidiana exige (por no mencionar los más delicados de carácter bancario, entre otros); no nos prepara, mucho menos (porque no fue debidamente anticipado sino hasta dos días antes), para encontrar de manera personal alternativas de solución a nuestras necesidades. Me parece, en lo personal, una falta total de respeto y un abuso a los derechos que como trabajador tengo; me agrede y me vulnera como persona. Desde mi individualidad pido que se respete el derecho que la ley exige a los patrones y se me pague mi sueldo completo, el cual, por lo que entiendo, será usado para saldar deudas que no adquirí. No es lo mismo pedir apoyo a los trabajadores para que presten parte de su sueldo a disponer del mismo, sin su permiso, para efectos de los cuales no es ni directa ni indirectamente responsable”

No recibí respuesta por parte del autor ni de ninguna otra “máxima autoridad”, así que el día 12/06/18, me volví a pronunciar e hice un último llamado pero ahora en manifiesto abierto:

“Amigos, la situación que se está viviendo en el Conservatorio de Las Rosas se ha vuelto insostenible, al menos si no lo es para mis compañeros, si lo es para mí . Se están cometiendo injusticias contra sus trabajadores, mismos que se encuentran atrapados entre la política, la división de bandos y el temor a sufrir represalias. A continuación les comparto un mensaje que hice llegar a mis compañeros y autoridades, en el cual señalo la realidad que observo e invito a que cada quien haga su propia reflexión. Lo comparto con ustedes porque la existencia e historia del Conser, le compete no solo a sus trabajadores y a su comunidad en general, sino a toda La sociedad de Morelia, del país y del Mundo; por ser una institución emblemática, clave en la educación musical del país y semillero de muchas generaciones de músicos que a través de su historia le han dado a Morelia y a México dignidad y respeto; porque la cultura nos pertenece a todos y somos directamente responsables de ella.
Les pido que lean con criterio y se hagan así mismos las preguntas; y aún más, que si sienten empatía por lo que expongo se unan a defender lo que nos queda en pie y que hace esfuerzos valiosos por mantener inyectando a la sociedad arte y cultura, vitaminas tan necesarias hoy en día.

He aquí el mensaje:
Observo con disgusto y subrayo que en lugar de existir una línea de comunicación amplia, completa e incluyente de parte de autoridades, directivos o sus representantes, estamos a merced de mensajes informales, rumores y especulaciones. Por tanto, desconozco toda información que no provenga de un documento formal, debidamente redactado y dirigido por las autoridades hacia quienes nos vemos involuntariamente involucrados y afectados por la situación actual. Por otro lado, me encuentro de frente con una realidad entristecedora y frustrante, la cual deja ver a un personal dividido y hasta fracturado; gente atemorizada de ser despedida (y que olvida por el mismo temor, que ante la verdad y la justicia no hay tirano que perdure); otros tantos que encuentran en el servilismo un modo de “protegerse” y de “asegurar su permanencia”; es desesperante ver una realidad en la que existen bandos y en el afán de la lucha entre sí, dejan de contemplar que estamos todos en el mismo barco, el mismo que se está hundiendo. No se debe dejar de ver que una vez en el agua no importa sobre quién pises, igual te vas a hundir. Los invito a todos a reflexionar, a hacer una meditación profunda; a dejar de ver enemigos entre ustedes y tratar de pensar de manera distinta; a ver que tenemos todos la razón desde el momento en que vivimos la misma situación: se están violentando nuestros derechos y por si fuera poco además se nos instruye para que “No expresemos hacia afuera” esta situación que compete no sólo a los trabajadores sino a toda la comunidad del Conservatorio de Las Rosas. Debemos entender que No es una cuestión de “suerte” o de “buena fortuna” el que se pague a unos y no a otros, sino un acto, que si no fue pensado así de inicio, genera tibieza, pasividad y división. A los que ya recibieron el pago no se pueden dar por bien servidos (especialmente si es por temor a ser víctimas de represalias), porque justamente eso amplía la brecha entre compañeros y porque no deben olvidar que nuevamente fue resultado de una decisión unilateral e injusta; porque quedarse tranquilos no les garantiza que no vuelva a ocurrir (ni se debe olvidar tampoco que no es la primera vez); tampoco va a resolver las problemáticas personales que vivieron para resolver su situación inmediata derivada de el retraso en el pago de los salarios (préstamos, etc; no va a pagar los intereses), ni va a desaparecer el estrés ni la angustia ya vivida en casa o en el trabajo. No hacer nada por comodidad o temor, no solo no resuelve el problema, sino que lo alienta. Da un mensaje: pueden actuar como deseen sin importar las difíciles consecuencias que me generan, porque no tengo fuerza o valor para decir “No”. Y a ustedes que a toda voz apoyan, defienden y hasta felicitan a quienes están procurando y promoviendo estás condiciones, les digo: no se engañen, no están siendo ni positivos ni optimistas, se están vendiendo por muy poco y a la larga eso sale más caro, especialmente cuando entiendan que entregaron su lealtad a quien no tenía el menor interés en ustedes y más, que los usa o los desecha según convenga a sus intereses. El Conser es una institución que amo y me duele verla en estas condiciones, porque el Conser lo hacemos todos, comenzando nosotros los maestros, los intendentes, los administrativos y las autoridades. Todo lo que hacemos a favor o en contra es semilla que germinará, por lo cual debemos elegir que sembrar, para que la cosecha sea buena y para beneficio de todos. Es hora de tomar conciencia, es momento de alzar nuestra voz, es momento de hacernos responsables nosotros mismos y no permitir que otros tomen las decisiones importantes. Si queremos cambios los debemos generar nosotros, desde nuestra individualidad y encontrarnos unos a otros en el medio para fortalecernos no para despedazarnos.

No podemos esperar resultados distintos si seguimos haciendo las mismas cosas.
Ya que está de moda el uso del whatsapp entre nuestros dirigentes para informarnos, respondo de la misma manera en que se nos ha considerado, por tanto:
Hago un último y enérgico llamado a las autoridades para que se respeten los derechos que tengo como trabajador”

Finalmente, el día 15/06/18 al no haber obtenido respuesta subí a redes lo siguiente:
“A la sociedad en general:
Estamos ya a día 15 de junio y las autoridades del Conservatorio de Las Rosas continúan sin emitir comunicación alguna.

En cambio, se difunde de manera informal la noticia que no será cubierta la 15na de junio sino hasta el día 30 del mismo (y otras versiones que afirman que será hasta el día 8 de julio).
Nuevamente nos enteramos de manera informal, como consecuencia y muestra de la absoluta ausencia de una verdadera autoridad pro activa, comprometida con la comunidad del Conservatorio, efectiva y que promueve y da muestra de cambios y avances sólidos en el desarrollo y fortalecimiento de nuestra querida Alma Mater.
Un día más sin acción es un día más en que se fortalecen las llamas que amenazan con consumir este santuario cultural y artístico, fuente preciosa que brinda a nuestra sociedad luz a través de la música.

Compañeros trabajadores, Padres de familia y alumnos, ciudadanos de Morelia y público en general, a nivel nacional e internacional:
Hoy más que nunca necesitamos que dirijan su atención hacia nosotros, La Comunidad del Conservatorio de Las Rosas, que nos brinden su apoyo moral, su voz y su corazón.
La situación que está viviendo esta institución, requiere ya de la intervención externa, de la fuerza y espíritu solidario de todos. El Conservatorio de Las Rosas, lo he dicho, es una institución de relevante importancia no solo para la ciudad de Morelia, sino para todo el país; es fuente de la cual han manado grandes talentos musicales y siguen brotando a pesar de las circunstancias que lo han golpeado pero sobretodo gracias a la total entrega, compromiso y vocación de los maestros que siguen sembrando con su talento y experiencia; a su gran equipo de trabajo conformado por intendentes, secretarias y personal de oficina, prefectos y personal en general; gente honesta, trabajadora y de una gran calidad humana.
La lista de maestros y alumnos que han pasado por sus aulas, por sus salas de conciertos, de los que hoy están, es larga y quizá en esta ocasión no la comparta por temor a hacer omisiones importantes; sin embargo, todos ellos han representado y representan hoy lo mejor del Conser.

Siendo una institución que ha dado tanto cultural y artísticamente a la sociedad, es momento que la sociedad misma haga algo por él. Desde afuera hacia adentro y desde adentro hacia afuera, porque visto así, Todos Somos El Conser.

Como trabajador exijo:
• Respeto a los derechos laborales
• Rendición de cuentas por parte de la autoridades administrativas
• Intervención de las autoridades externas en materia legal, laboral y fiscal
• Restitución de la Figura del Rector, y que este cargo lo asuma una autoridad musical.
• Reestructuración del sindicato

Estén pendientes por más noticias. Difundan. Compartan ideas. Compartan anécdotas y/o piezas de su historia. Griten su apoyo hacia nosotros. Quienes tengan posibilidad lleven nuestro SOS a autoridades, medios de comunicación, a personalidades del Arte. Ayúdennos a defendernos y a defender a esta institución.
Todos Somos El Conser”

Debo aclarar que aunque mi economía familiar se ha visto muy lastimada, no soy el que más. Otros trabajadores que tienen años en la institución a quienes se les descuenta puntualmente las aportaciones para imss y los descuentos de Infonavit por concepto de pago de créditos hipotecarios, están en riesgo de perder sus casas, si no es que ya fueron embargados, porque el organismo no ha recibido los pagos.

Encima de todo lo anterior ¿nos piden que hagamos un último esfuerzo? A mí me parece que no tienen idea de la clase de personas que dirigen; no están ni mínimamente enterados de los
muchos esfuerzos que hacemos todos, todos los días (hay compañeros que no tienen ni para transporte; ya ni se diga para el pago de servicios y necesidades básicas; pedir prestado se ha vuelto una práctica común en sustitución de la seguridad salarial), resultado del compromiso con los alumnos y sus familias, de un espíritu de vocación. Pero eso les pasa a los dirigentes cuando no están cercanos a sus trabajadores, cuando no se comunican con ellos, cuando no se apersonan ni lo mínimamente necesario y humano.

¿Nos garantizan una solución que no tiene nombre, ni origen, ni fecha; a través de whatsapp? ¿Nos informan que nuestro sueldo será empleado para pagar deudas; que son “medidas necesarias para la estabilidad de nuestra querida institución”? ¿Cual estabilidad? Yo no la veo, no la vivo, no la entiendo. Veo todo lo contrario. Inestabilidad e incertidumbre a diestra y siniestra. No hay comunicación, no hay garantías, no hay nada. Solo maestros y trabajadores cumpliendo cabalmente y como pago a su compromiso, cuentas vacías, muchas deudas, un patrón que permanece en silencio. La buena voluntad se acaba porque el estómago de la gente no sabe de paciencia, especialmente el estómago de los hijos.
El colmo es que los líderes sindicales ataquen a su propia gente por levantar la voz para pedir que se respeten los derechos laborales que nos han sido violentados; que se nos quiera insultar diciéndonos (porque al decírselo a uno nos lo dicen a todos): viles, traidores, ignorantes, enemigos, cobardes, mezquinos; que estamos aguijoneados por la falta de salario y por tanto quejarnos de ello es una razón egoísta como la que más ¿Qué clase de personas hacen y dicen eso? En este enlace pueden consultar el contenido de la carta sindical:
https://laborissmo.mx/mensaje-a-la-comunidad-escolar-del-conservatorio-por-el-sutracon/.

Y la respuesta de una porción de la Comunidad del Conservatorio (siguen llegando mensajes de apoyo despues de esta publicación):

Reacciones a La Carta Del SUTRACON

Levanto nuevamente la voz, ahora también por aquellos que no se han atrevido; también por aquellos que permanecen sometidos por el miedo; por los que están deslumbrados por falsas verdades y aún no saben; también por los que saben y permanecen inmóviles.

A la junta de gobierno:
• Den la cara, comuníquense con la gente del conservatorio.
• Cumplan con la totalidad de las obligaciones que tienen pendientes con los trabajadores.
• Respeten nuestros derechos laborales.
• Cedan sus puestos a personas capacitadas en lo profesional y en lo humano, que puedan comunicarse y asegurar la estabilidad, la salud y la vida del Conservatorio de Las Rosas.
A los líderes sindicales:
• Reconozcan el mal que han hecho.
• Pidan disculpas públicas a sus agremiados y a toda la comunidad conservatoriana.
• Abdiquen el cargo.
• Hagan una vez lo correcto y ganen la última posibilidad de indulgencia. Cada vez que se pronuncian exponen más su verdadera cara y el papel que juegan, ante una comunidad consciente y despierta, ante la sociedad misma.
A los compañeros sindicalizados:
• Abran los ojos y enfrenten juntos el miedo, así es mas fácil, no están solos. Queremos lo mismo; adolecemos de lo mismo; repito: NO ESTÁN SOLOS. Tomen acción, recurran a la legalidad.
A la sociedad en general, a los medios de comunicación y a las autoridades que nos quieran escuchar:
• Se necesita ayuda e intervención para salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores; para rescatar al Conservatorio de Las Rosas de las circunstancias que lo asolan ; y para liberarlo de las manos que desde el silencio lo están consumiendo.

Raúl Maldonado Lobato
Profesor de Educación Musical
de nivel preescolar y primaria
Conservatorio de Las Rosas
Campus Carlos Prieto
Laborissmo Seguirá Informando…

Casi se cumplen 4 quincenas sin pago para los maestros y trabajadores del Conservatorio de las Rosas. Hemos dado seguimiento periodístico a la crisis, que hoy empieza a formularse seriamente sobre si la institución se encuentra en quiebra, y sólo se espera el fin del ciclo escolar para declararlo abiertamente. Hemos dado cabida a todas las voces. La Junta de Gobierno, sin embargo, no ha realizado ninguna declaración ante la más grave crisis en la historia de la institución. No ha querido responder a Laborissmo, ni ante la opinión pública, y lo más grave, ni ante los propios maestros y trabajadores. Hoy publicamos una nueva carta del maestro Raúl Maldonado, que da cuenta de muchas de las circunstancias y detalles del problema. Por su extensión, la publicaremos en dos partes.

Carta abierta (3 de Julio 2018) Parte I

Raúl Maldonado

Por medio de la presente quiero hacer una compilación de los hechos que desde mi trinchera he presenciado, tratado de esquivar, de sobrellevar y también combatir, en relación a mi experiencia, con la lastimosa situación en la que se encuentran actualmente envueltos El Conservatorio de Las Rosas y sus trabajadores, y la Comunidad Conservatoriana en su conjunto.

Lo que a continuación manifiesto, no necesariamente refleja la opinión, postura y voluntad de expresión de aquellos a quienes, como en mi caso, considero afectados. El Conservatorio de Las Rosas es una institución emblemática que ha pasado a lo largo de su historia por momentos difíciles, los cuales ha logrado superar de diversas maneras que los mismos actores en cada caso podrían explicar mejor que yo.

No obstante, la crisis que hoy me toca presenciar, la que a toda la comunidad se nos presenta, es particular y es el resultado de muchas vertientes. Me quiero centrar en el estado laboral y sobretodo administrativo. Digo “sobretodo administrativo” porque quienes están a la cabeza, ahora llamados junta de gobierno, han estado tomando decisiones en perjuicio de la institución y llevado la situación laboral y escolar (en cuanto a lo burocrático y administrativo) a un estado lamentable, o al menos es la traducción que se tiene a partir de su actuar y los resultados: los sueldos y prestaciones de los trabajadores han sido retrasados en varias ocasiones y para algunos compañeros suman hasta ahora casi dos meses; las prestaciones de vales de despensa no se nos han pagado desde marzo a la fecha; otras obligaciones patronales como el pago de imss, infonavit e impuestos tampoco han sido cubiertos, pero sí han sido deducidos de los salarios, desde hace años; los trámites de titulación para algunos alumnos se han entorpecido u obstruido porque hasta hace poco no se tenía una autoridad académica que sustituyera la figura del rector, para la autorización de dichos trámites; derivado de la jubilación de una valiosa y querida figura, el prefecto “Don Chava” y que las responsabilidades del cargo fueran repartidas entre varios trabajadores que no cuentan con la experiencia necesaria (aunque tengan buena voluntad) la organización logística y la seguridad se han visto entorpecidas y comprometidas (una serie de robos de instrumentos musicales han tenido lugar en pasadas fechas), además que la distribución inteligente de espacios de estudio, clases y conciertos están llenas de errores y coincidencias.

Una de las acciones más graves ha sido que de manera autoritaria y negligente desaparecieron la figura del rector, lo cual, además de la molestia generalizada, procuró un desorden por la falta de representación tanto al interior como hacia el exterior (diría que nos encontramos en una especie de orfandad) y justificada dicha ejecución supuestamente en el Marco Legal, que solo ha servido de cortina de humo para ocultar (sin éxito pues los resultados actuales los delatan), lo ineficiente de su dirección, además de levantar sospechas por entreverse intenciones oscuras y egoístas, como lo ocurrido meses atrás cuando intentaron de manera oculta crear una nueva asociación civil en la cual asumían el control absoluto y aparente propiedad de la institución, para fines aún más ocultos; desistieron aparentemente de dicho propósito y se comprometieron a establecer una línea de comunicación eficiente, clara y oportuna.

La realidad: la comunicación entre la junta de gobierno y la comunidad en general la han nulificado casi por completo y cuando se emite algún comunicado lo hacen de manera informal e inoportuna a través de la difusión de imágenes vía WhatsApp de supuestos documentos informativos; no dan explicaciones claras, no dan la cara directamente, no asisten a reuniones convocadas por la comunidad; la lista es larga. Como si la lamentable actuación Patronal no fuera suficiente, el sindicato se ha convertido en un feroz guardián de los intereses Patronales, la junta de gobierno; en lugar de defender y salvaguardar los derechos de los trabajadores, que para eso fue creado, sus acciones hacen ver hacia dónde apunta su lealtad; mantienen comunicación con la junta, convirtiendo la información en un privilegio de unos pocos, en un pequeño poder, manipulando y ejerciendo intimidación hacia sus agremiados.

En días recientes y como muestra de lo que explico, el secretario sindical, Juan Antonio Santoyo Alcántara, hizo un escrito en el cual señala de traidores a un grupo de alumnos, maestros y trabajadores que se reunieron el pasado 20 de junio para hablar de los temas que afectan al Conservatorio y buscar alternativas de comunicación y acción para solucionar los problemas que enfrentamos. En esta junta se pronunciaron varias personas diciendo verdades dolorosas e incómodas para los oídos sindicales y patronales, una de ellas fue la Maestra Mercedes de León; Santoyo desde la comodidad de su escritorio y escudado en su cargo escribió una “respuesta” para la comunidad la cual resultó en un ataque hacia todos los involucrados y en particular para la maestra. Haciendo uso de una redacción rebuscada, que más que eso parecía pirotecnia barata, trató de disfrazar de lealtad y compañerismo su intento por agredir y crear separación entre los propios trabajadores , favoreciendo con halagos a unos y “castigando con juicio severo” a los disidentes. Sólo logró exponer su falta de humanidad, su falta de compañerismo, de sentido común y puso en manifiesto sus intenciones viles; puso también en evidencia y confirmó el servilismo y la lealtad del sindicato (al menos de los líderes y unos cuantos de sus simpatizantes) en favor de la Patronal.

Yo por mi parte venía realizando mi propia campaña personal en contra de esta situación (que me afecta directamente al igual que a todos los trabajadores, de todas las áreas) y de los actores que la están procurando, cuando me encontré con mis compañeros en el camino de la proactividad. Además de defender mis derechos laborales vi la necesidad de defender a mi alma Mater. La carta de Santoyo-Sindicato a la comunidad fue publicada en redes y hasta ahora no es de mi conocimiento que algún sindicalizado se haya pronunciado en contra de su contenido, quizá por temor a represalias. En cambio, sí hubo inmediatas reacciones de alumnos, ex alumnos y algunos colegas de Mercedes, las cuales plasmaron mensajes y comentarios positivos y de apoyo hacia ella, así que con su autorización las copié e hice publicar como respuesta, a través de la misma plataforma que la otra. Salimos a defender a Mercedes porque se lo ha ganado a pulso a través de décadas de aportar no sólo como la gran docente que es, sino también por el ser humano que ha demostrado ser y que muchas generaciones hemos tenido la suerte de conocer. Pero no es la única. Han habido y hay maestros de gran valor, dispuestos a aportar más de sí y después, aún más, que han dado una significativa parte de su vida al servicio del Conservatorio de Las Rosas, de sus alumnos y en consecuencia, de la sociedad.

Estamos pronunciándonos en favor de nuestra Alma Mater y de quienes la integramos; se busca comunicación, respuesta a preguntas, soluciones reales e inmediatas que beneficien de manera amplia e incluyente. Desde mi punto de vista habría que considerar los siguientes puntos y sus cuestionamientos:

Si vamos a hablar de cuentas claras y derechos, somos los maestros y trabajadores en general quienes hemos dado la cara, siempre, con excelencia, con dignidad, con honestidad, con compromiso absoluto, con gran disposición, con valor, con aguante. Hemos estado ahí dando muestra de nuestra valía, no hemos suspendido un solo día, no les hemos fallado a los alumnos, no hemos puesto en riesgo su derecho a la educación (por la que además están pagando una suma mensual considerable); hemos demostrado que nuestros derechos se corresponden a nuestros actos.

Y las autoridades ¿cómo han respondido a todo esto? ¿Con silencio, con acciones ocultas, castigando a sus trabajadores, docentes y directivos, despidiéndolos por la falta de “credenciales” aún cuando los resultados dicen mucho y a favor? ¿O por pronunciarse en contra de actos injustos o incluso ilícitos? ¿Responsabilizando a pasadas administraciones? ¿Responsabilizando y satanizando a los propios maestros por ejercer nuestro derecho a expresarnos y más, por hacer del conocimiento de los padres de familia esta situación que también les concierne?

¿Y qué cuentas van a dar los dirigentes sindicales, cuando los hechos y manejos solo muestran que su trabajo no está siendo en beneficio de sus agremiados, sino del patrón? ¿Qué tienen que decir al hecho de que “miedo, desconfianza, represalias, autoritarismo e intimidación” son las cinco palabras más usadas por sus integrantes cuando a la hora de dar su opinión o participar se trata? ¿Por qué cuidan los intereses del patrón, acaso tienen un acuerdo secreto que los beneficia? ¿Acaso tienen una deuda tan grande que no pueden negarse; ¿son víctimas de extorsión?
Laborissmo seguirá informando…

Hoy decido escribir nuevamente, ya ante la noticia que el pueblo ha decidido darle la oportunidad de gobernarnos a “las promesas y las buenas intenciones”.
No lo hago con gozo, ni celebrando lo ocurrido.
La verdad es que me preocupa seriamente el ver que nuestra Sociedad esté tan cegada para no darse cuenta de lo que ha hecho.
Hoy celebran, pero no se han percatado en qué situación han puesto al País.
Como siempre lo he dicho, espero estar equivocado, pero temo que no sea así.
Sin embargo, eso solo el tiempo lo dirá…
Por lo pronto estamos ante un panorama preocupante.
En el que tendremos al frente de nuestra Nación a una persona que no se ha distinguido precisamente por ser la más calificada, ni la de las ideas más claras.
Pero, así son las cosas, esa fue la decisión que se tomó por las mayorías.
Ahora esperamos que quienes se dicen “ganadores”, no vayan a “dormirse en sus laureles” y a pensar que sólo por el hecho de haber logrado que se hiciera su voluntad México cambiará como por “arte de Magia”.
Es indudable, que llegase éste o cualquiera otro de los candidatos, debíamos tener claro que el cambio no se operaría por sí solo.
Sin embargo, prefirió el pueblo elegir al menos capacitado para esta difícil tarea.
Es evidente que este resultado no llegó sólo.
Bastó tan sólo que quien ahora triunfó en la contienda electoral, nuestro flamante presidente electo, “cosechara las carretadas de inconformidades, odios, rencores y hartazgo social”, ofreciendo a cambio, “promesas y buenas intenciones”, para que la gente se le entregara sin cuestionar absolutamente nada.
Pero ahora la situación se torna seria:
Llegó el momento de despertar del “sueño de la victoria” y ponernos a trabajar realmente para que ese anhelado cambio se haga realidad.
Deseo sinceramente que logren “ajustar los números”, y que todos aquellos que esperan verse “beneficiados”, terminen por serlo. Pero más deseo que esto sea sin menoscabo de los derechos de quienes también nos esforzamos por una vida mejor.
También es mi deseo que no seamos “convertidos en una Venezuela”, siendo objeto de intereses extranjeros de mayor prioridad que los propios de nosotros como mexicanos, porque de haber existido estas redes y apoyos ocultos, indudablemente que querrán cobrar su factura.
Y que auténticamente exista un Gabinete Presidencial capaz de cambiar como tanto se ha anunciado la Historia de nuestro País en esa presumida Cuarta Transformación.
Pero, sobre todo, espero y deseo que no llegue nunca el arrepentimiento por la decisión tomada el día de hoy.
Que esta elección que hoy tomó el pueblo de México, sea realmente un motor que impulse a todos nosotros como mexicanos a un mejor nivel de vida.
Porque de no ser así, entonces tendremos que realizar algo que nadie desearíamos que fuese necesario:
El recuento de los daños.
Que nos puede llevar a la conclusión de haber caído en una “trampa más grande”, en la que terminemos por descubrir que estamos ante el mismo PRI, solo que transformado.
Que veremos ideas anticuadas, para buscar dar solución a problemas que no resistirán esas opciones.
Que nos demos cuenta tardíamente, de la ineficacia de alternativas populistas para sacar adelante a nuestro país del grave atraso económico en que se encuentra.
Que venga el desencanto del candidato al presidente, una vez sentado en la silla, al descubrirlo como realmente es y no nos guste lo que veamos.
Que empiecen las justificaciones y arrojo de culpas hacia los demás, como medio de “librarse” de los compromisos adquiridos.
Y más grave aún:
Que inicie un saqueo mayor de las arcas de nuestro país para desviar esos recursos hacia otros destinos ajenos al de México.
Que este gobierno se transforme en una oligarquía, en donde todos los que ocupen posiciones de mando y poder, inicien a generar negocios que les reditúen beneficios personales.
Que terminemos por “caer de la gracia”, de otros Países del mundo, ante la incompetencia de nuestro Presidente frente a los grandes capitales.
Y esta historia continuará…

Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro Política y Sociedad
8CF07C85-F556-457D-9F40-45DDDA17C911

No pensaba escribir más antes del proceso electoral, pero las circunstancias que se presentan en estos momentos, me exigen no permanecer indiferente…
Es abrumadora la información que he recibido en últimos días sobre la evidente intención que existe en el ánimo de quien se dice “arriba en las encuestas” por alcanzar la silla presidencial.
Y más significativo que todo eso, lo es el hecho de observar como nuestros países vecinos se han venido manifestando de manera cada vez más clara sobre el futuro de nuestra Nación y los riesgos latentes.
Tal parece que existe un punto que la gente no ha comprendido:
No estamos enfrentándonos a una persona que venga con la intención de intentar gobernar al País seis años. Estamos frente a alguien que está buscando” eternizarse y entronizarse en el poder”.
Por eso considero importante invitarte a esta reflexión:
¡Busquemos que prevalezca la pluralidad!
Ese ha sido y puede seguir siendo el medio de evitar que se haga realidad esta posibilidad de ser gobernados por un autócrata.
¡Y esto aplica para todos los aspirantes!
Aunque no somos ajenos a identificar a aquél que, más que fundar un partido, ha hecho de sus correligionarios, personas sin capacidad de pensar y reflexionar; por lo que, los que estamos del otro lado y podemos observar el grado de manipulación que están ejerciendo sobre sus mentes, tenemos la obligación de “alertarlos”, para que al menos eviten cometer esa grave equivocación.
Atendiendo a estas circunstancias, quiero llevarles a esta reflexión:
Debemos procurar, no obstante, nuestro distanciamiento, logrado a base de infundirnos ideas distintas, que ha generado una división de nuestro País en distintos colores, tener claro en nuestra mente, que nos une un propósito común a Todos: Preservar a México.
Y para hacerlo, debemos dentro de esta división, considerar que, si unimos fuerzas en aras de alcanzar este objetivo, sin problema alguno también podemos alcanzar el de ese cambio que todos deseamos en bien de nuestra Nación.
Sin embargo, lo importante es que esa oportunidad que queremos conceder, sea sólo temporal. No permanente, al punto que después ello pueda volverse en contra nuestra.
Les invito a que lo consideren.
Dénse cuenta que de esta decisión dependerá que nuestro Amado México siga tan vivo como ahora lo ha estado.
Esta necesidad se ha hecho presente a lo largo de los siglos, como ahora nos toca a nosotros como mexicanos afrontarla:
En su oportunidad, algo similar sucedió a los tenochcas, cuando tuvieron que decidir entre pelear hasta morir con los españoles, o ir más allá y trascender como Nación.
Al final, el resultado es tangible, sino revísenlo:

¿No es cierto que a lo largo de varios siglos tanto el nombre de nuestro País, como su emblema nacional, han sobrevivido infinidad de circunstancias y catástrofes que han puesto en riesgo su existencia?
Y ahora, nos toca enfrentar este mismo destino.
Nos corresponde decidir qué tipo de Nación deseamos conformar:
1. ¿Una sometida a voluntades extranjeras?
2. ¿Que nos mantenga subyugados a un gobierno autócrata?
3. ¡O una sustentada en la existencia de una Soberanía total!
Es muy sencillo, sólo no pongamos todas las canicas en un costal.
Repartámoslas de modo que nadie tenga el dominio absoluto.
Eso permitirá que en el momento que consideremos que quien fue elegido, no reúne el perfil necesario, ni ha cumplido con lo prometido, sea derrocado del poder.
O, en su caso, que se pueda evitar que lleve a cabo actos que perjudiquen a nuestro País, en busca de satisfacer inconfesables deseos de terceros ajenos a los propios de nuestra Nación.

Es un pequeño sacrificio en aras de preservar un Bien Mayor: ¡a nuestro Querido México!

Ahora lo importante es: ¡asegurarnos que prevalezca el Espíritu de nuestra Nación!

¡Reflexiónenlo y actuemos en consecuencia!

Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro Política y Sociedad

La redacción de Laborissmo ha recibido una serie de comentarios al manifiesto firmado por el maestro Juan Antonio Santoyo, que publicamos en concordancia con nuestra política de apertura y transparencia. Los comentarios, todos, se han escrito como una manifestación masiva en defensa de la maestra Mercedes de León. Según nuestras fuentes, la maestra es uno de los pilares del Conservatorio, una de las más valiosas académicas, en cuyos hombros se sostiene la reconocida calidad académica de la institución. Por sus manos pasan absolutamente todos los estudiantes del Conservatorio, y el nivel que adquieren depende en gran medida de las clases de la maestra, que se ha mantenido en las aulas de la institución por más de dos décadas. El texto del Sutracon manifiesta una defensa de la patronal frente a las críticas de la maestra, que no ha recibido su salario por tres quincenas, ni le ha sido extendida una mínima explicación al respecto, según explica ella misma. El maestro Antonio Santoyo utiliza expresiones contra la maestra a las que dan respuesta los textos que publicamos a continuación:
“Agradecida eternamente con usted”.
Ana Rosa Morfín

“Maestra, con el nivel y calidad de su trabajo Usted representa lo que define a una verdadera escuela de música. Estamos con Usted siempre”.
Clau Cisneros

“Mercedes, como bien dices y decimos, los hechos ponen como muestra quien aporta, cómo y cuánto. Se conoce al árbol por sus frutos y varios podemos dar cuenta de ello. Tú en conjunto con una larga lista de maestros han depositado con amor y profesionalismo su conocimiento en los alumnos, antiguos y presentes y en cantidad. Solo bastaría hacer llegar a todos estos hechos y pronto se verían las muestras de apoyo, no así para quienes detentan pequeños poderes en sustitución de su infertilidad como profesores y por lo que dejan ver, cómo seres humanos. Es a ellos a quienes se les ha brindado la oportunidad de recapacitar. Todos somos el Conser y en uno estamos todos”.
Raúl Maldonado

“Todo mi agradecimiento y reconocimiento a usted Maestra Mercedes. Nadie tiene duda que usted es un de los pilares de nuestra institución”.
Enrique Ramírez

“Todo mi apoyo hacia usted maestra. Gracias por seguir siendo una de las mejores docentes que tiene nuestra querida escuela”.
Miguel Bucio

“Todo mi agradecimiento y admiración Maestra Mercedes, usted ha sido por generaciones un pilar muy fuerte para nuestra querida institución”.
Ivón Pino Leal

“Usted es un ejemplo de músico y maestro, desde que entré al conservatorio he conocido muchísimos alumnos que han sido influenciados por usted incluyéndome y, puedo decir que hay pocos maestros tan preparados y que dan tanto a y por nuestra institución como usted maestra Mercedes”.
Mariana Sepúlveda Morales

“Gracias maestra por ser usted, demostrarnos que es ser un verdadero maestro, darnos una cátedra de como debe actuar frente a tales situaciones.
Tiene todo el apoyo de cada uno de los estudiantes que han pasado por su salón y conoce realmente quien es usted maestra y la calidad de su persona”.
Alex Alvarado Domínguez

“Mi entero apoyo, agradecimiento y admiración hacia usted maestra. Ha sido y es parte fundamental de la formación de muchas generaciones de músicos y sus clases siempre se han caracterizado por ser de la más alta calidad. Tiene usted razón de no caer en provocaciones de personas que no buscan otra cosa que un beneficio particular y que no se acercan ni lejanamente a la capacidad profesional, responsabilidad y resultados que usted le brinda al Conservatorio”.
Rafael Avelino Linarez Torres

“Siempre estaré agradecida con usted, es un real ejemplo a seguir”.
Marlene Michele Solís Jiménez

“Por sus frutos conocemos a la gente y el trabajo de la Mtra. Mercedes es invaluable e intachable, de una disciplina y honestidad intelectual y moral así como una entrega constante que ya quisiera Santoyo tener. Eso ha hecho que no podamos comprender el entorno del Conservatorio sin su labor desde hace 2 décadas y varias generaciones de músicos exitosos.
Creo que hay que sumarnos compañeros, no solo mostrando apoyo moral sino efectivo y real. Hagamos publicaciones de nuestras actividades que contribuyen con el Conser y son fruto real y latente del trabajo de muchos maestros ¡QUE SÍ TRABAJAN! Usemos el hashtag #que_el_trabajo_hable #todos_somos_Conservatorio”
Juan Arnulfo Tello

“Creo que ahora más que nunca agradezco los conocimientos que usted ha compartido con nosotros, no sólo musicales, sino referentes a la calidad de persona que es y la honestidad, disciplina y pasión con la que lo hace. Tiene mi apoyo totalmente, maestra!”
Leia Alejandra Corona Padilla

“Gracias a usted muchos de nosotros entendemos mejor la música, con sus conocimientos y experiencia s de vida, así se demuestra la calidad de maestra que es, siendo uno de los apoyos más fuertes del conservatorio. Todo mi apoyo y estoy seguro que tiene el apoyo de todos los estudiantes que han pasado por sus clases”.
Jesús Antonio Olivas Rascón

“Querida maestra, es usted una persona y docente magnífica, admiro siempre sus fuerzas y determinaciones para seguir en tan difícil tarea de vida Conservatoriana, será siempre para todos nosotros un legado y emblema musical en todo lo que emprendemos siempre. Abrazo”
Judith Zamilpa Paredes

“Maestros de su talla muy pocos, que aún con dolencias físicas y emocionales está ahí frente a grupo dando clases, que no se limita nadamas a lo escolar también se preocupa por el aspecto personal de nosotros sus alumnos, tiene todo mi apoyo maestra, gracias a usted ha aumentado mi pasión por la música y no soy la única de eso estoy segura, gracias por su comprensión en temas personales y por compartir fuera del horario escolar anécdotas y sabiduría, maestra Mercedes no está sola”.
Nelly Paola Prado Montemayor

“Estamos con usted y con el Conservatorio”.
Rodrigo García Chávez

“Maestra Mercedes, sinceramente le puedo decir que es de las mejores maestras de quien he tenido el honor de recibir clase, no solo en la carrera sino en toda mi vida académica. Usted no tiene nada que demostrar ante ese tipo de afrenta tan ruin, ya que día a día todos somos testigos en sus clases de su excelente calidad como maestra, y de que el esfuerzo y dedicación que deposita en ellas no es el de salir del paso como un trabajo para recibir dinero (como descaradamente quiere dar a entender la malhallada carta), sino como alguien comprometida con la enseñanza y el avance de sus alumnos y con la evolución del Conservatorio. Tiene usted todo mi respeto y admiración. Un abrazo y saludos afectuosos”.
Areli Villanueva Barajas

“Y seguimos aprendiendo de usted querida Maestra, le mando abrazos!!”
Elizabeth Espejel

“Es una inspiración como músico, maestra y como persona! Gracias por transmitirnos tanto! Forma una parte fundamental de mi crecimiento en la música, de nuevo gracias! Estoy con usted!”
Vianey Martínez Mendoza

“puedo decir que fue de mis maestras favoritas del conser. No terminaria de agradecerle por todos los conocimientos que me compartio ♡ Estamos con usted ♡”
Monica Orozco

“Toda mi admiración y respeto para usted maestra. De lo más valioso con que conté durante mi etapa en el conservatorio”.
Marcela Guerrero

“Llevo sus enseñanzas a cada paso que doy maestra. Orgulloso de haber sido su alumno”.
Manuel de Jesús Álvarez

“Maestra tiene usted el apoyo de los que realmente reconocen su trabajo que ha echo y que sigue haciendo en esta institución, cuente con mi apoyo”.
David García Salas

“Me sumo al reconocimiento y admiración que otros exalumnos de la Mtra. Mercedes han expresado. Fue una maestra ejemplar (y estoy seguro que lo sigue siendo), con una preparación académica del máximo nivel y un compromiso permanente con la calidad de sus clases”.
Heriberto Cruz

“Al maestro le encanta escribir y hablar. Por sus frutos los conocerán. Y la maestra Mercedes y otros han demostrado con su trabajo su valor profesional y su calidad humana”.
Axel Herbertson

“La verdad y la realidad están con nosotros (…) Si hay una persona que ha puesto el ejemplo en esta institución por su compromiso y profesionalismo es la Mtra. Mercedes, es y ha sido un PILAR del Conservatorio para generaciones de maestros y alumnos como músicos y como personas. Cuando no se tienen argumetos sólo se recurre al ataque cobarde y por la espalda totalmente falto de ética y humanidad. ¡Sigamos unidos!”
Juan Arnulfo Tello

“qué espanto de carta, mentirosa y vil, no nos amedrentarán. Se les nota asustados por que se ha puesto en evidencia el engaño y deslealtad de los ‘líderes’ del sindicato con el resto de los trabajadores y de la institución”
Juan Sebastián Lach Lua

“Que horror de carta”
Oscar Benítez

“A mi me regalaron la carta dentro de las instalaciones.
Un asco, en mi opinión”.
Gianluca Dahlia

“Me gustaría que el señor Santoyo me dijera como líder sindical en que se gasta el dinero que pago mensualmente a la institución, por que jamás he visto a la maestra Mercedes sentada en las bancas del claustro comiendo y perdiendo el tiempo en el celular”
Nelly Paola Prado Montemayor

“Infame y deplorable”
Mario Figueroa

“La maestra Mercedes tiene una trayectoria impecable dentro del Conservatorio. No se puede decir lo mismo de quienes la acusan de manera tan vil”.
Jezabel Vallejo

“Profesor Santoyo.:
Primeramente quiero agradecerle enormemente por darme el motivo para decirle al fin lo que pienso de usted y de la manera en que conduce a SU sindicato.
Usted habla acerca del “cobarde anonimato” en el que, con todo derecho, exigían sus salarios atrasados. Yo le pregunto ¿qué no fue usted el que se la pasa hablando de chismes, como vieja de lavadero, en la página de la Araña de las Rosas? ¿o me equivoco? A tal grado en el que incluso involucró en chismes de asuntos personales a sus compañeros del SUTRACON?
También habla del “impecable desempeño” del conservatorio, también le pregunto ¿no fueron los líderes del sindicato quiénes impidieron la graduación de bachillerato por allá del 2011? (no recuerdo bien el año) ¿no fue el sindicato quién dejó sin maestro por un semestre completo a algunos grupos de licenciatura porque el maestro propuesto no estaba afiliado al sindicato? ¿a eso llama usted un “impecable desempeño”?
Creo que para hablar mal de la maestra Mercedes, antes hay qué conocerla, y como una persona tan inflada en dotes de grandeza como usted es incapaz de percibir los pequeños actos de amabilidad que hacen que un estudiante siga tratando de alcanzar su sueño, nunca podrá valorar las horas que la maestra le otorga a los alumnos sin goce de sueldo en pro de conseguir un “desempeño impecable”.
Creo que el que peca de “Egoísmo y mezquindad” es usted al no apoyar una causa justa, pues si el sindicato en realidad trabajara para el beneficio de los trabajadores del conservatorio, estarían apoyándolos, independientemente si están afiliados o no, en lugar de atacarlos. Y tal vez no lo sepa pero los trabajadores de confianza no pueden estar sindicalizados.
Y por último, ¡qué persona tan execrable hay qué ser para atacar a otra persona diciendo “que gasten lo que no tienen”! Le puedo asegurar que si dividimos el conservatorio, como ella bien dijo pues es un conservatorio dividido entre los líderes del sutracon y la comunidad estudiantil -respaldada por algunos maestros honorables- la maestra mercedes no tendría qué poner un solo peso para exigir por el medio legal el pago de salarios atrasados y vencidos, la comunidad de exalumnos es muy grande y no hay un solo exalumno que no esté contento de apoyar a la Maestra Mercedes y demás maestros, gracias a tanto que ella y otros pocos nos dieron sin cobrar las horas”.
Carlos Meléndez Campos

“Qué absurda cada palabra escrita en esta lamentable crítica. Quienes hemos formado parte de esta institución sabemos en realidad cómo funcionan las cosas y quién es quién. Más no hay que decir. Estamos con usted, Maestra Mercedes”.
Nonis Prado Mercado

“Es vergonzoso, mezquino, ridículo y estúpido faltarle el respeto a un docente de la talla de la maestra Mercedes de León. Claramente este tipo de “artículo de opinión” denota una gran falta de autoevaluación, es la mera reacción primaria básica que se seudofundamenta en la crítica. Sí, es penoso y desafortunado.
Sin embargo, la alharaca no borra los hechos. El trabajo realizado por la Maestra Mercedes de León es fundamental y un claro reflejo del compromiso y la dedicación con la música y el alumnado. Estos valores han sido insignia de nuestro Conservatorio de las Rosas.
Y ningún artículo malintencionado lo puede borrar.
#atejeraotrolado #byebyearaña”.
Celeste Camarena Mojica.
Laborissmo seguirá informando…