Todas las entradas de Laborissmo Morelia

1

Centro Histórico 306
Crescencio Cárdenas Ayllón
–Con bandera mexicana estropean paseo de Trump en Escocia
–Millones piden reversa al Brexit; surge el #Bregret
–El Reino Unido fuera de la UE ¿qué va a pasar ahora?
–Un gobierno de transición, plantea López Obrador

No cabe ninguna duda de que la globalización de la mayoría de actividades entre los apaíses del orbe hacen obligado participar en situaciones que parecieran muy lejanas o simplemente lejanas, como ha habido muchos ejemplos por cuestiones económicas, fenómenos naturales y conflictos armados que si bien están retiradas el avance de los medios de comunicación los acercan y los hacen propios.

Tal es el caso actual de la separación de Europa que decidieron una mayoría de habitantes del Reino Unido, porque a pesar de que según expertos económicamente no alcanza a nuestro México, las autoridades del ramo hicieron ajustes que más parecen elementos para cubrir errores y déficits surgidos hace tiempo, que pretender cubrir y blindar problemas que no afectan, eso según expertos de renombre.

Así lo han manifestado, hasta ahora, los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray y el de Desarrollo Social, Alfonso Meade, quienes ya prepararon ajustes económicos y protección de algunos de los muchos programas sociales que hay en el país, en una especie de transmitir tranquilidad a una población que ya no cree en los milagros económicos ni promesas del gobierno, muchos menos cuando se trata de justificar errores de planeación que se presentan desde hace muchos años.

Pero por fortuna el gobierno actual que se agarra de cualquier ganchito para justificar hasta situaciones injustificables y como complemento cuenta con la complicidad y apoyo de muchos medios de comunicación para dar a conocer los milagros, que casi siempre le cuestan a los ciudadanos a través de sus impuestos, así como de propagandistas de voz a voz en círculos sociales toda índole.

Está por demás puntualizar la serie de casos y hechos que surgen en el día a día en diferentes entidades, bien publicitados por medios señalados, mismos que el gobierno pretende apagan con discursos y palabrería. Ante la contemplación de que se incrementan y aumentan su importancia conforme pasan los días, las semanas, los meses y los trienios,

Entonces respecto a lo sucedido con el asunto del Breexit o sea la separación de Inglaterra de la Unión Europea, se conoció aquí que las empresas de Carlos Slim, el hombre más rico de México, perdieron el viernes 2 mil 700 millones de dólares como consecuencia de la turbulencia en los mercados bursátiles mundiales a partir de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Así lo reportó la agencia de noticias Bloomberg en su portal de Internet, en un conteo que realiza diariamente sobre la fortuna de las personas más acaudaladas en el mundo. Carlos Slim ocupa el lugar número ocho en esta lista, con una fortuna total de 48 mil 700 millones de dólares.

Pero también trascendió que más de 2.7 millones de británicos se pronunciaron por un segundo referéndum que decida definitivamente si Reino Unido permanece o no como estado asociado de la Unión Europea.
Consideran que 52% de votos con el que se impuso el llamado Brexit es un margen demasiado estrecho. Por lo pronto la solicitud está planteada ante el Parlamento británico, pero sin garantía de que sea atendida
Yo creo que será el paso de los días será el verdadero termómetro para saber que ocurrirá con la decisión achacada a los ancianos ingleses que marginaron de la votación a la mayoría de jóvenes y constatar si siguen adelante o regresan a la Unión Europea.
En algo más cercano a nosotros tenemos que Andrés Manuel López Obrador planteó al presidente Enrique Peña Nieto que inicie un gobierno de transición para entregar el mando en 2018 en un ambiente de tranquilidad y paz social.

Señaló que se puede abrir una nueva etapa en la vida del país, con un gabinete distinto, bajo la premisa del diálogo y la reconciliación, con respeto absoluto a garantías individuales y derechos ciudadanos.

El presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) habló en el mitin que su partido realiza ó pasado el mediodía en la Glorieta de Colón, en el Paseo de la Reforma. Por cierto ahora ningún medio obtuvo el número de participantes en la manifestación y mitin.

En fin, todo será, como siempre, del color del cristal con que se mire.

Malas pasadas a Trump en el extranjero
Manifestantes con banderas mexicanas invadieron este sábado un campo de golf de Donald Trump, cuando el virtual candidato republicano a la presidencia estadounidense se paseaba por su propiedad en Escocia, norte de Reino Unido.
Los alborotadores también llevaban banderas con los colores arcoiris del movimiento homosexual y pancartas con lemas como “Paren el odio”, con las que invadieron una colina que domina el Club Internacional de Golf Trump, en el noreste de Escocia.
Los empleados del club sacaron a los periodistas del lugar mientras los manifestantes coreaban cánticos contra el multimillonario estadounidense.
Los vecinos del club han colgado la bandera mexicana en sus casas para protestar por la ampliación del campo, y para expresar su solidaridad con México, ante los planes de Trump de construir un muro con su vecino del sur si llega a la presidencia.
La bandera es “un guiño de solidaridad con el pueblo mexicano” y un símbolo de oposición a Trump, explicó a la David Milne, dueño de una casa junto al hoyo número 18 del campo. “Si llega a la presidencia de Estados Unidos entrará en guerra en una semana y en bancarrota en dos. Este hombre es un idiota”, dijo Milne vía telefónica.
Los alborotadores también llevaban banderas con los colores arcoíris del movimiento homosexual y pancartas con lemas como “Paren el odio”.
Las obras del campo de golf fueron muy controvertidas en Escocia, porque se llevaron a cabo en una parte de la costa bajo protección ecológica.
Trump comparó a los manifestantes con sus rivales durante las primarias republicanas. “Me recuerdan a algunos de los que batí en las primarias”, dijo a los periodistas.
Al ser preguntado sobre el escaso entusiasmo que genera entre los líderes europeos, Trump replicó: “No me preocupa. No tiene importancia. Le voy a decir quién me apoya a mí: Me apoya el pueblo estadounidense”.
El club se halla en la localidad de Balmedie, al norte de la ciudad de Aberdeen. Es el primer viaje al extranjero de Trump desde que obtuvo los delegados necesarios para ser el candidato republicano.
Trump ha expresado su desprecio por los líderes europeos a causa de su política migratoria, que considera “débil”, y el viernes expresó su satisfacción por el voto favorable a salir de la UE en el referéndum del Reino Unido.
AMLO

Andrés Manuel López Obrador planteó hoy al presidente Enrique Peña Nieto que inicie un gobierno de transición para entregar el mando en 2018 en un ambiente de tranquilidad y paz social.

Señaló que se puede abrir una nueva etapa en la vida del país, con un gabinete distinto, bajo la premisa del diálogo y la reconciliación, con respeto absoluto a garantías individuales y derechos ciudadanos.

El presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) habló en el mitin que su partido realizó pasado el mediodía en la Glorieta de Colón, en el Paseo de la Reforma.

La concentración marcó el final de una marcha que se inició en el Ángel de la Independencia.

López Obrador propuso ahí también reformular la reforma educativa para elaborar una de consenso, con participación de autoridades, maestros y padres de familia.
Manifestó su respeto a la independencia y autonomía del movimiento magisterial. Dijo que respalda las demandas de respeto a los derechos laborales de los profesores y la defensa de la educación pública.

Estimó que es necesario buscar el diálogo para solucionar las demandas y evitar la represión y la violencia.

Sobre los hechos del domingo pasado en Nochixtlán, Oaxaca, reclamó castigo a los autores materiales de las muertes y la reparación de los daños ocasionados a los familiares de las víctimas.Queremos cambiar a México con la no violencia, la razón y el entendimiento, dijo López Obrador.

El dirigente también pidió la liberación inmediata de los maestros encarcelados por el movimiento contra la reforma educativa.

López Obrador dijo que el país ha entrado en un proceso preocupante y riesgoso de descomposición en todos los órdenes de la vida pública. Subrayó que su partido rechaza la violencia, que no es un peligro para México y para nadie. El peligro, dijo, son la corrupción y el autoritarismo.
Expuso que el país está a tiempo de evitar un derrumbe precipitado y perjudicial para todos, para enfrentar lo cual, dijo, es su propuesta de gobierno de transición.
Subrayó que estará pendiente para impedir que se instaure un gobierno autoritario.
En términos de bienestar y seguridad, dijo López Obrador, el país ha retrocedido con las reformas estructurales.
Apuntó que ha crecido en forma alarmante la desigualdad y la pobreza en el país y la corrupción es mayor que nunca. Ahí está el origen de la inseguridad y la violencia, agregó.
Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
(CCA 26-06-2016)

Cómo Laborissmo desde hace unos meses ha estado oportunamente informando, que en materia municipal no existen estrategias de seguridad, ahora nos damos cuenta que las razones que hay tras bambalinas no son otras que corrupción, no nada más corrupción porque los mandos no tengan el perfil adecuado, como es el caso del perfil a todas luces gris del mejor conocido como el Hippe, quien es el que encabeza la honrosa figura de la Comisión de Seguridad, de nombre Bernardo León Olea, el cual solo la ha desprestigiado; sino también hablamos de corrupción porque hay desvíos de recursos…
Recientemente nos damos cuenta que un exfuncionario del gobierno municipal de León Guanajuato, dedicado a asaltar las cuentas de la tesorería, cuando tuvo esa función pública, fue traído a dicha área policial a utilizar sus antecedentes delictivos, cobrando una fortuna, (más de setenta mil, pesos) sin arrastrar lápiz, invirtiendo el erario municipal en cuestiones deportivas (maratones), que debería ir a temas de seguridad y que asesora en todo, menos en temas de seguridad al Hippe, dicho personaje responde al nombre de Antonio Obregón Torres.
La mecha que prendió el fuego es sin lugar a dudas la justa petición de los policías municipales de andar en la calle y mandarlos a operativos policiales sin el equipo correspondiente, que tuvo como corolario un policía lesionado con fractura de cráneo en manos de profesores de la CNTE, al aventarle un clavo de vía del tren en la cabeza. Así como que no se desea utilizar los recursos de FORTASEG, que en lugar de querer ocupar los recursos para los fines prístinos para los que fueron creados, se pretende desviarlos, simulando que irían para fondos de pensiones de jubilación, cuando eso no se pude hacer e ignora vías y procedimientos. Es un tema muy delicado, que las autoridades municipales tímidamente encaran. Y las declaraciones que vierte ante los medios de comunicación, comprados o no, no lo sacaran de la cárcel si los policías valientes exigen y logran resolver el problema, que él, el Comisionado, lo ha empantanado…
Así también la pantomima para nombrar al Comisario de la Unidad Morelia, siendo designada una mujer que lejos de hacer su trabajo, se la pasa detrás de los ambulantes como si fuera jefe de reglamentos municipales; el puesto le quedó muy grande, y si fuera honesta, como sin duda no lo es, mejor renunciaría. Renuncia Isabel Maldonado Sánchez. ¡Ten dignidad! No sabes de operatividad. Leyendo no se aprende a manejar un carro. Así mismo para la operatividad y estrategia policial, no se da escribiendo libros de derecho penal, ni sacando dieces en la escuela, pues son cosas muy distintas. Lo cual ha demostrado en la poca participación que el Hippe le ha permitido tener.
No se entiende el por qué el edil moreliano, supuestamente ciudadano, no pone en su lugar al Hippe, pues él se ha llenado la boca para decir: “…que le gusta cumplir con la ley y que quiere incrementar el estado de fuerza, pero con perfiles idóneos, para el importante cargo, pues la ciudadanía tiene derecho a tener policías mejor preparados…”, pero no analiza que la ciudadanía califica a ese mando con cero, no con un cuatro, cómo el califica a los propios policías. Efectivamente ocupamos perfiles idóneos: Alfonso Martínez Alcázar, busca un buen perfil, León Olea, no lo es. No sirve para la función policial. No seas necio y obcecado.
Laborissmo seguirá informando…

1

Centro Histórico 305
Crescencio Cárdenas Ayllón

–Inconstitucional el ISSSTE que bloquea pensión por viudez: SCJN
–Desmiente Guajardo desabasto de víveres en Oaxaca
–La reforma educativa se va a profundizar: Nuño
–Continúan bloqueos en Tabasco, Michoacán y Chiapas

A pesar de que desde lejos se ve que el horno no está para bollos, el secretario de educación Aurelio Noño insiste en abrir las heridas que está dejando su necedad de agredir a los maestros que no están conformes con la raída reforma laboral y administrativa de peña nieto, y además de ver los extremos a que ha llevado a los integrantes y simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), reiteró sus absurdos argumentos y amenazas.

Así fue y luego tuvo el descaro de felicitar al actual dirigente del nefasto Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) quién sigue a pie juntillas los pasos y caminos de la maestra Elba Esther Gordillo en todos sentidos, se atrevió a elogiar a
Juan Díaz de la Torre, presidente del SNTE, y de su Comité Ejecutivo Nacional en la implementación de la reforma educativa, insistió en que cuando existe una “real apertura y una visión de la transformación que debe de tener el país, la educación y los maestros, sin lugar a dudas todo se puede platicar, dialogar y ahí están los resultados”.

Pero advirtió que esto debe darse “sin demagogia y con resultados”, por lo que reiteró su felicitación al dirigente del gremio magisterial, quien por su parte destacó su compromiso con la reforma educativa y los mecanismos de capacitación y formación del magisterio.

Claro que se alaban entre iguales, Nuño y Díaz de la Torre, porque al fin y al cabo son “coyotes de la misma loma” como diría José López Portillo y claro como el sindicato se arrodilla y dobla la cerviz a todo lo que dicta el enviado de Los Pinos a apaciguar a los inconformes que la manoseada reforma educativa, que es de todo menos educativa, aun lanzando sobre ellos grupos de policías de todos los niveles al agrado de exasperar los ánimos y alcanzar el desenlace que se dio en Nochixtlán con resultado de diez muertos maestros o no, disidentes o no.
Y el comandante Nuño fue más allá al decir que la reforma educativa no sólo va a continuar, se va a profundizar, afirmó el secretario del ramo, Aurelio Nuño Mayer, quien consideró que la aplicación de las modificaciones al artículo tercero y 73 constitucionales es el “proyecto central y esencial que requiere nuestro país para ser exitoso en el siglo XXI”. También aseguró ​que “cuando hay una verdadera voluntad y un genuino sentido de diálogo se pueden derribar todas las barreras”.

Por supuesto que ante el “caballazo” que le dieron al designar a Miguel Ángel Osorio como encargado de atender a la CNTE, aunque no se espera nada positivo ni resolutivo alguno, el encargado de la SEP por designio divino de Los Pijos, busco y encontró un evento a tono para no quedar como el despistado que es y lanzar sus nuevos epítetos contra quienes no aceptan de facto los sueños guajiros de la reforma llevada y traída.

Y así, luego de suscribir como testigo de honor un convenio entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Fundación encoantró un evento adel Sistema Nacional de Desarrollo Profesional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),

En el acto, al que acudió el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, Díaz de la Torre indicó que los “verdaderos maestros” de México, son quienes participaron de los procesos de evaluación establecidos por la reforma educativa, porque destacó que también exigirán a la autoridad educativa que cumpla con el acompañamiento pedagógico pertinente, la formación continua y las tutorías correspondientes.

Sin embargo, también reconoció que el magisterio enfrenta retos como el estrés y la salud emocional en el aula, los cuales, dijo, son gravísimos problemas que deben ser atendidos y sólo le faltó repetir lo que su “gran maestro” dijo hace poco que los mexicanos están enfermos de malhumor.

Pues así andan las cosas en el Camelot educativo, bueno en todo el Reino.

Por otra parte y el respuesta o aclaración pertinente a declaraciones del secretario Meade de que se registra un desabasto importante en Oaxaca, su colega de Economía, Ildefonso Guajardo rechazó que en Oaxaca haya desabasto de víveres como consecuencia de las manifestaciones magisteriales y el enfrentamiento ocurrido el domingo pasado con policías federales en Nochixtlán, Oaxaca, como acusó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Aun así anunció un “plan de apoyo” para los pequeños negocios afectados al respecto tanto en Oaxaca esa entidad como en Chiapas y reiteró que “en este momento no hay desabasto” y explicó que como consecuencia de “los actos vandálicos contra tiendas y supermercados” que se han registrado en Oaxaca, lo que hacen las empresas es cerrar temporalmente mientras se restablecen las condiciones, tal como ha ocurrido en Guerrero.

Ese “plan de apoyo” para las pequeñas y medianas empresas oaxaqueñas y chiapanecas, basado en planes de inversión, apoyos directos que van de 10 a 20 mil pesos así como financiamientos de Nafin de hasta 2 millones de pesos para empresas más grandes, con condiciones preferenciales.

Bueno, esperemos que sea cierto, por el bien de todos.

Inconstitucional que el ISSSTE bloquear pensión por viudez

La ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que impide a una mujer obtener pensión por viudez que supere los diez salarios mínimos, debido a que se encuentra laborando en una dependencia federal es inconstitucional, estableció la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Al conceder un amparo a la quejosa, los ministros establecieron la inconstitucionalidad del artículo 12, fracción II, inciso c) de la citada legislación, la sala consideró que es ilegítimo que la norma señale que las pensiones son “compatibles con el disfrute de otras pensiones o con el desempeño de trabajos remunerados”, pero con la condición de que “la suma de las mismas no excedan el monto equivalente a diez salarios mínimos”.

En este asunto, la demandante impugnó la restricción a su derecho a recibir íntegramente la pensión de viudez y su salario como trabajadora en activo de la Secretaría de Educación Pública, cuando la suma de ambos el tope de diez salarios mínimos.

La autoridad consideró que por estar incorporada al régimen del artículo 123, apartado b, de la constitución, era improcedente otorgarle la pensión por viudez solicitada y que ésta procedería cuando dejara de trabajar en la administración pública federal.
Siguen bloqueos en varios estados
En Tabasco, Michoacán y Chiapas continuaron este día los bloqueos en diversas vías de comunicación, marchas y manifestaciones por parte de la sociedad civil y el magisterio, en repudio a los hechos de violencia en Oaxaca y contra la reforma educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto.
En Tabasco, el gobierno del estado informó que los pobladores mantienen bloqueada la carretera federal Villahermosa-Frontera, a la altura de la comunidad Santa Cruz, en apoyo a maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El magisterio y los padres de familia exigimos la abrogación de la mal llamada reforma educativa”, señaló con mantas y pancartas el grupo de inconformes que se apostó desde temprana hora en dicha vía. Anunciaron que abrirán la circulación de los vehículos cada dos horas.
En Michoacán, los contingentes de mentores de la CNTE se bifurcaron para marchar desde el Centro Histórico de la capital a la Secretaría de Educación estatal y a la delegación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Otro grupo de maestros disidentes se plantó frente al Cereso de Mil Cumbres para exigir la liberación del ex secretario técnico, Eugenio Rodríguez, detenido el pasado lunes.
En las manifestaciones se pronunciaron no sólo contra la reforma educativa, también contra los descuentos a su salario, tras acusar a la SHCP de estar detrás de dichas acciones. Los maestros de la CNTE desde ayer en la tarde instalaron un plantón frente a Palacio de Gobierno.
Por su lado, el ex líder de la sección 18 de la CBNTE, Juan José Ortega Madrigal, declaró esta mañana, tras salir del penal de Mil Cumbres, que no hubo delito que perseguir en su caso. Dijo confiar en que su compañero Eugenio Rodríguez salga también de ese penal este miércoles, ya que se le acusa de los mismos delitos que a Ortega: lesiones y privación ilegal de la libertad.
En San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, los maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), desde el 15 de mayo pasado en paro de labores, tomaron las estaciones de radio y canales de televisión en Tuxtla Gutiérrez y la caseta de la carretera de cuota que comunica a esa ciudad con la capital del estado.
Junto con padres de familia, los docentes bloquearon la autopista costera en apoyo al magisterio chiapaneco, a la altura del municipio de Huehuetán. Dirigentes de la sección 7 informaron que los profesores ocuparon tres estaciones comerciales, así como las instalaciones de la radio de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach); el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía; el canal 5 de televisión local, y Megacable, para dar a conocer los motivos de su movimiento y pedir a la población que los apoye.
Añadieron que simultáneamente, los maestros afiliados también a la CNTE se posesionaron de la caseta de cobro ubicada en la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, situada en el municipio de Chiapa de Corzo.
Señalaron que cientos de policías federales y estatales fueron desplegados a la zona, sin que hasta antes del mediodía se reportaran incidentes.
Por lo demás, todos estamos bien.
ctaqcamba@yahoo.com.mx
(CCA 22-06-2016)

Una de Vaqueros. . .
Arturo García Gaytán.
https://pandemiaradio.radio12345.com/
https://periodismoferoz.blogspot.mx/
https://periodistarural.blogspot.mx/
en twitter: @arturo_ggaytan
en facebook: Arturo García Gaytán
Alsonso:
Te dieron un voto de confianza,
no un cheque en blanco…

¡Palo! El órgano electoral michoacano mandó derechito, sin escalas ni esperanzas a mingar a su chadre al Cristobalazo y compañía en la intentona de colgarse de la ubre del erario vía un partido político regional. Por no cumplir los requisitos mínimos legales se quedaron como perro de carnicería.
Y eso se supone que el lángaro cachorro de Churumuco es abogado y más de tres de sus acompañantes también, al parecer ninguno entró a clases de Derecho Constitucional o si entraron se durmieron los muy simples, y pues como dicen los abogados en su jerga: les dieron palo. Golosos.
Por fin rindió protesta como magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa la abogada michoacana Consuelo Muro Urista, quien pese a tener una trayectoria impecable tuvo que recibir fuego amigo y la denostación de su persona y carrera política.
Uno no cree que entre mujeres se descalifiquen de fea manera, pero se da el caso, como una diputada que ni siquiera se ha enterado de qué está haciendo y en dónde, que debe su posición en la actual legislatura a un acuerdo que realizó su padre, ella es la tal Xochitl Gabriela Ruíz González.
Luego, un grupúsculo de flamantes estudiosos del derecho, pero más del lado chueco, se fueron a los medios a seguir escupiendo al cielo, interpusieron un recurso que fue desechado por improcedente y absurdo, al parecer, ya entendieron, o eso parece.
Llama la atención dos de estos geniecillos, el Rafael Rosales Escoria, quien fue depuesto del cargo en la delegación estatal del IMSS por ser señalado por acosar damas y, que cuando estuvo al frente de Conciliación y arbitraje, se hacía llamar Magistrado.
El ego del taretense es mayúsculo, pero lo es más su desconocimiento del derecho, eso de ir a la radio a decir que ya le toca tal o cual posición es pueril, pues si de verdad le tocara, no tendría que andar haciendo desfiguros y tratando de deslegitimar a una dama.
El otro, conocido por disciplinado y bastante chambeador, se prestó, vayan ustedes a saber si lo obligaron o no a hacerle segunda al flamante magistrado Rosales escoria, se trata de salvador Sandoval, identificado con el grupo del ex gobernador Víctor Manuel Tinoco Rubí. ¿Será que el ex mandatario quedó inconforme con la nominación de Consuelo Muro Urista?
Bastante polémica causó que, una vez otorgada la Presea Melchor Ocampo, máxima distinción que brinda el Poder Legislativo michoacano, a la agrupación musical terracalenteña Hermanos Jiménez, se levantara una avalancha mediática señalando que dichos músicos se caracterizan por interpretar narcocorridos.
Los integrantes de la Junta de Coordinación Política señalaron que no fue reconocido el género que interpretan, sino que el arpa es su principal instrumento musical, la propuesta formal d entregar la presea a Los Jiménez fue del diputado disidente priista Raymundo Arreola Ortega, quien es el que debe brindar explicaciones.
Rosa María de la Torre Torres marea majes con su flamante doctorado en derecho constitucional, se le olvida explicar que ella cursó tal posgrado en España, donde la Carta magna es completamente diferente a la que humildemente nos rige en México.
Algo que realmente sorprendería es si la mencionada diputada, plurinominal, por cierto, llevara al Pleno una iniciativa de Ley que tipifique la zoofilia como un delito grave, o de plano ventilara el monto de su plaza de investigadora en la UMSNH y si sigue cobrando en esa nómina.
Comenzó la repatriación del Toluca Power Team, algunas dependencias de la secretaría de Seguridad Pública han sido los primeros relevos “institucionales”, sigue ni más ni menos la procuraduría general de justicia, comenzando por su titular.
El doctor Godoy demostró que le vino enorme el cargo y lo único que acierta a declarar son buenas intenciones, pues sobre todo el homicidio se ha disparado en la estadística, sobre todo de mujeres, y bueno, los reclamos al gobernador no dejan de ser una constante.
Las mismas agencias gubernamentales federales reportan que toda la actividad criminal que se mueve en la capital, Morelia, está dirigida, controlada y ejecutada por efectivos de Seguridad Pública y Policía Ministerial, ahora que comenzó el retiro, se habrán de refugiar en la estructura de la policía municipal.
La imposición de Isabel Maldonado como comisaria de la policía obedece a un plan estratégico de las cabezas del Toluca Power Team, lo que les permitirá seguir robando, extorsionando y secuestrando en Morelia en completa impunidad.
Se jacta Mierdardo Cerna de que la huelga de puertas abiertas no interrumpió el fin del semestre, ostenta en diarios locales imágenes de alumnos barriendo y trapeando las aulas donde habrán de recibir clases, mal, pues no es labor que el alumnado deba realizar, si acaso, los maestros deberían de devolverle algo de tanto que han mamado a la universidad.
Con la eventual salida del doctor Godoy de la procuraduría estatal se abre un espacio que pudiera ser llenado, manejan fuentes, por dos personajes: Luis Carlos García Estefan, notario público y ex oficial mayor del Poder Judicial, amén de ser hijo del ex secretario general de gobierno Antonio García Torres.
Y Juan Antonio Magaña de la Mora, magistrado de la cuarta sala pena, ex presidente del Poder Judicial y del Consejo del mismo, ex procurador general de justicia y gran impulsor del nuevo sistema de justicia penal. Influencias contra experiencia.
Sellado con cal y lodo, el tribunal de justicia administrativa encabezado por Arturo Bucio Ibarra se convirtió en el Castillo de la Pureza, deben saber ustedes que el carácter público de las sesiones del Pleno de éste órgano no son públicas, se entra con permiso expreso de Arturito, que, por cierto, agotó la cobija panista que lo mantuvo en el hueso, ahora de regreso a la UNLA a dar clases.

1

Centro Histórico 304
Crescencio Cárdenas Ayllón
–Oaxaca en llamas y lo que sigue…Oaxaca sangra
–Fueron ocho muertos, no seis dice la CNTE
–Por “Panama Papers” SAT recupera más de 300 mdp
–Nuño es el que miente sobre la reforma: CNTE

Para evidenciar la falta de información y coordinación que existe en las líneas del gobierno federal, ante los sucesos de Oaxaca del fin de semana último que dejaron por lo menos seis personas muertas y más de cien heridos, por supuesto que el secretario de educación Aurelio Nuño brilló por su ausencia del lugar de los hechos, el presidente Enrique Peña Nieto lamentó el fallecimiento de personas en Nochixtlán, Oaxaca, y giró instrucciones para que, en el marco de la ley, se tomen las acciones necesarias para solucionar el conflicto en esa entidad.

Tal parece que el jefe del ejecutivo no supo del desarrollo del conflicto y la forma en que avanzaba y se recrudecían las acciones conforme avanzaba el conflicto provocado, dicen expertos por el mismísimo Nuño al retar y amenazar a los maestros o no afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la represión de parte de las policías en manifestaciones y bloqueos de vías de comunicación.

Si las noticias corrían señalando los problemas y las acciones cada vez más violentas de la CNTE en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, así como a la vez se conocían detenciones de líderes y personeros de la CNTE acusados de malversación de recursos y de fraudes con las nóminas del sector educativo y recluidos inmediatamente en reclusorios localizados en diversos estados del país.

Las advertencias sobre el recrudecimiento del conflicto y el crecimiento de los activos de la CNTE no fueron tomadas en cuenta porque se informaba que “la policía logró encapsular a los rijosos maestros y evitó daños a los ciudadanos en diversos lugares de influencia de la coordinadora”, a pesar de que el vandalismo y la destrucción de inmuebles eran realizados día a día, dejando una estela de incendios y daños hasta entonces materiales, además de registrar destrucción de archivos y equipo computacional.

Mientras tato la cerrazón del bisoño, perdón de Nuño, se centraba en la negativa al diálogo y la insistente amenaza de dejar caer a los maestros y a sus seguidores de todo el peso e la ley, pues el desacato y rechazo a la Reforma Educativa, que de esto no tiene nada, porque su dirección es hacia las cuestiones laborales y administrativas, algo que en las calles de Brasil no se entiende y se desdeña cualquier posibilidad de pláticas entre los perfumados de la SEP y los sudados –debido a las marchas y plantones–, de la CNTE.

Así las cosas el resultado del sábado pudo ser peor, a pesar de la infiltración que dicen las autoridades hubo de personas ajenas a las filas del magisterio, ya que al menos seis personas murieron, entre ellas un periodista, y 108 resultaron heridas en unos violentos enfrentamientos entre policías y maestros en el estado de Oaxaca

Los choques se produjeron en el poblado de Asunción Nochixtlán cuando unos 800 policías federales y estatales lanzaron gases lacrimógenos para desalojar a miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que desde hace una semana bloqueaban carreteras apoyados por cientos de estudiantes y otros simpatizantes.

La CNTE, el ala radical del sindicato magisterial, protesta contra una reforma educativa promulgada en 2013 que contempla principalmente la evaluación de los maestros.

Además, los docentes piden la liberación inmediata de dos de sus líderes detenidos recientemente: Rubén Núñez, secretario general de la sección 22 de la CNTE, a quien se le investiga por enriquecimiento ilícito, y Francisco Villalobos, secretario de la misma organización, por robo agravado de libros oficiales de la Secretaría de Educación Pública.

Pero, para el gobernador del estado, Gabino Cué, se trata de “actos desmesurados de inconformidad” que durante 35 días han resultado en cierres de carreteras en 37 puntos estratégicos de Oaxaca, “afectando de manera grave el abasto de insumos de primera necesidad”.

Fue así que después de tres días el presidente Peña Nieto a través de su cuenta de Twitter, @EPN, expresó su solidaridad con los familiares de las personas que perdieron la vida en los hechos de violencia registrados ayer en ese municipio oaxaqueño durante el desalojo de la carretera Oaxaca-Puebla.

En un mensaje posterior, Peña Nieto dio a conocer que la Procuraduría General de la República (PGR) apoyará a la Fiscalía General del estado en la investigación para deslindar responsabilidades y castigar a los responsables.

Entonces, de continuar la cerrazón de ambas partes del conflicto, los ciudadanos ajenos a esas situaciones se preguntan: ¿cómo terminara este conflicto que amenaza con crecer incontrolablemente, porque ninguna de las partes parece estar dispuesta a ceder, unos a pesar de la fuerza policial del Estado y los otros por la fuerza de su convicción y su ideología respecto a la reforma del actual gobierno federal?

Pero cuidado porque el “secretarillo Valiente”, es decir Nuño, sigue buscando con quien pelear y cual vampiro busca donde saciar su sed de sangre y ahora lanza retos al dirigente del partido MORENA, Andrés Manuel López Obrador para tener en enfrentamiento, perdón un encuentro de diálogo, para dilucidar el por qué apoya a la CNTE y de a conocer cuáles son sus intereses al estar detrás de esos maestros perdedores.

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que “quien miente cínicamente sobre la reforma educativa es el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer”. Afirmaron que los “ataques persistentes” al magisterio sólo demuestra que “ya no tiene argumentos con que defender una reforma que él sabe no es educativa, sino laboral y de control administrativo”.

Luego que Nuño Mayer cuestionara nuevamente el apoyo al magisterio disidente por parte del presidente del partido Morena, a quien acusó de “mentir cínicamente” al asegurar que la reforma educativa “privatiza la enseñanza pública”, los docentes inconformes destacaron que “quien ha ejercido una política de cerrazón y represión es él.

En fin que tal y como ocurre los días previos a los sábados de box, la afición que tiene interés en ese asunto de la reforma educativa (¿?) ahora esperan saber quien será el contrincante del secretario rijoso de la secretaría de educación pública.

La CNTE corrige: ocho muertos

En Oaxaca, la comisión política de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmó que ascienden a ocho los fallecidos durante el desalojo fallido que las policías federal y estatal efectuaron este domingo en Asunción Nochixtlán, San Pablo Huitzo y en la capital del estado.

De las ocho personas fallecidas, la CNTE identificó a tres como Antonio Pérez García, estudiante de secundaria; Oscar Aguilar Ramírez, 25 y Omar González Santiago, de 22.

Estos tres se suman a los que reportó el domingo la Fiscalía General del estado: Andrés Aguilar Sanabria, profesor de educación indígena y Yalid Jiménez Santiago, originario de Santa María Apasco, de 29 años de edad, quien era regidor y falleció por disparos de arma de fuego mientras llevaba víveres a la barricada de Nochixtlán.

La Fiscalía también citó a Óscar Nicolás Santiago, de 22 años de edad y oriundo de Las Flores Tilantongo; Anselmo Cruz Aquino, comerciante de Santiago Amatlán, de 33 años, y Jesús Cadena, de 19 años, estudiante de Asunción Nochixtlán. Además, la CNTE dijo este lunes que hay 22 desaparecidos y 45 heridos de bala.

Juan García, vocero de la agrupación, dijo que las personas heridas, desaparecidas y que perecieron en los ataques de la policía son maestros, padres de familia y manifestantes de la comunidad que se sumaron a la protesta contra la reforma educativa.

Panamá y su atractivo… del ahorro

La cifra de contribuyentes implicados en los “Panama Papers” creció a 311, de ellos, 280 son personas físicas y 31 empresas, informó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez.

Núñez declaró que hay 211 personas identificadas que están inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y 100 aún están en proceso ya que algunos de ellos tienen nombres incompletos y homonimias, “una vez identificado se revisará su comportamiento fiscal”.

El jefe del SAT detalló que en dos meses han sido recuperados 300.9 millones de pesos tras depósitos hechos por personas físicas y morales que han regularizado su situación fiscal tras las filtraciones de involucrados en los “Panama Papers”.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Núñez precisó que una persona física hizo un pago por 104.7 millones de pesos tras la auditoría realizada por este caso y aún debe recargos y actualización.

Esta persona, refirió, decidió pagar en parcialidades en declaraciones complementarias, “este monto tendrá que entrar en 36 meses, y por saldo insoluto el 18% de recargo y actualización”.

Ayer domingo, el SAT subió a su página web el segundo informe de acciones sobre “los Panamá Papers”, difundidos el pasado de abril, y cuya información comprende la revelación de actos donde personas y empresas, utilizaron principalmente la creación y cierre de compañías “offshore” en los últimos cuarenta años, en países de baja o nula imposición fiscal.

Nuño busca pleito con Andrés Manuel

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que “quien miente cínicamente sobre la reforma educativa es el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer”. Afirmaron que los “ataques persistentes” al magisterio sólo demuestra que “ya no tiene argumentos con que defender una reforma que él sabe no es educativa, sino laboral y de control administrativo”.

Luego que Nuño Mayer cuestionara nuevamente el apoyo al magisterio disidente por parte del presidente del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de “mentir cínicamente” al asegurar que la reforma educativa “privatiza la enseñanza pública”, los docentes inconformes destacaron que “quien ha ejercido una política de cerrazón y represión es él. Sin querer escuchar al magisterio y condicionando el diálogo”.

En entrevista por separado, Francisco Bravo y José Antonio Altamirano, integrantes de la dirección política de la CNTE, coincidieron en destacar que el magisterio “mantiene su principio de ser una organización no ligada de forma corporativa a ningún partido. Desde que nació en 1979 ha sido un principio básico que no vamos a perder”.

Aclararon que el llamado para que todos los sectores sociales se unan a la defensa de la educación pública y por una construcción de una verdadera transformación del sistema educativo nacional es “para toda la sociedad. No vamos a excluir a nadie que esté de acuerdo con estos objetivos y que vaya por una lucha civil, organizada y pacífica”.

Bravo, ex dirigente de la sección 9 de la Ciudad de México, enfatizó que “si Morena apoya esta causa no vamos a oponernos, como tampoco lo haríamos si llegan simpatizantes del PRD, PRI o PAN. El llamado es a todos los sectores de la sociedad. Siempre hemos dicho que los maestros solos no podemos defender la escuela pública, es tarea de todos”.

Por ello, recordó que mañana viernes marcharán nuevamente para exigir una mesa de diálogo con el gobierno federal. “Se trata de nuestra primera convocatoria a una movilización colectiva, no sólo de la CNTE, tras la detención de compañeros de la dirigencia nacional, es relevante, porque sabemos que en este proceso para detener la privatización de la escuela pública, ya no estamos solos”.

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
( CCA 20-06-2016)

El día de hoy hubo un desalojo, por parte de la Policía Michoacán Unidad Morelia, aproximadamente a las 16:10 horas, en las vías del tren, en la Avenida Madero, a la altura de Tres Puentes, de los maestros de la CNTE y los dizque maestros lanzaron piedras y clavos de vía, resultando un elemento de la policía municipal, lesionado en la cabeza; laborissmo oportunamente ha informado de la ineficiencia del Comisionado de Seguridad y de la falta de interés por dotar a sus elementos de las herramientas necesarias para desempeñar su función que a los elementos los mandan sin protección y al elemento le abrieron en la cabeza, con un clavo de vía, preguntamos ¿donde está el equipo antimotÍn, que deben proporcionar para protección y seguridad de los elementos? , pues guardado, ¿de que sirven los equipos guardados?, ahí están las consecuencias de no proporcionar el equipo necesario para su propia seguridad.
Los maestros al buscar contenerlos , los policías municipales, corren hacia diferentes rumbos , arrojando piedras, palos y clavos de vía, alcanzando a golpear al oficial José Luis Merino Silva en la cabeza, dejándolo inconsciente, el cual fue trasladado al IMSS de Camelinas para su valoración.
Laborissmo seguirá informando…

Centro Histórico 303
Crescencio Cárdenas Ayllón
–Grupo saquea casa de la madre del Chapo
–Manifestación de Coparmex por leyes anticorrupción
–Nombra INE a nuevo coordinador de Comunicación

Tan insólita como la manifestación de la Coparmex en favor de leyes anticorrupción, resulto ser la renuncia del vocero del Instituto Nacional Electoral (INE) , per la diferencia de los hechos es que en el segundo caso la sus5titución fue debido a que el el comunicador fue acusado de acoso sexual y de conducta inapropiada con su personal femenino.

A la sorda se ha sabido de remociones por acoso de jefe de comunicación social de dependencias del gobierno en todos sus niveles, pero que se de a conocer públicamente y hasta se emitió un boletín, vamos pues no había sido así y muchos casos quedan “acá entre nos” y muchas veces ni las fuentes acreditadas se enteran de los verdaderos motivos de movimientos y renuncias de funcionarios de ese y de otros niveles de la administración pública.

Cierto que las conductas coquetas y las posiciones de galanes buscan imponerse ante el personal femenino de muchas oficinas –duce uyn amigo que también con caballeros se dan algunos casos–, que contaminan la relación laboral y el ambiente de convivencia sana en las oficinas de todo tipo y, casos hay muchos que por obvias razones no se dan a conocer por proteger a las mujeres que generalmente son las víctimas de quienes condicionan las satisfacción de caprichos por la conservación de sus empleos.

Este caso del INE se espera que sea ejemplar para que quienes caen en las tentaciones de condicionar los empleaos de sus colaboradoras a cambio de situaciones no convenientes muchas veces de debe a amenazas de perder el sustento de familias, s es el caso de madres solteras, o jovencitas que buscan la superación personal y de sus niveles laborales gracias a su preparación y conocimientos profesionales.

El comunicado del INE hace una referencia genérica a la carta firmada por varios trabajadores donde se dice que el vocero Alberto García Sarubbi había sido sujeto de grabaciones irregulares realizadas a instancias de sus subalternos Gisela Moreno, directora de Información e Iván Flores, subdirector de Información.

En fin colegas, lo mejor es que todos vayan aplaudiendo para que les vean las manos, digo, por lo menos.

Algo novedoso también fue la manifestación que realizaron empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana, puede calificarse de insólita ya que es la primera ocasión en que los empresarios se pronuncias en conatra de la corrupción y sus derivados que por supuesto alcanza a negocios y empresas de esos hombres de negocios.

Así fue que ocuparon las escalinatas del Ángel de la Independencia para demandar al Congreso de la Unión la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). “Queremos erradicar la corrupción de México, no más corruptos impunes en nuestro país”, dijo el presidente nacional del organismo, Gustavo de Hoyos Walther, quien consideró que la discusión en el Congreso para aprobar el SNA es un triunfo de la sociedad.
y reconoció a los senadores que sí asistieron a votar y lo hicieron en favor del espíritu original de las iniciativas, quienes, dijo, no tuvieron miedo de transparentarse frente a sus representados.

“Cosas veredes Sancho” frase que también se le atribuye al “Mío Cid”…

Muertos y saqueos en la casa de la Mamá del Chapo

Un grupo armado conformado por unas 150 personas mató a varias personas y saqueó la casa de Consuelo Loera, madre del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, en el municipio de Badiraguato, en el noroccidental estado de Sinaloa, informó el medio local Río Doce.

Según revelaron testigos a este semanario, hay al menos ocho muertos por disparos desde el sábado en la comunidad de La Tuna, ubicada en el municipio de Badiraguato, en la zona conocida como el Triángulo Dorado, un área montañosa entre los estados Sinaloa, Durango y Chihuahua.

El grupo armado entró en La Tuna, pueblo natal del líder del cártel de Sinaloa, y uno de los comandos entró a la casa de Consuelo Loera, su madre, donde tomaron varios vehículos y al menos tres motocicletas todo terreno, además de cortar su línea telefónica.

No obstante, de acuerdo con el medio, solo tres cadáveres han sido localizados hasta el momento: uno de ellos afuera de una casa y otros aparecieron en las cercanías del poblado.

Asimismo, el comando armado tomó vehículos de habitantes de otras comunidades aledañas, lo que provocó que desde el domingo pasado varios de ellos se trasladaran a Culiacán, cabecera municipal de Badiraguato, por temor a ser víctimas de la violencia.

Según explicó la Secretaría de Seguridad de Sinaloa a Efe, el número de muertos y el desarrollo de los acontecimientos en sí no están todavía confirmados y no es hasta este jueves que un operativo de seguridad se trasladará al lugar de los hechos para investigar.

De acuerdo con Río Doce, estos hechos fueron desatados por un ataque a los Guzmán Loera por parte de la organización criminal de los Beltrán Leyva y de Isidro Meza Flores, “el Chapito” o “Chapo” Isidro, considerado unos de los máximos rivales del capo del cártel de Sinaloa.

El Chapo fue recluido el 8 de enero pasado en la prisión del Altiplano, en el central Estado de México, luego de ser recapturado en su estado natal de Sinaloa, seis meses después de que se fugara de ese penal a través de un túnel de 1,5 kilómetros.

A principios de mayo pasado, el capo fue trasladado desde el Altiplano a otra prisión ubicada en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, lo que desató rumores sobre una inminente extradición del narcotraficante que fueron desmentidos por las autoridades.

Los empresarios se manifiestan en el Ángel

Por primera vez en la historia del organismo, empresarios afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se manifestaron este jueves en las escalinatas del Ángel de la Independencia para demandar al Congreso de la Unión la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

“Queremos erradicar la corrupción de México, no más corruptos impunes en nuestro país”, dijo el presidente nacional del organismo, Gustavo de Hoyos Walther, quien consideró que la discusión en el Congreso para aprobar el SNA es un triunfo de la sociedad.

Reconoció a los senadores que sí asistieron a votar y lo hicieron en favor del espíritu original de las iniciativas, quienes, dijo, no tuvieron miedo de transparentarse frente a sus representados.

Sin embargo criticó a algunos senadores que, dijo, pretenden ahora pedir a los trabajadores y a las empresas lo que ellos no están dispuestos a hacer.

“Esta no es una lucha contra los políticos sino de los ciudadanos en contra de la corrupción. No queremos cacería de brujas ni persecuciones paralizantes”, dijo de Hoyos.

Aseguró que los empresarios tampoco piden un régimen de excepción y no ignoran que la corrupción también puede involucrar a empresarios.

Por eso, explicó, es que demandan un sistema completo, con dientes y que transparente el manejo de los recursos públicos.

“Reconocemos el avance pero no estamos satisfechos”, aseguró el empresario quien agregó que la cruzada contra la corrupción “apenas comienza” pues queda el reto de, una vez aprobada la reforma, implementarla en los estados del país.

Ejemplo en el INE contra el acoso

Fue el propio consejero presidente quien remitió la denuncia de los trabajadores a la Contraloría General del INE y a la Unidad Técnica de Igualdad de Género, toda vez que se hace referencia explícita a presuntas relaciones inapropíadas de García Sarubbi con su personal femenino y se hace una referencia a que habría sido sujeto de “espionaje” por parte de sus subalternos.

Al término de una reunión entre los consejeros electorales con el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, donde notificó la dimisión del ex coordinador de Comunicación Social, Alberto García Sarubbi, se dio a conocer que será el investigador de la UNAM Julio Juárez quien lo suceda en el cargo.

De acuerdo al comunicado oficial del INE, García Sarubbi presentó la renuncia “por así convenir a sus intereses. La Presidencia del Consejo aceptó dicha renuncia”.

No obstante, entrevistado al término de la reunión, el consejero Javier Santiago Castillo comentó que “la decisión del consejero presidente fue por pérdida de confianza. Creo que está en su ámbito de responsabilidad pues está dentro del área que él coordina”.

El comunicado alude a que se remitió a ambas instancias para que “éstas determinen lo conducente”. Y aunque el expediente se turnó para investigación, el comunicado refiere a que el ex funcionario presentó su renuncia “por asi convenir a sus intereses”.

Durante la reunión con Córdova, se habló de la existencia de videos del ex funcionario que fueron proporcionados por Moreno para presuntamente acreditar este tipo de vínculos con su personal, lo que habría sido la causa de la “pérdida de confianza” en el ahora ex funcionario.

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
(CCA 16-06-2016)

Centro Histórico 302

Crescencio Cárdenas Ayllón

–Siempre estaremos del lado de la ley: Nuño

–La voz del pueblo entró por un oído y salió por el otro

–Sigue la lucha abierta entre la SEP y la CNTE

–El Peso en Vilo

“¡clap, clap, clap, clap”! ¡Bravo, bravo! Lo lograron una vez más, políticos necios y grupos beligerantes a los que les importa poco la verdadera situación del país y la paz y tranquilidad de los habitantes, pues a pesar de los reclamos, los señalamientos, las acusaciones y en muchas ocasiones las comprobaciones de delitos de todo tipo y cobijados por la impunidad que propia un sistema judicial en decadencia y unas policías.

Ni la debacle que experimentaron durante las elecciones del pasado cinco del presente, los representantes populares del senado y de la cámara de diputados siguen dando de qué hablar y más de qué hacer por alcanzar sus niveles de privilegio y, por supuesto, no perderlos, al grado de hacer caso omiso de los reclamos de la sociedad que ha manifestado su hartazgo de malos manejos, influyentismo y corrupción ahora resulta que fue aprobada una disque ley anti corrupción llamada 3de3 que resultó más insulsa que los mejores postres sin azúcar.

Afortunadamente ahora los medios, bueno algunos, hablan de las verdades de lo que ocurre en los aquelarres del congreso y puede da cuenta de los acuerdos que todavía se realizan por debajo de la mesa, o como dicen los italianos, sub mecatum, Para seguir aprobando leyes o iniciativas que son meras embarradas de verdad y que siguen beneficiando a los mismos que tratan de aparentar que mejoraran las situaciones en favor de los ciudadanos y de la mejor marcha de la gobierno, de su administración, pero sin que se vean afectados intereses personales y de grupo..

Tan es así que la noche del martes y ya entrada la madrugada de ayer, el pleno del Senado aprobó una matizada la Ley General de Responsabilidades Administrativas, conocida coloquialmente como Ley 3de3, y la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, una pugna entre las bancadas del PAN y el PRI frenó otros acuerdos legislativos.

Del Sistema Nacional Anticorrupción, todavía faltan por ser aprobadas en el Pleno del Senado, la nueva Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, y adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Pero además está el hecho de que el “funcionarillo” valiente de educación pública, Aurelio Nuño sigue con su plan bélico contra el magisterio, sea cual sea la corriente de que se trate, y ahora amenazó con auditar las nóminas del magisterio en los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas porque está seguro de que encontrara desvíos y componendas, pero no dice nada de hacer lo mismo en todos los estados del país que también adolecen de problemas de los que acusa incisivo a donde influye de cierta manera la CNTE y lo dice con una seguridad de quien ya sabe el futuro y el comportamiento de los demás.

Asimismo, el hombre que nació en sábanas de seda y rodeados alcurnia y de oropel, por lo que dicen es respetado en el círculo cercano a Peña Nieto, claro que al igual que otros, le pidió al “peje” que aclare el por qué está detrás de la CNTE y cuáles son sus intereses en ese plan, pero lo mismo se le podría exigir al que ahora llaman maestro (¿?) que debe explicar cuál es el interés del PRI porque está detrás del SNTE y de los grupos de choque que comanda el secretario Nuño quien afirma que él está a lado de la ley, y de la policía y el Ejército por supuesto, .elementos con los que apoya al gobierno y su reforma.

En una entrevista el enemigo No. 1 de la CNTE fue cuestionado sobre el apoyo del presidente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, quien anunció una marcha de apoyo al magisterio para este 26 de junio, aseguró que “miente cínicamente, porque no es cierto que la reforma educativa va a privatizar la educación, los libros no van a costar, seguirán siendo gratuitos, y tampoco habrá cuotas obligatorias para los padres de familia”.

Por su parte, la diputada de Morena, Juana María Juárez López, acusó al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, de llevar al extremo la petición de diálogo planteada por la CNTE y responder con intransigencia y desde una postura “autoritaria” que está lejos de la nueva imagen de respeto a los derechos humanos que pretende el presidente de la República.

“Agotada cualquier posibilidad de diálogo y negociación con la Secretaría de Educación Pública, y antes de que se les ocurra encarcelar a todo el magisterio disidente, es urgente la mediación del responsable de la política interna del país; para que desde la Secretaría de Gobernación se establezca una mesa de

negociaciones que permita dirimir diferendos no desde la represión, sino privilegiando el diálogo”, dijo la diputada.

Y Nuño tiene ahora un aliado poderoso, tanto como el, y se trata nada más ni nada menos que del El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, quien aseguró que no se permitirá que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquean vialidades y mucho menos instalaciones estratégicas.

Afirmó que se estará privilegiando el diálogo con los integrantes de la CNTE, pero en determinado momento se usará la fuerza para impedir que radical icen sus propuestas afectando a terceros.

Un derecho termina donde empieza otro, una libertad termina donde termina otra, lo que tenemos que lograr aquí es, como decíamos, un ejercicio de ponderación que permita la coexistencia de ambos derechos, el concurso de ambos derechos fundamentales, la libertad de tránsito y el derecho a la libre manifestación.

Entonces queda claro que la clase política y sus secuaces no escucharon la voz del pueblo emitida en las urnas el cinco de junio, como quien dice “a palabras de porro oídos de rector”.

En fin que siguen picándole la cresta al gallo estos políticos ambiciosos.

Nuño y su guerra personal

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que en la dependencia federal que encabeza “siempre vamos a estar del lado que se pueda seguir con lo que dice la ley”, tras ser cuestionado sobre el anuncio del comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, de que se aplicará el uso “moderado” de la fuerza pública para evitar bloqueo de vialidades y plantones del magisterio disidente que se opone a la reforma educativa.

Luego de participar en la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el Instituto Nacional para la Infraestructura Física Educativa (INIFED), Nuño anunció que también se buscará aplicar sanciones, en colaboración con las autoridades educativas, a quienes hayan permitido la “barbaridad” de que alumnos de preescolar y secundaria hayan participado en manifestaciones de apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Afirmó que en el caso de los adolescentes, se les convocó “con engaños, primero de que iban a abrir la escuela, y luego de que les darían puntos por marchar”.

Se está llegando a “prácticas de barbarie como poner a niños de 3 y 5 años a marchar”.

El peso y su marcha

La moneda mexicana se aleja de un mínimo de cuatro meses, apoyada por la decisión de la Reserva Federal de mantener su tasa, y la posibilidad de que el costo del dinero en Estados Unidos se mantenga sin cambio por un tiempo prolongado.

Este miércoles, la moneda mexicana ‘rebotó de un mínimo de cuatro meses apoyada por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de no modificar su tasa de referencia y, al mismo tiempo, profundizar en la política gradualista en materia de nuevas alzas en el costo del dinero.

El Banco de México anunció que el dólar spot cerró en 18.8020 unidades, lo que representó para el peso un avance de 15.80 centavos, semejante a 0.83 por ciento.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.15 pesos, por debajo de 19.25 reportado por Banamex como cierre de la jornada de ayer.

El peso mexicano corta una racha negativa de cuatro sesiones, en donde había acumulado una depreciación de 4.62 por ciento.

Senado y la Fiscalía Anticorrupción

La reforma avalada establece que la Fiscalía será un órgano con autonomía técnica y operativa para investigar y perseguir delitos relacionados con actos de corrupción.

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general y por mayoría la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, la cual crea la Fiscalía Especializada Anticorrupción.

El ordenamiento fue aprobado con 100 votos a favor del PRI, PAN, PRD y PVEM, así como seis sufragios en contra y dos abstenciones.

La reforma avalada, que representa el cuarto producto legislativo de las leyes secundarias en materia anticorrupción, establece que la Fiscalía será un órgano con autonomía técnica y operativa para investigar y perseguir delitos relacionados con actos de corrupción.

Por lo demás, todos estamos bien. ctacamba@yahoo.com.mx

(CCA 15-06-2016).